La villanía es un arte que poco se aprecia pero mucho se necesita, después de todo: ¿Qué sería de la vida sin un Hitler, Genghis Kahn o Donald Trump? Lo malo de la villanía del mundo real es que la gente muere, pero en los videojuegos podemos disfrutar de una maldad sin consecuencias.
La generación del Xbox One y PS4 está en sus últimas y nos ha dado algunos buenos villanos que quizá pasarán a la historia. Estos son los seis que a mi particularmente me dejaron una buena impresión.
6- Baldur – God of War

God of War es quizá el segundo mejor juego de la generación que está finalizando pero su villano no está al mismo nivel, lo que es extraño considerando que es quien pone las cosas en acción. Baldur es, para la mitología escandinava, básicamente un héroe, no obstante en God of War es un maloso que tiene cosas buenas y malas.
En lo positivo, Baldur no es un sujeto que desee la destrucción del mundo, aunque como se trata de un dios, claramente tampoco ve con ojos de amor a los mortales. Baldur sólo desea no ser invulnerable pues esa invulnerabilidad le impide sentir y disfrutar de la vida. Su búsqueda de volver a sentir es el motor que lo lleva a tocar la puerta de Kratos…
Literalmente. Eso es algo de lo que no me gusta de Baldur y es que su introducción es literalmente tocando la puerta de Kratos, sin ceremonia, sin gran misterio. Vemos a un hombre que aparentemente es un vagabundo que toca la puerta del protagonista y le dice que sabe quién es él.

El diseño de Baldur no es nada del otro mundo pero los combates que se sostienen contra él sí que son épicos. Son esas series de luchas, junto con la motivación tan original de Baldur, lo que lo coloca en este top tan preciado, si bien es el número seis y por poco y se queda fuera, tiene lo suficiente para al menos colocarse en este puesto.
5- Nadine Ross – Uncharted 4

Empecemos por aclarar algo, considero que Uncharted 4 es el peor de la serie, francamente quedé decepcionado del juego (puedes leer mi opinión aquí), pero dos cosas me parecieron destacables de ese título: Los gráficos y la segunda villana, Nadine Ross.
Si bien el maloso principal de Uncharted 4 es Rafe, un tipo sin carisma ni chiste, su poder bélico depende de Nadine Ross, una mercenaria a la que contrata a fin de obtener el tesoro del pirata Avery.
Nadine es el músculo de la organización, una experta combatiente cuerpo a cuerpo que está en el negocio por el dinero. Eso la hace especial porque no es mala, pero tampoco es buena, es una profesional que ese día tocó estar en el otro lado de la moneda.
Como combatiente es excepcional, de hecho es un enemigo al que no puedes derrotar en combate. Los momentos en los que ella aparece son lo mejor del juego y los enfrentamientos son de lo más emocionantes. Y mejor aún, ella te pateará el trasero, tanto a ti, a Nathan Drake y a Sam Drake e incluso al inútil de Rafe, dejándola como un tipo de villana muy interesante.

Como profesional que es, Nadine coprotagoniza Uncharted Lost Legacy junto a Chloe Frazier, por lo que puedes patear traseros con ella como heroína; sin embargo en Uncharted 4 es una gran villana.
4- Joseph Seed – Farcry 5

Farcry ha tenido muy buenos villanos, Vaas Montenegro ni siquiera fue el jefe final en Farcry 3 y aún así estaba en la portada. Es una serie que ha sabido tratar a la villanía.
Joseph Seed es el malo del quinto juego, un psicópata que se siente mesías que ha formado una familia de sectarios “preppers” en un pueblo rural de Estados Unidos. Joseph ha convencido a mucha gente de que el mundo se va a acabar y los ha reclutado, a la fuerza si es posible, para conformar su nuevo edén y salvar a los elegidos.

