¡Vivimos tiempos apocalípticos! Tal parece que lo que veíamos en 12 Monos, Contagio y Mad Max está próximo a suceder, primero el papel higiénico y luego el mundo señores. Sin embargo seguramente tú, lector de Nerdcast, observas el alboroto con una completa calma, y eso es porque, a diferencia del común de los mortales, tú sí estás preparado para sobrevivir al apocalipsis. ¿No me crees? Lee a continuación el por qué sobrevivirás al coronavirus mientras los demás morirán.
6- Estás acostumbrado al escaso contacto personal

Mientras que, en el pasado, veías con tristeza y hasta envidia cómo el capitán del equipo de futbol salía con decenas de chicas mientras que tú te mantenías sólo en el rincón; ahora ese mismo capitán se encuentra en cuidados intensivos, luchando por su vida mientras que tú ves que tu vida no ha cambiado nada.
Eso es porque, para nosotros, la vida es solitaria. Estamos totalmente acostumbrados… No… ENTRENADOS, para sobrevivir ambientes apocalípticos. Todos esos años de soledad en la secundaria, alejados de los grupos, practicando métodos para ocultarte de las manadas de bullying, te ha preparado para soportar la presente cuarentena.
Y te es sumamente fácil.
Al haberte mantenido distante de la población con el objetivo de sobrevivir, tienes muchos pasos por delante de los demás que, justo ahora, tratan de hacer eso mismo y fracasan miserablemente. Diviértete observándolos fallar al tratar de mantener distancia mientras que tú logras pasar estos días como si nada.
¿Quién es el más apto ahora?
5- Te gusta mantenerte en casa

Una de las recomendaciones más fuertes del momento es la de no salir, mantenerse en casa alejado de todo y de todos. Y cómo les cuesta trabajo a tanta gente, quienes parecen estar totalmente desesperados por sentir en sus rostros la luz del sol, el fresco del viento y el contacto de la gente.
Pero no para ti.
En tu vida, tu casa siempre ha sido tu lugar seguro, y eso es porque tú has vivido el apocalipsis desde niño, y el único lugar en que el capitán del equipo de futbol no te haría calzón chino es dentro de tu casa. Así es que tu casa se convirtió en tu santuario, tu templo de la soledad. Has dedicado años a adecuarla para el estilo de vida que invariablemente sabías sería el tuyo: Alejado de todo y de todos, pero eso sí, con las mejores comodidades.
Mientras que el capitán del equipo de futbol y la capitana de porristas, esa que tanto te gustaba pero que nunca se dignó a verte, dedicaron sus años de bonanza a viajar por el mundo y salir a fiestas y antros, tú dedicabas ese tiempo a armarte una Gaming PC, con el mejor equipo de sonido, internet de alta velocidad y en convertir tu pequeño hogar en una casa inteligente.
Ahora, mientras que los demás sufren al haber dejado sus casas en el último lugar de sus prioridades, tú disfrutas la vida al interior de tu cueva, la cual es perfecta para pasar la cuarentena y tantos años más como sea necesario.
4- Realmente te la pasas de lujo en los videojuegos

Mientras que el capitán del equipo de futbol necesitaba sentir el duro contacto con otros hombres para sentirse vivo (el futbol pues… Mal pensado), tú eras pleno sosteniendo en tus manos un controlador de consola, sentado frente al televisor, engullendo cheetos mientras salvabas a la humanidad de una amenaza del infierno.
Y esa es la clave, querido lector, que mientras estabas sentado frente al televisor estabas sólo, alejado de los demás; y lo disfrutabas. Muchos de tus más queridos recuerdos seguramente están ligados a experiencias épicas donde salvaste al universo sin levantarte del sillón; por ello es que la idea de pasar cuarenta días haciendo eso mismo no te representa ningún esfuerzo, al contrario, ansías ese tiempo para terminar la enorme cantidad de videojuegos que tienes disponibles.
Porque no sé tú, pero yo cuento con decenas de títulos que no he logrado terminar, muchos ni siquiera los he empezado. Siempre que salía una gran oferta ahí estaba yo, comprando ese juego, diciéndole con amor que me diera tiempo, que llegaría a tocarlo, a sentirlo, a finalizarlo, cuando el tiempo fuera el correcto.
El tiempo ha llegado y los videojuegos lo saben, ansían el momento en que los enciendas y sientas toda la experiencia que pueden lograr.
O quizá te la pasarán subiendo de nivel tu rango en Battlefield…
3- Tu fuente de ingresos viene del escaso contacto personal

No es misterio que muchos de los nerds son expertos en computación, y ¿sabes qué es lo mejor de las computadoras? Que sus virus no los transmiten a personas.
Mientras el capitán del equipo de fútbol se infecta al chocar con la cabeza del capitán del otro equipo de futbol (o teniendo sexo con la capitana de porristas… Iluso) tú estás tranquilamente enriqueciéndote mediante tus habilidades tecnológicas que no requieren contacto personal.
Es más, quizá ni siquiera conoces a tus clientes.
EL nerd realiza sus tratos mediante redes sociales y mensajes de texto, simplemente le pides a tu cliente lo que desea, lo haces, lo envías y listo, recibes tu pago vía Paypal o depósito bancario, sin necesidad de ver un rostro humano jamás.
Tu trabajo, tus habilidades, te ponen un paso delante de los demás, te has preparado previamente para evitar todo contacto y desarrollaste pericia en todo tipo de arte que te permita evitar a los asquerosos seres humanos (de los que, si las cosas salen como planeas, pronto habrá menos y tú, gracias a tus conocimientos en robótica o genética, no serán parte de esa especie).
2- Te has entrenado para el fin del mundo desde niño

Esos idiotas comprando todo el papel higiénico se las verás negras cuando los fallecidos por los virus y la histeria colectiva se levanten de sus tumbas y ataquen a los vivos. Ya los quiero ver lanzándole a los zombies rollos de papel higiénico para evitar ser devorados, o luchando por desinfectarles las manos con gel antibacterial mientras decenas de muertos vivientes tratan de agarrarte.
Pero tú… Tú no caíste en esa trampa. Años de ver películas como Mad Max, Waterworld (era mala pero la viste, no lo niegues), Zoilent Green; además de practicar la experiencia en videojuegos como Fallout, Metro, State of Decay, y tantos más, te han llevado a entender una cosa.
Necesitas loot de utilidad.
Sin duda tu casa está repleta de comida enlatada, has acaparado cualquier objeto que sirva como arma contundente: mazas, palas, tridentes, lo que sea tú lo tienes, sabes que necesitas mantener distancia de los zombies en el futuro y un rollo de papel higiénico no servirá para ello.
¿Y si no hay zombies?
No todo en la vida son los muertos vivos, la gente puede ser bastante destructiva si cae presa del pánico. Tu casa ha sido reforzada previamente con rejas y barandales que te servirán para mantener a raya a cuanto muerto o vivo quiera cruzarse. Y como además tus mejores amigos son perros, ¡tienes muchos de ellos para protegerte!
Al primer indicio de un saqueador frente a tu puerta, tu fiel perro, como lo vimos en Soy Leyenda, Fallout y tantos más, te avisará del inminente ataque, y tú ya tienes lista una ruta de escape.

Si algo nos ha enseñado El Programa GAMER (disponible en formato físico y digital en Amazon), es que los videojuegos nos han cambiado, nos han preparado para el inminente apocalipsis. Y tú eres el salvador de la humanidad gracias a tus habilidades.
1- Pero la energía eléctrica será lo primero en caer
Diablos, ya llévame diosito…
Deja una respuesta