La ahora pasada generación de consolas causó varias bajas en el historial de varias de nuestras series favoritas, unas que iniciaron dicha generación como juegos triple A y que se fueron por la puerta de atrás, estos son los 6 juegos que acabaron muy por debajo de como iniciaron en el mundo de los videojuegos.
6- Silent Hill
La serie Silent Hill inició al final de la era del PS1 y lo hizo como un nuevo juego triple A, en el PS2 se consolidó como el survival horror por excelencia gracias a Silent Hill 2 y 3, y aunque la cuarta parte fue, a mi gusto, decepcionante, no afectó gravemente la percepción que los videojugadores teníamos de la serie por lo que el quinto juego fue muy esperado en la, en aquel entonces, nueva generación.
Sin embargo las malas noticias llegaron cuando nos enteramos que Akira Yamaoka dejaba Team Silent y que la quinta parte sería desarrollada en EU (en aquel tiempo no creíamos que Japón cayera tanto y un SH de EU sonaba muy mal), cuando el juego llegó a nosotros, tuvo calificaciones mediocres y se le consideró un juego no muy recomendable que ahora puedes conseguir a bajísimos precios usado en cualquier tienda de videojuegos.
El sexto juego se anticipaba como redentor pero la crítica lo destrozó y colocó a Downpour por debajo del mismo quinto de la serie (Homecoming). Lo admito, yo no jugué ninguno de los SH de la anterior generación (me refiero a PS3 y 360), pero jugué del 1 al 4 y me parecieron magníficos (menos el 4) y las bajas reseñas me alejaron de estos dos juegos.
5- Perfect Dark
En los últimos años de vida del N64, Rare era una compañía que parecía no se podía equivocar, tras lograr un éxito enorme con Goldeneye (y otros juegos) lanzaron una secuela espiritual para aquel FPS de Bond, se llamó Perfect Dark y era una nueva versión de Goldeneye, con nuevas armas y escenarios, así como gráficos sorprendentes para el sistema. Cuando Rare dejó Nintendo, los Nfans lloraron, en especial por la incertidumbre de lo que sería la secuela de Perfect Dark que ellos esperaban para el Game Cube.
Como bien sabemos, Rare fue comprado por Microsoft en un negocio que dejó a Bill Gates tan pobre como el mexicano promedio, Rare no daba una, pero algo mantenía latiendo el corazón de esos ingleses, la promesa de la secuela de Perfect Dark, la cual se esperaba para el Xbox y… nunca salió, eso hasta que se lanzó como juego de presentación para el Xbox 360… con resultados decepcionantes.
A Rare se le perdonaron sus fracasos en el primer Xbox debido a que aún prometían un nuevo Perfect Dark, se les dio tiempo, mucho tiempo, y el resultado fue un juego mediocre de disparos, que se veía bonito para la época, pero mediocre al fin, ni siquiera el hecho de ser uno de los 3 títulos disponibles para el lanzamiento del 360 le ayudó con la crítica y actualmente puedes encontrarlo a 50 pesos en cualquier tienda de videojuegos usados, y lo que es peor, ni siquiera a ese precio se vende. El nombre que alguna vez significó excelencia en los FPS quedó convertido en un pisapapeles, y no en uno caro.
4- Prince of Persia
Una de las grandes sorpresas de la generación PS2/GC/Xbox fue el regreso del clásico Price of Persia, con un sistema de juego que sería sumamente copiado, pero también alabado. Los POP de aquella generación eran geniales y mostraban la más alta calidad en gráficos, sonido y sistema de juego que se podía lograr en esos años. Cada uno de los 3 POP que salieron fueron recibidos con honores y ganaron (o al menos compitieron) el premio de Juego del Mes en muchas publicaciones.
