Finalmente hemos alcanzado el top seis de este listado, donde se ubican los seis mejores juegos de la clásica consola de 16 bits favorita de la mayoría. No es fácil llegar a esta parte del listado y muchos juegos sin duda tuvieron que quedar fuera para dejar su espacio a aquellos mejor creados.
ACLARACIÓN
No jugué todos los juegos de Snes e incluso entre los que jugué esta es una opinión personal y subjetiva, sustentada en mis gustos y sensibilidad como videojugador. Asimismo prepárate porque esta no será una lista tan predecible ya que a MI no me gustan los juegos que lanza Nintendo y la época del Snes se sustentó por third party para mí.
El Autor
6- Contra 3

Durante la creación de este listado doble (el anterior que puedes leer aquí y el presente), me di cuenta de que yo separo la época del Snes en dos fases, una comprende los juegos que disfrutaba mucho en coop, en especial con mi viejo amigo Luis; sin embargo él no siempre estaba cerca para jugar y, siendo el único hijo varón de mi familia, la soledad y el gaming eran una constante. Así que me di cuenta que la mayoría de los juegos que disfrutaba eran de un solo jugador.
Pero Contra 3 es tan bueno que logra colarse a la parte alta de la lista pese a ser un juego pensado en ser coop.
Aunque se podía jugar sólo, nunca quise jugar Contra 3 por mi cuenta pues sentía que arruinaba la experiencia general del juego; para mi Contra 3 debía SIEMPRE jugarse de dos y así se ha mantenido hasta la fecha.
Contra 3 era el juego de cabecera cuando mi amigo Luis me visitaba o yo iba a su casa, era NUESTRO juego, incluso por encima de Battletoads. Éramos muy buenos en éste, lo acabábamos en la máxima dificultad y con continues de sobra; si bien nunca lo terminamos sin perder vida, sí nos desenvolvíamos muy bien en todo el juego.

Grandes y gratos recuerdos tengo de jugar Contra 3 con Luis durante los 90s, robándonos vidas, matándonos por subir el scroll, coordinándonos como si fuese una danza coreografiada y terminando el juego con facilidad. Es un juego que por siempre tendrá su lugar en esta lista.
5- Chrono Trigger

Amado por todos, no soy la excepción aunque no lo considero el mejor RPG de la consola. Chrono Trigger fue una revolución pues hizo accesible el RPG en México durante los 90s gracias a su historia más occidental y sus gráficos estilo Dragon Ball.
Era un juego lleno de secretos, de posibilidades, ¿Matarías a Magus o se uniría a ti? ¿De verdad Chrono puede morir? ¿Frog puede volver a ser humano? El sistema de juego era relativamente simple comparado con otros RPG de la época pero sentó las bases de los futuros juegos de Squaresoft, incluso en la serie Final Fantasy, ello con su sistema de tres personajes y su alta diferenciación entre ellos.

Su música memorable, son excelentes gráficos, su sistema de juego intuitivo, su humor; casi todo era perfecto y yo, siendo un jugador solitario, claro que disfruté jugarlo, nuevamente gracias a Luis quien fue el que me lo prestó. Chrono Trigger era un gran juego que aún hoy se mantiene entre los mejores RPG de la historia.
¿Por qué no está más alto preguntas? Pues soy aficionado a los ambientes oscuros, a las historias serias, y Chronno Trigger era demasiado cute para mí, por ello otros juegos tomaron lugares más elevados, pero reconozco su grandeza y por eso es el número 5.
4- Megaman X

Nunca fui fan de Megaman en el Nes pero algo me digo que Megaman X sería algo especial. Nunca lo tuve, lo rentaba, y así me di cuenta de que era un juego como pocos, accesible y ciertamente sencillo de jugar, pero profundo y que invitaba a la exploración y la experimentación.
En el Snes salieron tres juegos de Megaman X y sin duda los tres tienen lo suyo, pero siempre los comparé con el primero: Que si los poderes enemigos, X lo hizo mejor; que si las escenas, X lo hizo mejor; que si los jefes, X lo hizo mejor. Megaman X supera a sus propias secuelas en prácticamente todos los aspectos y es el juego contra el que realmente se comparan los subsecuentes.
Aún sin ser fan de Megaman supe que estaba ante el inicio de una leyenda al jugar X por primera vez. Cuando Zero aparece contra Vile y más tarde se sacrifica, de algún modo supe que eso sería especial. La progresión, la obtención de nuevo equipamiento, todo en este juego era perfecto. Sí sus secuelas hicieron cosas interesantes como los chips de mejora en X3, pero la base y la calidad nunca fue igualada.

Y la música, WOW, es fecha que la música de Spark Mandrill es mi tono de celular. Por esas razones es que es el 4to mejor juego del Snes.
3- Final Fantasy 3

Cuando apareció Chrono Trigger en la lista seguro asumiste FF3 estaría también. Si bien la mayoría tiene preferencia por el juego de viajes en el tiempo donde colaboraron miembros de Final Fantasy, Dragon Quest y Akira Toriyama, en mi opinión Final Fantasy 3 es un mejor juego.
Final Fantasy 3 es un RPG muy de vieja escuela, con una importante complejidad y elementos de personalización que te permitían tener personajes muy a tu estilo, ello gracias a la cantidad de ítems con los que los podías equipar. Además tenía muchísimos personajes jugables, cada uno con una habilidad especial, y dos mundos, que si bien en cierto modo eran el mismo, la diferencia entre ellos, tanto visual como en jugabilidad era notable.
La música, los personajes, las escenas, los momentos, la dificultad, los retos, la búsqueda de los espers, los ítems secretos, el descubrimiento de magias, el coliseo; todo en el juego está a un altísimo nivel que Chrono Trigger no alcanza a igualar. Si bien los gráficos en Final Fantasy 3 son un tanto inferiores y mucho menos pulidos, todo lo demás es soberbio.

