Iniciamos una nueva serie de artículos, esta vez vamos a tratar sobre las grandes decepciones o aspectos que no nos gustaron (y por vamos me refiero a mí). El N64 fue una consola que de plano odié, fue la causa por la que dejé a Nintendo, una gran decepción y aquí veremos a fondo por qué la considero como una de las grandes en el arte de apestar.
Porque eran 64 bit!!! una cantidad totalmente descomunal en aquel entonces pues veníamos de un Nes de 8 bit y un Snes de 16 bit, esta nueva consola se saltaría la evolución natural de 32 bit para darnos el doble, era como ver el futuro del futuro!!! o sea si 32 bit eran el futuro en 1993 el Project Reality estaría aún más avanzado.
Para que entiendas el asombro de lo que era el Project Reality debes conocer una cosa, antes de ese anuncio en nuestra revista favorita de aquellos años (pues la revista favorita oficial es EGM en español) se hablaba maravillas del CD Rom para el Snes, Club Nintendo aseguraba que Nintendo se encontraba trabajando en ese aditamento, que sería grandioso y que superaría a otros accesorios de CD porque iba a ser de 32 bit mientras que la competencia (obviamente Sega) era de 16 bit. Al final ese accesorio nunca salió y CN dijo que Nintendo jamás había prometido tal aparato, siendo honestos y leyendo de nuevo las declaraciones de las revistas previas, cuando Nintendo hablaba del CD Rom lo hacía de modo ambiguo, sin prometer nada, sin embargo CN malinterpretaba esas declaraciones y nos hizo creer que tal cosa existía, sin embargo es un error perdonable porque eran novatos y simplemente fue una malinterpretación de la información.
Pero la pifia del CD Rom fue parte fundamental para lo que fue el hype del Project Reality pues no sólo sería la nueva consola de Nintendo sino que iba a ser MUY superior a lo que el CD Rom sería, en otras palabras, el Project Reality heredó el hype del CD Rom y además sumó el propio por lo que causó una expectativa sin precedentes, créeme, ni el PS4 ni el Xbox One han generado tal nivel de emoción.
¿Y cómo evitarlo? El Snes era una consola fabulosa, Nintendo parecía que no se podía equivocar pues tenía juegos geniales, gran apoyo de third parties y excelentes ports de arcadia, era la consola del momento pues el boom de los juegos de pelea estaba en su punto más alto y en el Snes estaban todos los juegos de ese género, así que debes darte cuenta que si Nintendo podía hacer tantas cosas con 16 bit qué no haría con 64 bit!!!
No sólo la idea del enorme poder de 64 bit retumbaba en nuestras cabezas sino que la nueva consola de Nintendo se tomaría su tiempo para salir lo que aumentaba nuestro entusiasmo, y claro, Club Nintendo no se cansaba de repetirnos cuán maravillosa sería la nueva consola, asegurando que sería superior a cualquier otra existente y por existir (pues incluso afirmaron en 1994 que el N64 era la consola más poderosa del mercado… 2 años antes de su lanzamiento). Club Nintendo además juraba por todos sus dioses (Mario, Link y Miyamoto) que ya habían tenido oportunidad de jugar con la consola (en el mismo 1994) y que era algo que jamás nos hubiéramos podido imaginar. Hay que ser honestos, si bien no mostraron mucha integridad periodística sí que sabían hacer su trabajo en publicidad pues nos vendieron la idea de que sería algo tan bueno que no lo mereceríamos.
En 1994 la nueva generación estaba iniciando con la llegada de los sistemas de 32 bit PS1 y Saturn, sistemas que conocimos gracias a Game Pro en español que en aquellos años existía en México (y que duró poco tiempo) pero el Project Reality aún se encontraba lejos, Club Nintendo seguía cumpliendo magistralmente su trabajo de publicitar la marca Nintendo y nos dosificaba la información sobre el próximo Nintendo de un modo tan perfecto que si el resultado hubiera sido caca de perro en una caja con el logo de Nintendo lo habríamos comprado.
