Con toda la revolución que el poker online ha traído últimamente, popularizando y volviendo accesible un juego que en ocasiones y lugares se ha mantenido -y de hecho sigue ocurriendo- al borde de la legalidad, el enfoque ha cambiado considerablemente. Esto es así hasta el punto de que se ha reconocido ya como deporte mental por la Asociación Internacional de Deportes Mentales (IMSA) y existen federaciones desde nivel local hasta internacional (la Federación Internacional de Poker). Este hecho ha tenido una consecuencia lógica e inevitable: aquellos nerds que hace años eran objetivo de burla por darle más a la sesera que a los músculos se han visto claramente beneficiados, puesto que son ellos (nosotros) quienes más partido están sacando a la comodidad de jugar desde casa detrás de las pantallas de sus ordenadores.
Así, un deporte que históricamente se viene asociando al auténtico “macho” (y así se refleja en el cine western, por ejemplo), ha pasado también a verse muy ligado a la alta sociedad en contraposición a los bajos fondos, y ahora gracias a internet son las personas de inteligencia superior e investigadores y concienzudos estudiosos quienes despuntan y lo protagonizan, como son los casos de David Williams y Howard Lederer.
Como el ajedrez, el poker es considerado un juego para inteligentes y que entrena la mente en diferentes aspectos. Se ha empleado incluso para calcular el cociente intelectual e incluso en ocasiones como prueba selectiva para acceder a puestos laborales de ingenierías, debido a las aptitudes necesarias para realizar toma de decisiones en cuanto a las jugadas, que son una representativa muestra de las facultades intelectuales de los sujetos. Es normal que los nerds tomen la gran oportunidad que se les presenta, analizando las claves del juego, entrenando a base de tutoriales, o leyendo libros de la talla de “Súper Sistema de Doyle Brunson” o “Hold’em Poker para Jugadores Avanzados”, que ya se encuentran entre los títulos más vendidos en Amazon.
Efectivamente, esta preparación de los nerds les funciona (y les interesa económicamente, de manera que siguen entrenando de continuo), y ocupan un buen lugar entre los genios del poker, sobre todo porque sigue habiendo muchos jugadores que no se preparan y cuyo éxito depende más de la suerte o de técnicas no tan intelectuales. Sin embargo, aunque su estrategia funciona, lo cierto es que como se comenta al inicio del artículo, el poker online ha popularizado muchísimo este deporte, y esto significa que cada vez hay más competencia -más personas a repartir el pastel. De manera que los nerds tienen muy buen nivel, pero aún así, siguen teniendo ante sí un desafío enorme que les mantiene activos.
Deja una respuesta