Simpsología: Análisis de la sexta temporada de Los Simpsons

Los cientos de cartas que enviaste a Nerdcast han dado frutos y hoy, después de casi dos años (la temporada 5 la analicé el 20 de julio de 2012), la Simpsología continúa con la que considero es la mejor temporada de Los Simpsons.

La temporada cinco de Los Simpsons se emitió entre septiembre de 1994 y mayo de 1995, un periodo en que el Super Nintendo disfrutaba de sus mejores momentos y en que la tv era parte fundamental en la vida de cada niño o puberto. Yo, de 13 años, vivía en el infierno (la secundaria) y Los Simpson eran lo mejor que me pudo pasar en aquellos años.

La temporada inicia con Bart de la oscuridad, un excelente episodio que está enfocado en las vacaciones de verano. Es extraño pues salió al aire en septiembre (cuando el verano terminaba) pero eso porque este capítulo fue desarrollado durante la temporada cinco de Los Simpsons pero no se lanzó al aire debido a un terremoto.

Bart

Este capítulo nos muestra que Flanders grita como mujer y tiene un error en el dibujo cuando los niños se toman de las manos en la alberca Simpson y son mucho más largas de lo que deberían.

Alberca

La temporada siguió con un capítulo algo débil en La rival de Lisa, también desarrollado durante la temporada pasada pero retrasado debido al terremoto. No se trata de un episodio muy especial aunque la parte de Homero y el azúcar es bastante divertida, sin embargo, y para no perder la costumbre, los momentos de Lisa no son buenos. Allison, la rival de Lisa, se mantiene en la serie pero nunca vuelve a ser relevante.

Lisa

No todo puede ser bueno pues el especial de refritos de Los Simpsons es el tercer episodio, es un compilado de capítulos anteriores con el tema del Día de San Valentín, tan malo que te recomiendo saltarlo.

La tierra de Tommy y Daly es uno de los mejores episodios de la temporada aunque no muy bien hilado entre sí, se siente como varios sketches pegados unos con otros pero todos los pedazos tienen gran comedia. Es uno de los capítulos que siempre recordaré.

Tierra de Tommy y Daly

Bob Patiño vuelve y esta vez se lanza para Alcalde de Springfield, es otro de los mejores episodios de Los Simpsons , lleno de buenísimos chistes (como cuando Bob asegura que no cometió el crimen pues fue intento de asesinato). Lo interesante es que cuando Lisa recuerda los hechos de Patiño olvida lo sucedido en Cabo de Miedoso durante la temporada pasada. Es otro de los clásicos inolvidables.

Wow, llega el especial de Noche de Brujas número 5 y este es tan bueno como el anterior. El corto de El Resplandor, es considerado el mejor de todos los de noches de brujas y definitivamente veo el por qué. En este episodio Burns le dice GASEOSA al refresco, lo cual demuestra que mi artículo de “Seis modismos de palabras que ves en la tv pero que no se usan al norte del país” está en lo cierto. Los otros dos cortos: Homero viaja en el tiempo y La escuela del horror son bastante buenos también. En sí creo que el especial anterior es mejor como trilogía pero el capítulo de El Resplandor es el mejor en toda la serie de especiales. Difícil inclinarme por alguno.

Halloween

Bart vuelve a enamorarse en el episodio de la novia de Bart, la chica en cuestión es la hija del reverendo Alegría, Jessica, quien no vuelve a tener relevancia más allá de este episodio pero a quien podemos ver en el fondo de vez en cuando en otras temporadas. Es un buen capítulo, muy gracioso y podemos volver a ver al papá de Nelson, a quien no volveremos a ver sino dentro de muchos años.

Bart

Otra agradable sorpresa es Lisa sobre hielo, un capítulo de Lisa que NO apesta, una vez que me recuperé de la sorpresa disfruté tanto del episodio que, una vez más, lo considero entre los mejores de la serie.

Si ya hemos visto muchos capítulos inolvidables aquí tenemos otro, y este es parte del Top 10 de Los Simpsons de todos los tiempos. Homero el malo es el episodio en que acusan a Homero de acoso sexual en un capítulo lleno de excelentes chistes y una buena trama que nos presenta a Homero viviendo un escándalo sexual.

