Comentarios

  1. Lumen955 dice

    club nintendo fallo horriblemente porque en realidad mas que una revista era un folleto promocional para vender los productos de nintendo, por eso nunca hablaban mal de ningún juego ni querían dar calificaciones, yo creo que si tenia sus cosas buenas, pero como en aquel entonces no teníamos otra opción para estar informados de los juegos no nos quedaba otra mas que comprarla.

    • Jurgen dice

      Lo se, pero tambien hay que considerar que no era dificil ser propaganda para nintendo cuando los juegos eran buenos. Los primeros 4 años, a pesar de ser pro nintendo, decian mayormente la verdad, fue cuando los jueos empeoraron cuando la revista empeoro con ellos.

      Pero aun en sus buenos tiempos, DN padecia en sus ‘reseñas’ las cuales eran mas bien guias, eran muy largas y finalizaban con muy poco contenido critico (un simple comentario). Lo que me gustaba de EGM y que he tratado de copiar en mis reseñas es ese estilo de opinion, donde simplemente se da la opinion del juego. Aunque claro, yo me extiendo mas (porque tengo el espacio)

  2. Jurgen dice

    Y como ya mencione, hay que ver el acomodo de informacion de EGM, era genial tener todo en poco texto, no porque no quiera leer sino porque quitaban la paja.

    Y un consejo para Game Master, ESPECIALES DE 1 PAGINA… haganlos

  3. NeithRow dice

    Realmente la mejor revista de videojuegos en Mexico; lastima que nada mas llegué a comprar como 4 o 5 ejemplares xD.

    ¿Alguien sabe que fue de Cosotas?

  4. lee dice

    EGM era como la Maxim de las revistas para puberes calientes, simplemente sublime, concuerdo contigo en todo, la mejor revista de videojuegos que existió en Mexico.

    • Jurgen dice

      De hecho he leido en varios lugares esa opinion de que EGM era como Maxim, pero no solo la version mexicana, en ingles es precisamente igual (dicho por Handsome Tom de Game Heroes o JohnD de RetrowareTv, no recuerdo). Al parecer la meta de EGM siempre ha sido hacer una publicacion divertida, JohnD incluso dijo que la revista crecio junto con el, cambiando su lenguaje de infantil a uno mas de adolescente impertinente. Tal parece que EGM en español fue genial porque se topo con los mexicanos adecuados para la idea general de la revista.

  5. langel87 dice

    Un poco tarde encontre este gran articulo, pero bueno lo que dices es todo cierto la verdad yo fui un gran fan y seguidor de egem en español (compraba la revista desde abril del 2003) hasta su ultima edicion; diciembre del 2008, increible! ya van para 4 AÑOTES!!  desde que se fue mi revista favorita 🙁

    Yo tambien empece con club nintendo aprox. desde el año 2002 hasta el 2005 al menos hasta que egm me abriera los ojos, como puedes ponerle un diez a turok 3 para game cube y todavia recomendarlo ampliamente por esa tonta reseña de CN -que mal- pero gracias a dios ese maravilloso marzo del 2003 en una vuelta al HEB decubri EGM Monthly en español.

    Aun recuerdo ese gran reportaje sobre el gba sp cuando recien salio (creo que escrito por el conductor rene franco,que tambien fue colaborador de la revista) me hizo soñar con el gba, hasta que me lo pude hacer jeje como la extraño.

    Yo me apunto para exigir el regreso de nuestra revista de videojuegos favorita, done hay que firmarle?

    PD: atomix apesta o apestaba la verdad

    • Jurgen dice

      Si EGM fue algo muy especial y me parece extraño e inaceptable que 4 años despues el equipo que la hacia no haya hecho algo para revivirla, Densho anda en Level Up que es puro internet y Carqui en OXM que es revista… pero solo de Xbox… y de 60 pesos.

      EGM era divertida de leer y eso es lo que le faltaba a Atomix y actualmente a Game Master. Si, las revistas no pueden dar noticias antes que el internet, entonces es necesario que las hagan unicas y EGM hacia eso.

      No sabia que CN le dio 10 a Turok 3, cuando yo la leia no habian caido tan bajo. Aunque debo decir que los primeros 5 años de CN tienen un lugar especial en mi memoria, pero EGM en general era mejor.

      Quiza no podamos hacer que EGM vuelva pero aun hay una esperanza, hacer que Nerdcast sea tan exitoso que Televisa se anime a invertir en NerdMagazine

      • langel87 dice

        Perdon no era turok 3 era turok evolution para game cube; una autentica basura; lo de los primeros años de club nintendo no los pude vivir era muy infante para en ese entonces poder hacerme de la revista ni modo, pero si recuerdo algunos numeros antiguos por los hermanos mayores de mis amigos y si club nintendo era bueno en los 90.

        Yo tambien hize mi pequeño intento con un ex integrante de EGM para saber algo del regreso de la revista, via twitter le pregunte a Salvador Garcia alias «JaDW»  sobre el tema pero me respondio negativamente; argumentando que era muy dificil su regreso y al final recomendadome la pagina » level up»  es buena pero nada como una revista.

        PD: donde hay que firmar para que se realize NerdMagazine 🙂

  6. César dice

    No compre todas las revistas de EGM pero algo que siempre se me hizo raro era de éste afán de los que hacian la revista de querer destacar, de ser las «estrellas» de la revista, tomándose fotos y escribiendo un pequeño texto sobre lo que habían hecho tal o cual día. Lo mismo pasaba en atomix. Lo que odié siempre de EGM fue el tamaño de la letra, para mi, era muy pequeña. Pero, sí, era una buena revista, no para videojugadores niños ni adolescentes, yo creo más bien para 20añeros.

Trackbacks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial