Seguramente después de leer todos mis artículos acerca de El Programa GAMER pensaste “bueno pues habrá que checar que tal está” fuiste la sección de tienda y dudaste, ¿por qué un libro de un autor novato y sin reconocimientos (aunque bien guapote) está tan caro?
El Programa GAMER, el primero de mis libros (que espero se convierta en una serie de cuatro títulos, además de otros más que no estarán relacionados), está disponible en formato físico y digital desde la tienda Amazon. La versión digital tiene un costo razonable de 5 dlls o 107 pesos (ándale, ¿por qué no lo compras?) y la puedes obtener directamente desde la Kindle Store en Amazon y leerla cómodamente en tu celular. Sin embargo el sueño de todo escritor y el deseo de todo amante de los libros es una edición impresa, leer en papel, sentir el peso y el grosor (sin albur), y claramente tú desearías sentir mi grosor pero, ¡por 450 pesos! ¡Mejor siento el de George R. R. Martin! (aquí sí hay albur).
Te preguntarás la razón del precio, en especial porque cada novela de Juego de Tronos tiene un costo incluso menor y no están delgaditas, acercándose a las mil páginas cada una. Si además de eso eres fan de comprar libros físicos sabrás que el precio de algunas novelas oscila entre 100 y 300 pesos, y de autores reputados. ¿Por qué el tuyo cuesta tanto?
La razón de esos precios tan discrepantes es tan simple que da risa, y es la misma razón por la que Walmart destrozó a las tienditas de South Park en el episodio dedicado a dicha cadena comercial. El volumen de ventas baja los costos y se pueden así obtener precios mucho más accesibles.
Esos libros de autores reputados, como George R. R. Martin, J. K. Rowling o de los clásicos como Dumas o Dostoievski, debido a la redundante reputación que tienen (lo cual garantiza un mínimo de ventas) les permite una producción de miles de ejemplares, así como una distribución a muchas cadenas comerciales donde ponerlos en venta, incrementando así la probabilidad de que alguien compre esos libros y disminuyendo mucho los riesgos. En otras palabras, existe una empresa detrás de esos títulos que invirtió en la producción de algunos miles de ejemplares pues considera que, vendiendo una determinada cantidad, recuperará la inversión y generará ganancias. Con todo el aparato mercadológico de los autores en boga (como el mencionado Martin, Stephanie Meier, Rowling, Brown, etc) es bastante probable que se alcancen las metas de ventas con lo que la inversión está en cierto modo protegida.
En otras palabras, tanta gente sabe de esos títulos y se ha levantado tanto interés que seguramente se venderán y la editorial detrás de esa producción puede esperar ese tiempo (1 o 2 años) en recuperarla inversión en la impresión. La fama es circular, ayuda a recibir el apoyo y se apoya porque se tiene fama.
Y yo… bueno, yo no tengo ese apoyo. Envié El Programa GAMER a algunas editoriales, la mayoría de las cuales no me han contestado (y en cada sitio web de las mismas dicen que posiblemente nunca respondan) por lo que realmente yo no tengo un aparato mercadológico ni editorial que me respalde, así mi libro es realmente una auto-publicación.
Eso tiene dos vertientes opuestas, por un lado lo positivo es que tengo total libertad de escribir mi novela como yo quiera, no hay nadie que me pueda obligar a hacer algo con algún personaje o en llevar la historia hacia cierta dirección (anticipo que una editorial X que se interesara en mi novela me pediría cortar el arco de Gotnov). Pero la parte negativa es también importante, no cuento con los medios para una impresión de cientos, ni siquiera decenas, de ejemplares en serie, y tampoco cuento con el apoyo de correctores de estilo o editores que me ayuden a ver los errores o discrepancias de mi historia.
Eso último es la razón por la que seguramente te encontrarás con una buena cantidad de errores de dedo, alguna omisión de palabras y bastantes redundancias, así como ciertos errores de redacción que se me pasaron debido al volumen de páginas que escribí (666 demoníacas páginas). Si bien le di varias revisadas, algunos errores simplemente se me pasaron debido al cansancio o a mi deseo de ya publicar; son relativamente menores (un par de repeticiones del prefijo “de” y alguna que otra cosilla en ese estilo) pero están ahí.
