Una generación de videojuegos se nos ha terminado y ello me insta a mirar atrás para analizar cuáles fueron los mejores juegos que alcancé a jugar durante estos años de 2013 a 2020. Y aunque no sea la mejor generación de consolas que he vivido, sí salieron suficientes grandes juegos como para obligarme a irme a 12 títulos con tal de no dejar fuera varios juegos excelentes. Así que aquí tienes la “parte baja” de lo mejor de estos 7 años de gaming.
ACLARACIÓN
No jugué todos los juegos que salieron para Xbox One ni PS4 por lo que encontrarás omisiones, después de todo no me dedico a analizar videojuegos así que no tengo ni tiempo ni dinero para jugarlo todo.
Añado que no he jugado Sekiro ni Ghost of Tsushima, no jugué absolutamente nada de Nintendo y Cyberpunk 2077 aún no se ha lanzado al momento de escribir este artículo, por ello es que esos juegos, entre otros, no estarán presentes en este digno listado.
12- Doom

Es difícil comprender cuánto me gustó Doom, por poco no lo pongo en esta lista y en vez de eso estuve tentado de agregar Gears 5, Shadow of Mordor o Battlefield 4, sin embargo siendo yo un videojugador primordialmente solitario, Doom es más mi tipo de juego.
Inicialmente no me interesé en Doom, no soy fan de los juegos de acción frenética, prefiero los juegos más pausados, de elaboración extensa y mucho involucramiento, sin embargo me es imposible recordar Doom y no pensar en la diversión que me produjo.
Doom es un juego que me inspiró durante mi escritura de El Programa GAMER, fue la sensación que quise dar al desarrollar los DLC de mi novela (que actualmente se titulan La Era de los Sheitans, Tormenta de Fuego e Infierno en la Tierra, esta última clara referencia a Doom). Su velocidad y manera de jugar me llenaban de rabia, pero de una rabia positiva, me sentía poderoso, invencible. Doomguy también es parte del modelo de Gotnov para mi novela Belial.
Es por ello que no pude dejarlo fuera, es un juego muy divertido y, de hecho, me gusta más que la secuela, Doom Eternal, el cual perdió la novedad del primer juego y no añadió nada sustancial, de hecho las habilidades especiales siento que fueron disminuidas. Por eso Doom queda en este puesto número 12.
11- Star Wars Jedi Fallen Order

Una sorpresa para todos fue Fallen Order, nadie pensó que sería tan bueno. Este juego de StarWars tomó lo mejor de varios mundos para darnos una de las mejores experiencias de finales de 2019.
Una mezcla de los Souls-Like, con algo de Metroid y toda la vibra de StarWars, aderezado con un excelente doblaje latino y gráficos de lo mejor de la vieja generación, Fallen Order fue un juego sobresaliente.
La manera de jugar y el uso de la fuerza colocaron a este juego en el lugar que anteriormente ocupaba JediOutcast en mi escala de juegos de StarWars, si bien hubo poderes de la fuerza que me hubiera gustado ver.
Su dificultad está sabrosa, retador pero no imposible como otros Souls-Like, con buena historia canónica del universo de StarWars, conocimos a un nuevo Jedi con potencial de aparecer en otros medios.
Su único defecto es que no hay mucho que recolectar, no hay variedad de armas o ítems, ni armaduras, nada, fuera de subir niveles para incrementar tus poderes de la fuerza, y algunas habilidades para tu tierno robot, el juego está vacío de loot, todo lo que encuentras es cosmético e inútil: colores del sable, empuñaduras, ponchos… Nada cambia la manera de jugar. Si hubiera tenido más profundidad sin duda estaría más elevado en esta lista.
10- The Surge

The Surge es otro Souls-Like como Fallen Order, pero uno que, sin hacer tanto escándalo, hace lo que el anterior dejó de hacer. En The Surge controlas a un hombre lisiado que usa un exoesqueleto para moverse, lo genial es que el nivel de personalización y equipamiento que puedes encontrar.
En The Surge puedes encontrar muchísimos sets de armadura, mezclaras o usarlas completas, así como decenas de chips de aumento que requieren de tu núcleo de energía para funcionar y que te dan habilidades nuevas que de verdad cambian la manera de jugar.
La dificultad es elevada y de hecho las primeras dos escenas me tuvieron rabiando y aterrorizado de morir, apenas avanzaba un poco y algún enemigo ya me estaba emboscando y me hacía perder mi loot. Durante largo tiempo me movía con miedo, como si fuera un survival horror, buscando escuchar esa musiquita country del único puesto de guardado, mismo que significaba mi salvación.
Pero conforme más jugaba más le entendía, me aprendía los caminos y me volví bueno, además con el equipo correcto se vuelve un juego ya más terminable. Así pude finalizarlo y disfrutarlo bastante. Además no hay mejor sensación que la de eliminar fácilmente a enemigos que antes te mataban de dos golpes, así escomo te das cuenta de tu progreso.
The Surge me gusta más que la secuela, The Surge 2, puesto que es más original, tiene más personalización y de hecho la secuela es mucho más fácil. Sin embargo ambos son buenos.
9- Deus Ex Mankind Divided

