En este mes patrio que está por terminar no hay forma de ser más mexicano que hablando de uno de los videojuegos más famosos en nuestro país; The King of Fighters de SNK. Tras tantísimos títulos, ¿cuál es el mejor? Aquí lo sabrás.
6- The King of Fighters 99
El único juego de la serie en llegar oficialmente al PS One fue uno de los menos agraciados. Si bien como juego de peleas no era malo y se mejoraron mucho los insufribles tiempos de carga (presentes en las ediciones piñatas que jugábamos de KoF 88 y anteriores sacadas de Japón), además de contar con, quizá, el mejor artwork de la serie, KoF 99 fue un paso atrás.
Este juego representó el cambio de dirección en la serie, terminó la saga de Orochi y creó una nueva, la no muy bien recibida NESTS; también intentó traer un nuevo protagonista que reemplace a Kyo, un tal K que sigue estando en el rooster hasta nuestros días pero con mucha menor relevancia.
KoF 99 trató de cambiar muchas fórmulas importantes de la serie, en primer lugar extendió los equipos, que pasaron de ser de tres integrantes hasta ser ahora de cuatro, sin embargo el cuarto no luchaba sino que hacía la función de stryker, tal y como Capcom lo hiciera con sus Marvel vs y dicha inclusión no ayudó mucho al modo de juego.
Aunque la historia en juegos de pelea es irrelevante, la de 99 era absurda pues comenzaron a clonar a Kyo, una simple excusa para reusar sprites viejos; al Kyo original le cambiaron fuertemente su estilo de pelea por alguna razón (ya se lo habían hecho en el 96) y tomaron muchas decisiones cuestionables (como eliminar el rodar hacia atrás para poner, en su lugar, un terrible brinquito).
KoF 99 no fue malo pero se sintió como un retroceso, el jefe final, Krizalid, era poco impresionante y simplemente se sintió poco inspirado; aún así lo jugué bastante en mi PS One.
5- The King of Fighters 2002 Unlimited Match
Ya en la época en la que esta serie había pasado de moda por completo, la edición original de 2002 pasó de noche y fue muy criticada, yo personalmente ni siquiera la jugué pues no conseguí la compilación de 2002/2003 para PS2 (aunque años más tarde la obtendría para Xbox); lo que supe es que no era más que un slugfest, amado por unos, odiado por otros.
Cuando la reedición llegó a Xbox Live la compré y… no estaba nada mal. Buena música, buenos personajes (todos los que hasta el 2002 habían existido), gráficos un poco retocados (no mucho, es SNK); buen sistema de juego (sin strykers) y, en especial, una cantidad enferma de personajes seleccionables (60).
KoF 2002 UM tuvo en su mayor virtud su mayor defecto pues con tanto personaje resultaba una odisea aprender a dominarlos, el juego se volvió demasiado complicado, con muchas jugadas y cambiando varias de las habilidades ya conocidas, eso hacía que para Luis y para mí, que jugábamos siempre en modo random, nos resultara molesto el que nos tocaran personajes que simplemente no queríamos, lo cual fue la razón por la que lo jugamos muy poco.
Pero reconozco que no era malo, sólo le faltó más disposición de parte nuestra para que alcanzara un mejor lugar.
4- The King of Fighters 2000
Aunque considerado dentro de la serie de juegos grises de la serie, KoF 2000 fue uno de los juegos que más jugué en mi PS2. Conseguí este título en el combo que venía con la versión 2001 (ese es malo, no está en este top), y vaya que Luis y yo le sacamos jugo pues lo jugábamos por horas.
Aunque el sistema de juego no cambio casi nada respecto al relativamente decepcionante KoF 99, algo que hacía especial a la edición 2000 fue que tenía muchos personajes, tanto la mayoría de los clásicos favoritos como varios nuevos de gran calidad. De los nuevos personajes disfrutaba jugar con Seth, Vanessa, Ramón; de los clásicos mi ultra favorita, Blue Mary, Kyo, Iori y compañía. Aunque no estaban todos los más queridos, si había muchos muy divertidos de usar.
