Los videojuegos han demostrado ser de utilidad en el ramo médico al ayudar a practicantes cirujanos a mejorar sus habilidades. Ahora se les está encontrando otra función útil, la de ayudar en las rehabilitaciones infantiles.
El Instituto de Tecnología de Georgia se apoya en una tablet con vidoejuegos precargados para ayudar en la rehabilitación de niños discapacitados. El proceso es hacer que los niños enseñen a robots a «jugar» los juegos, como Angry Birds, el robot observa el movimiento del niño y lo replica en el videojuego.
Los robots pueden realizar diferentes tareas e incluso muestran emociones, perce´tibles mediante un cambio en el color de sus «ojos».
El estudio reveló que los niños no se mostraban cómodos realizando la rehabilitación al lado de sus padres mientras que la compañía del robot les permitía deshinibirse.
Podemos considerar a esto la evolución de R.O.B. de Nintendo, pues la meta es que los androides se conviertan, eventualmente, en compañeros de juego.
Deja una respuesta