Los Simpsons

En este capítulo tenemos que Bart es un hardcore gamer y que Homero dice otra más de sus palabras inteligentes (Escolapio). Cuando el programa El Mero Fondo da su lista de cosas de las que se arrepiente decidí poner pausa y aquí están algunas de las más graciosas:

Los nerds del internet no son geeks
El hijo mayor de Flanders es Todd, no Rod
Nuestros televidentes no son patéticos tubos de comida asexuales
Los gatos no se transforman eventualmente en perros
Si usted está leyendo esto entonces no tiene vida.

Si esta temporada ha empezado fuerte hasta el momento este episodio lo confirma, Homero el malo es grandioso.

El Abuelo contra la ineficiencia sexual es otro excelente capítulo en que Homero y Marge tienen problemas en su sexualidad y el abuelo lo soluciona con un tónico revitalizante. En este capítulo tenemos quizá el mejor chiste de la historia de Los Simpsons con el cuarto de la limpieza, también conocemos por primera vez el rostro de la mamá de Homero en un recuadro en el cuarto del abuelo (aún no sabemos que está viva) y vimos la granja donde Homero creció, hay que decir que la granja se quema al final del episodio pero luego vuelve a estar en pie para el capítulo del tomaco.

Los Simpsons

Marge obtiene otro episodio para ella en Miedo a volar, debo decir que empieza muy bien, muy gracioso, pero las partes enfocadas en Marge son algo malas. Sin embargo en general se salva gracias a Homero y sus intervenciones.

¿Quieres otro capítulo del Top 10? Homero el grande es otro de los multipremiados y más queridos de Los Simpsons. Aquí Homero es el líder de Los Magios y tiene tantos chistes que sería imposible listarlos todos aquí. Este es otro de los que más recuerdo y de mis favoritos.

Los Simpsons

Otra temporada y otro capítulo retro. Y con Maggie son tres nos cuenta la historia de cuando Marge se embarazó de Maggie y es buenísimo. Empieza con una historia mal contada por Homero que siempre nos hace reír, su renuncia a la planta nuclear es icónica y, pese a ser extraordinariamente gracioso, tiene un final muy conmovedor. Sin embargo no está exento de errores pues aquí tenemos detalles que no concuerdan como la presencia de Ruth, la vecina de Marge y mamá del primer amor de Bart, quien se muda en la temporada 2, después de los eventos que vemos en este capítulo.

También nos dicen otra de las causas de la calvicie de Homero, si te fijas en todo el episodio Homero tiene 3 pelos en la cabeza en vez de los dos de su tiempo normal. Sin embargo no deja de ser uno de los más graciosos.

Los Simpsons

Un capítulo no muy recordado por el mundo pero muy especial para mí es El cometa de Bart. Se trata de un capítulo muy gracioso pero que no destaca por sí sólo, sin embargo lo recuerdo vivamente cuando lo vi de estreno, en una de las clásicas visitas de Luis a mi casa, y se me quedó muy grabado. Aquí oímos la futura voz de Milhouse en español y Homero dice otra palabra inteligente (atmósfera). A mí me gusta mucho.

Flanders

Capítulo 15 y otro grande, Homero el payaso. Aquí Homero se convierte en doble de Krusty y se mete en problemas con la mafia. Se trata de otro capítulo muy bueno, el favorito de mi amigo Carlos, con chistes inolvidables (como los senos de Krusty). Aquí conocemos un mafioso al que nunca volveremos a ver, Don Vitorio DiMaggio.

Krusty el payaso

En Bart vs Australia tengo sentimientos encontrados, mundialmente se le considera un muy buen capítulo, yo… lo siento como de la temporada 8. No es malo en sí pero algo en el tipo de chistes me remonta al momento en que la serie empezó a decaer. Aquí Los Simpson comienzan con sus viajes por el mundo y salen de su rutina. No es nada malo pero no es de mis favoritos.

Homero vs Paty y Selma es un capítulo que tenía todo para ser malo y afortunadamente no lo es pues cuenta con excelentes chistes. Aquí Millhouse retoma su voz normal de la época, Anabel Méndez y volvemos a ver a uno de los amigos de Bart de la primer temporada (el canoso). Es un buen episodio, muy gracioso aunque, por alguna razón, me da una vibra de la temporada 4.

El episodio de El Crítico, Una estrella estrellada, es controversial pues mezclaron dos series animadas. Si recuerdas la temporada 4 fue la última hecha por el equipo original, quien al inicio de la 5ta se fue a realizar El Crítico, aquí ambas series se unen y el resultado no es malo pero se nota una preferencia a El Crítico, quien vence a Homero en repetidas ocasiones. Matt Groening no aparece en los créditos pues considera que el episodio es un comercial para El Crítico. Lo más relevante: Deseo Mortal, de la cual hice mi versión que puedes ver aquí:

Era 1995 y viajaremos 15 años al futuro, al lejano 2010, los árboles se han extinguido, tenemos robots ayudantes y la realidad virtual es una realidad… Bueno, realmente nada de eso pasó pero el episodio de La boda de Lisa sí le atinó al predecir que Jim Carey se volvería un actor serio y que todo lo pagaríamos con tarjetas de crédi6to. Es un capítulo algo malo, como la mayoría de los de Lisa, pero que mantiene la tradición de la serie pues vemos que Lisa será vegetariana (aún no se convertía hasta este momento) y que Millhouse se va a enamorar de ella (antes de este episodio Millhouse nunca se acercaba a ella). Otra cosa interesante es que Homero sólo tiene un pelo en la cabeza.

Un galgo llamado Monty es el capítulo para Huesos, en que él y una perrita tienen 25 cachorritos que son robados por Burns. Es un capítulo divertido y optimista en que Burns acaba por entrar en razón, pero no hay mucho más qué decir.

Después tendremos dos capítulos algo grises con Lucha educativa y por la ciudad de Springfield, ambos tienen sus altas y sus bajas pero en general no son muy especiales. En el primero se trata de la huelga de maestros mientras que el segundo es la muerte de Encías Sangrantes Murphy, siendo este último el menos divertido de los 2.

Sí, esta temporada tuvo la rareza de un buen capítulo de Lisa, pues nos sigue sorprendiendo con otro buen capítulo, esta vez de Marge. Contacto en Springfield es cuando la mamá Simpson se vuelve policía y es diversión pura.

Los Simpsons

Además de su calidad tenemos que, en una escena eliminada, hubiéramos visto a Marge en brasiere, obviamente no iban a dejar que la viéramos así.

En El limón de troya Bart va junto a sus amigos a Shelbyville a declararles la guerra por haberse robado un árbol de limón. Es gracioso pero se siente como de la temporada 8. Lo más relevante es que volvemos a ver la casa rodante de Flanders, ausente desde la primer temporada.

Todo se cierra con el evento más grande de Los Simpsons antes de la película. ¿Quién mató al sr. Burns? es un episodio de gran calidad, que queda en continuación y que dejó a todo el planeta preocupado por el bienestar de nuestro villano favorito. Aquí Burns recuerda algunos eventos pasados en la serie como cuando Bart fue su heredero o huesos su perro guardián. Es una excelente forma de terminar la temporada y nos dejó a todos en vilo.

Mr Burns

Tras ver esta temporada completa puedo ver la gran calidad que tenía en algunos capítulos pero comienzo a pensar que quizá no es mejor que la quinta. Aquí tenemos extraordinarios episodios inolvidables y, en general, una mayor solidez que en la temporada pasada, pero algunos puntos flacos me hacen dudar en cuanto a decir si es la mejor temporada de Los Simpsons.

Así que tenemos que decidir cuál temporada de Los Simpsons es mejor, la 5 o la 6, y para eso necesitaremos recurrir a los clásicos duelos, espera próximamente (prometo que no serán dos años) el: Duelo de temporadas de Los Simpson: 5ta vs 6ta.

Y claro, la Simpsología continuará en la temporada 7.

Sin importar el resultado del duelo, qué buena temporada acabamos de ver.