Final Fantasy 3 es el juego ideal para el solitario, un título donde puedes permanecer decenas de horas leveleando y descubriendo los secretos que tiene. Sin duda el mejor RPG del Snes y un gran tercer lugar en la lista de los doce mejores juegos de Snes de todos los tiempos.
2- Demon´s Crest

Te sorprenderá que un juego un tanto desconocido aparezca en el segundo lugar de este prestigioso listado, llegando a colocarse arriba de Megaman X, Final Fantasy 3 y Chrono Trigger; pero es que Demon´s Crest es así de bueno.
Se trata de un sucesor espiritual de Ghost and Goblins pero con elementos de aventura reminiscentes a Megaman X, pero con un tono oscuro y lúgubre, con música espléndida y gráficos que gritan HALLOWEEN a todo pulmón.
Demon´s Crest es un juego de acción/aventura donde controlas al demonio Firebrand, quien rondará terroríficos escenarios buscando ítems y, en especial, crestas, que l darán poderes para convertirse en el demonio más poderoso de todos.

Cada cresta le confiere nuevas habilidades y formas que son necesarias para avanzar en este juego lleno de rutas alternas y enemigos secretos que bien podrías jamás enfrentar si no exploras adecuadamente.
La movilidad es excelente, igual que todo lo demás en Demon´s Crest, un título de Capcom en su momento más alto, no por nada se ha convertido en un juego de colección para el Snes, de alto precio y en uno de los mejores juegos para el videojugador solitario. Es de mis favoritos.
Aclaraciones
¿Dónde están los Marios, Zelda, Donkey Kong, Star Fox, Yoshi´s Island?
Como mencioné al comienzo ésta sería una lista poco usual en comparación con otras que he visto aquí y allá, y es que a mí realmente poco me gustan los juegos que hace directamente Nintendo. Para mí el Snes fue una gran consola no por Nintendo sino por los juegos third party que salían y que, como bien has visto, componen casi la totalidad de este listado. Así es que, aunque reconozco la calidad de esos juegos que Nintendo sacaba en esos tiempos, yo realmente casi no los jugaba, no eran lo que yo buscaba.
Otro gran ausente que seguro se repite en otros listados es Castlevania. Los Castlevania del Snes eran juegos tradicionales sidescroll que no eran muy de mi agrado. No me gustaba la movilidad y la manera tiesa de moverse de los Belmont, por eso no me gusta mucho y no me gustaron hasta que Castlevania se transformó.
Eso nos lleva al primer puesto, si notaste dos párrafos antes, mencioné que los juegos third party componían casi la totalidad de esta lista, a su vez comenté que Castlevania no me empezó a gustar sino hasta que cambió. Bueno pues es hora de hablar el origen de ese cambio y el mejor juego de Snes de todos los tiempos.
Dicho lo anterior…
1- Súper Metroid

Pocos juegos de Snes podrían salir íntegros hoy en día y competir contra los títulos actuales. Si bien considero que todo el top 6 de este listado puede ir codo a codo con los juegos más actuales, sólo éste juego supera a gran cantidad de los juegos modernos.
Súper Metroid ya no es la cúspide del género que esta serie creó (ese sitió ahora es de Hollow Knight), pero tomó más de 20 años en perder su puesto y eso es de reconocerlo. Súper Metroid es un juego adelantado a su tiempo, de profundidad y estética que se alejan de todo lo que Nintendo representaba.
La primera vez que lo jugué lo odié, era lento, pausado, vacío; claro que lo jugué 2 minutos en un Kay Bee Toys de Laredo y claro que eso era insuficiente para conocer el juego. Una vez que pude jugarlo bien me di cuenta que estaba ante mi género de videojuegos, ante lo que siempre he deseado.
Un juego para jugar yo solo, y que sea de más que sólo avanzar y disparar.

Súper Metroid era un juego de exploración donde debías investigar a fondo para incrementar tus posibilidades de avanzar, un juego lleno de secretos y de posibilidades, lo más cercano en el Snes a un mundo abierto que te dejaba jugar a tu modo.
La música era fantástica, los gráficos quizá no eran top pero su ambientación no tenía igual; los controles y diferentes habilidades eran sólo para pros, ello debido a su complejidad, con secretos que aún hoy se están descubriendo.
Súper Metroid no fue el primero de la serie pero es debido a este juego que un nuevo género se creó y actualmente goza de cierta popularidad y refinamiento, pero pasaron años y generaciones para alcanzar la grandeza de un humilde juego de Snes.
Demon´s Crest y Megaman X son buenos porque algo tienen de Súper Metroid (aunque sé que Megaman X salió primero). Si te gusta el Snes y no has jugado Súper Metroid, te has perdido de la gloria y del único juego que hace Nintendo que yo realmente amo.
Deja una respuesta