CN seleccionaba las palabras adecuadas para elevar a niveles estratosféricos las cualidades de la próxima consola, palabras como: «punta del iceberg», «pequeña muestra del poder», «probadita» acompañaban cada información previa que CN daba a conocer referente al Project Reality. Incluso cuando hablaban de las arcadias del Project Reality (Killer Instinct y Cruisin USA) decían que sólo mostraban una pequeña parte del poder que tendría la consola pues ni en 64 bit estaban, y esos juegos se veían impresionantes!!! si tal cosa era una «pequeña muestra» la versión final sería obra de Dios.
En 1996 y tras 2 nombres (Nintendo Ultra 64 y Nintendo 64) la consola apareció, asegurando que el cartucho era mejor que el CD por ser más rápido, hablando maravillas de la tecnología de Silicón y con un aparato mercadológico sin precedentes pues Club Nintendo mensualmente nos hacía desear más la consola y Nintendomanía semanalmente nos daba muestras en video de lo que nos esperaba si la comprábamos. 3 años de desarrollo desde que supimos de ella, una cantidad de hype acumulado que podría quebrar montañas y la consola estaba disponible, y claro, siendo mexicano tardé en hacer el cambio, pero eventualmente tuve mi N64.
Y aquí viene la parte triste, después de tanto hype y de tanto alardear gran poder (olvídense de las imágenes pixeleadas decían, olvídense del pop up decían) el N64 no era tan divertido, simplemente no había juegos y los pocos que salían eran tremendamente caros. Sí, Mario 64 era divertido y sí, jugar en 3D era algo totalmente nuevo, pero ¿qué más cosas teníamos para jugar durante los primeros años de vida del sistema? Sí, Mario Kart 64 era divertido, Mortal Kombat Trilogy me gustaba pues disfrutaba de esa serie y Killer Instinct Gold era jugable pero no tan impresionante como en arcadias, el más interesante en su inicio, Shadows of the Empire, resultó ser un buen juego pero… eso era básicamente todo y no mejoraron las cosas con el pasar de los años, algún buen juego esporádico (Goldeneye, Ocarina of Time, Smash Bros), grandes decepciones (Castlevania) e incontables juegos de carreras y de deportes fueron la tónica de la consola en sus escasos 4 años de vida.
Leyendo por internet a veces me he topado con comentarios de jóvenes (deben serlo) videojugadores que dicen que el N64 fue su primera consola y que tenía magia, que era genial y que la toman de referencia al quejarse de la decepción que para ellos fue el Game Cube, yo no soy como ellos, el N64 no fue mi primera consola, fue mi cuarta (Atari, Nes, Snes y N64) y la emoción y diversión que encontraba en las consolas previas no estaba presente en el N64, de algún modo Nintendo había perdido la magia (ya he hablado de eso, puedes leerlo aquí). Quizá pensarás que la edad era la causa pero te equivocas pues esa misma emoción la recuperé al abandonar a Nintendo en favor de Sony con el PS1 y no la he perdido hasta estos días con mi 360 y PS3.
No, no fue la edad, fue el hype, Nintendo y Club Nintendo nos habían hecho desear demasiado una consola, nos habían vendido imposibles, sueños, y el N64 simplemente no podía cumplir expectativas tan altas, expectativas irreales. Claro, hubo buenos juegos, pero eran pocos (quizá no pasen de 10) y tan lejanos entre sí (casi 1 año de distancia entre cada gran hit individual: Mario 64 septiembre 1996, Mario Kart 64 febrero 1997, Goldeneye agosto 1997, Ocarina of Time noviembre 1998) que había grandes periodos donde literalmente no había nada interesante que jugar.