Lo otro, la falta del apoyo para la producción de unos cien ejemplares (o más), es lo que encarece el libro. El Programa GAMER es impreso sobre pedido, de uno en uno, lo cual hace que la producción lleve más tiempo (no basta con comprar y ya, hay que esperar a que se manufacture antes de enviar) y tenga un costo mayor. La empresa encargada de esa labor es Create Space, de Amazon, y la verdad el producto final tiene una calidad extraordinaria, indistinguible de cualquier libro producido por una editorial fuerte, y sorprendentemente el costo no es tan mayor pese a ser elaborado de este modo.
Mientras que un libro de 500 páginas como Metro 2033 (buen libro) de la editorial TimunMas, tiene un costo de cerca de 400 pesos (más envío), y lo mismo podríamos decir de un éxito como Guerra Mundial Z (misma cantidad de páginas), mi libro, El Programa GAMER, con 666 páginas, tiene un costo en Amazon de 450 pesos, no mucho mayor que lo que cuesta uno de esos autores ya medianamente reconocidos y apoyados por un sello editorial. Por supuesto que los otros libros pasaron por diferentes ojos y fueron arreglados por expertos para que el lenguaje fuera correcto y la lectura más amena, sin embargo el precio final no es tan dispar.
Por ser el autor, a mí cada libro me cuesta 9 dlls de producir más el envío internacional que es de Estados Unidos a México (el cual es sorprendentemente rápido, estoy muy conforme con el sistema de envío de Create Space), en total el envío es de al menos 15 dlls por lo que podemos redondear a cada libro en 25 dlls ya llegado a mi casa, al tipo de cambio que tenemos en México eso serían casi 500 pesos por libro. ¿Por qué los vendes a 350 entonces?
Bueno, claramente nadie pagará 500 pesos por El Programa GAMER por lo que ese precio no era opción, la ventaja es que el envío es relativamente estable, o sea, cuesta lo mismo pedir uno que pedir cinco, así logro bajar los costos individuales al mandar pedir paquetes un poco más voluminosos lo que me permite bajar el precio por unidad. De ese modo puedo lograr precios más accesibles al absorber yo los costos inmediatos y esperar a recuperar la inversión con el tiempo, con tu ayuda.
Pero eso tiene limitantes, mi cartera… Por más que me gustaría mandar pedir 100 libros y poderlos dar a 150 o 200 pesos cada uno, no puedo realizar esa inversión pues vender tantas unidades no es tan fácil y mucho menos rápido. Sin apoyo externo de algún inversor que acceda a dividir las ganancias conmigo, un tipo de producción a gran escala no está al alcance.
Es por eso que el precio de cada libro, conmigo, es de 350 pesos, que es la cantidad que me permite recuperar mi inversión por producción y sacar un poco de ganancia para poder pedir más.
Con Amazon el precio es mayor pues, además de mi parte, la empresa quiere la suya (y yo que creí que éramos amigos), con ellos, si la producción de un libro cuesta 9 dlls, ellos quieren sacar otros 9 dlls, lo que lo deja en 18, más la parte correspondiente a distintas redes de distribución que, en total, terminan dejando mi libro a 22 dlls mínimo, eso sin contar mis ingresos el cual accedí dejarlos en menos de 3 dlls por libro, con ello El Programa GAMER en Amazon tiene un costo de 24.99 dlls, o 450 pesos porque Amazon hace rebajas automáticas. Aun así es más que lo que yo lo dejo pues yo absorbo el costo inicial.
Entonces así están las cosas, El Programa GAMER tiene ese costo elevado en Amazon por las razones ya expuestas, y ese costo elevado (aunque menos) conmigo por las otras razones que ya comenté. En otras palabras, yo cada libro te lo dejo en 350 pesos (más envío) pues decidí gastar mi dinero antes y esperar a recuperarlo con las ventas.
