Las películas de zombies son polarizantes, cuando se hacen bien pueden estar en el pináculo de las cintas de terror mientras que si están mal hechas pueden hacer ver mal a directores que, en teoría, son talentosos (Zack Snyder y Army of the Dead). Cuando hablamos de este género los rankings suelen llenarse de las películas de Muertos Vivientes de George A. Romero pero hay algunas que están a ese nivel.
Nota
Este listado incluye únicamente películas SERIAS de zombies, aquellas que se equivalen a la obra original de Romero, por ello otras ampliamente recordadas como Shaun of the Dead, Zombieland o la serie Return of the living dead no aparecen debido a ser realmente comedias.
6- La Horda

Esta película francesa de zombies nos deja una aproximación atípica a las películas de zombies al ser algo así como una extensión de la primera escena del clásico Dawn of the Dead cuando un grupo de policías ingresa a un edificio departamental. Aquella escena que sólo fue una intro se convierte en una película completa en La Horda.
En La Horda un grupo de policías ingresa a un edificio a vengarse de unos narcotraficantes que asesinaron a un compañero, tras un intercambio de violencia y disparos los muertos se reaniman y obligan a policías y criminales a colaborar para escapar de esa situación. Un contexto hasta cierto punto novedoso en que la tensión no se limita a los zombies sino que se extiende a la frágil alianza entre las partes.
El tema de los humanos como el verdadero enemigo no es anormal en este subgénero del terror pero en La Horda tenemos verdaderos enemigos naturales que se ven obligados a colaborar por lo que se genera una tensión especial. Además de eso tiene buenos efectos de zombies y mucha acción, no es en sí una cinta de terror sino una de acción con zombies, como muchas de la actualidad, pero está bien hecha.
5- Siege of the Dead

Aunque no llama la atención por su título y el tetazo del protagonista podría espantarte en los primeros 10 minutos de la cinta, esta película alemana de zombies está lejos de ser mala, de hecho es sorprendentemente entretenida.
Siege of the Dead trata de la historia de un teto al que su novia lo dejó y que se va a Berlín a buscarla, preguntando por ella por todos lados aunque evidentemente ella no quiere saber nada de él. Finalmente se refugia en su departamento cuando de la nada explota la epidemia zombie y debe esconderse en un edificio departamental (verás que ese es temático en este listado).
Los zombies en Siege of the Dead son de esos que corren pero, nuevamente, están bien realizados. Los personajes son más vulnerables que la mayoría y eso genera una sensación de mayor temor y es muy interesante ver el modo en que este tetazo alcanza a sobrevivir dentro del edificio. Es una cinta que apenas dura unos minutos más que una hora por lo que no te costará mucho de tu vida y te va a entretener.
4- The night eats the world

La más reciente de las películas de zombies que he visto y la que motivó este listado es esta cinta francesa llamada The Night eats the World, una película de zombies en la que pocas cosas ocurren durante la noche y en la que no sabemos nada del mundo puesto que se desarrolla en… ¿adivinaste? Un edificio departamental.
En esta película nuestro héroe solitario se levanta en un departamento después de una fiesta, sólo para encontrar que todo el edificio está ensangrentado y muertos deambulan por las calles. Así el personaje se atrinchera en el edificio mientras busca la manera de sobrevivir. Como siempre no hay explicación de la causa de la epidemia y sólo nos queda ir con la corriente.
Algo interesante de esta película es que esta SÍ es una cinta de terror, la acción es manejada a un mínimo. La trama se centra en el protagonista tratando de pasar sus días en el edificio, limpiando los pisos de los muertos, recolectando alimentos y tratando de entretenerse. Es una cinta muy silenciosa en diálogo pero rica en sonoridad, de hecho constantemente el personaje causará ruido sólo para ponerte nervioso.
Si bien algunas decisiones del personaje son cuestionables, el concepto es muy interesante, bien realizado y es verdaderamente terrorífica, incluso para mí que estoy acostumbrado a los zombies. En esta película no hay acción sino sobrevivencia deliberada y sistemática y me la pasé muy bien viéndola.
3- The Dead

