Entre los colores fosforescentes de Jorge Campos y las devaluaciones que sufrimos, los 90´s nos dieron un cambio en muchos de los productos cotidianos que, por alguna razón, en esa época tuvieron un cambio que los marcaría para siempre. Estos productos ya existían antes pero sufrieron un cambio importante que los llevó a donde están ahora.
6- Los rastrillos

Los rastrillos, también llamados la máquina para rasurar, son una invención a la que todos los hombres barbones estamos eternamente agradecidos, sin embargo no siempre fueron como los conocemos ahora. En tiempos remotos los hombres viriles como yo, debían afeitarse usando cuchillas o navajas, lo que hacía del acto de la rasurada un peligro mortal.
Afortunadamente los años nos trajeron la sabiduría y un tal Gillete, cansado de arriegar su vida todas las mañanas, descubrió un invento que revolucionó la historia de la testosterona. Durante muchos años los hombres usaron el famoso rastrillo, el cual pasó por muchos cambios a lo largo del tiempo, pero en los 90´s se les ocurrió un cambio radical:
Ponerle una tercera navaja!!!!
La publicidad fue impresionante pues 3 navajas harían el trabajo más rápido que 2 (que era el estándar), los rastrillos de 3 navajas se convirtieron en artículos de lujo y deseados por todos los hombres viriles… pero con piel delicada. Actualmente el rastrillo de 3 navajas es el común y la industria está a la espera del próximo gran cambio… las cuatro navajas.
5- Los cepillos de dientes

Hoy en día existen tantos cepillos de dientes diferentes que resulta imposible imaginar que hubo una época en que estos productos no eran mas que un simple cepillo rectangular, sí, así de simples.

Mi conocimiento en el arte de los cepillos de dientes es limitado pero recuerdo que durante mi infancia eran muy sencillos, tenían cabeza rectangular, cerdas parejas y eran 100% de plástico firme. Claro, esa forma no ayudaba mucho a limpiar los recovecos que hay entre los dientes. Fue viendo esas fallas que un super genio descubrió que funcionarían mejor si las cerdas vinieran en zig zag.
Ese pequeño cambio causó una conmoción en la industria del cepillado dental pues originó cientos de evoluciones que no han parado aún hoy en día. Lo que empezó como simplemente ponerle piquitos a las cerdas para que limpien entre dientes se convirtió en una avalancha cambiando la cabeza del cepillo a forma de diamante, entrelazando las cerdas, añadiendo colores que te dicen cuando cambiar de cepillo, incluyendo mangos con caucho para mejor agarre, modificando las cerdas a extraños círculos e incluso añadiendo limpiadores de mejillas y rayos supersónicos. Extrañamente todos, desde la era del zig zag, aseguraban remover el 99.0% de los gérmenes de la boca… ¿tantos cambios para que sigan teniendo la misma efectividad?

Actualmente es difícil decidir entre cuál cepillo comprar, pero algo es un hecho, fue el zig zag lo que motivó esta serie de cambios.
4- Aerosmith

Cuando hablamos del rock, hablamos de grupos que se originaron muchos años antes del nacimiento de muchos de mis lectores. Aerosmith es uno de esos grupos, y uno del cual no soy muy partidario, pero eso no significa que necesariamente no me gusten sino que simplemente creo que hay mejores.
Aerosmith se formó en 1970 y cosechó grandes éxitos a lo largo de los años, su estilo era un hard rock más comercial por lo que podían ser escuchados por los rockeros o por los poperos, eran algo así como el punto medio entre dos vertientes, por eso nadie los odiaba, aunque quizá tampoco pudieran ser considerados como miembros de las zonas más elevadas de los dioses de la música.

Sin embargo los 80´s fueron malos tiempos para Aerosmith, el hair metal era todavía más punto medio que ellos por lo que súbitamente se quedaron sin su gancho. Ni siquiera los duetos que hicieron con Run DMC sirvieron para revivirlos. El inicio de los 90´s y la disgustada generación Grunge prácticamente le dieron el puntapié final.
Eso hasta que en 1993 lanzan el album Get A Grip, el cual seguro no conoces en su totalidad (ni siquiera yo lo conozco) pero claro que has escuchado, y mucho, Livin on the Edge con Eddie Furlong haciendo el papel que mejor hace (adolescente rebelde), Crying y Crazy, ambas incluyendo a Alicia Silvertone y lanzándola a la fama. Los videos musicales de esas 3 canciones se repitieron tanto en MTV que seguro aún no puedes olvidarlas, y créeme, he tratado pues no son las mejores. Fue en ese momento que Aerosmith se convirtió en la banda de las niñas que querían ser rockeras. Todo lo «Hard» que antes hubieran tenido con Walk this Way o Dude you looks like a lady quedó de lado en favor de un rock popero sobre niñas divirtiéndose.

Todo se puso aún peor cuando tuvieron el inesperado y desesperante éxito de I don´t want to miss a thing, parte del Soundtrack de Armagedon y que, créeme, estaba por TODOS LADOS!!!!, incluso fue la canción que bailó mi hermana en sus XV años. Así de popular se volvio Aerosmith.
Los 90´s sirvieron a Aerosmith para reinventarse y convertirse en la banda que le gusta a las niñas de secundaria.
3- Los jabones

Algo tan común como un simple jabón no puede haber cambiado mucho… ¿o sí?. Digo, una simple barra para limpiarnos no puede tener mucha ciencia, sin embargo este producto tuvo un cambio simple pero importante y que no ha desaparecido hoy en día.
Antes los jabones eran rectangulares y el paso del agua los erosionaba poco a poco, eso hasta que los ingenieros en jabonáutica dieron con la solución: «hacerlos en cunita» o sea, les dieron una hendidura en la base para que los jabones estén «doblados» y el agua no pegara mas que en las patas.

Ese cambio fue pequeño pero muy publicitado y es el modo en que ahora se hacen los jabones, fue de hecho un jabón así lo que me inspiró a este artículo cuando lo vi y me puse a pensar en que tan rápido se hubiera acabado de no tener esa forma.
2- Batman

Hoy en día Batman es un tipo sombrío y badass, tiene una actitud de patearle el trasero a cualquier delincuente que se cruce en su camino y desea inspirar miedo. Sí, es un Batman cool, pero no siempre fue así.
Para todos los que no estamos familiarizados con los comics, Batman venía en 2 presentaciones, las caricaturas que hacía Hanna-Barbera o la serie protagonizada por Adam West, y no importaba cual vieras pues era el mismo Batman, un sujeto carismático, inteligente pero dulce y un poco inocente. Era un héroe de fácil trato con el que cualquier personaje, héroe o villano, podía mantener una conversación. Además su uniforme no era como lo conocemos hot en día pues utilizaba tonos en azul, su capa y máscara de hecho eran azules. Se trataba de un Batman muy ligero y, para muchos, ese fue el único Batman que conocíamos.

Eso hasta que en 1989 (oye, para cuando lo vimos en México ya eran los 90´s) el sobreestimado Tim Burton salió con la película de Batman, y nos presentó a un personaje mucho más oscuro, y no sólo porque ahora se vestía de negro sino porque representaba a un héroe emocionalmente perturbado. El Batman de Burton fue un éxito, todos admiraban al personaje y tras esa reinvención (insisto, sin conocer los comics) el personaje había encontrado el camino a seguir.

La Serie Animada de mediados de los 90´s llegó para instalar la nueva personalidad del Hombre Murciélago pues ahora teníamos a un héroe muy serio, callado, con cara de pocos amigos y que realmente era amenazador aún y cuando no matara a sus enemigos. Tanto la película como la caricatura crearon una imagen imborrable de lo que debería ser Batman, tanto que ni Batman Forever ni Batman y Robin pudieron afectar esa imagen. De hecho esas 2 películas pienso que no fracasaron por malas sino por alejarse de la nueva imagen del Caballero de la Noche, ya que Batman Forever no era tan mala.

Y claro, la llegada del Batman de Nolan solidificó esos cimientos, pero ese Batman, nuestro Batman actual, está basado en aquel Batman de Burton y en la serie animada, su éxito se dio por la evolución del personaje en los 90´s.
1- Los pesos mexicanos

Todo lo demás son productos que pudieras o no consumir pero si hay algo que forzosamente utilizas es este, el dinero, y más específicamente, los Pesos Mexicanos.
El peso es nuestra moneda nacional sí, vale poco, se devalúa mucho y cada vez es menos respetada, pero es nuestra y la queremos con todo y sus defectos. Sin embargo estas monedas son relativamente nuevas pues, en mi infancia usábamos unas completamente diferentes, y no sólo usábamos unas pocas sino unas miles.
Cuando yo era niño y mis papás me daban algunas monedas, no se trataba de 1 peso ni de 10 pesos, las monedas empezaban de 50 pesos en adelante, esas eran llamadas «tostones», mi abuela a veces me pedía 50 pesos para completar algo y me decía: «mijito, dame un tostón», entonces me amarré una cebolla en el cinturón, que era lo que estaba de moda en esos días…

…Lo normal era recibir monedas de 100 pesos, con la cara de Venustiano Carranza, o recibir los «tostones» que tenían la cara de Benito Juárez, con esas monedas los niños comprábamos cocas, papas, dulces, etc. No era mucho pero con eso alcanzaba. Estabas en la gloria si recibías mil pesos, que era una moneda enorme y que los niños nunca veíamos.

Pero en 1993 decidieron quitarle 3 ceros al peso (y no critico esta medida pues simplifica mucho las cosas, habíamos muchos millonarios antes) y con eso nació el Nuevo Peso. El NP era básicamente igual a los que conocemos ahora. Las de 100 pesos se convirtieron en 10 centavos, las de mil pesos en monedas de 1 peso y desaparecieron los famosos «tostones» (bueno sí existen las monedas de 5 centavos pero no puedes comprar nada con esas cosas). Las monedas eran iguales a las que tenemos ahora pero comparadas con las que llegaron antes eran una novedad pues eran mucho más pequeñas, livianas y con más diseño (de hecho las monedas mexicanas son de las más bonitas que hay por tanto detalle que tienen).
Recuerdo que era emocionante recibir un Nuevo Peso e ir conociendo las nuevas moneda poco a poco, era tan especial recibir una que a veces preferíamos no gastarlas, y tener una brillante y nueva era para enorgullecerse. Tenían una N al lado del signo de pesos pero en 1996 esa N desapareció y tuvimos que acostumbrarnos a dejarles de llamar Nuevos Pesos pues ahora sólo eran Pesos.

Ese ha sido el cambio más importante que mi generación ha vivido (pues el cambio de gobierno al PAN fue igual que con el PRI), un cambio que afecto a todos y modificó los estándares conocidos.
este artículo huele a relleno…pero uno muy entretenido, ojalá así fueran todos, sólo digo, batman forever no era tan mala? era terrible, pero claro, al lado de batman y robin que es un mal chiste (y además un mal chiste gay) luce decente
A mi Batman Forever se me hizo entretenida, con mucha accion, comedia, Nicole Kidman se veia hermosa y tenia un estilo visual muy distintivo y diferente del de Burton (el Batman de Emmerich esta lleno de luces de neon). No me gusto la manera de manejar a Dos Caras pero no fue tan molesto, en especial despues de ver nuevamente los Batmans de Burton me di cuenta que no eran tan superiores a Forever (pero Batman y Robin si es una mierda)