Por eso resulta sumamente decepcionante que no pudiera mantener esa inercia en nuestra vieja generación anterior, con un par de juegos que echaron por la borda lo hecho en los juegos previos, POP se degradó hasta regresar al olvido (del que había salido apenas pocos años antes), si bien sus mecánicas de juego pasaron a Assassins Creed, el nombre de POP volvió a las sombras y se convirtió en otro de esos juegos que siempre encontrarás en oferta y que no te llevarás pues no es tan bueno.
3- Winning Eleven/Pro Evolution Soccer
Durante la generación PS2/Xbox (porque no salió en GC) el futbol tenía un nombre: Winning Eleven, pensar en jugar otra cosa era… pues impensable (así es, no podías pensar en pensar jugar otro juego de fucho, así de cañón era WE), se trataba de la perfección hecha videojuego de futbol, FIFA no era opción, no se comparaba, WE era simulación, realismo y diversión, cada uno de los juegos que salieron en PS2 eran la gracia divina y los juegos a los que más horas les dediqué en mi vida.
Cuando pasé al 360 realmente esperaba el próximo WE, y no llegó porque le cambiaron el nombre para usar el que mantenía en Europa, desagradable pues Winning Eleven tiene mucho más punch, pero no era más que el nombre, o eso pensé, creí que el juego sería el mismo pero más bonito. El día de lanzamiento estaba ahí, en la fila, para llevarme mi Winning Eleven Pro Evolution Soccer 2007 (así de largo era su nombre), ese con la portada de Adriano, lo jugué y… no era lo mismo, la jugabilidad se sentía diferente, todo se sentía diferente.
«Fue el cambio generacional» pensé, «ya agarraron experiencia y el próximo será tan genial como siempre» me decía. Y así estuve listo para comprar la edición 2008, y cuando lo hice… terrible, peor que la anterior, el juego era rapidísimo, fácil, de simulación no tenía nada, se había convertido en un jueguito de futbol.
«Bueno, le daré una oportunidad mas» volví a decir, leía por todos lados disculpas de Seabass (creador del juego) diciendo que la edición 2008 no había quedado como él quería, pero que la siguiente sería la buena, la verdadera edición Next Gen, y luego anunciaron que Martinoli y Luis García serían narradores. «genial» pensé, pues son muy divertidos de escuchar, así que compré PES 2008 y… mal de nuevo, hubo mejora respecto al anterior pero no dejaba de ser mediocre, sí, Martinoli y García eran agradables de escuchar pero eso no desquitaba el precio de admisión. Seabass repetía las mismas disculpas del año pasado. «Ya no más» me dije y no volví a comprar esta serie.
Y así ha seguido, cada año un nuevo PES, cada año Seabass con las mismas disculpas, cada año juego el demo y me voy decepcionado, y cada año FIFA se hacía mejor y mejor. Lo que alguna vez fue el nombre de la serie de futbol por excelencia quedó literalmente enterrado pues Winning Eleven ya no existe, y el juego en que se convirtió desearíamos tampoco existiese.
2- Resident Evil
La serie RE ha pasado por inumerables altibajos, de iniciar fuerte en el PS1 a entrar a un serio bache de repetición en que los fans ya no querían saber más de la misma vieja fórmula (que ahora añoran por cierto), cuando en 2005 sacaron RE4 para Game Cube y PS2 la serie se revaluó y mágicamente volvió a ser triple A, habían encontrado la fórmula!!!. Resident Evil se despedía de aquella generación en grande y se preparaba para ingresar a la HD como uno de los juegos más esperados para la, en ese entonces, Nueva Generación.
Y cuando Resident Evil 5 llegó en 2009 fue… bueno, para mi gusto, pero malo según todos los demás. Se trataba prácticamente del mismo RE4, con cooperativo en línea, mejores gráficos y más acción, el sistema de juego era básicamente el mismo, no podía salir mal, no debía salir mal, extrañamente salió mal y la fórmula que 3 años antes era sólo elogios ahora causaba asco a muchos reseñistas que decían que el juego no era un verdadero RE, no sabían lo que vendría después.
Sí, RE5 fue criticado pero a mí me gustó, su cooperativo era divertido e intenso, por desgracia ni siquiera yo pude aceptar lo que hicieron en la sexta parte, era básicamente lo mismo del 4 y 5, sólo que mal hecho, con personajes que corrían al inclinar medio milímetro el stick y dándonos un juego de acción y disparos… sin balas (espera reseña completa… cuando me digne a terminarlo). Capcom logró lo que parecía imposible, empeorar algo que era demasiado malo (parafraseando a Club Nintendo de 1993 pues a mi RE5 sí me gustó).
RE inició la vieja generación como un grande y la dejó casi en la tumba, rogando por un reboot que parece le van a dar, esperemos lo hagan bien.
1- Final Fantasy
Vamos, sabías que venía, la serie que alguna vez fue símbolo de JRPG, de calidad, de ventas, se convertiría en una más de las que encontrarás por decenas en los remates.
Final Fantasy fue grande en el Nes, más grande en el Snes, aún más grande en el PS1 y decorosamente grande en el PS2, con un buen juego (criticado en parte) como el X y un gran juego como el XII que fue criticado por ser demasiado diferente. Sin embargo la serie cerró aquel ciclo de PS2 con exclusividad con Sony y 9 de calificación, muy bien Square.
Pero cambios debían venir, cambios se hicieron y todo para mal, con un proyecto enorme desarrollado antes de saber si la primera entrega sería buena (que no lo fue), FFXIII llegó para decepcionar a los más ávidos amantes de Square, Moogles y Chocobos, dejando a la que alguna vez fuera la serie de RPG más grande del mundo, aquella que no tenía verdaderas secuelas (salvo el experimento de X-2) en… una con una trilogía de FFXIII y más juegos en puerta que tuvieron que cancelar porque el concepto XIII fracasó rotundamente, y yo, que jugaba cada FF, decidí no jugar ninguno de los XIII que salieron, pero segpun me cuentan, eran malos, el nombre de Final Fantasy está ahora por los suelos y se ve difícil que se levante.
si no has jugado a ningun ff xii como los jusgas entonces
digo ff xiii, de echo si es bastante lineal pero en historia y personajes le da un rape al xii
Pues como no he jugado aun ningun FFXIII es por lo que no he hecho una reseña mas a fondo, en este articulo simplemente me referi a juegos que, buenos o malos, dejaron el prestigio de su franquicia muy por debajo de como estaba antes. Final Fantasy eran los reyes del RPG y su nombre hacia temblar las consolas que no tuvieran la gracia de un FF, pero la serie XIII recibio muchas criticas y malos comentarios, es por eso que no la he jugado, todos me han dicho que es un juego malo, sea verdad o no, su reputacion se ha visto manchada
La saga de Tales of ya logro quitarle el puesto a Final Fantasy cómo la serie de JRPG por excelencia, no por nada Tales of Xillia supero las ventas de FF XIII-2, mientras que la fanbase americana de la serie está creciendo muy rapido.
FF XII-2 como juego se me hizo muy aburrido porque como tal el sistema de juego sí bien estaba más pulido con respecto a la parte anterior la historia ni sus personajes eran interesantes. No es un juego mediocre pero es decepcionante
Sobre Winning Eleven, se que mi comentario sonara muy biased pero la razón por la cual la serie no despunto en México fue por el hecho de que no tiene a la liga de México mientras que FIFA si la tiene. De los WE los mejores fuerón los de PS2.
Yo no he jugado el XIII porque a exepción de Lighning y Snow los personajes no me llaman la atención, pero el XIII-2 a mi se me hace fantastico, quiza porque casi nunca juego RPGS por turnos pero la historia, los personajes y la ambientación me encantan por lo que ya espero la tercera parte.
Sobre Resident Evil 6 yo lo considero un gran juego, lo malo es quiza que hay capitulos como de relleno (las cuevas de la campaña de Leon, la mansion de Jake y Serry meh).