Claro que para lograrlo comete multitud de crímenes, así que tú, el sheriff, no lo permitirá y por eso te embarcas en una aventura para detenerlo, aunque primero habrás de eliminar a sus hermanos que son los lugartenientes.
Dos cosas hacen especial a Joseph Seed, una es que de verdad es un villano que aprecia a su familia, los quiere, sufre cuando mueren a tus manos (jugador) y busca convencerte de que te retires. Tiene un estilo muy similar al de los Devils Rejects, de Rob Zombie, pero Joseph es más sociable y razonable.
Pero lo que lo coloca en este puesto es que… ¡Tenía razón! Aunque pasas el juego pensando que era un loco, si lo terminas con el final canónico sabrás que de verdad llega el fin del mundo, Joseph sí lo profetizó y sí buscaba salvar a cuantos pudiera. Sí, sus métodos eran claramente de loco, pero su motivación sí tenía fundamento.

3- El Sueño – Ghost Recon Wildlands

Me gustó Ghost Recon WIldlands, la verdad es que es un buen juego, muy bueno de hecho. Y no tiene una mala historia, al contrario, esa es uno de sus puntos fuertes. La cruzada del grupo de ghosts contra el cartel de la blanquita, la Santa Blanca, con todos sus tenientes, te llevará a una de las mejores experiencias de mundo abierto de su generación.
Pero el mero mero es el mexicano de El Sueño, el jefe del cartel. Una bestia enorme de músculos y con tatuajes por todo el cuerpo que realmente lo crees capaz de todo lo que ocurre en el juego.

El Sueño es un narcisista con delirios de grandeza que desea ser rey. Obligó a todo un pueblo a trabajar para él o si no, pues, su lema, Plata o Plomo. No obstante también ha desarrollado la industria de ese pueblo, cuida de su gente, les construye escuelas y hospitales. Danza entre la maldad y la honestidad de una forma muy curiosa. Está dispuesto a matar pero no a mentir.
Por ello infunde respeto en sus seguidores, bueno eso y sus 2.18 metros de estatura.
El Sueño es un excelente villano al que, si bien su batalla no es épica, todo lo que antecede a ella lo imbuye de poder y mística. Es un villano inolvidable.
2- Irene Engel – Wolfenstein The New Order

Ya hemos visto que no se necesita ser el malo final para estar en esta lista y con Irene Engel, de Wolfenstein The New Order y The New Colossus, eso se reafirma.
Irene es una comandante nazi despiadada, cínica u completamente fuera de sí. Una completa fanática de la causa nazi que sobrevive a toda costa.
Irene Engel cree en la supremacía aria, con eso será suficiente para que veas qué tipo de persona es, es tan mala que incluso su hija la traiciona en The New Colossus puesto que abusaba de ella por estar gorda.
El primer encuentro con B. J. es en un tren donde el héroe se infiltra y se la topa, ahí deja una primera impresión imborrable y que, sin duda, es el momento más memorable de The New Order. Cuando te obliga a pasar su test de pureza aria, un test que sólo era una broma para hacer miar en los pantalones a quien sea.

Si bien para nada es una luchadora, es una anciana después de todo, su maldad y villanía sobrepasan al mismo fuhrer, por ello logra el puesto dos.
1- Dutch Vanderlinde – Red Dead Redemption 2

No me gusto mucho Red Dead Redemption 2 pero loo que sí me gustó fueron sus personajes, el juego de verdad se las arregló para hacerme ver lo que los personajes de ese mundo veían, entre eso al carismático Duth.
Dutch Vanderlinde es un caso aparte de cualquier otro, uno de los mejores villanos de la historia de los videojuegos pues su presencia llega al jugador. Él es el jefe de la banda de forajidos pero lo siguen, eso es por algo que puedes ver. Duth realmente tiene sentimientos, carisma, por ello duele lo que hace.
Dutch cuida de sus hombres, si bien sí tiene un cierto grado de poder en sí mismo pues los llama “sus hijos”, lo cual demuestra su narcisismo, pero también los protege, los cuida. Va por el salvaje oeste viviendo la vida de forajido porque le gusta la libertad, pero no atenta contra los pobres, psa sus ojos en los poderosos.

Si bien Dutch no es el villano final, sí es el jefe del villano final. Además fue el antagonista principal en el primer Red Dead Redemption y jugar el 2 te permite entender cómo llegó a ser lo que es. Es un personaje muy bien escrito, inolvidable, complejo, empático y que pertenece a los top del mundo de la villanía. Sólo su historia hace que Red Dead Redemption 2 valga la pena.
Deja una respuesta