Se nos acabó otro año, uno que pasará a la historia como uno de los mejores en el mundo videojueguil, sí, 2013 fue un año memorable, dos consolas nuevas, muchos juegos extraordinarios (dos de los cuales estarán entre lo mejor de la vieja generación) y en general un año que me tuvo jugando de inicio a fin.
Si recuerdas mi artículo anual anterior (ese donde escribí sobre los juegos de 2012 y que aseguré que no veríamos las nuevas consolas en 2013… ups, léelo aquí) comenté que, aunque 2012 fue decepcionante, 2013 pintaba de maravilla, y la verdad no me equivoqué pues fue un año en que, de haberlo querido, hubiéramos podido tener al menos un GRAN lanzamiento por mes, suficiente para mantenernos jugando de enero a diciembre sin mayor problema.
El año empezó de lujo con Far Cry 3, uno de los rezagados de 2012 que llegó a nosotros casi a fin de año (30 de noviembre en EU pero, vamos, estamos en México, muchos lo conocimos después de Navidad) y que alcanzó excelentes reseñas, en enero de 2013 cuando estaba buscándolo realmente era difícil encontrar uno pues estaban vendidos. Y aunque se trató de un juego muy destacable, el año no hacía sino comenzar.

Devil May Cry superó las críticas a su diseño y alcanzó calificaciones interesantes que casi me tientan a interesarme en pensar adquirir uno usado si lo encuentro barato (después de todo nunca me ha gustado esa serie por lo que no lo probé). Un juego que estaba por desaparecer una famosa franquicia y que superó su crítica nos dio un año muy alentador.

Llegó febrero y la fiebre del JRPG regresó a nuestro continente con Ni No Kuni, un juego que desde que lo vimos nos resultó interesante a aquellos fans del JRPG y… las críticas fueron muy buenas, algunas incluso afirmando que Japón regresaba a la vida en los RPG, mandando al olvido el recuerdo del RPG occidental (al menos durante todo 2013) y alcanzando nominaciones a juego del año. Lo tengo, lo he jugado y debo decir que es excelente, aunque aún no lo he podido terminar por estar ocupado en otros juegos (te digo, 2013 fue grandioso).

Dead Space 3… no alcanzó la fama ni reputación de los juegos anteriores, en especial por su dirección hacia la acción y sus microtransacciones (que a mi gusto muchos jugadores exageran sus quejas en este respecto pues son totalmente opcionales). No lo he jugado pero algún día seguramente lo haré, y si no fue genial al menos no fue malo.
La primer (y de las pocas) decepción de 2013 llegó también pronto con Aliens Colonial Marines, un juego que levantó mucho hype en revistas, páginas web y en Angry Joe y cuyo resultado final fue estrepitoso, llegando al punto de existir demandas contra los creadores del juego. Se trató de un juego que estaba en mi radar y que contemplaba comprar pero después de sus críticas tan bajas definitivamente lo brinqué, y su precio actual demuestra su baja calidad pues ni a 5 dlls la gente lo compra.

Crysis 3 logró calificaciones elevadas, suficiente para motivarme a adquirirlo (en PC, aún no lo juego pero lo tengo), convirtiéndose en otra más de las destacadas terceras ártes de la pasada generación, cuando lo acabe espera reseña y… videorreseña.
Un juego del que no esperaba mucho era Metal Gear Rising Revengeance, el cual tuvo tantos problemas de desarrollo que creía que ya no lo iban a sacar, lo hicieron y… no le fue tan mal, no se convirtió en la decepción que todos esperábamos e incluso lo considero para comprarlo, si bien no soy fan de los juegos de acción tipo DMC, sí me gusta Metal Gear por lo que seguramente lo jugaré.

En Marzo otra gran sorpresa llegó a nuestras consolas, el renacimiento de Tomb Raider, un juego que NUNCA en mi vida me hubiera interesado pero que al ver los videos captó mi atención, las calificaciones fueron muy buenas, lo jugué, lo acabé y debo decir que sí se trató de un gran juego, y aunque no lo colocaría entre los 5 mejores del año sí veo por qué muchos sitios lo nominaros.
Sin embargo no todo fue miel sobre hojuelas pues Kratos tendría su primer tropezón de su carrera con God of War Ascension, un juego que por desgracia no mejoró nadarespecto a lo que la tercera pate hizo y que, por primera vez en su historia, mandó a Kratos al olvido de las listas de premios. Sin embargo no fue malo, solo poco inspirado, y cuando este juego es uno de los malos del año, significa que el año no fue nada malo.
Ese mismo mes de marzo otro juego con las mismas iniciales del anterior tuvo también su primer tropezón, Gears of War Judgement no fue un evento tan grande como los juegos anteriores de la serie al hacer muchos cambios a su sistema de juego y no proponer suficientes cosas nuevas, sin embargo, al igual que el otro GoW, no se trató de un juego malo, aún hay diversión en Gears y aunque no forme parte de lo mejor del año, insisto, cuando estos juegos nada malos están en la lista de lo decepcionante, puedes ver que el año tuvo que ser genial.

Otra decepción en la lista de los juegos interesantes llegaría en marzo con The Walking Dead Survival Instinct, que alcanzó cierto hype gracias al éxito de la serie y al del juego de Telltale y que se convirtió en un fps del montón como tantos otros, quizá no terrible pero si totalmente ignorable.
Uff, marzo siguió dando de qué hablar con Bioshock Infinite, uno de los grandes del año según la crítica y los concursos a Juego del Año, y también lo jugué, lo acabé, y no se me hizo tan especial, sin embargo mi opinión al parecer no cuenta mucho por lo que se trató de uno de los mejores juegos del año (según todos menos yo). Eso sí, la historia era muy buena.
Uno de mis clásicos personales llegaría a su trilogía en marzo: Army of Two The Devils Cartel llegó y… estoy en proceso de terminarlo. Se juega bien, se ve bien, suena bien, pero es TAAAAAN fácil (aún en hard) que se vuelve decepcionante, sin embargo no es un mal juego si te gustal los TPS cooperativos, es el peor de la serie pero aún así amerita unos 400 pesos.

Los juegos de pelea no tuvieron su mejor año pero en Abril llegó Mortal Kombat ehhh Injustice Gods Among Us, un juego al que no le fue nada mal pues se trató básicamente de Mortal Kombat con los personajes de DC, para nada un Juego del Año pero sí un buen juego.
Otra decepción llegó con Ninja Gaiden 3, insisto, no es mi estilo de juego así que no sé mucho de él pero la crítica no fue buena, tampoco mala, simplemente es un juego olvidable que quizá en otro año hubiera sido más destacable pero no en un competido 2013.
Otro juego interesante, Dead Island Riptide, llegó en abril, aunque no lo jugué, cada que me entero del juego se me figura un gran DLC, el primero fue decente así que no dudo que Riptide también sea divertido, espero algún día jugarlo.
Mayo es el mes de mi cumpleaños y hubo buenos juegos para que mis admiradoras me regalaran (lo cual explica por qué no jugué ninguno). Far Cry 3 Blood Dragon se trató de un DLC destacable que hizo buenas cosas con el estilo de juego de Far Cry 3, aunque no lo he jugado, es de lo más destacable del año en cuanto a DLC.
Metro Last Light se trató de una secuela que superó en todo al Metro 2033 que llegó años antes, las reseñas fueron muy positivas y se trató de un juego que de veras estaba en mi mira, por poco lo compro pero tengo tantos pendientes que tendrá que esperar, sin embargo es un juego que fue sobresaliente.

Un buen juego del 3DS llegó a consolas con Resident Evil Revelations, un juego de RE que trajo de vuelta el horror de la serie y que seguramente será la base de futuros juegos. Fue muy destacable y, aunque actualmente es bastante económico, aún no lo he conseguido, pero el demo sí que estaba bueno, lástima del cambio de look de Jill.
Un juego de Junio que recibió decentes reseñas fue Remember Me, el cual quizá actualmente esté irónicamente olvidado pero que parece ser una digna adquisición a 300 pesos (y es muy posible encontrarlo a ese precio).
Y lo mejor llegaría en junio, The Last of Us apareció exclusivo para PS3 y OMFG que juegazo, ya leíste mi reseña seguramente así que no tengo más que decir, es mi juego favorito del año.

Magic 2014 también nos llegaría en junio… meh, sé que es un buen juego pero una ehntrega anual es demasiado, aún no acabo el 2012.
En julio llegó The Walkind Dead 400 Days, un nuevo capítulo de la serie de Telltale, y no es malo peeeero es tan corto que sentirás que no vale esos 5 dlls que cuesta.
Agosto confirmó que el JRPG estaba de vuelta gracias a Tales of Xillia para PS3, un juego que definitivamente está en mi radar y que no he jugado debido a la enorme cantidad de títulos pendientes que tengo, pero que figura entre los mejores RPG de la generación pasada.