Quizá fuera por la época, que no había muchos juegos de pelea 2D en consolas, quizá fuera porque el PS2 por fin daba un KoF sin odiosos tiempos de carga, pero jugué mucho el juego, lo terminé en las más altas dificultades y pasaba horas luchando contra Luis al random, dominando ambos a todos los personajes disponibles (o al menos dominando la mayor parte). Es un juego que llevo en el corazón y que desearía volver a jugar… sí, aún tengo mi PS2 y el juego, pero no me voy a poner a conectar consolas guardadas. Eso sí, este ´título, junto con el 99, tiene el mejor Artwork de la serie.
3- The King of Fighters XIII
Cuando parecía que la serie estaba totalmente desamparada, KoF XII la trajo al mundo de la alta definición en el Xbox 360 y PS3, pero su poca cantidad de personajes me hizo no comprarlo hasta que se anunció llegaría el juego nuevo, con los nuevos gráficos y más personajes. Compré KoF XIII y fue un muy buen juego.
Las versiones XII y XIII se destacan del resto al ser las únicas con gráficos renovados por completo, usando sprites dibujados a mano, de muy buena calidad (aunque muchos cuestionábamos algunas elecciones artísticas y Luis jamás aceptó que Clark y Goro estuvieran gordos). El sistema de juego era el clásico de 3 vs 3 que siempre jugamos y eso no fue una mala elección, más importante aún, se jugaba muy bien, saliendo los mismos combos y añadiendo muchos otros nuevos. KoF XIII fue un muy buen juego.
Pero no todo fue genial (por eso es número 3), el rooster de personajes no fue muy extenso ni tampoco de gran calidad; aunque la mayoría se veían bien, no todos eran divertidos de usar y muchos favoritos quedaron fuera. SNK pecó de flojera con Hwa Jai, a quien le pusieron exactamente el mismo cuerpo que Joe y sólo le cambiaron la cabeza (aunque era divertido de usar), los personajes adicionales (mismos que compré), no eran más que Kyo y Iori de siempre (que estaban fuera del rooster inicial al ser reemplazados por sus versiones actualizadas y menos divertidas), y Mr. Karate que, como todos sabemos, es Takuma con máscara. En personajes dejó mucho que desear.
Complicaron un poco el modo de juego, con tantos nuevos movimientos que requerían demasiado tiempo de práctica e incluso el modo historia resultaba extraño pues nunca lograba los puntos para pelear contra los jefes.
Pero nada de eso es terrible, KoF XIII es un gran juego que espero salga retrocompatible en Xbox One pues de verdad que lo jugaría seguido, y ahora sí planeo dominarlo; aunque nunca les perdoné que no saliera Blue Mary.
2- The King of Fighters XI
Quizá el gran olvidado por todos sea el que tiene más méritos para ser el número 1, aunque por cuestiones nostálgicas queda relegado al puesto 2; KoF XI es un juego que es mucho mejor de lo que su fama te puede hacer creer.
KoF XI llegó en muy mal momento a las vidas de todos; es la secuela de la edición 2003, la cual trajo cambios relevantes al sistema de juego que, en mi opinión, debieron conservarse, siendo el más relevante la capacidad de cambiar de personaje a medio combate (al estilo de Capcom), lo cual daba mucho dinamismo a las batallas; ese modo de juego era parte de la edición XI y eso destacó este título.
Con un excelente rooster, con muchos de los personajes clásicos y muchos personajes nuevos muy interesantes, XI fue un muy buen juego que desgraciadamente llegó muy tarde a mis manos, sólo meses antes de hacerme de un Xbox 360, por lo que realmente no le dediqué todo el tiempo que merecía en mi PS2 que ya estaba cercano a jubilarse. Tenía tantos personajes para dominar y un modo de juego diferente para mi (no jugué el 2003) que, de verdad, fue la única razón por la que ocasionalmente encendía mi vieja consola, pero al hacerme de una tele HD, la deformación de la pantalla, el tener controles viejos (y ya sin suficiente motivación para comprar nuevos) y las ganas de jugar nuevos títulos, todo eso hizo que poco a poco olvidara su existencia e incluso casi quedaba fuera de este top.
