Hemos llegado a la cuarta temporada de Los Simpsons, nuestra serie favorita de todos los tiempos, los personajes siguen cambiando y ya hace tiempo que dejaron atrás ese trasfondo de moraleja que tenían en la primer temporada, ahora todo es comedia, pero tampoco han caído en la inconsistencia.
Para Matt Groening, Sam Simon y el resto de los involucrados en Los Simpsons, es la cuarta temporada la que los encauzó en la dirección que terminaron tomando. Fue en este año, 1992 – 1993 cuando todos ellos pensaron: «así es como debe ser». Sin embargo y en base a un rápido vistazo a la Wiki, también fue una temporada donde no obtuvieron premios considerables, y aún más importante, ésta fue la última en la que participó todo el equipo original, aunque la mayoría volvió después para continuar muchas de las peores temporadas de la serie, lo que demuestra que no por ser los creadores eran los mejores.
La temporada cinco de Los Simpsons inicia con el clásico «Campo Krusty», aquel donde Bart fantasea con el fin de clases y en su sueño todos los niños llevan instrumentos de destrucción para acabar con la escuela.

Es un muy buen capítulo que nos muestra a un Homero que baja de peso y los primeros detalles a fondo sobre Krusty (que no serían utilizados de nuevo sino hasta aquel capítulo donde Krusty finge su muerte, ya llegaremos a ese).

La calidad del dibujo es la misma a la que nos tuvo acostumbrados durante sus mejores años y realmente ya maneja una mayor consistencia
El capítulo «Un tranvía llamado Marge» es quizá un poco serio para los estándares normales de Los Simpson y en cierto modo sería de los que menos me gustan (comparándolo con los buenos claro está). Pero eso no impide que tenga buenos chistes como cuando Homero grita «Maaaaarge».

También aquí se le dio más importancia a Maggie al darle su momento de brillar, considero que es justamente ese momento del episodio el que sirvió para crear la nefasta serie de Malcolm (perdón pero no me gusta del todo), en especial por la manera en que Maggie organiza al resto de los bebés, muy parecido a como Francis lo hacía en Malcolm. En general el capítulo tiene un aire de la primera temporada, más serio que otros.
Durante la temporada, Lionel Hutz es un personaje bastante recurrente y de hecho logra una victoria cuando Homero demanda al Capitán debido a que no pudo comer todo lo que quería en el buffet, también muestran por primera vez la dirección de Los Simpsons (la Avenida Siempreviva).

Lo que es ya una tradición es el Especial de Halloween, y aquí ya estamos en el número 3 y es bastante bueno. Inicia con la parodia de Chucky donde Homero le regala a Bart un muñeco maldito, ese capítulo incluye el que, quizá, es el chiste más recordado de toda la serie, cuando Homero compra el muñeco al clon del viejo de Gremlins y le dice: «el muñeco está maldito – que mal -pero le doy congul gratis – que bien – el congul también está maldito – que mal -pero usted escoge la cubierta – que bien – la cubierta tiene benzoato de potasio – … – que mal».

Le siguió la parodia de King Kong, que aunque tiene buenos chistes, no termina por gustarme, y finaliza con la parodia de Los muertos vivientes donde también hay otro chiste muy usado: «mataste al zombie de Flanders, ¿ahh era zombie?». Un buen episodio en el que aún la parte intermedia era buena.

En «Tommy y Daly La Película» tenemos el primer vistazo al futuro en la serie, donde Bart al final logrará convertirse en juez de la Suprema Corte. Es el punto más lejano hasta donde ha viajado la serie hacia el futuro con la familia aún completa, podemos ver que, a fin de cuentas Bart logró el éxito (muchos años después hay otro donde Bart y Millhouse son viejos y Homero y Marge los miran como fantasmas pero no llegaremos a ese).

Finalmente Bart se enamora en el capítulo «Chica nueva en la cuadra», lo que sería el primer enamoramiento de Bart (ya sabemos que tendrá varios). Aunque no es correspondido sí se convierte en algo a recordar. La chica, Laura, no ha vuelto a salir desde entonces pero su mamá ha permanecido y en algún momento habla de ella. En este capítulo finalmente Jimbo vuelve a tener una relevancia (no la tenía desde que Bart cortó la cabeza de la estatua de Jeremías).

«La primera palabra de Lisa» es el capítulo de retrospectiva de esta temporada (algo que parece ser tradición). Aquí nos cuentan la historia de… la primera palabra de Lisa, nos enteramos que la primera palabra de Bart es «Ay Caramba» y la de Maggie es «papi». Ese capítulo nos muestra la casa de la familia antes de donde actualmente viven y tiene una enorme vibra ochentera (muy agradable).

En este capítulo tenemos la posibilidad de ver a Bob Patiño en su clásico trabajo con Krusty (antes visto sólo en la primera temporada y por poco tiempo) y cometen el error de que Krusty lee aunque en la primera temporada confesó ser analfabeta, si bien pudo aprender después, este es un flashback por lo que no debería saber.


En «Marge contra el monorriel» tenemos la primer aparición de la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente) a quienes no veríamos de nuevo sino hasta la película de Los Simpsons. Según la Wiki, éste es el mejor capítulo de la temporada pues define a la ciudad de Springfield como una bola de simplones, si bien es eso cierto, creo que hay otro mejor en esta temporada.

En «Hermano del mismo planeta» Bart se pelea con Homero y se consigue un hermano mayor, en el capítulo que nos muestra el chiste «¿No lo tienen rubio?» cuando Homero busca un hermanito para vengarse. También este capítulo nos muestra por primera vez al papá de Nelson (que muchos años después nos dirán que lo abandonó).

Skinner habla por primera vez de su madre, quien aún es desconocida para nosotros (la muestran como parodia de Psicosis) y vemos Ren y Stimpy ¡dentro de Los Simpson!, fue la primera vez que supe de esos personajes.

En «La Promesa» Homero promete no beber cerveza durante un mes, siendo el mayor tiempo que ha logrado mantenerse sobrio. Lo interesante es un chiste que no noté sino hasta que volví a ver el capítulo para este artículo, cuando les muestran los distintos tipos de Duff (Normal, Light y Seca) ¡¡¡todas vienen del mismo tubo!!! ya después se bifurcan. Fue un chiste que se me mantuvo oculto por años.

«Última salida a Springfield» es cuando Homero se convierte en líder sindical y lucha para mantener el plan dental y no tener que pagarle frenos a Lisa (quien los ha traído desde entonces aunque no se noten). Este es considerado mundialmente (críticos y los creadores de la serie) como EL MEJOR capítulo de la historia de Los Simpsons. Para mí es el mejor de la temporada pero está lejos de ser el mejor de la serie (ya llegaremos a los que lo superan).

Los mejores chistes de este capítulo son cuando Homero se imagina como El Padrino, cuando el abuelo Simpson cuenta la historia de la cebolla en el pantalón, Smithers y Burns controlando la planta ellos solos, cuando ellos dos van al cuarto secreto lleno de seguridad para desactivar la energía de la ciudad (y resulta que había una puerta vieja que daba a la calle, ese chiste lo usé en un comic) y cuando Burns parodia al Grinch. Es un gran capítulo.

Pero así como tenemos un gran capítulo tenemos uno de los peores con el de «A esto hemos llegado» que es el primer filler oficial de la serie. Este capítulo fue emitido el día de los inocentes en EU y con éste «inocentaron» a la audiencia pues es un episodio pequeño que se basa en clips de capítulos anteriores, tiene buenos chistes pero están perdidos entre los clips, me lo salté para este review. En «El día del garrote» tenemos la primera aparición del «Super Nintendo» Chalmers, algo curioso es que se la pasa diciéndole Simón a Seymour Skinner.
«Marge en cadenas» es un capítulo con el chiste genial de cuando se les acaba la ropa limpia y Homero les aconseja ir al desván pues hay mucha ropa ahí, y aparece bajando las escaleras usando un vestido de novia.

Fuera de eso sólo es destacable que el capítulo hace en si título alusión a mi banda favorita de todos los tiempos, Alice in Chains. En «Krust es cancelado» aparece Gabo, la marioneta (usando una publicidad muy utilizada en estos días) y Krusty vuelve a la tv por primera vez junto a muchas estrellas invitadas, lo cual a la larga se convierte en una maldición puesto que arruinan la serie alterando la dinámica (como en el PESIMO capítulo donde sale NSYNC, tampoco llegaremos a ese). Sin embargo el capítulo es divertido y vemos que Krusty tiene músculos debajo de la grasa.

En general es otra buena temporada de Los Simpsons, mejor que las anteriores, lo que demuestra que la serie iba en ascenso. Algunos piensan que aquí llegan a la cúspide pero a mi gusto aún no habían alcanzado todo su potencial. Es una buena temporada con muchos clásicos pero, por alguna razón, los capítulos no se afianzaron tanto en mi memoria aunque sí es una mejor temporada que las anteriores. Y me acabó de dar cuenta que no hubo episodio de Bob Patiño, fuera del flashback no aparece, bueno, estaba condenado por intento de homicidio así que es lógico que no saliera.
Lo que sí es que lo mejor de Los Simpsons está por venir en la quinta temporada.
como olvidar el chiste de «no digas venganza, no digas venganza», muy buena temporada tuvo muchos capítulos memorables.
Está junto con la temporada 7 son de mis favoritas. Aquí es donde empiezan Los Simpson tal cómo me gustan. El episodio donde Bart se enamora tiene la escena más agresiva en un episodio de Los Simpson qué es cuando Laura le arranca al corazón a Bart y lo tira a un Bart; esa escena de niño siempre me asustaba.
Sobre el campamento de Krusty. Esé episodio originalmente iva a ser la base para la película de Los Simpson. Sín embargo no se porqué motivos al final terminarón usandolo cómo un episodio normal. Cómo siempre, buenisima reseña Jurgen.
No me imagino lo grandiosa que hubiera sido una película de los simpsons de haberse producido por aquellos años, es que hay tantos episodios grandiosos que si se hubiesen tomado como base habrían dado como resultado una película exitosa e inolvidable : Burns y los alemanes, La última salida a Springfield, ¿Quien mató al señor Burns?. El campamento Krusty, Cabo de miedosos, Homero va a la Universidad, entre muchos otros. Lástima que la serie no acabó después de la novena o décima temporada, igual la película habría sido mucho mejor también si la estrenaban por ahí del 99 o 2000, que aunque ya había pasado la mejor época de la serie, seguramente no habría sido el bodrio que fue la cinta del 2008.
«También aquí se le dio más importancia a Maggie al darle su momento de
brillar, considero que es justamente ese momento del episodio el que
sirvió para crear la nefasta serie de Malcom (perdón pero no me gusta
del todo), en especial por la manera en que Maggie organiza al resto de
los bebés, muy parecido a como Francis lo hacía en Malcom»
Nombre compadre… caigo en esta pagina y en este articulo por casualidad y creo que eres el primero al que no le gusta la serie de malcolm, y hasta de nefasta la calificas, no es por nada pero me pregunto… como puedes hacer un analisis de una serie como èsta calificando que tan buenas son sus temporadas y luego dices que malcolm es una serie nefasta sin tener ningun fundamento siendo que estas dos series son parecidas pero ninguna le copiò a la otra??? yo creo que eres un espectador muy comun o que ves lo que criticas nadamas por encimita, o al menos eso me diò a pensar ese comentario, tal vez me equivoco
te dirè mis fundamentos de porque la serie de malcolm me parece mejor que los simpsons:
el primero es que es una serie inteligente porque tiene trasfondos psicologicos muy marcados en sus personajes, ademas de ser los de la familia media americana comun (los cuales se notan mientras la serie va avanzando) y vaya que hasta nosotros los mexicanos promedio nos identificamos de la manera de actuar de los personajes, a diferencia de los simpson que cuando hacen critica social la llevan a la exageracion por ser dibujos animados, (por citar solo un aspecto) algo que creo que no es marcado en malcolm (segun te defines como cuasi psicologo, eso ya lo deberias de haber notado)
otra cosa es que, bajo mi opinion, hay mucha serie gringa por ahi que maneja un humor simplòn y fàcil que encanta al gringo estùpido promedio, (me refiero a lo que es family guy y sus diversos clones de fox y hasta ciertos sitcom como two and a half men que ambas son divertidas solo para un ratillo) y es gente que hasta compra dvd’s de las temporadas, digamos que los simpson fueron el primero o de los primeros en empezar a usar tintes de ese estilo de humor y aunque la serie de malcolm pareciera que los tiene a simple vista, es un humor mas inteligente porque muchas de sus bromas tienen que ver con la psicologia del que participa, haciendonos pensar: «yo era como ese guey cuando estaba mas chico»
una de las cosas a remarcar de la serie de malcolm es que terminò cuando deberia terminar, aunque pudo haberse alargado màs y hablando sobre las actuaciones sobresale la de bryan cranston, que comparandolo con los demas intèrpretes, sobresale (solo ponte a ver la serie de breaking bad)
yo creo que es muy disparatado decir que la serie de malcolm fuè creada a partir de alguna situacion aislada que pasò en los simpsons, lo mas seguro es que nadamas fue una de las series en las que se basò. Es mas justo decir que series como «friends» esas sì son NEFASTAS, yo digo que ese tipo de serie fue la pionera que hizo que hoy se viera tanta estupidez de series recicladas en la tele.
Saludos.
Siempre aprecio las respuestas fundamentadas y afortunadamente la tuya lo es. Es muy valido lo que dices de Malcom y de hecho quien dice que dicha serie se inspiro en los Simpson no soy realmente yo sino que asi la publicitaba Fox cuando se estreno.
Acepto lo que dices respecto al tipo de comedia que maneja Malcom y de hecho nunca he pensado que sea una serie pesima (aunque haya escrito ‘nefasta’ tambien escribi que no me gusta del todo, o sea que hay ciertas partes que me agradan). No soy el indicado para hablar a profundidad de Malcom porque no le preste mucha atencion, de forma superficial puedo decir que me parecia repetitiva pues el humor que manejaba siempre era alrededor de la misma situacion: la ‘pobreza’ de la familia y el ser unos parias en su sociedad. O sea, pienso que era una serie que no necesitaba durar lo que al final duro (no se muy bien cuantos años estuvo al aire pero con 3 hubiera bastado).
Yo realmente no veo similitudes entre el humor de Malcom y los Simpson (salvo el comentario que dije de Maggie y Francis), Los Simpson marcaron epoca y se convirtieron en parte de la vida de practicamente todo el mundo occidental, aunque tambien han durado mucho mas de lo que deberian (para mi la serie acabo en la temporada 8, lo demas es malo, cuando llegue hasta ahi explicare por que).
Me gustaria poder decir mas al respecto pero no vi lo suficiente la serie como para hacer una critica (y es por eso que no escribi ni escribire sobre Malcom). Pero es muy valido que a ti y a muchos mas les guste mucho pues, como dices, habemos muy pero muy pocos a quienes no nos gusta Malcom.
Gracias por tu comentario, ojala sigas leyendo y comentando por aqui, saludos.
para cuando la quinta??
Me he distraido en otras cosas pero ya casi termino de volver a ver la 5ta temporada (faltan 2 o 3 capitulos) asi que espero que muy pronto llegue la reseña
buenisimo!
Hola, sólo para informarte que ya esta el analisis de la quinta temporada, correle a leerla porque se acaba.