Este año vimos el estreno de Tales of Symphonia Chronicles para la PS3. Un pack con los dos juegos: Tales of Symphonia y su secuela, Tales of Symphonia: Dawn of the New World. Conmemorando el 10 aniversario de ToS, este pack agrega mucho contenido interesante que enriquece más al juego original.
Entre las novedades que tiene este pack para el primer juego es que se incluyen las mejoras que estaban disponibles para la version de PS2 la cual no salio fuera de Japón, en este caso tenemos ciertos pequeños cambios gráficos en algunas secuencias de ataque de los personajes, más Hi-Ougis, más secuencias animadas, más movimientos especiales extras.

Para el segundo juego que es Dawn of the New World se incluyeron las mejoras que estaban disponibles en la version europea del juego.
Ambos juegos recibierón nuevos openings, en el caso del primer juego se trata de un remix del OP de la version de Game Cube, Así mismo por primera vez tenemos la opcion de escoger el audio en inglés y japones, además de textos y subtitulos en español.
Adentrandonos en el primer juego tenemos que este es el primero de una nueva etapa en la serie porque es el primero en ser completamente en 3-D a diferencia de los anteriores hasta ese momento en donde la acción se desarrollaba en dos dimensiones. Se depuro el concepto de cocina con respecto a Phantasia, además del concepto de las Ex-Gems las cuales mejoran el estatus del personaje y le añaden varias habilidades extras adicionales.

Tambíen se incluyo el concepto de los ataques combinados los cuales son ataques que se pueden ejecutar al llenar una barra especial si todos tus aliados atacan a un mismo enemigo al unisono. Al llenar la barra presionas el boton de la segunda palanca analoga y haces la secuencia corrrespondiente para que tu y tus aliados ataquen a un enemigo al mismo tiempo lo cual es una buena ventaja en batalla.
En el desarrollo de la historia podras desbloquear titulos los cuales mejoran ciertos atributos del personaje. Estos determinaran si el personaje aprendera habilidades ofensivas o de caracter tecnico. Del lado del fanservice el personaje puede cambiar un poco el curso de la historia y podra ver como Lloyd el personaje principal tiene más acercamientos romanticos hacia una chica u otra dependiendo de nuestras desiciones. Collete es la que tiene más puntos de afecto con Lloyd desde el principio de la historia pero nosotros podemos cambiar eso si queremos que halla más acercamientos por ejemplo hacía la chica de nuestra preferencia como Sheena.

Tambíen se incluyo el aspecto del Grade que es una moneda especial la cual se obtiene al cumplir ciertos criterios dentro del combate. Al terminar el juego puedes intercambiar tu Grade por mejoras en tu Status en una nueva partida, el New Game +.
Seguramente la habras notado al leer esto pero Symphonia es el juego de la serie que impuso las reglas por las que se guiarian los titulos de la franquicia en el futuro. Aunque por un lado los juegos posteriores cambiarian un poco las cosas o si es posíble incluso mejorarian todos los aspectos de Symphonia.

Aun despues de haber pasado 10 años y con tantos juegos posteriores, Symphonia sigue teniendo una jugabilidad endiabladamente adictiva gracias a la rapidez de sus combates y a su accesibilidad para todo tipo de jugador. Sin embargo en palabras mias del quien escribe estas lineas, despues de haber jugado Graces y Xillia, dos de los titulos más recientes de la serie me senti sumamente confundido porque estaba jugando al juego queriendo jugarlo de la manera en que jugaba en esos dos juegos. Al principio fue un poco dificil cambiar el chip especialmente porque me habia acostumbrado a realizar los ataques vinculados de Xillia.
Un aspecto que está muy presente en este juego es que hay mucho grinding debido a que el mapa es tan enorme que es facil perderte y al hacerlo involuntariamente estaras grindeando a tus personajes. En los juegos posteriores el mapa-mundi se simplifico bastante, ironicamente en el segundo juego no hubo mapa mundi en absoluto. El inicio del juego es la parte más pesada porque es sumamente facil perderte, posteriormente en la segunda mitad del juego las cosas se facilitaran bastante para los jugadores con las avionetas Rhiar y más especialmente porque Tethe’alla tiene una geografia mucho más sencilla y menos confusa de navegar que Sylvarant.

La historia del juego en cierto modo puede parecer rutinaria puesto que se trata de niños y sus guardianes adultos, una maestra elfa y un mercenarios cuidandolos pero despues esta toma un giro drámatico que cambia el curso del juego. Como es costumbre en los titulos de la historia se torna progresivamente más adulta y si bien hay por allí algunos toques de comedia estos no ensombrecen la seriedad del argumento. La historia de Symphonia entronca directamente con la de Tales of Phantasia sirviendo como precuela para esta estableciendo algunos nexos con este juego como la creación del arbol de mana de Martel o las referencias al lejando mundo de Derris Kharlan.
El juego comienza en Sylvarant, que está muriendo debido a la constante pérdida de maná, la fuente de energía que es necesaria para la magia y también el apoyo a la vida misma. Cuando los cultivos empiezan a marchitarse y las condiciones de vida se vuelven difíciles, el pueblo pone sus esperanzas en el Elegido, un mesías y siervo de la diosa Martel, que puede revertir los males del mundo, completando la peregrinación para regenerar el mundo.

La elegida es un niña llamada Colette Brunel, protegida por sus amigos de la infancia Lloyd Irving y Genis Sage, su maestra Raine Sage, hermana mayor de Genis Sage y Kratos Aurion, un mercenario con un misterioso pasado. Con el fin de regenerar el mundo, el Elegido debe viajar de un continente a otro, despertar los Espíritus Supremos que duermen en antiguos santuarios conocidos como sellos. Con cada sello en libertad, el Elegido está más cerca de convertirse en un ángel. Cuando el Elegido se transforme completamente en un ángel, el mundo será regenerado.

En el apartado musical, el soundtrack es un clásico y es uno de los mejores de la serie, cortesía de Motoi Sakuraba con algunos temas excelentes destacando el tema de batalla y los leit-motivs de Kratos y Sheena. Tambíen como sorpresa tenemos un remix del tema de las batallas contra espiritus de Tales of Phantasia. Lo que si le quita un poco de lustre al aspecto musical es el chip de sonido o el sintetizador que usaron para grabar la música, el cual no ofrece una calidad de sonido demasiado pura. Afortunadamente, ToS2 corrigio este aspecto y mejoro de manera increíble los temas del juego lo cual se agradece.
El apartado que quizas sea del agrado de unos y no sea del agrado de otros son los puzzles del juego. Los diferentes calabozos que hay en este juego son 100 % no-lineales y tendras que tratar formas descabelladas de resolverlos usando las herramientas que los propios calabozos te dan siendo el anillo elemental una pieza importante a la hora de resolver todos estos puzzles. Algunos de estos puzzles pueden llegar a ser frustrantes y otros pueden llegar a ser divertidos de resolver, pero lo que si es seguro es que no es nada que muchos jugadores acostumbrados a los RPG’s no hallamos visto antes. En una segunda partida todos estos puzzles los resolveras rapida y facilmente. Beneficioso es que en Dawn of the New World varios de estos puzzles se conservaron o por lo que no tendras problemas jugando ese juego si veniste de haber terminado está entrega.
Tales of Symphonia es probablemente la entrega más exitosa de la serie puesto que fue la que mejores ventas tuvo en América puesto que los titulos que salieron para PS1 pasaron desapercibidos y Phantasia jamás salio fuera de Japón. Phantasia es el juego de la serie con más marketing y uno de los más apreciados por los fans, incluso se puede decir que muchas personas conocieron la serie con este juego. Si bien los juegos posteriores mejoraron las mecanicas del gameplay, Symphonia sigue manteniendose como una solida experiencia de juego con personajes muy entrañables.
Sobre el segundo juego de la saga Symphonia puedes conocer mi opinión en este artículo.

Deja una respuesta