Comentarios
  1. HF

    Yo no soy fan de los simpsons, pero en el episodio del origen de Maggie, a Homero después de renuciar y regresar a trabajar en la planta de energía nuclear, le dicen que estará ahí para siempre, y como se supone que esto pasa antes, en otras temporadas renuncia y regresa como si nada.

  2. Franco Aróstegui

    Yo también tengo un dilema similar, porque mis temporadas favoritas son la 4 y la 5, pero no sé cual elegir de esas dos. Una gran critica Jurgen, aunque me sorprende que después de todas las cosas buenas que dijiste de esta temporada ahora no hayas mencionado demasiadas cosas buenas ¿Qué te hizo empezar a dudar?

    1. Jurgen

      Creo que el resumen que termine dando de los episodios tuvo bastantes alabanzas, aunque quiza dos años fueron elevar mucho hype. En general si considero esta temporada como la mejor… al menos hasta ahora, encesito hacer un comparativo mano a mano entre la 5 y la 6 pues ambas son muy buenas.

      Quiza lo unico que me hizo dudar un poco es que hubo algunos capitulos que en mi mente asociaba a temporadas 7 y 8, por lo que el tipo de comedia que hacian no lo sentia tan cercano a la temporada en general, capitulos como el Limon de Troya, Lucha educativa y Bart vs Australia, se me figuraban de temporadas mas recientes. Mas aun, el de Bart vs Australia es la base sobre la que se construyeron Los Simpson que conocimos en las malas temporadas por lo que, en cierto modo, ese episodio es el origen del mal.

      1. Franco Aróstegui

        Si, la verdad que la serie mostraba como una familia de clase media tenía que luchar para solucionar varios de los problemas cotidianos de la vida, entre ellos, los económicos, y luego de repente comenzaron a viajar por todo el mundo, a comprar varios autos distintos para en el siguiente capitulo volver a tener el auto de siempre, se nota que estaban sufriendo. Creo que ese es el menor de los problemas, el problema en si es que dejaron de crear historias con diálogos y argumentos inteligentes, dejaron de lado la critica social de la sociedad norteamericana para poder hacer chistes torpes y poco divertidos, además de que llevaron a Homero al punto de ser demasiado estúpido, antes era una persona tonta pero con buenas intenciones pero en los capítulos actuales es un personaje irritante, al igual que el resto de los personajes ¿Tú que crees? ¿Qué hizo que los Simpson se convirtieran en los que son hoy? ¿Demasiados años en el aire? Puede ser, pero para mí es otro: la edad estática de los personajes, en mi opinión tendrían que haber hecho que todos crecieran, hubiera sido divertido ver a Bart y Lisa adolescentes, Maggie en la primaria de Springifeld, mientras que Homero hubiera seguido siendo el carismático y adorable personaje que todos conocen. Muchos dicen que Los Simpson no deberían crecer mientras que otros dicen que sería un buen giro, si debo ser sincero prefiero ese cambio radical antes que la basura de episodios de ahora.

        1. Jurgen

          Creo que la decadencia de la serie se debe a dos cosas, una duracion excesiva de la serie y, por desgracia, a la idiiotez de la teleaudiencia que reacciono demasiado bien a chistes de la cultura pop del momento, cuando he escuchado o leido comentarios sobre cuales son los episodios favoritos de los simpson muchos dicen alguno en que sale una celebridad o cuando hay un chiste de cultura pop.

          Muchas veces es la misma gente la que se autodestruye y eso paso en Los Simpson, cuando hacian estudios la gente favorecia los capitulos que ahora odian, lo mismo paso con Resident Evil, la gente critico exactamente los mismos factores que hoy extrañan de los juegos recientes.

          1. Franco Aróstegui

            Ya que dijiste que seguirás con la Simpsología, ¿Piensas detenerte en la octava o continuarás hasta la 9 o 10? Todos los fans consideran que las temporadas excelentes son las 10 primeras y que después viene la eventual caída de la serie

            PD ¿estás seguro que no pasarán 2 años mas hasta la próxima Simpsología? ja,ja,ja

          2. luisbcs

            Yo coincido con el autor de los artículos. Las mejores temporadas de los simpsons fueron las primeras ocho, en la novena es evidente que “algo pasó” ( aunque como bien dice Jurgen ya había algunos capítulos “sueltos” de temporadas anteriores que indicaban el rumbo que tomaría la serie ). Tengo que confesar que -por ejemplo- que incluso todavía me gustaron dos capítulos de la undécima temporada, el del “tomaco” y el de “Fonzo” el juguete. Debo decir también que fueron los últimos.

  3. TC

    Jurgen sobre el duelo temporada 5 vs 6,¿cuales van a ser los puntos a seguir para compararlas?

    1. Jurgen

      Comparare cada captitulo entre temporadas, separando aquellos que pertenezcan a un mismo genero (noche de brujas, bob patiño y capitulo retro), a cada capitulo se le dara una calificacion y al final sumaremos todo y veremos cual temporada es la mejor

  4. Parrita

    Estimado,
    Por casualidad me encontré con tus comentarios acerca de las primeras temporadas de Los Simpsons y no puedo evitar comentar algunas cosas, como fanático de la serie que soy:
    Si bien creo que es un buen ejercicio analizar los capítulos, sueles caer en el error de calificarlos de “buenos” o “no muy buenos” por la cantidad o calidad de chistes, dejando de lado la calidad argumental (por ejemplo, me sorprendió que calificaras como algo inconsistente el capítulo “Springfield próspero”, siendo que el capítulo tiene una línea argumental clara).
    Por otro lado criticas mucho a las mujeres de la serie, en desmedro de los hombres, siendo que a mi juicio, Lisa protagoniza capítulos que para mí son de lo mejor de la serie. Concuerdo contigo en que la serie tiene un auge que llega hasta la 8va temporada (incluiría “La Ciudad de Nueva York contra Homero” en el estreno de la 9na) y por último omites las grandes referencias al Cine en muchos de los capítulos que pasas por alto: Rosebud, donde Burns quiere recuperar al osito Bobo, es un capítulo casi calcado a Citizen Kane por dar un ejemplo, o en Un Tranvía llamado Marge, toda la parte de Maggie que asocias a Malcom está inspirada en películas de Hitchcock e Indiana Jones, sin dejar de lado que ese capítulo causó gran polémica en USA por la canción de New Orleans, la que califica a esa ciudad como “vomitiva”. Cuando Homero grita Maaaarge en el patio de Flanders, es un calco a la escena de Marlon Brando de, precisamente, Un Tranvía llamado deseo (escena parodiada por Flanders en el mismo capítulo y en otras series como Seinfeld, Modern Family y un montón de otras).
    Estas críticas (constructivas por cierto) las hago para que notes que capítulos que consideras no tan buenos, están llenos de condimentos que potencian el argumento, como las referencias cinematográficas que te menciono (no porque un capítulo esté lleno de referencias de Cine es un buen capítulo, pero sí los que te menciono).
    Para terminar, si bien mi capítulo favorito es “A Star is Burns” por la cantidad de referencias cinéfilas presentes en el capítulo, no es, a mi juicio, el mejor capítulo de la serie, sino que ese título recae en un capítulo no mencionado en tu crítica, llamado El Sustituto de Lisa. ¿por qué es el mejor capítulo? porque es un capítulo con un tremendo subtexto que sale a flote sobre el final. El capítulo no se trata del amor platónico que siente Lisa por su maestro, sino de las dificultades de Homero por ser un buen padre (de hecho Matt Groening califica a Homero como un buen padre, pero lo suficientemente tonto para no darse cuenta de ello). El protagonismo de Homero va por las sombras y sale a flote cuando ya es inevitable seguir ocultándolo, en el momento en que Lisa lo trata de Orangután (a mi juicio una de las escenas más poderosas de la serie) y el mismo Bart dice que en algún momento alguien le diría Orangután, pero que nunca sospechó que fuera ella. Al final, y de casualidad, Homero logra zafar, haciéndole ver que mucha gente pasará por la vida de Lisa y hacerle ver a Bart que ser presidente de curso no le traerá ningún beneficio (grandes consejos por cierto que a cualquier niño le puede cambiar el sentido de la vida), pero a pesar de ello Homero seguirá siendo un errático padre durante la serie (como buen sitcom que es, los personajes no pueden cambiar). Además, el paralelo de Bart haciendo campaña como presidente de curso es notable. En este capítulo se resumen las virtudes y debilidades de todos los personajes, y se mezcla la comedia y el drama de manera notable, por todo lo dicho, es a mi juicio, el mejor capítulo de la serie.
    Saludos y buen ejercicio analizar esta maravillosa serie.

    1. Jurgen

      Gracias por tu comentario, siempre es agradable leer críticas cuando son fundamentadas y con cortesía como la tuya.

      Claro que siempre es cuestión de gustos y en ningún momento digo que mi gusto sea el definitivo. En mis primeros análisis comenté que Los Simpson iniciaron de un modo similar a Los Años Maravillosos, buscando dejar alguna enseñanza o moraleja en sus historias, hecho que no es del todo de mi agrado pues la serie me gusta para reírme (pero no niego la nostalgia que siento por esos capítulos). El que mencionas del sustituto de Lisa me resulta un episodio un tanto triste e injusto para Homero, algo que sucede en la vida real y en programas de tv serios pero que no me agrada ver en mis SImpsons, es por eso que no me gusta mucho. De hecho la mayoría de los episodios de Lisa tienen esa tónica moralística y ese conflicto con Homero, quien no es para nada un mal padre pero Lisa sí es muchas veces una mala hija con él, Homero, por su buen corazón, siempre acepta lo que Lisa le haga y demuestra al final ser el héroe. Como ese episodio del sustituto de Lisa hay más como en el vegetarianismo de Lisa o la boda de Lisa (por decir algunos de los que están en mis temporadas favoritas) y manejan el mismo concepto. Sin embargo no es lo que me agrada ver en esa serie y Lisa no es de mis eprsonajes favoritos pues es quizá la más malvada de la serie, en su perfección (inteligente, moral y sensible) es también la que citica a su familia por sus defectos anturales, lo que la deja como la mala enmi opinión. Peor aún, suele ser aburrida.

      Tanto A Star is Burns como Springfield Próspero son episodios parecidos en mi opinión, compuestos de varios sketches (algunos muy buenos como el de el coco) hilados en una historia relativamente separada. Al verlos sentí que los episodios tenían un acercamiento diferente al de otros de esas temporadas, se mueven más rápido, tienen momentos más cortos, por eso quizá los sentí menos especiales que mis favoritos.

      Gracias por tu comentario, espero leerte más seguido en más artículos.

  5. Franco Aróstegui

    Jurgen, estamos haciendo en Fans del Cine una encuesta y necesitamos que vote la mayor cantidad de gente posible, tu voto nos serviría y si puedes avisarles a los nerds que conozcas también nos ayudaría mucho, por el momento tan solo tenemos 6 votos 🙁
    Otra pregunta, ¿Tienes planeado publicar algo en Fans del Cine? En este momento estamos planeando un especial de pelis de superhéroes y no sé si te interesa participar o publicar criticas de alguna peli.

    1. Jurgen

      Hola Franco, por lo pronto ya di mi voto en la encuesta. Aun no tengo algún artículo de cine en puerta pero quiero escribir uno para mis especiales de Halloween, espero tenerlo a tiempo para la temporada junto a los videos (que no he empezado, nunca habia tardado tanto)

      1. Franco Aróstegui

        Está bien, cuando tengas algo de cine avísame. Quizás mas adelante cuando hagamos un especial de pelis de acción quieras participar (Apuesto a que eso si te interesa jaja)
        Por cierto, no sé si estás leyendo mi Diario Los Simpson pero si te gusta espero que vayas dejando tus opiniones de la serie, que tu siempre fundamentas bien tu opinión y me gusta hablar con gente que sepa defender su opinión con buenas razones

  6. Alejandro

    queremos la 7ma!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login
Cargando.
Registrarte
Cargando.
%d