Iniciamos año y, con ello, reinician las esperanzas de grandes títulos que nos hagan seguir jugando, gastando y que mantengan mi dicho de que cada generación de consolas mejora a la que le precede (no muy seguro de la actual). Estos son seis juegos que me interesan especialmente en este 2018.
6- Dragon Ball Fighters Z
Para cuando leas este artículo este título ya habrá salido a la venta y sabremos si es o no todo lo bueno que se esperaba. Al momento de escribirlo se habla de un buen juego de peleas, accesible y sencillo, que mantiene la esencia de Dragon Ball con gráficos casi iguales al ánime y un sistema de pelea fácil de aprender.
De este juego me preocupa que usa un sistema de combos automáticos que requieren el uso de UN botón, lo cual temo lo lleve peligrosamente al mundo de los Beat em all como Final Fight, pero los previos son optimistas y no han hecho alboroto por ese aspecto. En general se habla que el juego es bastante bueno.
Con un modo de historia totalmente nuevo en que un nuevo androide se traga a Cell y se vuelve súper poderoso, Dragon Ball Fighters Z podría ser lo que Dragon Ball Super no fue, espero no me decepcione pues casi seguro lo compro este 26 de enero de 2018 que sale a la venta.
5- Monster Hunter World
Conozco poco de Monster Hunter, una serie que ya tiene varios años en el gusto del público nipón y que ha gozado de popularidad en el mercado portátil.
Viendo videos puedo notar que se ve como un Skyrim mezclado con Dragon Age, y eso es bueno; los monstruos tienen más importancia por lo que habrá mayor variedad y quizá cada especie necesite una técnica diferente para vencerlos.
A como vi en videos y he leído en análisis, parece que este título será una mezcla entre Dragon Age Inquisition y Ghost Recon Wildlands, en el sentido que permitirá hacer partidas cooperativas de hasta 4 jugadores. Los gráficos se ven muy bien pero me causa algo de temor la historia pues no sé si el juego tiene una o si es solo de matar monstruos, sin embargo por lo que he leído parece que la historia es casi inexistente y se limita a ve y mata monstruos para obtener loot y hacer mejor equipo para matar más monstruos.
Como aficionado al RPG, Monster Hunter World es un juego que me interesa jugar pero su falta de historia me es preocupante y quizá me desanime de probarlo ahora que salga este 26 de enero de 2018.
4- Kingdom Come Deliverance
Un título que llega de la nada es Kindom Come Deliverance, juego medieval que, a primera vista, luce mucho como Skyrim o The Witcher 3, lo cual es bueno, peor tiene un twist.
Es publicitado como un juego realista, donde no existirán elementos fantásticos como orcos, dragones ni magia; en otras palabras es un juego que se basa en lo medieval, espadas, arcos y flechas, armaduras, etc. Y eso es novedoso.
La historia es una de venganza en la que se busca restituir el trono a su verdadero heredero, muy similar a lo leído en la novela Ivanhoe. Es un juego de mundo abierto (de esos que ahora son la moda) que, tal y como lo hizo The Witcher, ha aprendido a poner volumen en su mundo, por lo que no se ve tan vacío como otros (cof cof The Phantom Pain). Se dice que el juego pretende ser tan real que no existirá el viaje rápido ni minimapa, de modo que habrás de orientarte por el ambiente para llegar a tu destino, aunque por lo visto en videos sí existe una brújula en la parte superior que siempre te indicará los cuatro puntos cardinales. También se dice que habrá muchos elementos de supervivencia pues el personaje habrá de comer, dormir y reparar su equipo, esperemos la interfaz de estos modos de juego sea divertida pues en el pasado ya se han intentado mecánicas similares y no con mucho éxito.
El concepto de un juego realista es muy interesante y estoy muy tentado a hacerme de este título día 1 (además está barato, menos de 800 pesos). Los gráficos se ven aceptables aunque la animación que pude ver de un caballo era bastante mala y no he visto gameplay de combate, aunque se dice que será muy estratégico y que no podrás ganar a botonazos.
Esperemos cumpla lo que promete este 13 de febrero de 2018.
3- Metro Exodus
Soy fan de la serie Metro, jugué los dos primeros juegos de la serie en mi Xbox One en su edición Redux y me gustaron bastante (en especial el primero). Si sistema de FPS tradicional con algo de stealth, su ambientación y su contexto general lo hicieron un título que me agradó bastante, más de lo que la calificación que le di demuestra. Me gustó tanto que compré las tres novelas que hay actualmente.
Por ello espero la primera verdadera iteración de esta serie en la actual generación. Metro Exodus es ese juego.
Ambientado después de los eventos de Last Light y basado levemente en la novela Metro 2035, retomamos el control del héroe, Artyom quien al parecer buscará una mejor vida para los sobrevivientes del holocausto nuclear que devastó a Moscú (y según creen los sobrevivientes, al mundo) y tratará de llevarlos a la tierra prometida (de ahí el nombre Exodus).
Se acaba de anunciar que el juego mezclará la acción lineal de los dos primeros títulos con un mundo abierto (WTF?) que dará oportunidad de explorar. Falta ver si les resulta pero, de atinarle, seguro será un muy buen juego pues los dos anteriores fueron bastante buenos, y quizá donde les faltó es en esa exploración que ahora nos prometen, quizá por fin veamos bien utilizado ese interesantísimo concepto de usar balas como moneda de cambio.
Aunque no hay fecha de salida, todo parece indicar que este juego saldrá en otoño del 2018 y no parece que se vaya a retrasar.
2- Red Dead Redemption 2
El juego más esperado del año para muchos es la secuela del hit de Rockstar de 2010, Red Dead Redemption 2 es uno de los juegos más anticipados, tanto que hemos esperado 8 años su aparición.
En este juego tomaremos el control de Arthur Morgan, un forajido que hace justicia por su propia mano. El juego es una precuela del primer Red Dead por lo que muy probablemente veremos a John Marston, trágico héroe del primer título, participando de algún modo.
Este juego lleva un buen rato anunciado por lo que no creo que se vaya a retrasar, aún no hay fecha oficial pero se cree que sale en la primavera de 2018.
Menciones honoríficas
Anthem, Bloodstained, Ori and the Will of the Whisps son tres juegos que probablemente veremos en 2018 pero de los cuales no hay una certeza. De Anthem, por su complejidad, dudo muchísimo salga en 2018 por lo que me atrevo a anticipar que será un juego de finales de 2019.
Bloodstained es un título indie tipo Castlevania que lleva buen rato en desarrollo y el cual se retrasa más seguido que una puta sin control de natalidad, por lo que no le tendría toda la confianza del mundo aunque pienso sí lo veremos en 2018.
Ori and the Will of the Whisps no tiene fecha de lanzamiento y sólo prometen que será este año, pienso que saldrá y, si es tan bueno como el primero, será un mega suceso; sin embargo no se ha mostrado nada del juego por lo que bien podría retrasarse.
1- Far Cry 5
Quizá te sorprenda que coloque a Far Cry 5 por encima de Red Dead Redemption 2 pero un buen criterio de desempate es que de éste sí hay fecha de salida y casi es imposible el juego se retrase (no así RDR2).
En Far Cry 5 tenemos algo que yo había pedido a gritos, un cambio de escenario; adiós al clima tropical y las montañas y hola a los Estados Unidos rurales. Este cambio de ambiente seguro significará una forma de juego algo distinta, pues ya no podrás contar con montañas para aprovecharte de la pobre IA, y el juego habrá de verse más repleto, pues los anteriores juegos eran sandboxes medio vacíos.
Los gráficos son muy buenos y el modo de juego de Far Cry siempre me ha gustado, si bien Ubisoft ha comenzado a copiar este sistema que implementara en Far Cry 3 en todos sus juegos, todavía es divertido, además Ubi dobla sus juegos al español latino por lo que podemos esperar un excelente trabajo en este apartado.
Aunque la fórmula se esté desgastando, es un juego que espero comprar este 27 de marzo de 2018.
Deja una respuesta