Pero realmente es un gran juego, quizá el mejor de la serie considerando sus cualidades prácticas; de mejores gráficos que los que le precedieron, buena música, casi todos los personajes favoritos (estaba Blue Mary y en el PS2 incluyeron personajes adicionales), y una cantidad bárbara de jefes, si hay un juego que merece un remake en HD o algo para la actual generación, es este.
Pero como dije, los tiempos no le fueron buenos y lo jugué más bien poco, por el contrario el juego número 1…
1- The King of Fighters 98 Ultimate Match
De toda esta gran serie tan mexicana (es muy popular aquí), el juego que más jugué fue KoF 98 en mi PS One; la versión japonesa y pirata claro pues el título no llegó a América oficialmente. KoF 98 fue mi obsesión durante mucho tiempo, el juego que más jugaba, en el que más entrenaba, donde la rivalidad mía con Luis (vigente desde los tiempos de Street Fighter 2 en el Nes) se renovó.
Luis era un demonio en KoF 97 y 98, era casi invencible, y él quería un rival para jugar pues a todos les ganaba. Así que dedicó varios días a enseñarme a jugar este juego, regalándome incluso mi copia (pirata claro). En aquellos años yo aún vivía en Monterrey y Luis… bueno él aún vivía, punto. Por ello nos veíamos cada fin de semana y eran días de puro videojuego, y el platillo fuerte era este juego. Jugábamos por horas, practicaba, me enseñaba combos; así me volví un buen jugador.
Acababa el juego en máxima dificultad sin que me llegaran al tercer personaje (nunca logré acabarlo con el primero nada más), lo acababa en tiempo récord y, aunque nunca pude ser tan bueno como Luis (que me ganaba ocho de diez), era mejor que la mayoría de otros que trataban de jugar.
KoF 98 fue mi título cumbre en juegos de pelea, donde sentí que tenía nivel de competencia. Lo estudiaba, lo analizaba; Luis me barría con Blue Mary así que comencé a usarla para contrarrestarlo y, así, se convirtió en mi personaje favorito y en la inspiración de la protagonista de mi libro próximo a salir (ya está listo! A buscar editorial), si otro personaje me daba lata, aprendía a usarlo y sabía cómo contrarrestarlo; así los dominé a todos.
Los gráficos no eran mucho mejores que antes pero la música era excepcional, estaban casi todos los personajes que la serie había conocido hasta el momento y la jugabilidad era una delicia. No tenía historia, era sólo un slugfest, pero era suficiente.
Pero espera… el título no sólo dice 98 sino que es 98 Ultimate Match; y es que Dios debe ser videojugador y escuchó las plegarias de miles de mexicanos, una remasterización salió para PS2, con nuevos escenarios remodelados y los personajes faltantes para completar el rooster; y lo mejor… llegó a Xbox 360, con juego en línea.
Y así la rivalidad con Luis renació, jugábamos el juego en línea, lo dominamos otra vez; a esas alturas Luis ya tenía mucho de casi no jugar por lo que el nivel se emparejó, aún así me ganaba seis de diez (te dije que era un monstruo) pero ya no barría conmigo. El que este juego saliera en el 360, con controles nuevos (aunque fue difícil acostumbrarme a ellos) y juego en línea fue el respiro que necesitaba; y no es todo, es retrocompatible con Xbox One por lo que el juego vive.
Aunque no es el mejor juego técnicamente, es al que más nostalgia le tengo; la música, escenarios, personajes, combos, todo eso quedó tatuado en mi mente; el recuerdo de los épicos combates que Luis y yo sostuvimos nunca desaparecerá y, algún día, cuando Microsoft logre el tan ansiado Xbox Live Ouija Edition, sé que retomaremos los combates, y esta vez por fin quedará definido quién es el mejor, no sólo de la Tierra sino también del otro mundo.
Deja una respuesta