The King of Fighters – Las versiones para portatiles

Si sigues Nerdcast te daras cuenta que The King of Fighters es la saga de juegos de pelea que más embobados nos tiene. La seguimos casi como si fuese una religión, por lo que hacer un artículo de KOF es como disfrutar de un buen chocolate, nos trae placer y diversión. La tematica de este artículo tratara sobre estas curiosidades que surgierón derivadas de la saga de KOF en este caso nos referimos a las adaptaciones para juegos portatiles de la serie.

The King of Fighters 95 / Nettou King of Fighters 95

Nettou King of Fighters o simplemente The King of Fighters 95 en América fue desarrollado por Takara, la compañia quel desarrollaba los ports de todos los juegos de SNK para consolas caseras. Sí bien Takara habia podido trasladar con exito los juegos como Fatal Fury 2, Art of Fighting 1 y 2 a consolas como la Snes o la Genesis, el ver una adaptación de un KOF a una de esas consolas era impensable por la gran cantidad de ram que tenia el juego, sin contar la enorme cantidad de frames que tenía cada personaje.

Sí consolas como el Super Nintendo no tuvierón su KOF que oportunidad tendría el Game Boy en comparación de hacer una buena traslación. Takara dio su mejor esfuerzo para tratar de replicar la experiencias de las “maquinitas” e hizo lo que pudo pero el resultado final fue muy distinto al juego original de la Neo Geo.

Los personajes estan modelados en un estilo curioso, parecen enanos casi de 1 cm y son dificiles de distinguir del uno al otro. La jugabilidad es diferente a la del juego arcade porque los personajes se mueven con más agilidad puesto que cada vez que saltan pareciera que estan saltando usando las fisica de la Luna. Las peleas son mucho más largas debido a que los ataques y poderes bajan menos, sín embargo la inteligencia artificial es muy deficiente puesto que esta hace poco por defenderse y con solo spamear sera más que suficiente para poder ganar el combate por lo que no hay estrategia involucrada en el juego.

Como puntos positivos, los personajes que fuerón incluidos tienen casi todos sus ataques caracteristicos y así mismo sus señas y gestos particulares en sus posición de ataque, movimientos y poses de triunfo. Tambien se respeto la música original de juego remezclada en versiones de 8 bits. Como un detalle muy agradable es que se incluyo como personaje secreto a Nakoruru de Samurai Shodown.

Netto King of Fighters 96

Este juego sólo salio en Japón y es una lastima que halla sido así porque a mi me hubiera encantado jugarlo, me entere de este titulo en su momento cuando los tipejos de la Club Nintendo hicierón un breve analisis sobre este (posteriormente volverian a analizarlo con más detalle en una edición de aniversario).

Este juego es practicamente identico a su predecesor con la diferencia de que el roster de personajes es diferente pues ahora toma como base a los personajes de su contraparte de Arcade del año 96. Este juego tiene como personajes ocultos a Orochi Iori, Orochi Leona y Mr. Karate (el padre de Ryo quien fuese el último jefe en el primer Art of Fighting). La música en este juego tambien esta mucho mejor logrado que en el juego pasado y no podía ser más oportuno puesto que KOF 96 es una de las mejores bandas sonoras en los videojuegos.

Un detalle muy bueno que tiene el juego es que si el jugador forma un equipo conformado por dos personajes que tienen enemistades entre sí (P.ej, Kyo Iori, más X personaje o Terry, Geese más Y personaje) se te dara la opción de tener una lucha adicional una vez que derrotes a Goenitz esta vez con los personajes rivales enfrentandose entre ellos.

The King of Fighters 97

Este no es un juego oficial puesto que es un hack de Nettou KOF 96 al cual se le agregarón los personajes de KOF 95. En los juegos anteriores la computadora formaba los equipos de adversarios al azar, pero aqui la computadora hace combinaciones disparatadas de personajes. A mi una vez me toco enfrentarme a un equipo formado por Krauser, Omega Rugal y Andy lo cual es genial :D. Todos los personajes que estaban ocultos en los dos juegos anteriores, aqui estan desbloqueados desde el principio.

The King of Fighters R-1

SNK quiso intentar trasladar lo mejor de su saga de KOF a su portatil, la Neo Geo Pocket, sin embargo tomo una dirección diferente a la los juegos para Game Boy. Los sprites de los personajes ahora son Super Deformed, lo cual le sienta muy bien a una portatil porque a diferencia de los juegos de GB uno tiene mejor percepción y más control sobre el personaje que estamos manejando.

Como la NGP solo tenía dos botones el tipo de ataque que querias realizar variaba mucho dependiendo de la extensión de tiempo con la cual tu apretaras el botón. Esto pudiera parecer extraño a primera vista pero la realidad es que funciona muy bien y hace que el gameplay se sienta comodo y fluido.

Este juego en cierto modo es un port de King of Fighters 97 a pesar de que solo tenga 14 personajes, aunque afortunadamente los mejores personajes del juego original estan presentes en este juego. El titulo tambien tiene músicas de los juegos pasados mezcladas en 8 bits. El juego no tiene voces, aunque cada personaje previo a la pelea se presenta con un dialogo en especifico. Este juego salio únicamente en Japón.

