Crecer es horrendo, no fue hace mucho tiempo que la mayoría de nosotros descubrimos que había pelo donde antes no había pelo y esa transformación capilar no acabará ahí pues más adelante dejará de haber pelo donde antes sí había pelo. Como nuestros cuerpos, Nerdcast ha cambiado desde aquel agosto de 2009 cuando la página estuvo en línea por primera vez y hoy, siete años después, hay algunas tradiciones que han ido quedando en el olvido.
6- Chistes de putas
Mi gran amigo Luis (QEPD) y yo solíamos tener una gran variedad de conversaciones, desde aquellas relacionadas a los senos de una mujer hasta otras tan diferentes como la forma que los senos de una mujer debían tener, sí, nunca se nos terminaban los temas.
Alguna ocasión, por razones que no recuerdo, se me ocurrió hacer un comentario hilarante acerca de lo mal que Luis la estaba pasando debido a que había contraído una deuda, no recuerdo mis palabras exactas pero fueron algo así como: “El banco te va a dejar más cogido que una puta barata en quincena”. Nos reímos mucho aquel día (pero de todos modos el banco se lo cogió).
Ahí nació una tradición nuestra que más adelante permearía hasta esta, tu sitio de internet favorito: los chistes de putas. Todo el tiempo decíamos chistes de putas cuando jugábamos en línea o simplemente platicando, el reto era cada vez ser más creativos pues ¿cuántas veces una puta podía ser cogida de formas graciosas?
Cuando implementé esos chistes en Nerdcast a Luis le encantó y se convirtió en su motivante para aquellos lejanos tiempos en que él contribuía con artículos, siempre añadiendo al menos un chiste de putas en sus textos. Fue así que nacieron grandes clásicos de Nerdcast como este de 2010 titulado: “Seis razones pwneadoras por las que esa chava NO te va a pelar” que cito aquí:
Pues NOOOOO, no eres bien chido, por eso estás como estás, sólo, sin novia y con erecciones tan inútiles como una prostituta de 20 años en un bar gay. No eres chido cuando ya te conocen bien porque simplemente nadie quiere conocerte, tus amigos son tus amigos porque están como tú, no les quedó de otra, ellos tampoco consiguen novias y también les hicieron calzón chino, son tus amigos porque están desesperados, igual que tú.
Pero las cosas cambian y, como bien sabes, Luis falleció, y con él se fueron los chistes de putas, quedando hoy en día más enterrados que el pene de un gordo en la vagina abierta de una puta en un congal barato.
5- Las maldiciones
Quizá mi manera tan propia y elegante de expresarme te cause extrañeza (quizá excitación) pero hubo un tiempo en que Nerdcast no utilizaba un lenguaje tan sofisticado, en vez de eso mis artículos tenían un dejo de: “CHINGA TU PUTÍSIMA MADRE!!!” Y no, no era que estuviera enojado sino que era aquel el estilo con el que Nerdcast nació.
Resulta que, en su origen, Nerdcast estuvo inspirado en dos fuentes, por un lado en James Rolfe, el AVGN, quien maldecía a cada momento y cuyo estilo era criticar las cosas por malas. La otra influencia venía de parte del sitio web Cracked, que también maldecía bastante y utilizaba un tipo de comedia similar en que las cosas estaban mal y el escritor era el único que se daba cuenta.
Este lenguaje puedes verlo en esta cita de otro gran clásico: Seis clichés del animé que ya no se deberían usar:
Esto es desesperante porque no sólo es repetido hasta el cansancio sino que además te aleja por completo de lograr algo similar al héroe porque el mensaje es que no importa lo pendejo que estés, si tienes el espíritu de un Dios ya la armaste, en otras palabras, si no tienes esa ventaja, ya te chingaste sin importar cuánto te esfuerces.
En aquel tiempo usaba las maldiciones para tratar de lograr un efecto cómico, pero quienes me conocen bien saben que yo raras veces maldigo (excepto cuando juego en línea o hago deporte) por lo que usar maldiciones en mis textos me hacían sentir raro, falso. Fue por ello que decidí irlas dejando de lado a favor de un lenguaje más fino, además que maldecir en español no es igual de gracioso que en inglés.
