Sí, cada nuevo enemigo de tu shonen favorito es más poderoso que el que le precedió, eso es básico pero siempre hay quien dice que “este tipo no era tan impresionante como el anterior”. Demos homenaje a aquellos malosos de Caballeros del Zodíaco que, sin ser en el entorno global los más poderosos, sí fueron los que más diferencia de poder demostraron ante los héroes durante un rato.
6- Aioria
Cuando los Caballeros Dorados hicieron su aparición fue Aioria el primero en entrar verdaderamente en acción. Siendo conocido previamente al aparecer con ropa casual como un “amigo” de Marín y casi como mentor de Seiya, fue sorpresivo que el personaje resultase ser un Caballero Dorado.
Algo que ponía a este personaje en un sitio especial fue precisamente el tener una historia previa en la serie pues era el único dorado que apareció antes de la saga de los Dorados (recordemos que Camus no es el maestro directo de Hyoga en el anime y nada se habla de él hasta las Doce Casas). Fue por ello que Aioria tenía un vínculo diferente con los héroes y con la audiencia, ya lo conocíamos, ya sabíamos que era un buen tipo, incluso alguna vez fue atosigado por un humilde Caballero de Plata por lo que el demostrar ser un Caballero Dorado fue una gran sorpresa.
Aioria mostró muchísima superioridad respecto a Seiya en su primer enfrentamiento e incluso no fue derrotado (él se retiró al reconocer a Athena como la diosa verdadera). Luego en las Doce Casas, un Aioria hipnotizado casi mata a Seiya, y lo hubiera logrado de no ser por el sacrificio de Casius.
De entre todos los Caballeros Dorados es quizá Aioria el que demostró la mayor velocidad y el mejor combate cuerpo a cuerpo, incluso Milo dice que Aioria era el más fuerte de ellos (aunque seguramente fuera un error de traducción).
5- Ikki
El primer maloso de Caballeros del Zodíaco no fue otro sino el Fénix, quien apareciera de pronto en el Torneo Galáctico utilizando unos lentes oscuros muy monos.
El Torneo Galáctico, una competencia legal, con cámaras y audiencia en vivo que no tenía nada de lo que la serie finalmente sería, fue esa la introducción para todos de la serie, la cual pareciera ser de lucha libre si sólo veías esos primeros episodios. Hubo buenos combates como el de Seiya contra Shiryu y… bueno nada más ese fue bueno, pero vaya que estuvo emocionante. Ese torneo sirvió para poner en relieve el poder de los héroes, donde Seiya pudo vencer al oso, Hyoga a la Hydra y Jabú al León, de modo que su derrota ante Andrómeda fuera aún más chida. Era interesante ver que había ciertos Caballeros más fuertes pero todos tuvieron problemas para vencer a sus oponentes… eso hasta que llega Fénix.
Ikki derrota al Lobo sin siquiera tocarlo para después robar la armadura dorada (posiblemente para venderla después) lo que da inicio a la primera saga tal cual de la serie, que es la búsqueda de dicha armadura y el enfrentamiento contra el Fénix, sus clones y los Caballeros Negros.
Fénix era muy superior al resto de los caballeros de bronce, peleando contra varios de ellos al mismo tiempo y haciéndole fisting a Hyoga en el pecho. Fue el primer enemigo en mantener una verdadera diferencia de poderes contra los héroes e incluso mantuvo cierta superioridad tiempo después pues siempre aparecía para darle en la torre al enemigo en turno. SU muerte fue trágica pero… después nos acostumbramos.
4- Thol
Los Dioses Guerreros son quizá el mejor relleno de todo ánime en la historia, fue tan buena esa saga que no supimos que era relleno sino hasta muchos años después y incluso así fue finalmente canonizada por Kurumada en Soul of Gold, eso habla muy bien de estos personajes que tuvieron la difícil tarea de seguir a la mejor saga de todo Saint Seiya (Las Doce Casas).
Con excelentes diseños, buenas personalidades y una mitología muy interesante para conocer, la Saga de Asgard nos dio grandes momentos, al tiempo que nos presentó las nuevas armaduras de bronce. Y de todos los Dioses Guerreros fue el mal traducido Thol (pues realmente se llama Thor) el primero en pelear contra los héroes (ya antes Cid había vencido tramposamente a Aldebarán y nos hacía creer que eran más fuertes de lo que realmente eran).
Al ser el primero en pelear, Thol (así lo conocí y así le diré) tuvo que cargar el peso de ser el referente de toda la saga, su combate debía poner de manifiesto que los Caballeros de Bronce estaban ante una amenaza tan buena como la de los Dorados, y lo logró. Thol le dio en su mother a Seiya, Hyoga y Andrómeda y, aunque finalmente perdió, dio mucha pelea.
Sí, no era el más fuerte (Siegfried y Bud eran mucho mejores), tampoco fue el que a más tipos derrotó, Alberich venció a Seiya, Hyoga y Marín, además de engañar a Hilda y al resto de los Dioses Guerreros, sin embargo éste último no mostraba un mayor poder que sus enemigos, en vez de eso ganaba con inteligencia, mientras que Thol fue sólo fuerza bruta.
Debido a su forma de introducción, es Thol uno de los enemigos más formidables de Saint Seiya.