The King of Fighters R-2

Este juego salio para la Neo Geo Pocket Color y como mejora presenta graficas a color, lo cual esta muy bien aún a pesar de que la paleta de colores pueda llegar a ser muy chillona para muchas personas. Este juego como tal esta basado en King of Fighters 98 y el roster de este juego esta casí inspirado en este aunque se elimino a Kim y Chizuru para favorecer a Kasumi.

Este juego tiene una modalidad llamada “Making Mode” en la cual puedes tomar un personaje y a través de un modo de historia puedes conseguirle nuevos poderes y habilidades o items, puedes encontrar desde mejoras hasta armas como pistolas. Este juego lo puedes enlazar con la versión de Dreamcast de King of Fighters 98 para conseguir más cosas. Al igual que el anterior este juego sólo salio en Japón.

SNK Gals’ Fighters

 Este juego tambien salio para la Neo Geo Pocket Color y esta desarrollado en el mismo estilo que el pasado juego de “The King of Fighters R-2”. Este juego tiene un roster compuesto de chicas y no solo estan feminas que han participado en un KOF sino además de otros juegos de peleas de SNK como Akari (The Last Blade) o Shiki y Nakoruru de Samurai Shodown.

La jugabilidad es como la del pasado juego de KOF R-2 sólo que es un poco más rapida y los combates en vez de ser en equipos ahora son de 1 vs. 1.

En este juego los subjefes son Whip y Yuki (la novia de Kyo) siendo el jefe final, Miss X (Iori Yagami vestido de mujer)

The King of Fighters EX

Este titulo salio para la Game Boy Advance en el 2002. Este juego es un port de King of Fighters 99 aunque con música de King of Fighters 2000. Este es el primer intento de replicar de manera seria la experiencia de los juegos de Arcade en una portatil sin embargo no lo logro.

Los sprites del juego son maravillosos, representan perfectamente a los de su contraparte de Arcade, son de lo mejor que se ha visto en la GBA, sin embargo no se puede decir lo mismo de la jugabilidad la cual se siente bastante tiesa y pobre, sín mencionar que la detección de colisión (o Hit Detection) en este juego es terrible puesto que muchos de los ataques que realizes no entraran debido a este importante detalle, el cual debierón de haber revisado.

La música como ya mencionamos es la misma de KOF 2000 aunque las versiones mezcladas en este juego son bastante deficientes, este juego presenta nuevos tema musicales para Iori Yagami y Geese Howard.

Este juego tiene un personaje nuevo llamada Moe Habana, la cual tiene un sprite que palidece mucho en comparación al resto de personajes y tiene poderes y habilidades nada interesantes.

El elenco del juego esta compuesto de 16 personajes con cuatro personajes los cuales sólo pueden ser usados como strikers. Iori es el sub-jefe y Geese Howard es el jefe final.

Como aspecto redimible de este juego es que aún a pesar de la detección de colisión este juego se maneja bien y no es un suplicio para los dedos como otros juegos com Guilty Gear X o Street Fighter Alpha, ambos ports de Game Boy Advance.

The King of Fighters EX 2 / The King of Fighters Extreme

Aparecio en el año 2003, distribuido por Atlus y este juego es una mejora enorme sobre su predecesor. Los sprites lucen más suaves y con más animaciones, hay más personajes que en el juego anterior y se corrigierón los detalles como la jugabilidad y la detección de colisión. Se logro lo que se creía imposible, un fantástico port para portatiles de un KOF. La experiencia completa de las maquinitas en tus dedos.

Una muy buena parte del juego está basada en King of Fighters 2000 tanto en música, escenarios y sprites, aunque se crearón nuevos escenarios especialmente para este juego. La música del juego mejoro con respecto al juego pasado y si bien no tiene la calidad del juego original al menos ahora es mucho más tolerable. Las versiones de Wild Party (equipo de Kim) y Good Bye Esaka (equipo de Kyo) lucen bastante bien en este juego.

Este juego tiene varios personajes nuevos. Acompañando a Kyo Kusanagi y Moe Habana se encuentra Reiji, un estudiante de Karate que pelea en un estilo similar el de Chizuru Kagura. Acompañando al equipo de Iori Yamagi se encuentra Jun, una luchadora de wrestling, Miu, una chica gótica que pelea con plumas. Tambien se encuentra Sinobu, el jefe final, un niño con poderes similares a los de Goenitz y el cual tiene escenarios y música propios.

Este juego es perfecto. El mejor port de KOF para la GBA, quizas el mejor de peleas en la portatil y uno de los mejores de la saga de SNK para cualquier tipo de consola. Lo único que lastra el juego son los personajes de Jun y Reiji que son mucho más anodinos e inutiles que Moe. De los personajes nuevo solo Miu es la unica que demuestra ser interesante debido a su habilidad para spamear con sus ataques de plumas.

Este juego fue trasladado para la N-Gage bajo el nombre de “The King of Fighters Extreme”. Sin embargo jugar un juego de peleas con los controles de un sistema como lo es el N-Gage el cual es poco ergonomico y tiene una mala distribución de los botones no es una experiencia nada placentera.

Comentarios
  1. Nister Miggo

    Yo tuve el KOF 96 de GB, obviamente piraña, y la neta si estaba bueno dado las limitaciones del sistema. Todos los poderes de la maquinita me salían bien y chido. Pero la cúspide portátil obviamente es el EX2 Howling Blood. Fregonería. Me acabas de recordar que debo ir a jugarlo ahora mismo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login
Cargando.
Registrarte
Cargando.