Comentarios

  1. Doble D dice

    Del George que hablas no es Jorge Efrain?
    Yo tengo un recuerdo muy valioso con respecto a la renta de videojuegos, era verano del 91 tenía poco mas de un año con mi nes y rentaba juegos en el Benavides de por mi casa (Condominios Constitución) pero tendrián por lo mucho 10 juegos, bueno el caso era que en aquellos entonces los supermercados emezaron a rentar VHS y cartuchos de NES (Soriana,Astra,Gigante) y pues el super que me quedaba cerca era el Astra Tec (que despues fue Gigante Tecnologico y ahora Soriana Tecnologico).
    Todos los sabados mi papá me rentaba un juego en algun lugar, y ese sabado su camioneta no servía, incistí tanto en ir, que supongo yo que para no poner mas gorro nos fuimos a pie, viendolo ahora no esta tan lejos pero para un niño de 10 años si era mucho.

    • Jurgen dice

      Asi es, el George es nada mas y nada menos que Jorge Efrain, aun me debe una Force of Nature (carta de Magic). Acabar Jurassic Park ha sido la unica vez que coincidimos jugando algun juego.

      Todos vivimos esos momentos de rentar un juego y pasarnos pegados a el todo el fin de semana, yo tambien me avente largas cuadras para llegar caminando al videoclub (y el que tenia mi primo estaba bien lejos, a 2 colonias de distancia).

      No sabia que en Benavides rentaran juegos

  2. Doble D dice

    fuimos a pie, ahora podra resultar corta la distancia pero para un niño de 11 años si era super lejos.
    Llegamos al Astra y vi que la mayoria de los juegos ya los habia rentado, pero ví que acababan de abrir uno y lo estaban metiendo al sistema, era un nuevo Mario Bros, no era el 2 era el 3, yo ni en cuenta de que existiera, total que lo rente y pues ya sabrán la experiencia, mis hermanos y yo los jugamos arduamente y llegamos al fabuloso Mundo 4, ya despues cuando entre a clases y les conte a todos mi experiencia, me contaron de la flauta y que porque no me lo acabe. Pero para mi fue magico ese fin de semana.

  3. Blues dice

    Gran articulo Jurgen, el final me saco una lagrima Remi, y que bueno que los juegos de video sean algo mas que eso para ti. Saludos!!
    🙂

    • Jurgen dice

      Muchas gracias, de hecho a mi tambien me gusto mucho la parte final, por lo general es dificil acabar un articulo pero aqui creo que quedo bastante bien.

      Respecto al significado de los videojuegos, no tenemos por que avergonzarnos de que nos gusten mucho, nadie se burla de Jauregui cuando dice ‘yo amo el futbol’ y existen millones de apasionados fans a los deportes, el cine, la literatura, el arte, la musica y la gente ve muy normal ese tipo de pasion y fanatismo e incluso la fomentan; ¿por que no igual con los videojuegos? Eso es algo de lo que escribire mas a fondo un dia de estos.

  4. Juan Villicaña dice

    Te sere sincero. Yo tenía el Street Fighter II, pero nunca me gusto mucho porqué siempre me pateaba el trasero mi primo Jorge (apodado El Moras, y el cual era el bully de la escuela pa, amolarla. Un bruto de agrio caracter). Me he divertido cómo loco con Fatal Fury Dominated Mind, los KOFs, los de Marvel, y los excelentes Guilty Gears, pero el SF II lo tengo betado. Encuentro mucho muy superior los SF Alphas y el III (el mejor de todos). el SF II era de esos juegos qué quería qué me gustaran de niño pero sólo me trae malos recuerdos, no sólo me costaba trabajo sacar los poderes, sino qué tenía una curva de aprendizaje nefasta (en modo de un jugador).

    Había otro juego de peleas en donde no me pateaban el trasero, y era el Killer Instinct. Y aquí pude presumir de regresarselas a mi primo. Ahora vuelvo a jugar ese juego y ya no me gusta cómo antes.

