
Con el crecimiento de los e-sports y el aumento de popularidad de los videojuegos entre grupos sociales cada vez más diversos, una pregunta queda en el aire, el término sports (e-sports = deportes electrónicos) ¿es adecuado para los videojuegos?
Hace no mucho tiempo más de 11 mil espectadores presenciaron en el estadio de basquetball de Seattle un torneo en el videojuego Dota 2. El torneo, conocido como The International, entregó 10 millones de dólares al equipo ganador.
Con números como estos no resulta extraño que cada vez sean más los interesados en hacer del vidoejuego un estilo de vida, pero llamarle deporte es algo que queda para el debate.
Algunos dirán que no es deporte si no te mueves (aseveración hecha por el personaje que John Heard interpretó en “Quisiera ser grande”), sin embargo las carreras de autos no exigen del conductor un movimiento real de su cuerpo (al menos no por sus propios medios) y el ajedrez ha sido considerado como un deporte desde su creación. En las carreras de autos el “deportista” debe tener reflejos y habilidad para controlar la máquina que conduce, en el ajedrez el “deportista” debe pensar por adelantado lo que hará y lo que su rival podría hacer. Los videojuegos no difieren mucho de esos dos “deportes” aunque hay que reconocer que, a diferencia de las carreras de autos, en los videojuegos se tiene más de una vida para perder.
Aunque a nivel social los videojuegos no sean 100% considerados como un deporte, al parecer el Departamento de Estado de Estados Unidos sí los considera de ese modo pues en 2013 concedió visas a Pro Gamers del mismo modo que las concede a atletas que participan en cualquier evento deportivo. Del mismo modo la Universidad Robert Norris, de Chicago, concedió 500 mil dólares en becas deportivas… para jugadores de videojuegos.
De acuerdo a diversos análisis de consumo de medios, más de 70 millones de personas disfrutan de las transmisiones de partidas de videojuegos e incluso existe un canal de tv dedicado a esto en Corea del Sur. Twitch registró más de 55 millones de visitas durante julio. Si bien pueda ser un debate el término deporte, su arraste económico no está en duda y, a fin de cuentas, en este mundo en que vivimos todo es posible si hay dinero de por medio.
El experto en videojuegos y redactor del sitio www.ncsnoticias.com lo declara: “los videojuegos ya no son un pasatiempo sólo para ñoños, son un deporte”
Nota del redactor, ese experto soy yo LOL
- 0 comentarios
- Main, Videojuegos
- 5 septiembre 2014