Es sumamente triste encontrarse con un juego tan Bueno y tan olvidado como Deus Ex, en especial con MankindDivided que actualmente es un juego de botadero que encuentras en ofertas por menos de 100 pesos, tanto en físico como en digital.
Pero que su bajo precio no te espante, el juego es genial, si bien no tanto como el primero de PC (el mejor juego de la historia), es lo suficientemente bueno para estar en esta lista.
Controlas a Adam Jensen, quien ahora ronda Praga para desentrañar una conspiración. Como siempre tus habilidades te llevarán por rutas totalmente distintas de las de otros jugadores en este juego lleno de secretos, caminos ocultos y stealth.
El modo de juego es sólido, los gráficos excelentes, el doblaje latino de lo mejor. Ciertamente es una lástima que el juego no vendiera mejor ya que, tras MankindDivided, la serie Deus Ex se congeló a causa de sus bajas ventas y es por ello que tenemos actualmente el decepcionante Avengers.
Pero Deus Ex MankindDivided merece más respeto y atención, es uno de los mejores juegos en su género stealth, con valores de producción de primer nivel y DLC de historia que añade unas cuantas horas extra de diversión (aunque el juego base es mejor y de duración bastante respetable).
Si no jugaste Deus Ex MankindDivided aprovecha que cuesta a veces sólo 80 pesos, yo pagué 1200 en su día de estreno y, la verdad, sí los vale.
8- Fallout 4

Otro de los grandes juegos de la generación anterior es, en mi opinión, Fallout 4. El juego realmente hizo todo bien, si bien los gráficos no son sobresalientes y tiene muchísimos bugs, es de los títulos que más te dan por tu dinero.
El mundo de Commonwealth es interesante para explorar, el sistema de juego es profundo, hay muchísimo loot, mucho por hacer, misiones, locaciones, facciones. Me la pasé de verdad genial jugando Fallout 4 con sus 60 horas de juego base, y eso sin encontrarlo todo.
Pero además del juego base Fallout 4 cuenta con sus DLC. Automatron no te da una nueva locación pero sí te brinda nuevas misiones y enemigos. Far Harbor es, con mucho, la mejor de las expansiones son una locación totalmente nueva que básicamente te da tanto como cualquier juego separado. Vault-Tec Workshop ni siquiera lo recuerdo y Nuka World… No muy bueno pero en su conjunto llevan las expansiones a un Fallout 4 de más de 100 horas.
A mí me gusta mucho la serie Fallout, considero que el tercero fue el mejor juego del Xbox 360 y PS3; Fallout 4 no llega a ese nivel ya que perdió la novedad pero igualmente es un juego destacado que te conviene jugar hoy en día.
7- Ori and the Blind Forest

Una gran sorpresa fue Ori and theBlindForest, un juego que inicialmente no me interesaba, es más, de hecho ni siquiera le entendía al ver fotografías. Cuando me enteré que era del género Metroid fue que decidí darle una oportunidad y quedé impactado.
Ori es uno de los mejores juegos de su género jamás creado, es hermoso, tiene alma y corazón, terminé el juego entre lágrimas por lo hermosa que es su historia. Además el gameplay es magnífico, creativo, divertido, original, pulido. Ori tiene todo para ser un clásico.
Por supuesto que existe su secuela, Ori and theWill of theWisps, y como ya se ha hecho tema en este listado, las secuelas pierden la novedad del primer juego. Tanto Will of theWisps como The Surge 2, como Doom Eternal, podrán ser superiors en varias cosas a sus antecesores, pero perdieron la novedad, la creatividad, y se dedicaron a copier lo que el primer juego hizo.
Eso le pasó a Ori, su secuela es buena pero no alcanza la diversión del original. Es un juegazo que necesitas experimentar, superior a clásicos como SuperMetroid o CastlevaniaSimphony of theNight, ¡les gana en su propio terreno!
Por años pensé que Ori era el máximo exponente en los juegos tipo Metroid pero fue superado por otro que, sin duda, verás en el siguiente listado. Por ahora sólo te insto a que juegues Ori, no te vas a arrepentir.
Deja una respuesta