3- Docrates
Si Ikki fue formidable, ¿qué podíamos esperar de su jefe? Docrates es un tipo extraño pues no forma parte del manga, sin embargo para los que sólo vimos la serie, bien podría ser el primer Caballero Superior de la serie.
Mientras que Ikki era aún un Caballero de Bronce, Docrates era diferente, mucho más alto (técnicamente un gigante), con una armadura extraña y el poder de hacer agujeros en la tierra. Fue muy impresionante verlo aparecer y demostrar un poder sin precedentes en la serie. Docrates incluso parecía ser el maloso principal, quien estaba detrás de todo (luego supimos que ni existía).
Se le inventó ser el hermano de Casius (aunque éste jamás lo menciona) y Seiya dice que su poder es absoluto. Es un caballero sin constelación como los dos tipos que siempre seguían a Arles y el pobre caballero del Sol. Si bien en la gran escala de las cosas Docrates, al igual que esos caballeros ya mencionados, no serían nada muy especial, para el momento que aparece da mucha lata y se requiere de la unión de todos los de bronce para vencerlo. Eso sí, le teme a la policía.
2- Misty
Después del lapso de filler que fuera la saga de Docrates y otros caballeros pirata, fue refrescante conocer el poder de los verdaderos Caballeros que estaban por encima de nuestros héroes. Misty fue el primer Caballero de Plata en aparecer (Aunque Marín y Shaina también lo eran), único que usaba capa y por ello fue especial.
Si bien parecía afeminado, Misty era un tipo bastante poderoso para el momento en que aparece pues podía bloquear sin problema los ataques de Seiya, además de verse como un caballero diferente de los de bronce, pues su diseño sí daba la impresión de ser de un mayor rango pues, ¿ya dije que usaba capa?
A lo largo del anime se nos presenta a los Caballeros de Plata casi como malos sin fundamento, siendo la mayoría crueles asesinos. Misty era diferente al ser el único que no quería realmente matarlos sino que nada más cumplía órdenes e incluso reconoce el poder de Seiya y muere dándole la razón.
Sí, los Caballeros de Plata fueron en general poco emocionantes, la mayoría no muy poderosos (e incluso dos fueron derrotados por Ikki sólo), pero Misty es quizá el único que sobresale, el único Caballero de Plata honorable y el único que pareciera ser realmente más poderoso que los héroes.
1- Shaka
Faltaba más, el Caballero más poderoso de toda la serie (sin contar a los dioses) es también el único enemigo en mostrar una verdadera superioridad inigualable a sus enemigos, dejando al resto de los Dorados y al mismísimo Patriarca como: “pues no estuvo tan chida la pelea”.
Y es que su combate fue impresionante en todos los sentidos, venciendo fácilmente (qué digo fácil, facilísi…mamente) a Seiya, Shiryu y Shun, siendo capaz de matarlos de no ser por la llegada de Ikki, quien nunca tuvo un enfrentamiento tan difícil como el que tuvo con Shaka.
Shaka destruyó los sentidos de Ikki, razón por la que cuando Saga lo hizo la mayoría nos quedamos con: “mmm, eso ya lo vi antes”. También podía viajar entre dimensiones según Mu le dice al estar Shaka e Ikki hechos polvo en el universo. Fue el único Caballero Dorado que realmente parecía que iba a matar a los de bronce. En sí fue la batalla contra Shaka la que le dio a las Doce Casas su puesto de saga épica pues ahí cayó el primer héroe (Ikki) y todos cayeron como moscas después de eso.
Sí, muchos afirman que Saga es más poderoso por ser el patriarca, también se pueden decir muchas cosas de los jueces del inframundo o de los varios Dioses que pululan Saint Seiya, eso no tiene importancia pues, en proporción al menos, es Shaka el que más lata le dio a los Caballeros del Zodíaco y por ello es el más poderoso… en proporción.
Sigfried era el mas poderoso de los dioses guerreros, pues no fue vencido por ninguno de los caballeros de bronce. Terminó sacrificándose.
Dócrates no era tan poderoso, pues se suponía que era el mas fuerte de todos y que ni los 87 caballeros restantes juntos podrían vencerle, pero no se necesitaron ni 5 para derrotarlo.
Misty tampoco, pues en cuanto Seiya descubrió su truco, lo hizo pedazos.
Shaka mantenía cerrados sus ojos para incrementar su cosmo, pero Ikki le volteó la tortilla al dejarse quitar todos sus sentidos para así poder alcanzar el séptimo, y de esa forma vencerle, es decir, hizo lo mismo que Shaka, pero yendo un poco mas allá. El parecer que estaba perdiendo era parte de su plan, buena parte de la pelea se estuvo haciendo güey. Aunque Saga también le quitó sus sentidos, no veías de que forma le iban a ganar. Y al final ni pudieron.
En proporción, Harbinger de Tauro también estaba muy por encima de los caballeros de bronce, pero de SS Omega no es este artículo.
Sí, Siegfried era técnicamente el más poderoso pero en el artículo me refería más bien a los que ayor poder demostraron en comparación con su oponente. De todos los Dioses Guerreros siento que fue Thol quien más diferencia de poder mostró contra su oponente, los demás se vieron más o menos equiparados, incluso Alberich, que fue a quien más caballeros venció, se me hizo que mostró el menor poder pues ganó por inteligencia pero no era superior a sus oponentes.