4- Comedia, comedia y más comedia
Uy esta sí que duele, y es que Nerdcast originalmente se concibió para ser un sitio enfocado a la comedia, la idea aquí era que lo que estuvieses leyendo te hiciera reír y por algún tiempo así fue, recibía comentarios y correos diciéndome lo mucho que se habían reído con mis textos y claro que me sentía bien, era una misión que se estaba cumpliendo.
Pero este es el problema… la comedia es difícil; poco a poco me costaba trabajo encontrar más temas, palabras o comentarios que pudieran hacerte reír; peor aún la vida no me estaba tratando muy bien, me amargué y la comedia se esfumó por mis dedos, no creas que soy sombrío pero cuando hace un sol de 40° los árboles se tapan conmigo.
Lo cierto es que, aunque sigo haciendo reír a la gente en el día a día, eso es algo que sale espontáneo y es más gracias a mi humor cínico/patético (ese en que todo lo malo me pasa a mí) que a temas complejos, por eso es que se me fue complicando el escribir temas graciosos y pasé mejor a ser más analítico.
Créeme, antes pasaba horas sentado frente a la PC pensando en qué escribir, barajando temas, buscando ser original. Fue cuando tenía fe en Nerdcast, pero hoy, siete años después, he visto que Nerdcast no será en Meristation mexicano, no llegará a la profesionalización y con ello llegué al triste punto en que prefiero ver XVideos que sentarme a escribir para esta página, y mra quewes difcil escivnbir con unasol mssfno.
3- Videorreseñas de películas
Al ser el AVGN mi principal inspiración, claramente buscaba ser como él y hacer videos. REC fue la primera videorreseña que hice (usando Movie Maker y antes de la existencia de Nerdcast) y con ella comenzó mi travesía en esto de las reseñas en video, comenzando con varias películas de zombies un tanto oscuras para después pasar a todas las películas que me gustaban, no sólo de zombies.
Y le echaba ganas a mis videos, si bien eran muy básicos pues no dominaba mejores programas de edición, sí trataba de ir mejorando. Mis reseñas comenzaron siendo improvisadas y poco a poco comencé a escribir guiones y a ser un poco más claro, compré mejor equipo, aprendí a usar Camtasia y después Adobe Premiere. Fue entonces que traté de hacer un video al mes.
Halloween y Navidad eran los momentos especiales en que hacía más videos. El primer Mes del Halloween constó de ocho de ellos, cuatro de películas y cuatro de videojuegos. Lo mismo para el primer Mes de la Navidad donde hice un video tipo AVGN con la Videorreseña Robocop 3, donde traté de avanzar en un juego que siempre odié.
Pero… nadie los veía, mis reseñas alcanzaban pocas reproducciones y, lo que era peor, las daban de baja en YouTube. No sólo eso sino que hacer una reseña podía llevarme unas cuatro horas, mucho tiempo para que nadie lo apreciara.
Ante tal situación cada vez fui dejándolas de lado, aún hay algunas claro, compré una capturadora y hago reseñas de videojuegos, además todavía me mantengo haciendo videos en Halloween (no sé si este año habrán) pero poco a poco he ido dejando las reseñas de películas y no sé cuándo haré las de videojuegos. Sí, capturo footage de lo que juego, pero se me están aucmulando y por ello mis reseñas salen tan tarde. Ahora que si tuvieran éxito…
2- Perspectivas jocosas de situaciones cotidianas
Tal vez no lo creas pero ver la vida de una manera peculiar no es fácil. Ser el único diferente en una sociedad a la que le gusta Batman V Superman es algo que cada día me es más difícil de soportar; es por ello que me ha comenzado a ser complicado el hacer artículos creativos respecto a situaciones cotidianas como en mi clásico: “Seis razones por las que verdaderamente usas las redes sociales”, que cito aquí
En una red social como Facebook, Hi5 o… no conozco otra, encontrarás un muy surtido menú de chavas para todos los gustos y de todas las nacionalidades, lo mejor de todo es que casi siempre aceptan desconocidos porque les da más caché ser las que tienen más amigos, por lo que muy probablemente te aceptarán. De ahí ya tienes una ventaja, ella está en tu medio ambiente natural, y por texto, eres un verdadero don Juan. No sabrán ni qué les pasó.