Espero que de todo esto te des una idea de lo, no difícil pero si riesgoso, que es escribir una novela y publicarla en formato impreso (yo no lo sabía, tuve que vivirlo); no es difícil pues, si ya la escribiste, lo demás es llenar formularios, pero es riesgoso pues pones tu dinero en juego sin garantías de recuperarlo, y no hay garantías porque nadie te conoce, y nadie te conoce porque no has hecho más, y no has hecho más porque hay que empezar por uno, y ese uno nadie lo va a leer porque nadie sabe que existes, y nadie… Bueno, ya te diste una idea de este círculo de tan difícil escapatoria.
Yo sé que gastar 350 pesos (más envío) por un libro no es algo fácil, yo los he gastado pero con miedo, pensando que quizá mejor debí gastarlos en un juego; y a veces he visto mi inversión desperdiciada (como con Metro 2035 en el cual gaste más de 600 pesos incluyendo el envío), aunque en otras la he visto bien recompensada (como con Metro 2033 que gaste casi 600 pesos con envío). No puedo más que suplicar me des una oportunidad, soy un autor nuevo, tratando de hacerme un lugar en el mundo literario, sólo con experiencia previa en internet (más de 7 años) y luchando por que la gente sepa de la existencia de mi libro.
Definitivamente no es una novela típica, eso lo puedes ver desde el concepto, videojugadores; no trata únicamente aspectos psicológicos del condicionamiento sino que siempre busqué celebrar al videojuego, llevar aspectos que amo de los videojuegos a mi historia, eso significó comprometer algunas partes con tal de mantener mi deseo de honrar a los juegos de video. Sé que es una decisión difícil de tomar el gastar esa cantidad cuando con eso puedes comprarte un juego de Xbox o PS4, o llevar a cenar a la chica que te gusta (aunque ni creas que te va a alcanzar para el hotel), pero piensa que, si decides tomar ese riesgo, darme esa oportunidad, no sólo me estarás ayudando a cumplir mi sueño sino que estarás apoyando a alguien que lo necesita, quitando el poder a las corporaciones y devolviéndoselo a los autores, sólo así podremos recibir nuevos conceptos, nuevas historias, personajes atípicos, porque mientras sigamos comprando novelas de editorial, porque el precio es más bajo, seguiremos recibiendo lo mismo, y sí, son buenas novelas, pero no diferentes.
El Programa GAMER puedes obtenerlo en Amazon, en formato digital por 5 dlls (107 pesos) aquí (y leerlo en tu celular). En formato impreso en Amazon por 450 pesos más envío (aquí) o en formato impreso directamente en la Tienda de Nerdcast (aquí) a 350 pesos más envío. No importa cual método selecciones, me darás una ayuda inmensa; y si deseas seguir ayudando, pasa la voz, comparte mis publicaciones en tus redes sociales, platica de El Programa GAMER a quienes creas que les puede gustar, escribe reseñas en tu blog o en Amazon (si ya lo leíste), cualquier cosa que hagas por El Programa GAMER será una ayuda extraordinaria.
Ahh y también es bien recibida la crítica, tus consejos serán aplicados en el próximo libro.
Animo
Te llamas Humberto? 😮
Yo soy más fan de lo digital, así que en la primera oportunidad lo adquiriré y le daré a mi ipad algo de contenido nuevo, puesto que orita no tengo casi nada. Ánimo, colega, y pronto venderás todos los libros… o más bien, te encargarán un chingo para que te hagas rico y poderoso, sin albur 😀
Espero te animes pronto a comprarlo y leerlo, son sólo 105 pesos en Amazon y casi 700 páginas, a varias personas les ha gustado. SI lo lees espero me puedas dejar una reseña, sería bueno publicarla como hice con la de Jaan.
Por cierto, Humberto es mi segundo nombre, suena más maduro.
Claro que si, en la primera oportunidad cuenta con ello 🙂
Pues ya lo compré, don Humberto, y ya lo empecé, hasta ahora me ha gustado lo que he leído. Ya que lo complete te digo que me pareció. Por cierto, tu página tiene virus, compónla.
Muchas gracias buen doctor niggoran, espero te guste y me puedas regalar una opinión, me gustaría publicar las reseñas de quienes lean está hermosa novela.
Respecto al virus, si lo que paso es que te llevo a una página adicional, es una publicidad que instalé, a veces se me olvida incluso, debo ver si esta dejando algo además de molestias.
Saludos mr niggo, espero pronto leer tu opinión