Se necesita de muchos aspectos para que una obra sea querida por la mayor parte de las personas, existen muchos géneros de las cuales una parte suelen ser muy controversiales, uno de ellos es el género shounen, genero el cual está orientado a los jóvenes y se centra en las peleas y del cual salió la “nueva generación” entre los cuales esta Kimetsu no Yaiba obra escrita e ilustrada por Koyoharu Gotōge y serializada el 15 de febrero en la conocida Shūkan Shōnen Jump.
Historia
Demon Slayer o Kimetsu no yaiba como es más conocido es una obra que cuenta la historia de Kamado Tanjiro, un joven que vive junto a su familia en la cima de una montaña, la cual trabaja y gana dinero con el carbón, transportándolo y vendiéndolo en la aldea al pie de la montaña, una tarde Tanjiro baja a la aldea a vender carbón y por varios motivos termino quedándose hasta muy noche, por lo cual se quedó a dormir en la casa por petición de un hombre debido a que argumentaba que por la noche aparecerían los Oni (Demonios que se alimentan de humanos los cuales salen por la noche).
Por la mañana regreso a casa topándose con su familia muerta, a excepción de su hermana la cual lamentablemente se había transformado en uno de esos Oni, por ello Tanjiro se convierte en un Cazador de Demonios (organización secreta que como dice su nombre se encargan de detener a los dichos demonios) con el fin de encontrar cura para su hermana, y a partir de esto se desarrolla más la historia, encontrando en el camino con compañeros y villanos a los que derrotar. Esta obra está actualmente en la nueva generación (nombrada así por los fans) acompañada por Boku no Hero y Black Clover.

A pesar de que las tres obras son queridas en mayor o menor medida, con sus pros y contras, Kimetsu no Yaiba resalta entre ellas debido a que su popularidad ha aumentado mucho gracias a la adaptación al anime producida por el estudio Ufotable y ya que el manga a estado marcando tendencia al realizar acciones las cuales no se apegan al patrón de los shounen y así en ciertas ocasiones rompiendo con ciertos “clichés” tales son los casos como el que algunos villanos terminen reflexionando y pasándose al lado bueno o el de no matar a personajes debido a que son queridos, y en otros casos algo que mucha parte del público argumenta y es que los clichés que maneja los muestra de una forma distinta a la habitual, así dándole un aire mucho más fresco a la historia.
Gracias a esto han obtenido algunos logros entre estos está el ya anunciar una película que animara un arco del anime y el romper el récord anual de ventas del manga a One Piece (un gran logro a mi parecer teniendo en cuenta los números de venta de dicho manga).

Kimetsu no yaiba está dando de qué hablar en los capítulos debido a que está rompiendo los estándares del manga al igual que Shingeki no Kyojin, pero justo en este aspecto está creando una batalla de opiniones, verán Kimetsu no Yaiba es un manga lleno de buenos personajes con buenas historias, con trasfondo, etc…
Es una obra que es muy querida por gran parte del público, pero en los últimos capítulos se está mostrando el arco final, con solo pocos capítulos para dar por terminada la obra, y es justo el final que se da el tema de controversia ya que es algo que no cualquiera puede llevarlo de una buena forma, en los últimos capítulos se mostraba a Kamado Tanjiro (protagonista de la serie) derrotando al villano final (Kibutsuji Muzan) con la ayuda de sus compañeros y superiores, y finalmente muriendo, o eso se quería pero resulto que Kibutsuji Muzan poseyó a Tanjiro convirtiéndolo en un demonio dando así por muerto al protagonista.
El autor se metió en una encrucijada dejando tres posibles finales; uno dejando morir tanto al protagonista y al villano, dando un plotwist y poner de protagonista a la hermana da Tanjiro, Kamado Nezuko, o simplemente salvando al protagonista con ayuda de sus amigos y compañeros.

Este es el problema que ha dado inicio a la batalla de opiniones y por lo que es posible que para muchos solo se quede en un buen intento de “obra maestra”, es que el final es muy importante y algo que puede dañar la obra en términos tal es el caso de la muy conocida y popular serie Naruto con ese final tan controversial, yo creo que Kimetsu no yaiba es una gran obra la cual tiene una buena adaptación al anime lo cual está revolucionando actualmente llamando la atención del público que no está muy relacionada con el tema del anime/manga, así aumentando a dicho público.
En mi opinión espero más del final de Kimetsu no Yaiba, pero aun así creo que en este caso en específico no dañará mucho al final ya que seguirá siendo una buena obra con muchos puntos buenos el cual pasará a la historia como un anime/manga que revoluciono la fórmula de los animes, tanto en el género del Shounen como en el anime en general.
Deja una respuesta