Pero hacer artículos como el ya mencionado es duro, se trata no sólo de encontrar un tema lo bastante interesante como para llamar la atención de mucha gente sino que también debía encontrar cómo extenderlo (seis razones después de todo), expresarlo de una forma coherente y divertida y realizar una pequeña investigación para tener más datos. Era una tarea que consumía bastante tiempo y que, aunque a algunos les gustaba, no era suficiente para que me mantuviera haciendo eso siempre.
Si bien no he dejado del todo ese tipo de artículos, mis temas son cada vez menos variados, enfocándome más en videojuegos o cine y dejando fuera algunos aspectos más subliminales de ellos como en este: “Seis errores de diseño de los videojuegos” que cito aquí:
Aquí tenemos a un personaje que se supone es más poderoso que Akuma, que tiene la capacidad de revivir (algo muy molesto) y que no es del todo malvado sino que tiene buenas intenciones solo que un poco drásticas (definitivamente mi tipo de villano), y todo lo mandan al carajo al darle uno de los diseños más ridículos y poco trabajados EN LA HISTORIA de los videojuegos. Gil es un tipo musculoso y… y… y ya, eso es todo lo que tiene, el mono estádesnudo, sólo trae un pañal y su rubia cabellera suelta. Y ahí está el jefe final.
Para un artículo como el mencionado era necesario no sólo hacer uso de mis amplios conocimientos en videojuegos sino que debía realmente repasar toda la historia, buscar referencias, imágenes y todo eso acomodarlo de modo que fuera lo más entretenido de leer que me fuese posible; y ni lo agradeces.
1- Consejos de ligue
Algunos de mis artículos favoritos (la mayoría) son aquellos dedicados al tema del nerd que quiere conquistar una chica. Artículos como “Seis consejos nerdos para ligar” y “Seis razones por las que las mujeres deberían de amar a los nerds” hacen gala de un sentido analítico del comportamiento nerd, así como de un humor que quizá ya no poseo, pero hasta yo, que soy quien los escribió, digo: “que buenos son”.
Esos artículos representaban algo con lo que todo lector de Nerdcast pudiera relacionarse, con esa dificultad y miedo que experimentamos para decirle a una chica que nos gusta; era una manera simpática de externar ese sentimiento que yo, y muchos nerds en el mundo teníamos respecto al mundo de las citas y el amor. Y no puedo decir que haya sido un completo desperdicio pues una de las chicas que comentaron en uno de ellos fue mi novia (comentó dos años antes de serlo) por lo que, en cierto modo, sí me funcionó.
Pero… y claro que debe haber un pero. Las cosas cambian. No, no es que ahora sea un Don Juan que liga mujeres a diestra y siniestra, sigo siendo tan socialmente inadecuado como siempre (de hecho hoy que escribo esto tomé el valor para decírselo a una chica y… “te quiero como amigo”, “no me dejan mis papás”, “mi amor es el mar”).
Pero claro que eso no ha terminado, sólo necesitaré recobrar fuerzas para volver a intentar, el humor y la creatividad regresarán a Nerdcast o el Dominio expirará en el intento!
Este sitio me trae muchos recuerdos alla por el 2012 cuando lo conoci, de hecho me avente todo tu contenido en horas de trabajo jaja. Que mal que muchos no conozcan tus videos, son buenos pero te hace falta mas difusión, yo con unos amigos hacemos reseñas en formato tipo revista, si te interesa que te anuncie avisame, te lo dejo gratis por ser una pagina que me a sacado muchas risas estos años
Saludos Jurgen
Claro que me interesa, cualquier publicidad es buena y te lo agradecería bastante.
Qué bueno que te guste lo que escribo, quizá ya no tiene el mismo feeling que antes pero eso no quiere decir que no se pueda retomar lo previo.
Saludos
Nuestro nuevo numero saldrá en Agosto con portada de KOF XIV ya que resideñe toda desde 0, entonces mandame un anuncio tamaño carta a [email protected] y lo pondré con gusto. Saludos Jurgen y el Nerdcast sigue siendo genial
La verdad amigo, sigo esta página desde hace dos años, y todos los días la reviso por si publican algo nuevo, si es visto que cada vez se publica menos artículos y se esta perdiendo el ímpetu de los primeros artículos. Pero pase lo que pase, yo estaré aquí por que me gusta los contenidos que publican.