Duck Tales Remastered traería de vuelta la nostalgia de los 8 bit a la actualidad con una aventura plataformera gráficamente impresionante y que, aseguran, es bastante buena. COmo está de oferta seguramente lo compraré.
Un juego que no esperaba fuera bueno era Splinter Cell Blacklist, después de todo Conviction fue una decepción. Pero lo compré y debo decir que está genial, posiblemente tan bueno como los SC de ataño y borra de la memoria lo terrible de Conviction y lo olvidable de Double Agent.
Saints Row 4 y el regreso de FFXIV también aparecieron en agosto, ambos bien recibidos aunque debajo de mi radar pues no son de mi interés. Del mismo modo contamos Rayman Legends, Killer is Dead y Lost Planet 3, juegos que no levantaron mucho interés en mí por lo que no sabría decir si son buenos o mediocres pero sí fueron relevantes en 2013.
En septiembre Diablo 3 llegó a consolas, con una versión que siento es más divertida que la de PC.
Septiembre también vería la llegada de GTA 5, un buen juego, el mejor GTA y el primero que me atrapa lo suficiente como para terminarlo, espera reseña pronto.

También tuvimos las entregas anuales de juegos de deportes entre las que siempre están FIFA y PES, de éste último no tengo anda que decir pues dejé la serie desde 2009 pero FIFA 14 lo sentí inferior al 12, que era el que jugaba. Espera reseña próximamente.
Nintendo también tuvo lo suyo con un refrito del Zelda más odiado, Windwaker, para WiiU, no soy fan de Zelda, no jugué la versión de Game Cube, pero el de WiiU se ve bien e incluso hizo que un amigo comprara la lamentable consola de Nintendo sólo para jugarlo.
Otro juego relativamente grande era Beyond Two Souls, el cual para muchos entra en la categoría de lo decepcionante pero se mantiene de buena calidad según reseñistas.
Batman regresó a la acción en su entrega navideña Arkham Origins, como lo dije en mi reseña de Arkham City, la Navidad le viene bien a Batman y con Origins se demuestra. No ganó premios pero nadie ha dicho que sea decepcionante. Lo jugaré pronto.
Nuevo año, nuevo Assassins Creed, mismo juego. Black Flag es… es… es más Assassins Creed, no me interesan, no los he jugado, siempre los candidatean a Juego del Año y siempre los veo a precio de remate meses después.
Mi premonición no fue cierta, sí llegó Battlefield 4 en 2013 como uno de los juegos más apantallantes del momento, ideal para estrenar tu PS4, XBONE o una buena PC y jugar contra 63 rivales. Y sí, mi PC lo corre, sí, lo estoy jugando y podrás esperar reseña (y videorreseña) próximamente.

Otro más que es entrega anual, CoD Ghost llegó para demostrar que la franquicia ha venido a menos, de ser candidato seguro a Juego del Año ahora ni nominación alcanza. Seguro es divertido pero no deja de ser más de lo mismo.
Dead Rising 3, Zelda a Link Between Worlds, Killzone Shadowfall, Super Mario 3D World son más de los juegos destacados que tuvimos este año y de los que poco puedo hablar pues no están en consolas a mi alcance por lo que no presté demasiada atención a ellos.
Mención especial se merece otra gran decepción, Saint Seiya Brave Soldiers, único juego que vendí dos días después de terminarlo pues resultó ser más que malo, espera reseña próximamente.

Además de todo lo anterior podemos contar la llegada del PS4 y el Xbox One, con pocos pero interesantes juegos (destacando Battlefield 4 en ambas) y un gran futuro por delante. La consagración del 3DS como la portátil del momento, sin dejar a Vita olvidado pues su interacción con el PS4 puede inyectarle vida, así como la llegada de algunos juegos decentes de WiiU. 2013 fue un año digno de recordarse y será difícil de superarlo pronto, pero espero y 2014 nos deje aún mejores cosas.
Completamente de acuerdo con todo.
– Sobre Beyond Two Souls a mi me gusto, pero no es un juego convencional, es más una aventura interactiva. Hubo personas que lo compararón con el infame Nighttrap e incluso Screwattack lo puso en lo peor del año para PS3 (sumamente injusto).
– Algo bueno surgio del truñazo que fue Aliens Colonial Marines, que Gearbox se gasto el presupuesto que le otorgo Sega en hacer Borderland
– El juego de SS de Soldados Valientes si fue malo. En los valores de producción como graficos, música, voces, escenarios (identicos a los del animes) me gusto pero el juego en su gameplay es una remake de los juegos de PS2 y es injusto comprar un juego de la generación pasada a precio de nuevo. Namco es una experta en juegos con excelente presentación, pero se nota cuando hacen cosas por encargo y este es uno de esos casos.
– De los Call of Duty actuales como Ghost y Black Ops su novedad es que tienen (buen) doblaje latino lo cual es un buen plus pues te sientes como película de guerrilla.
– El reboot de Devil May Cry: Practicamente lo mismo que los juegos pasados, pero es un juego menos exigente con el jugador. En el aspecto creativo me gusto mucho la imagineria visual psicotropica que tiene tanto en escenarios como en jefes.