    La era del Nintendo 64 fue una era muy Forever Alone. Para cuando los niños ricos tenían su 64, yo aún tenía mi snes, y tiempo despues conseguí el PSX. Cuando queríamos conseguir un juego siempre ó lo rentabamos ó hacíamos cambios (Yo te cambio mi «X» juego y tu me das tu «Y» juego.

    La epoca del PSX fue la epoca de oro para mí, míentras qué me aplome con el PS2 porqué mis papas no le pusierón chip por lo qué me la pele juntando dinero para mis juegos nerds niponeses. En el PSX me diverti como niño porqué cubrio todos mis gustos exceptos por los juegos de peleas los cuales tenian tiempos de cargas ridiculos, tenían malas graficas y mala jugabilidad. Sólo recuerdo GG y FF Dominated Mind cómo los únicos memorables.

    De la epoca de las maquintas, uno de mis mejores recuerdos es haberme acabado en un local el MSH vs SF y el Garou: MOTW. Tambíen en un local pude jugar los juegos de Punisher, Los Simpsons, el de Aliens y uno de gemitas tipo Bust N Move. Jamás llegue lejos en esos juegos

    • Jurgen dice

      Street Fighter 2 tiene muchos puntos a favor y en contra, yo nunca conoci a alguien que domine en el juego, por lo general las peleas que tuve siempre fueron cerradas. Aunque concuerdo en que no ha envejecido con gracia y actualmente es un juego muy limitado.

      Aunque los juegos de pelea en el PS1 tenian tiempos de carga criminales, era la unica oportunidad que muchos teniamos para jugarlos (nunca he sido jugador de arcade) y fue ahi donde me volvi un experto en KoF 98, con todo y sus loading de 30 segundos entre round y round, claro que en aquellos años si algo sobraba era tiempo.

      • Juan Villicaña dice

        El SF II fue el primero de su tipo, pero no ha envejecido con gracía. La prueba está en qué los jugadores de nicho prefirierón el SF III Online antes qué el SF II HD.

        En el N64 no hubo juegos de peleas y los qué hubo eran plagios de Tekken. Aún dentro de todo el PS1 salio menos airoso, pero si los KoFs de PSX hubieran sido como FF Dominated Mind (Insisto, tienes qué jugarlo) ni caso tendría haber ido a las maquinitas

        • Jurgen dice

          Los juegos de pelea en el N64 si fueron malos y copias de Tekken, lo mejor fueron KI Gold, MK Trilogy, Mace (no estaba tan malo) y Fighters Destiny (tenia lo suyo). Pero no concuerdo con que el PS1 fuera peor en peleas. Con todo y los largos loading, el PS1 tenia casi todos los juegos de pelea de Arcade y en lo referente a juego en si eran excelentes ports. Los KoF (que no llegaron a America salvo el 99, pero los demas los jugue japoneses) tenian una gran movilidad y salieron en el PS1 todos los VS de Capcom, e incluso esos juegos tenian el truco de no hacxer loading si, al perder, decidias no cambiar de personajes, y eso ahorraba mucho tiempo. Solo Marvel vs Capcom ya fue demasiado para el PS1, pero aun asi la jugabilidad ingame era muy buena (y de hecho ese juego me gusta mas que Marvel vs Capcom 2 en 360 debido a su horrenda configuracion de 4 botones)

  5. Jaan dice

    Recuerdo cuando tenia el Snes lo conserve por mucho tiempo casi 9 años, me la pasaba jugando con mis hermanos al Mario kart, Zombies ate my neighbors, el cual nunca acabamos solo llegabamos al nivel 45, y el Street Fighter II, al que recuerdo especialmente porque mi cartucho tenia los nombres originales (M. Bison era el boxeador, Balrog era el de las garras y Vega era el jefe final) y asi los sigo llamando, antes todos decian que estaba loco que mi cartucho era trucho pero al final, gracias al internet, probe que yo estaba en lo correcto >:D

    Pero mis juegos favoritos eran los de Mega Man X, les di mil y un vueltas y jamas me aburrieron lastima que nunca consegui el Playstation 1 (y afortunadamente tampoco el N64), pero bueno al menos me hize con el Sega Dreamcast otra exelente consola que no tuvo desperdicio, con sus juegos de Sonic, Kof, Crazy taxi y el estupendo Capcom vs snk 2, que me hizo revivir peleas por los nombres de los malos y luche con el personaje mas cabron con el que he luchado, a God Rugal lo mate en solo un par de intentos pero Shin Gouki me tomo como 3 horas, fue algo memorable y que nunca me ha vuelto a pasar.

  6. Lume dice

    Creo que los videoclubs clandestinos fueron los que nos mantuvieron el gusto por los videojuegos a muchos nerds mexicanos, o por lo menos nos dieron la oportunidad de conocer juegos mas allá del que incluía el nes, osea mario, por lo menos en el caso de mis hermanos y yo, nunca tuvimos un cartucho propio fuera de ese que ya dije, pero gracias a que precisamente en frente de nuestra casa había un «VideOmar» todos los fines de semana rentábamos un cartucho, ademas de que si por alguna razón no nos gustaba el juego rentado podíamos cambiarlo por otro, incluso recuerdo una ocación que rentamos little Samson, que es buenísimo pero de muy corta duración, creo que lo terminamos en al menos una hora y tuvimos la desvergüenza de irlo a cambiar por que no nos había gustado, para no hacer el cuento largo nos lo creyeron y ese fin de semana fue un dos por uno.

  7. langel87 dice

    WOW!! que viejos recuerdos amigo, lei todo el post y por un momento crei que era yo el que estaba rememorando mi niñez jeje, yo tambien recurri a los video clubs «clandestinos» cuando niño; en ese entonces entre los años 95 a 97 tenia entre 7 a 9 años respect. fue en mi caso el auge del supernintendo, recuerdo que en toda la semana desde el lunes hasta la salida del viernes en la escuela donde estudie (Centro de Guadalupe, NL) mis amigos y yo planeabamos que juegos eran los que ibamos a rentar, normalmente rentabamos de 2 a 3 juegos para que nos aguantacen todo el fin de semana y bueno tambien para que valiera la pena la vueltota – para el que sea de NL imaginense que caminabamos hasta la Clinica 4 del IMSS donde se encontraba el videoclub «estrella»-.

    El de cajon y que siempre rentabamos era el de Mortal kombat 3 que luego lo cambiamos a Killer Instict y de ahi cualquiera otro que vieramos bueno; de los que recuerdo con mucho cariño era el de ISS deluxe esas si eran retas, otro el de Contra 3 ese estuvimos TODO un sabado y nunca nos lo pudimos acabar, el de Battletoads original no el crossover, el de las tortugas ninjas nos daba mucha risa cuando los mandabamos a volar a la pantalla, tambien el de los power rangers este fue unos de mis favoritos, tambien Aladdin que a mi si me gusto, el de star fox o yoshi island en fin nunca acabaria de la cantidad de juegos que nos chutamos.

    A veces nos rolabamos la casa y cuando veiamos que alguna mama estaba enojandose nos pasabamos a otra, era pura magia esos momentos; al menos hasta que a finales de 97 principios del 98, uno a uno se fueron mudando mis amiguitos y se acabo eso 🙁

    Por eso considero al «super» como mi consola favorita y la mas usada hasta que se me quemo en el año 2000, me gustan mucho estos articulos ya que te hacen recordar aquellos bellos momentos y asi preservar en el tiempo a esos clasicos que nunca moriran.

    Ojala y vuelva a contactar a mis amigos: Cesar,Alan,Charly,Nachito,Oscar,David,Cristo y otros que no me acuerdo su nombre,si ven esto ya saben: ¡¡La retaaa!!

    Saludos amigos desde el Area metropolitana de Monterrey cuidense!

    • Jurgen dice

      Rentar videojuegos los fines de semana es algo que todos los videojugadores tenemos en comun, y mas aun en Monterrey. Aunque debo decir que no se que le veias a MK3, a mi me parecio bastante malo y siempre preferi el 2.

      Como dato extra, a mi, literalmente, se me quemaron mis consolas cuando me cambie de ciudad en el 2001 ya que la camioneta en que iban el PS1, el Snes (que era de mi hermana) y los juegos se incendio en el camino. Por eso ahora ando recuperando la coleccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial