Siete errores de está pasada generación de juegos

xbox_pc_playstation_360_contrast_ps3_wii_1366x768_28234

La generación pasada trajo cosas muy buenas y grandes avances a los videojuegos. Pero por ahora hagamos un ejercicio de imaginación ante todas estas situaciones que nos acontecen en los videojuegos y que sí bien hacen un cambio este puede ser positivo o negativo. Voy a hablar lo que es en mi opinión de los aspectos más negativos de está pasada generación de videojuegos.

Jurgen hizo una lista la cual en mi opinión es mucho más substanciosa que la mia por lo que yo mismo hize mi lista basada en mis banales necesidades de videojuegos descerebrados.

1-Juegos basura en Wii

Al final el Wii termino siendo una consola extraña. Es decir está consola tiene un puñado de juegos únicos y fantásticos que son irrepetibles y que jamás se hubieran visto en otras consolas y ni se volveran a ver, pero por otro lado tambíen el Wii es la que quizas tiene el catalogo más pauperrimo de las tres consolas. La mayoria de los juegos salidos en esta consola o son juegos de películas o juegos basura calidad PlayStation2. Es una lastima que al final el hardware tuviera que influir demasiado en la calidad de los juegos e hiciera que la consola de Nintendo quedara desamparada.

2-Las pilas de Wii

Los controles inalambricos son controles muy inovadores, pero pocos juegos los pudierón aprovechar siendo Zelda Skyward Sword, el juego que mejor uso les dio, ZSS es bien conocido por ser el juego más orientado a la acción  y menos al uso de puzzles o de exploración y grinding (a diferencia de los juegos pasados).

Para evitar salirnos de la tangente el problema es que está consola usa pilas y encima pilas de doble A. Es decir mientras que los controles de PS3 los recargabas los de está consola o tenias que comprar pilas diario o tener que comprar pilas recargables. En mi opinión esto se me hace un abuso.

3-Las expansiones de BlazBlue y Street Fighter

BlazBlue es la franquicia de juegos de pelea que vino a llenar el espacio de Guilty Gear para convertirse en uno de los juegos de peleas más exitosos de está generación y elevo a ArkSystem Works a ser la mejor compañia desarrolladora de juegos de pelea en la actualidad. No todo es bueno. BlazBlue su serie insignia se convirtio en un enorme filón de dinero que desemboco en mangas, novelas ligeras, soundtrack, cd dramas y por supuesto secuelas de juegos. Pero similar a como paso con Street Fighter y como paso con Guilty Gear precisamente Arksys ordeño su principal franquicia con muchas expansiones de un mismo juego.  Hagamos el recuento ¿quieren?:

BlazBlue: Calamity Trigger (El primer juego de la serie)

BlazBlue: Continuum Shift (El segundo juego de la serie) – Por supuesto si querías accesar a personajes como Valkenhayn, Platinum the trinity o Makoto debías comprar los DLC’s que no eran precisamente economicos

BlazBlue: Continuum Shift (Para Nintendo 3DS, la segunda expansión del segundo juego, incluye los personajes que se compraban via DLC)

BlazBlue: Continuum Shift Extend (La última expansión del segundo, incluía nuevo modo de historia más un nuevo personaje más los personajes que se compraban via DLC).

Imagina el coraje que supuso para los que comprarón el primer Continuum Shift el saber que Arksys saco un videojuego que tenía todos los personajes en DLC ya accesibles y encima a un precio proporicionalmente más economico!!.

Para echar la sal en la herida el último juego de la serie Chrono Phantasma saldra exclusivo para PS3. Esto supuso una mentada de madre para los jugadores americanos pues la mayoria conocio la serie en XBox 360 y se que hay muchos que no estaran interesados en comprar un PS3 sólo para jugar BBCP, un amigo que era fan de esa serie considero eso cómo un insulto y la verdad me puedo sentir identificado con el.

Por otro lado está Street Fighter IV, el cual fue el regreso de la franquicia al panorama de los juegos de pelea. Inspirados por Battle Fantasia, los diseñadores de Capcom adaptarón el sistema de juego de SF2 y lo expandierón todavía más logrando un juego que se sentia moderno y retro al mismo tiempo. Sin embargo Capcom regurgito su estrategia que hizo famoso al SF II y se saco chingos de expansiones las cuales en cierto modo eran mucho más substanciosas que las expansiones del original SF II. No sólo Capcom se las arreglo para traer a varios de los mejores personajes del SF Alpha, tambíen trajerón a muchos de los mejores personajes del SFIII!! y por supuesto tendremos la última entrega de la serie Ultra SF IV la cual vendra con la riquisima Poison razon que hara que lo compramos en chinga sólo por ella. Tenemos por lo tanto 3 expansiones de un mismo juego aunque a diferencia de BlazBlue la ofensa es menor porque al menos cada expansión aporta mucho más.

Cómo detalle sin relación el DLC y los juegos de pelea en esta generación es algo que está unido uno con el otro. Es decir, no hay juego de peleas que no te cobren por bajar un mono en especifico así cómo no hay juego de peleas en que no te cobren por descargar trajes cachondos para las monas (los Dead or Alive).

4-Hardware defectuoso

Esta leyenda es muy conocida. Y bueno, adelanto que no es una mera leyenda, es totalmente cierto. “El círculo de la muerte” es el nombre que los usuarios le pusieron al problema que asoló a toda la gran tirada de las primeras consolas Xbox 360 que salieron a la venta. Un gran porcentaje de estas consolas, de repente, sin avisar, dejaban de funcionar por extraños problemas en los componentes internos y dejaban tan solo un círculo rojo de tres líneas alrededor del botón de encendido de la consola, el llamado “círculo de la muerte”. Cuando este círculo apareciese en tu consola podías darla por muerta, pues se acabó, a partir de que aparezca ya no podías hacerla funcionar.

Ha habido gente a la que les ha salido por las buenas, de repente, jugando a cualquier juego. Otros que nada más que encenderla se han encontrado el maldito círculo en su consola y no han podido hacerla reaccionar… Incluso corren por internet unos rumores de que cubriendo toda la Xbox con una toalla una vez aparecido este círculo puedes hacerla funcionar por cortos periodos de tiempo (unas 3 horas) e incluso hay gente que asegura que tras cubrirlas con una toalla durante unos 15 minutos se les reparó totalmente, pero son los que menos. En fin, caso curioso dónde los haya.

5-Doblajes en inglés en los juegos japoneses.

Yo creo que sí hay un aspecto en el cual los americanos no destacan demasiado es en el doblaje de productos extranjeros. Da coraje ver como muchos de los juegos nipones o basados en anime no se te da la opción de poder escoger la pista de audio original en japones. Un caso de esto es la saga de juegos de RPG de está generación por excelencia, la saga de Tales of. Todos los juegos de esta serie que llegarón están con doblaje al inglés y si bien no son para nada doblajes mediocres yo creo que a uno como cliente se nos debería de dar la opción de escoger que idioma escuchar.

6-los juegos de anime se quedarón en PS3

Si eres otaku o un ñoño del anime tu consola a elegir es el ps3. Y eso es porque todos los juegos de anime o los juegos de contenido cachondo e intransigente se quedarón en esa consola. Los dos juegos de Caballeros del Zodiaco se quedarón en PS3, la mejor versión de Hokuto Musou es la de PS3, Los juegos de la saga Tales en su mayoria se quedo en el PS3, y los de Juan Piece tambíen y no acabaría.

7- Los juegos multiconsola se veían mejor en Xbox 360

Nombra uno, Call of Duty, los FF XIII, los GTA de está generación, Borderlands, Army of Two. La mayoria de los juegos multiplataforma siempre se veia mejor en 360 y es que no es un secreto que la tarjeta de video del 360 era un poco mejor. La verdadera potencia de los juegos de PS3 se notaba unicamente en los juegos exclusivos (precisamente uno de ellos, Uncharted 3)

Comentarios

  1. Dgo Kor dice

    Estoy completamente de acuerdo en lo del Wii, me deje llevar por su precio actual (1400 en el Aurrera) y compre Smash Brawl y Mario Galaxy y me la paso de lujo pero…..ahora que mas juego?, no hay mucha variedad, al menos las exclusivas son buenas y pus tengo mi 360 tambien 🙂

  2. Nister Miggo dice

    Yo prefería los doblajes gringos en los juegos japonecios porque ya las voces japonesas se me hacen demasiado latosas, en especial las femeninas que me taladran los oídos. Así que estoy en pro 100% al doblaje gringo con heavy metal, o mejor aún, el latinoamericano.

    Con respecto a lo del Wii, si, le faltaron juegos. Tardé como 3 años en juntar mi colección de juegos de Wii, entre ellos los últimos que salieron, mientras en PS3 en unos cuantos meses igualé la cifra.

  3. Juan Villicaña dice

    Veo que no estoy sólo en esto. Sí bien el Wii tiene juegos que justifican su compra, lo que es está consola en partícular es muy dificil conseguir sus juegos estrella. Por un lado los juegos de Nintendo todos estos años se han mantenido a un precio muy estandar y nunca han bajado de precio. Y por otro lado hay juegos de Wii como Xenoblade Chronicles que los hicierón con tan pocas copías que ahora se cotizan caro cual Marvel vs. Capcom 2 de PS2

  4. hipsterman dice

    La Wii era imán para los juegos basura que hacían que los juegos buenos ni destacaran, pero era un problema que la verdad se venpia arrastrando del PS2 con tanto shovelware, pero PS2 tenía variedad y muchos juegos buenos tambien.
    Lo de las pilas recargables yo tambien pondría los del 360 que los inalambricos usaban pilas. Lo de los juegos japoneses con doblaje en ingles es algo que yo concuerdo y deberían traer opción de escoger las voces, pero creo que es tambien cosa de espacio (PS3 no tiene esa limitante) otra es que creo que empiezan a saar un negocio de esto y pronto venderan las voces en japo como DLC.

    • Juan Villicaña dice

      De hecho tienes un punto con lo de que venderan las voces en japo como DLC. Es lo que está haciendo precisamente Square con su tercera parte de Final Fantasy 13.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial