Los videojuegos robado a las películas desde mucho antes que Hideo Kojima hiciera orinarse en los pantalones a su primer serpiente. Han tomado prestados tantos aspectos que son básicamente una extensión de la experiencia cinematográfica. Estas son las seis películas que yo considero han aportado más a los videojuegos (consciente o inconscientemente).
6- Mad Max II
Hoy en día cuando piensas en apocalipsis piensas en un mundo color arena, desértico, poblado por punks vestidos de piel negra, usando una sola hombrera y viajando por carreteras acompañados de un perro (piensas en eso o en un tipo azul megalomaniaco).
Ese estereotipo lo tenemos gracias a Mad Max.
Lo interesante es que toda esa imagen, tan usada en videojuegos hoy en día, no proviene de la primer película sino de la secuela. La primer película de Mad Max trataba de un policía medio rebelde que se metía con unos motociclistas, quienes en venganza mataban a su familia, y en venganza Max los mata. Si bien era entretenida NO HAY HOLOCAUSTO NUCLEAR!!!!!. El mundo es casi como lo conocemos hoy en día, la gente trabaja, hay hasta tiendas de helados. Si bien en algún momento comentan que las economías están cayendo, no hay nada que asemeje a un holocausto nuclear. Todo eso fue inventado para la segunda parte y eso es lo que le dio personalidad.
¿Dónde hemos visto su influencia?

Todos esos razgos han permeado en los videojuegos, desde Fallout hasta… esteee, seguro hay más, Contra 3 por ejemplo, Borderlands, Rage, hasta Final Fantasy VI y Chrono Trigger tomaron algo de Mad Max 2.

Quizá lo más importante es que esa imagen de futuro postapocalíptico la tiene cualquier persona, sea videojugador o no. Y por eso Mad Max 2 es parte de esta lista.
5- Starship Troopers

Resulta sorprendente el hecho de que una pequeña película de ciencia ficción, considerada como mediocre cuando mucho, haya impuesto las bases para el FPS futurista moderno. Juegos como Halo, Half Life, Mass Effect, Resistance y muchos otros le deben mucho a esta película.
Starship Troopers cuenta la historia de un combate intergaláctico entre la humanidad y una especie alienígena muy parecida a insectos, probablemente insectos, llamados Insectores, y simplemente los humanos se alistaban en el ejército para combatir contra criaturas enormes y asquerosas.

Lo más interesante de la película y la razón por la que creo que se vuelve relevante es por el hecho de que, a pesar de ser futurista, utilizan balas para combatir. Hasta este momento toda película futurista ponía a sus personajes a utilizar armas de rayos, los cuáles eran interesantes pero poco realistas. En Starship Troopers los soldados enfrentan a los insectos gigantes con puro poder de plomo tradicional. Las escenas donde un grupo de marines le disparan a algún insecto gigante y las balas van haciendo mella en el cuerpo del mimso se convirtieron en la base para muchos FPS de hoy.
¿Dónde hemos visto su influencia?

Halo es el exponente más fuerte en cuanto a look general de los héroes pero se puede ver que afectó también a Resistance, Gears of War, Mass Effect y Half Life (además de muchos otros). Que son juegos ambientados en un tiempo futurista pero que aún usa balas normales para combatir (sé que Resistance no es futurista pero así se siente). Todo FPS o TPS futurista que use balas toma elementos de Starship Troopers.
4- Blade Runner

Blade Runner es el fraude más grande desde las olimpiads Nazis, y es que no hay ni cuchillas (blades) ni mucho menos corren (runners), nunca he visto un título que refleje tan poco de una película.
Este es un caso similar al de Mad Max 2, con Blade Runner tenemos una película de la que se tomó toda su estética para darle forma a todo lo que imaginamos como un futuro distópico pero funcional. En Blade Runner nos encontramos en el lejano año 2019, donde siempre es de noche, está lloviendo todo el tiempo, la gente se viste de forma extravagante y los barrios chinos son más comunes que un burdel en la zona de tolerancia. Fue esta película la que sentó esa imagen.
Todos esos conceptos sirven para representar un futuro donde la humanidad aún puede vivir pero algo no está del todo bien, por lo general las grandes empresas se traen algo malévolo entre manos y usan a la humanidad como conejillo de indias. La película en realidad no me parece muy buena pero su estilo visual es muy llamativo e influyente, toda esa humendad e iluminación se terminaron por convertir el la marca de una manera de ver el futuro.
¿Dónde hemos visto su influencia?

El mejor ejemplo es Deus Ex, un juegazo que toma casi todo su apartado visual de Blade Runner, desde la humedad, la noche e incluso la enorme presencia de los barrios chinos.
Además de este podemos ver juegos como Shadowrun, Flashback, Snatcher e incluso un poco en Bioshock.
3- Night of the Living Dead

Lo que más nos gusta a los videojugadores es matar cosas y nuestro objetivo favorito son los zombies, matarlos está bien porque ya están muertos por lo que al jugar un juego donde debamos volarles las cabezas no estamos mostrando tendencias psicopáticas porque, bueno, son zombies.
Pero todo el concepto de zombie en videojuego proviene de una película en particular, Night of the Living Dead. Si bien el concepto zombie ya existía mucho antes de 1968 (año en que salió la película) no se utilizaba a las criaturas de este modo ni en esta cantidad.
Originalmente el concepto zombie estaba asociado al vudú y los zombies eran más bien personas en trance que obedecían a un amo. Night of the Living Dead es la película que los mostró carentes de objetivo, en grandes cantidades, realmente muertos y comedores de carne humana.
Todo lo que hoy en día conocemos de los zombies se lo debemos a esta película. Antes de ella nunca nos hubiéramos imaginado a un grupo de zombies llegar a atacar a una desolada casita o que debíamos dispararles a la cabeza.
¿Dónde hemos visto su influencia?

Prácticamente en todo juego donde alguna vez haya salido algún zombie. Desde la serie Ghost and Goblins, Zombies ate my neighbors y Resident Evil hasta los mods de undead en Red Dead Redemption, Call of Duty o los ghouls de Fallout.
Un detalle curioso es que la película nunca le llama zombies a estas criaturas, de hecho les llama ghouls, lo cual es más acertado, la gente fue quien comenzó a asociarlos a los zombies y de ahí surgió todo el estilo que ahora tanto amamos.
2- Matrix

Si bien visualmente Matrix toma conceptos de Blade Runner, tiene un aporte en los videojuegos que es mérito completamente de los Wachoswky y es el Bullet Time, o sea, cuando el escenario se pone en cámara lenta para que puedas apuntar y disparar con precisión.
Matrix puso de moda ese concepto que ahora es tan utilizado en casi todo videojuego donde debas disparar. Se convirtió en la nueva gran habilidad, superando al disparar bolas de fuego y las vidas extra. Quizá fuera de este aspecto Matrix no aportó nada más pero con este le basta y sobra.
¿Dónde hemos visto su influencia?

En casi cualquier juego donde dispares algo. Todo comenzó como una pequeña habilidad en Max Payne y de pronto cientos de juegos comenzaron a imitarlo. Puedes encontrar sistemas de Bullet Time en Stranglehold, Red Dead Redemption, Mass Effect 2, Resistance, Modern Warfare 2, Army of Two, FEAR y muchos muchos más. Es la habilidad más pirateada en la historia de los videojuegos.
1- Black Hawk Down

Quizá te sorprenda ver a esta película en el número 1 pero hay una buena razón y es que casi todo juego moderno ha tratado de imitarlo… AUN Y CUANDO NO SEA DE GUERRA!!!!!!
Black Hawk Down se desarrolla durante una incursión del ejército favorito de todos en un pueblo de Somalia pero todo se va al carajo y tumban a 2 helicópteros Black Hawk, por lo que deben enviar escuadrones de rescate. Esto en sí mismo no tendría por que ser relevante de no ser porque su estética ha sido copiada hasta el cansancio.
Visualmente, Black Hawk Down es desértico, con casas construídas con ladrillos color arena, hay mucho viento, polvo que impide la visibilidad, mucho sol y te atacan por todos lados. Ese estilo ha servido de inspiración para muchos juegos que desean siempre imitar a esta película.
¿Dónde hemos visto su influencia?

Los ejemplos más interesantes serían Resident Evil 5 y Metal Gear Solid 4, simplemente ve imágenes del juego y notarás que son muy similares al concepto de Black Hawk Down.

Además podemos añadir a la serie Battlefield, Rainbow Six, Ghost Recon, Army of Two y muchos otros juegos que buscan ponerse serios.

Actualmente muchos juegos tratan de imitar a Black Hawk Down y es por eso que en este momento la considero como la película que más a influido en el desarrollo de videojuegos, porque su influencia es actual.
Muy buen artículo. Estoy de acuerdo con La caída del Halcón negro que es la película más plagiada en todos lados. Mad-Max sirvio de inspiración para Hokuto no Ken, el cual a la vez sirvio de inspiración para muchos juegos y animes.
Mencionaste a una de misma películas favoritas qué es Blade Runner, el cual no sólo ha sido plagiado tanto la atmosfera, síno el estilo de música en sintetizador, la idea de los androides con sentimientos, mucho de esó es BR.
De otras películas que han inspirado a varios juegos estaría tambíen Legend de Tom Cruise que hay mucho de esá película en TLOZ: Ocarina of Time, y Scarface para GTA: Vice City.
Ahora que vuelvo a leer el articulo me doy cuenta de una película qué influencio mucho a los videojuegos. Esá es Alien 2 la cual está basada precisamente en la novela de Starship Trooper, míentras que la película de Starship Troopers toma incluso cosas de Alien 2. Me doy cuenta que muchos de los videojuegos de Marines espaciales contra monstruos del espacio toman mucho de está película. Y apenas me doy cuenta porqué justo ahora estoy viendo las primeras dos película y me están gustando muchisimo.
Pues de hecho Aliens influyo en la serie Contra y si, se nota la similitud con Starship Troopers, aunque como pelicula Aliens es mucho mejor, pero en estilo me parece que Starship ha sido mas pirateada.
buen articulo, uno mas, saludos