Una de las sorpresas más llamativas cuando vi esta película es su originalidad. De inicio pensé que sería mala pues apuntaba todo para ser genérica y mediocre, pero algunos ajustes puntuales le permitieron salir de ese rango y catalogarse como una de las mejores sorpresas.
Desarrollándose en África, en medio de la selva y desiertos, The Dead nos aleja de los entornos cerrados y claustrofóbicos y pone la acción al aire libre, eso es un cambio notorio pues la mayoría de las películas de zombies son enclaustradas mientras que The Dead es todo afuera y en el día.
Además de eso los zombies son lentos, tradicionales, algo que definitivamente prefiero, y aun así pueden ser atemorizantes porque The Dead conserva el concepto que hace peligrosos a los zombies, sus números y el que nunca se detendrán.
Aunque tiene sus detallitos en cuando a los efectos especiales, un personaje principal medio genérico y aún cae en algo de acción al final, The Dead es una muy buena película que merece ser vista.
2- I Zombie

Pero nos regresamos al confinamiento y esta vez tenemos a una de las películas de zombies más extrañas que he visto, una verdadera cinta de drama con zombies, así definiría yo a I Zombie.
Esta película inglesa no tiene nada que ver con el programa de televisión del mismo nombre, aquí nos enfocamos en la vida de un joven que es mordido por un muerto solitario.
No hay ninguna explicación de lo que está pasando, ni por qué hay muertos que se reaniman, es más, apenas y hay muertos reanimados pues en I Zombie no hay una epidemia, no ha iniciado un apocalipsis, el mundo sigue normal salvo por este caso aislado y desconocido.
Nuestro protagonista, tras ser mordido, comienza a descomponerse lentamente y a convertirse en un muerto viviente, sin embargo no ha perdido su humanidad. Se obliga a verse recluido en un departamento donde lentamente y completamente solo ve su cuerpo deteriorarse mientras extraña su vida anterior, a su familia, a sus amigos, al tiempo que lucha con un hambre insaciable que le lleva a cometer asesinatos esporádicos para alimentarse.
I Zombie mezcla a los zombies con asesinos seriales (aunque este personaje no lo es pero actúa como uno), y toma muchos elementos del clásico La Mosca al ver al protagonista cambiando lentamente y sufriendo las consecuencias físicas de ello.
Realmente no es una cinta de zombies típica, hay pocos muertos por ahí y sólo vemos más en una secuencia de sueño del personaje. Pero es tan diferente, deprimente y única que merece ser vista.
1- REC

Terminamos este conteo con la película más famosa del paquete, tanto que incluso es poco sorpresivo toparse con esta película española llamada REC, sin embargo la fama que tiene es por esta película que cuando llegó fue un golpazo al género.
En REC tenemos una cinta de zombies perteneciente al género de “found footage” en la que seguimos a una reportera, Ángela Vidal, interpretada por la bellísima Manuela Velasco, mientras acompaña a unos bomberos durante su trabajo nocturno para su show “Mientras Usted Duerme”. Así acompaña a los valientes bomberos a una llamada de emergencia en un, adivina, sí, en un edificio departamental, donde, sin previo aviso, son encerrados debido a un virus que se ha soltado.
Igual que como pasa con el resto de estas películas, no existe una advertencia previa de por qué todo este caos está ocurriendo, eso es coherente pues así es como ocurren las desgracias mundiales, sin previo aviso para la gente común y precisamente eso son Ángela, su camarógrafo, los bomberos y los vecinos del edificio, gente común que no tienen por qué saber nada de lo que está pasando.
Al ser ésta una cinta de “found footage” el contexto de extrañeza y desconcierto es esperable y lógico en el marco contextual que presenta y la visión limitada (lo que graba el camarógrafo) hace que todo el ambiente sea incluso más claustrofóbico de lo que es.
Es una película entretenidísima, que sí asusta, con un excelente final. Sin embargo fue tan exitosa que generó tres secuelas con una calidad desigual, siendo la tercera de la serie la más rara. Sin embargo en su momento REC fue una sorpresa y le enseñó a George Romero cómo hacer las cosas bien en el juego que el mítico director inventó.
Y no te gusto la de train to busan ?
Intenté verla y no me gustó, se me hizo bastante común aunque sólo vi 30 minutos