Comentarios

    • Jurgen dice

      No soy de Coahuila pero ahi vivo. SI tengo Deviant, de hecho a mero arriba, a la izquierda, abajo del boton de donaciones, viene el boton para mi pagina en deviant art.

      Esta es una pagina de humor, para articulos que traten sobre lo que nos gusta a los nerds, tambien hay videos pero casi no hago de esos.

        • Jurgen dice

          Soy de Monterrey, naci en mty, mi familia es de mty, creci en mty. A los 21 años fue que tuve que migrar a Saltillo por las razones mas estupidas que existen y pues aqui sigo. Pero soy 100% regio.

          • GEN dice

            aaaaaaaaa OK! = yo naci haya pero creci aki en Saltillo, chance en una de esas nos emos topado y ni en kuenta JAJA XD
            Sobres!

            por cierto buen articulo este! Punto bueno +

          • Gama dice

            Yo tmb soy de Monterrey, bueno mas bien de San Nicolas de los Garza, pero a los 6 años me mude y ahora vivo tmb en Saltillo ……ahora resulta que todos vivimos en Saltillo jajajaja

  1. Luis dice

    haa , ahora resulta que Jorge es de monterrey, si a vivido mas de la mitad de su vida consiente aya , o me v a decir que a los 6 u 7 años estaba muy alivianado?
    al rato Catón del norte va escribir diciendo que también es regio….

    • Jurgen dice

      Naci en mty, creci en mty, mi familia es de mty, la familia de mi familia es de mty y fue hasta los 21 años que llegue a Saltillo. Todos los indicadores de pertenencia me llevan a mty

  2. Tpr dice

    ¿Siempre lo recordaremos como un gran Villano?
    Espero que hayas hecho esas descripciones solo por las películas y clasificando antagonistas… espero realmente que no hables en serio. Eso sería apología a la violencia, es raro, muchas personas admirar a los asesinos, pero se enojan cuando éstos matan a seres queridos o se meten con niños, lo que se llama tener doble moral. Decir que es el mejor vilano de la historia, o que qué man tan inteligente porque mató 200 niños y los violó, me parece algo preocupante. Las personas que no llevamos un asesino dentro nunca, pero nunca, admiramos o elogiamos actos criminales. Si lo dices simplemente por ficción, pasaría… pero es algo preocupante.

    • Jurgen dice

      Respondere a ambos puesto que trata de lo mismo…

      Es un hecho 100% aceptado que a nivel argumental, el villano hace que una historia sea digna de contarse (y de hecho la palabra villano no necesariamente sugiere maldad sino que significa perteneciente a una villa, o sea, un campesino. En la era antigua el pobre era malvado). En todas las grandes historias siempre encontramos a un antagonista que muchas veces es el responsable de la grandeza de esa historia. Los villanos (desde un punto de vista novelistico) son la base sobre la cual la trama se desenvuelve, son personajes que originan todo el movimiento. Y no necesariamente deben ser malvados sino simplemente ser antagonistas (Hans Landa no es malvado), son la fuerza que se opone a la del personaje principal.

      A nivel historico, el villano siempre ha sido considerado un personaje intrigante puesto que sus motivaciones van mas alla de las de simplemente hacer lo correcto (tipico del heroe sin trasfondo). y a veces son tan heroicos como el protagonista pero sus metodos son equivocados (Hummel en La Roca). El villano es considerado como la figura mas importante en cualquier trama y un elemento infaltable para una buena historia.

      Claro, todo esto es a nivel ficcion, cine, literatura, videojuegos, etc. La vida real es diferente y estamos llenos de «villanos» que no son otra cosa que psicopatas que lo hacen por diversión o por dinero, sin un trasfondo que lo fundamente (porque no lo necesitan). Si revisas mi lista (y otras que he escrito) veras que mis villanos favoritos son aquellos que son algo mas que simple maldad, son aquellos que muestras un lado bueno y malo a la vez, pues no existe nunca un absoluto. Max Cady es un ser ruin, pero su maldad en la pelicula es motivada por un acto de injusticia en su contra al serle negada la defensa leal que por derecho le correspondia. Amon Goethe es una figura patologica marcada por la era en la que aparecio, que le permitia sacar a flote sus perversiones al mismo tiempo que le eran aceptadas por su medio ambiente.

      No defiendo la maldad en la vida real, admiro a los villanos de ficcion porque son interesantes. Aunque otro hecho totalmente confirmado es la fascinacion de nuestra civilizacion por aquellos a los que consideramos monstruos. Los asesinos y aquellos que se salen de la norma establecida han sido objeto de estudio y nivelizacion durante toda nuestra historia moderna (cuantos programas existen sobre Charles Manson, Ted Bundy, Berkowitz, Hitler, etc). El morbo es parte imborrable de cada persona.

      Aun asi, insisto, no aprecio la maldad real, admiro personajes que fueron creados de forma ingeniosa por grandes escritores y guionistas y cuyas motivaciones son interesantes de analizar.

      Muchas gracias por tu comentario puesto que se nota que leiste a fondo mi articulo para poder escribirlo. Aunque no lo creas, me gustan mucho los comentarios que van en contra de lo que escribo siempre y cuando esten fundamentados. Muchisimas gracias por comentar y espero cheques mis otros articulos, tanto de villanos como aquellos mas humoristicos o informativos. E igualmente espero puedas contestar esta respuesta para profundizar mas en el tema. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial