La moda del momento son las películas de súper héroes, desde que Sam L. Jackson apareció al final de Iron Man para advertirle de aquel gran peligro el cine de súper héroes no ha parado. Estas son las seis películas que yo personalmente recomiendo.
6- Spiderman Homecoming

La más reciente película de Spiderman no logra dejar en el olvido a las dos primeras cintas que Sam Raimi dirigiera sobre Peter Parker pero, en mi opinión, sí logra ponerse a la par, ganando puntos por el hecho de ser más divertida.
Homecoming presenta cambios que a algunos pueden parecer chocantes, como el hecho del cambio racial de muchos personajes relevantes del universo de Spidey, pero resulta un cambio aceptable considerando que se modifica el escenario.
Las Spiderman de Raimi se trataron de un Spidey más adulto, con un enfoque importante en la relación de Peter con Harry y la situación de Mary Jane como eterna damisela en peligro. Y sí, Kirsten Dunst me encanta, en especial en estas películas, pero el enfoque estudiantil de Homecoming y su mayor variedad de situaciones en que Spidey se ve involucrado, le dan una ventaja importante en cuanto a narrativa.
Principalmente Homecoming logra algo que la diferencia de otras cintas del momento, que se mantiene local, maneja a un Spidey más en la tierra, enfrentando a la delincuencia cual verdadero vigilante, en vez de la amenaza cósmica que ahora es el centro narrativo de cada cinta. Por eso logra su lugar.
5- The Avengers

El evento más importante de la moda de las pelis de súper héroes fue la primera reunión de personajes en la pantalla grande, la súper esperada The Avengers.
The Avengers fue la culminación del primer proyecto de hacer una gran cinta de personajes de comics, y llega después de que Iron Man, Captain America, Hulk y Thor tuvieran sus películas individuales, con lo que se ahorraron largas introducciones y pudieron ir directo a la acción.
El ver juntos por primera vez a estos personajes fue un evento importante que siempre recordaremos, y aunque fue divertida la sentí falta de suspenso; Loki me parecía un villano débil (carismático pero poco amenazante) y la batalla final no fue más que una lucha contra decenas de monitos genéricos en medio de un torbellino azul.
Pero al menos la acción fue buena y la comedia estuvo al dente; quizá tiene puntos extra por ser la culminación del proyecto y por el hype que generó pero sí es muy recomendable.
4- Captain America The Winter Soldier

La primera película del Capitán América me pareció bastante mala, aburrida, sosa; Winter Soldier me fue todo lo contrario.
Winter Soldier es una película de acción de calidad revestida con un personaje de súper héroes, se benefició de que su protagonista fuera bastante humano (después de todo el capi realmente no tiene poderes, al menos no muy notorios) por lo que se pudo crear una cinta alrededor del combate, coreografías y acción sin tener que recurrir extensivamente a la idea de la entidad cósmica, pues después de todo Rogers no tiene con qué detener a una de esas entidades.
Antes de Winter Soldier el capi era el favorito de nadie, después de esta cinta logró su lugar como el líder del equipo.
3- Deadpool

Sí fue una moda muy molesta cuando esta cinta apareció, todos hablaban de un personaje, hasta entonces, poco popular. Pero la verdad es que lo lograron, hicieron una muy buena película.
Deadpool fue muy diferente, una comedia oscura con acción y poderes que permitió explotar al máximo las características del personaje. Deadpool es de las películas más divertidas que he visto y me hizo reír más que muchas comedias.
Tiene defectos, un villano muy blando, poco presupuesto y un pasado de tristeza, pero el personaje era justo quien podía solventar todos esos detalles pues eso es lo que le da fuerza, el saberse ridículo. Así un monito que solía ser de relleno logró catapultarse a uno de los favoritos del público.
2- Logan

Las primeras dos cintas de X-Men estuvieron bien, luego las cosas se complicaron. Peor aún las cintas individuales de Wolverine fueron… malas. Cuando se anunció Logan fue una cinta que dije, nee.
Pero la vi y wow, excelente, extraordinaria. Una película de súper héroes muy distinta, con un tono triste que me recordó mucho a The Last of Us, con un Wolverine debilitado que le dio una luz diferente. Logan logró no sólo darle un cierre a un personaje que ya había cansado sino que hizo que no quisiéramos que sea un cierre; gracias a Logan ahora queremos más Wolverine.
Y es que esta película fue acierto tras acierto, comenzando por el triste final de los X-Men, pasando por la genialidad de volver senil a Xavier (lo que lo volvía muy peligroso y le quitó ese aire de solemnidad que ya había cansado). El enfocarse en la debilidad de Logan en vez de su poder (como hacen las otras películas) e incluso el tener de villano a un clon de Wolverine, viendo de ese modo lo impresionante que alguna vez fue. Logan es una película excelente.
1- The Dark Knight / The Dark Knight Rises

Pero claro que el primer lugar debía ser Batman de Nolan, pero… ¿cuál?
Aunque ambas películas son las mejores del cine de súper héroes, una es mejor que la otra, y pese a que la opinión general se inclina por TDK yo difiero y le doy a TDKR ese puesto. ¿Por qué?
Aunque el Joker de Heath Ledger es sensacional, al volver a ver TDK me topo con un detalle interesante: sí, el Joker es genial, y las escenas de Harvey también son muy buenas, pero cuando se trata de Batman… cae el ritmo de la película. Batman en TDK es poco interesante a mis ojos, unidimensional en cuanto a que sólo tiene una función, y es patear traseros casi sin decir palabra. Prácticamente cada escena con Wayne o Batman resultaban bastante lentas y, aunque no eran malos momentos, palidecían en comparación con la participación del Joker o de Harvey.
TDKR no tiene ese problema, las escenas de Bane son buenas, logrando con este personaje hacer a un sujeto amenazante y despiadado cuyo único mal momento es su final. Catwoman no toma mucho papel peor lo que hace tiene sentido, tomando un rol de aliada prácticamente desde el comienzo. Y lo más importante, Batman no aburre, Wayne es un personaje que atraviesa bastantes cambios en lo que sucede en la película, desde un Wayne lisiado a un Batman disminuido que finalmente logra renacer desde su parte más baja.
Las escenas de acción también me parecen mejores. En TDK el Joker nunca fue alguien físicamente comparable con Batman, robaba cámara con diálogo pero a la hora de la pelea se veía inferior. Eso no sucede con Bane que se mantiene amenazante durante toda la película y que, además, es más apto que el propio Batman, siendo derrotado más por un punto débil que por ser Batman mejor.
Claro que TDKR tiene defectos e inconsistencias pero el paquete final es, a mi gusto, mejor. Ambas son las mejores cintas de súper héroes pero la número uno es TDKR.
Deja una respuesta