Hojeando viejos números de Club Nintendo veía hojas tras hojas tras hojas de previos y a fondos de juegos de carreras y de deportes o de Game Boy Color… ¿dónde estaban los RPG? ¿dónde estaban los FPS? ¿dónde estaban los juegos de acción y aventuras? La respuesta era que durante muchos meses no habían y por eso se llenaban de esos juegos que, al menos a mí, no me interesaban.
El N64 fue por eso una gran decepción, una consola que realmente deseaba, era una obsesión y por eso el resultado fue tan frustrante, no estuvo a la altura de lo que me habían hecho creer y, principalmente, no era divertida, no estaban ahí los juegos que quería jugar. Tras tantos años como nintendero me vi forzado a cambiar de compañía o dejar los videojuegos, y gracias a Sony sigo siendo un ávido videojugador hardcore.
Irónicamente aquellos jóvenes que iniciaron con el N64 piensan que era una consola mágica, muy respetable su opinión pero discrepo, más aún cuando esos jugadores critican al Game Cube y déjame decirte que el cubo no era tan malo pues tuvo buenos juegos y un decente apoyo de third parties, es la única consola de Nintendo desde el Snes que no dependió exclusivamente de Nintendo para subsistir pues recibió cariño de otras compañías, claro, no era un PS2 pero no es para nada mala como sus números la hacen quedar, más importante aún y a pesar de ser considerado más fracaso comercial que el N64, fue ésta última la gran perdedora pues la mitad de las ventas de la misma fueron gracias al hype y el buen recuerdo del Snes mientras que las bajas ventas del Cubo fueron causadas por el mal recuerdo del N64.
¿Te gusta el N64? lo respeto, pero para mí es la gran decepción y fue la causa por la que rompí con Nintendo, la muestra perfecta de que crear demasiada anticipación por algún producto puede tener un final catastrófico.
A su estreno en México esperaba muchisimo más despues de haber jugado Super Mario 64, la consola prometia mucho pero oh sorpresa al paso del tiempo muchos de sus juegos buenos eran contados y escasos, ademas de anunciar el famoso Disk Drive que quedo como un fiasco al igual lo que se decia con el Cd-rom de Snes en esta parte de la region.
En el Nintendo 64 hubo una ausencia enorme de RPGs y juegos de pelea y todos esos los tenia la PSX. Perdierón un enorme publico cuando los grandes quesos de Nintendo dijerón que los RPGs no eran importantes en su consola.
«¿dónde estaban los RPG?» historicamente los RPG siempre han estado en la consola más debil ¿porque crees que el SNES y PS1 tienen tantos RPGs? porque sus procesadores eran más debiles en comparación, la SNES no aguantaba tan bien los beat’m up como lo hacía la Genesis, el PS1 era más facil haces RPG que otra cosa, y vamos que la consola tambien tuvo variedad, quizas lo más ambicioso en el genero fue Vagrant Story.
«¿dónde estaban los FPS?» Ironicamente el N64 tuvo una basta colección de FPS , de mejor calidad que en PS1 en algunos casos, como Turok 1, 2, 3, Goldeneye, Perfect Dark, Duke Nukem 64, Quake, juegos tan malos como Daikatana tambien. La verdad es que el N64 si tenía catalogo, había que buscarle, en juegos de peleas y RPG es en donde flaquea mal.
El Snes no tenia un procesador tan rapido como el del Genesis pero no era una consola mas debil, tenia una mejor arquitectura en graficos, sonido y efectos especiales. Los RPG y juegos de pelea estaban ahi, quiza porque los directivos de Nintendo hacian mejor su trabajo.
Los RPG si necesitaban mas poder de almacenamiento y por eso no quedaban en un cartucho, pero en el N64 mas que almacenamiento parecia falta de interes para desarrollarlos pues aun los pocos que salieron no recibian mucha atencion (a mi me gusto Quest 64 y se le considera uno de los peores juegos de la historia).
En cuanto a hacer un RPG, no era mas facil o dificil desarrollar uno en el PS1 que en el N64 (el N64 era mas dificil de programar en general sin i9mportar genero), era simplemente el espacio que daba el cartucho en comparacion al que daba el CD lo que hacia la diferencia.
Cuando dije ¿Donde estaban los FPS? me referia a hojeando las paginas de N64 en ciertos periodos de tiempo. El N64 tuvo buenos FPS pero la mayoria estaban lanzados durante el mismo periodo de tiempo, habia grandes lapsos en que literalmente solo salian juegos de carreras o de deportes, ademas aun en FPS, fuera de Goldeneye/Perfect Dark y los Turoks, no habia nada especial (a mi si me gusto Doom 64 por cierto), si bien la competencia tampoco tenia nada decente en aquellos años (solo Medal of Honor tuvo exito como FPS en el PS1)
El N64 tenia un catalogo muy limitado, con poca variedad de generos, fuera de lo hecho por Nintendo y Rare, el N64 se mantenia con sobras de Konami (Hybrid Heaven) y algunos trabajos decentes de Acclaim (los Turoks) pero no habia variedad de generos ni secuelas de los juegos que hicieron grande al nombre Nintendo (claro, salvo los juegos marca Nintendo)
no tienes articulo del cubo? una de mis consolas favoritas, aunque salio a competir con el ps2, el cual consegui antes que el cubo y no tan caro como estaba en sus inicios (me molesta como lucran con la fanaticada), el cubo me parecio de verdad una gran consola, la version de Resident Evil 4 de cubo es la que mas he jugado, mientras que la de ps2 solo por los extras, tenia grandes juegos y apoyo de casi todas la compañias third, muchas joyas caras de nintendo salieron en el cubo como ikaruga, en el caso del 64, me gusto solo por el hecho de que era para cuatro jugadores y eso era muy divertido, ninguna consola en su momento te ofrecia diversion igual, es cierto lo que dices que las ventas del N64 fueron buenas por ser sucesor de snes, yo consegui el n64 y snes al mismo tiempo, por lo que a diferencia de ti no pude apreciar como maduraban las consolas, en lo personal no era fanatico de los juegos de pelea, los jugaba religiosamente con los cuates, me gustaban mas los de aventura o accion rpg y contrario a lo que te paso a ti tengo muy buenos recuerdos con el n64, aun lo tengo guardado y funcionando, lo que no puedo decir de mi psone y mi ps2 que fallaron de los lectores laser, lo unico que si le puedo recriminar a nintendo era su afan de vender una consola incompleta como lo era el n64, lo hubieran vendido con el expansion pack instalado, asi hubiera mostrado su poderio en un principio, tambien el hecho de que a pesar de que presumen de ser inovadores, como es que no se aventuraron a diseñar juegos de pelea, carreras, shooters, rpg, etc, que no incluyeran a sus personajes, series nuevas que engancharan a mas jugadores y mantuvieran a los fieles; con el cubo tuvo mas juegos de arcadia, rpg, peleas, shooters y demas, es por eso que le guardo mucho aprecio a mi cubo (la unica razon por la que compre el wii fue como cubo de repuesto y por los shooters de resident evil), el n64 aun como consola incompleta logro definir muchas caracteristicas de las consolas que ahora se usan como los controles con funcion de vibracion, la forma en que deben de verse los juegos de aventuras en 3D, las palancas en los controles y sobretodo demostro que con su deficiente uso de almacenamiento los cartuchos ya habian quedado en el pasado o solo para consolas de bajo rendimiento, ahora el futuro de nintendo dicen es mas sombrio cada vez con su nuevo virtual boy (wii u).
Me parece que te falta algo de critero para juzgar a esa máquina. Para mí era y es un portento. Puede que la variedad en su catálogo escaseara, pero desde el principio de la vida de esa consola, Nintendo dejó claro que no les interesaba saturar el mercado de juegos. Lo que pretendían era crear suficientes juegos y de la mayor calidad posible. Vale que no abundaran rpgs en dicha consola, ni juegos de pelea; pero los juegos que salieron; la gran mayoría, merecieron y mucho la pena.
Podría citar una lista verdaderamente extensa de títulos geniales y divertidísimos de esta consola. Pero no faltará siempre quien haga comparativas estúpidas; como por ejemplo entre Ocarina of Time y Final Fantasy VII.
Y en cuanto a Gamecube, sus ventas fueron superiores a las de Xbox. Vale que PS2 llevara la delantera, pero Nintendo comenzó a enmendarse consiguiendo en esta ocasión un catálogo verdaderamente loable.
Y por cierto, ¿crees en verdad que DOOM 64 fue el mejor FPS de N64? Perdona que te lo diga, pero estás burriciego xD
Busque en todo el articulo y en los comentarios y no encontre nada en lo que yo dijera que DOOM 64 era el mejor fps del N64, lo unico que encontre es que dije: «a mi si me gusto DOOM 64» Quiza lo habre escrito en algun otro articulo y de ser asi habria sido un lapsus pues nunca en mi vida he pensado que DOOM 64 sea el mejor FPS de la consola, a mi me gustaban Goldeneye y Turok
Dices que el GC vendio mas que el Xbox, seria bueno saber de donde basas esa afirmacion pues los datos que yo tengo (que podemos conseguir de la wiki y que alguna ocasion dijeran en EGM en español) son de: a noviembre de 2013: 24,65 millones de Xbox vs a noviembre de 2013: 21,74 millones de Gamecube. La diferencia es muy pequeña pero aun asi le da ventaja al Xbox.
Dices que Nintendo se enmendo en esta ocasion con un catalogo loable, la verdad no entendi a que te refieres, si hablas del catalogo del GC estoy de acuerdo, aunque sin pensar que es mejor que el catalogo del PS2 pero si, los juegos del GC son lo bastante variados para merecer la compra (tengo GC), si te referias al catalogo del Wii no veo de donde tomas esa afirmacion pues el Wii vivio unicamente del apoyo de Nintendo con muy poca participacion de empresas externas (el unico par de juegos interesantes a mi vista y que no son de Nintendo son Xenoblade Chronicles y The Last Story).
El problema de Nintendo a partir del N64 es que sus consolas basicamente solo sirven para jugar juegos marca Nintendo pues perdieron mucho apoyo de third party, esa perdida de apoyo fue gradual hasta ser casi inexistente en el Wii y WiiU (hablo solo de consolas caseras), claro que los fans hardcore de la marca Nintendo aun disfrutarian la consola por los juegos que tiene, pero mi caso es diferente, yo nunca fui seguidor de los juegos que hacia Nintendo, mi Nes y Snes los mantuve con juegos third party y muy pocos de mis juegos eran hechos por Nintendo, a mi no me gustaban mucho ni los Mario ni los Zelda, deteste los Donkey Kong Country (no son malos solo que no me gustaba la cantidad de atencion que recibian de CN) e ironicamente la unica franquicia nintendera que me emocionaba, Metroid, estuvo desaparecida del N64.
Dices que Nintendo no pretendia saturar el mercado con montones de juegos sino solo lanzar juegos de calidad, y Superman 64? ese juego es uno de los peores de la historia y cuenta con el sello de calidad de Nintendo, quiza el resto de los juegos del 64 no cayeron tan bajo como aquel pero estaban saturados de juegos de deportes y de carreras (te invito a leer alguna Club Nintendo de 1996 o 97 y veras a que me refiero)
Claro que habia buenos juegos, pero el nivel de calidad varia dependiendo los ojos de quien los vea, a mi me gustaba Quest 64, me gusto Hybrid Heaven y era superfan de la serie ISSS del N64, pero asi como esos juegos me gustaban tambien hubo muchos que me pasaron de noche, y creeme que tener una consola Nintendo sin ser fan de la marca es algo que no funciona, a mi no me funciono.