Los homenajes a Gus Rodríguez continúan aunque no sea necesariamente sobre él sino acerca de su obra. En esta ocasión quiero recordar los números de Club Nintendo que más me marcaron.
6- Portada de Death Valley Rally – Año 1 Número 12

Iniciamos el conteo con la primera revista de Club Nintendo que poseí. Era en noviembre de 1992, yo tenía 11 años cumplidos y no era tan videojugador. Previamente contaba con un Atari 2600 y también tuve un Nes, sin embargo éste último no funcionaba bien por lo que estaba mayormente guardado todo el tiempo. Mi pasión por los videojuegos, que iniciara en 1987 gracias al mencionado Atari y por mi amigo Luis, quien fue el que me lo “presentó”, estaba en un punto muerto ocasionado por el mal funcionamiento del Nintendo.
Eso cambió con este número de Club Nintendo. Yo no tenía consolas conectadas a la pantalla pero algo me motivó a acercarme y comprar esta revista. Te juro que la leía DIARIO, todo el tiempo, una y otra vez repasaba las páginas de la revista. Soñaba con jugar los juegos que ahí se mencionaban como el de portada, Death Valley Rally, el Súper Double Dragon y el Street Fighter 2, donde te enseñaban a jugar como Blanka.
Este número lo leí tanto que derramé café sobre él mientras lo leía antes de ir a la primaria (sí, mis papás me daban café). Hacía frío y se acercaba la Navidad de 1992; y esa revista fue la que me hizo pedir mi Super Nintendo. Mi vida cambiaría en ese momento.
5- Portada de Mario All Stars – Año 2 Número 8

Tras esa primera revista de Club Nintendo compré el número siguiente (el de la portada de Mickey Magical Quest), pero posterior a ese le perdí la pista durante varios meses. Ya tenía mi Snes y ya me sentía más videojugador pero no me había aferrado aún a Club Nintendo.
Era agosto de 1993 y estaba ya de vacaciones. Mi familia iba a Estados Unidos por tal motivo y, como había terminado la primaria, mi papá me premió con la compra de un videojuego, la pregunta era: ¿Cuál? La respuesta estaba en las páginas de una revista que anteriormente había comprado.
Esa revista era la de la portada de Mario All Stars, de agosto de 1993. En ella hacían un recuento del CES de ese año y la cantidad de juegos que podíamos encontrar en ella era enorme. Así que me llevé la revista al viaje (íbamos a la Isla del Padre) y ahí me puse a marcar CON PLUMA!!! Las páginas donde se mencionaban los juegos que quería: Mortal Kombat, Megaman X, Ultimate Fighter (… en serio marqué ese). Finalmente me quedé con el juego del reportaje central, Street Fighter 2 Turbo, lo que hizo enojar a mi papá porque me estaba comprando “el mismo juego que ya tenía”. Pero esa fue mi elección y se lo debo a Club Nintendo.
4- Portada de Súper Metroid – Año3 Número 2

Mi vida como lector de Club Nintendo nació conscientemente con esta revista. Era febrero de 1994 y yo acompañé a mi tía a Walmart. Al estar cerca de las cajas para pagar veo una portada que capta mi atención, parecía un robot que jugaba futbol americano. Me acerco a hojearla y veo que era un nuevo número de Club Nintendo.
“Cierto, existe Club Nintendo”. Me dije.
Le pedí a mi tía que me la comprara y, por alguna razón, eso hizo. Así fue que hice una nota mental de mantenerme comprando Club Nintendo a partir de entonces.
Si bien este número no era muy robusto en información, le tengo muchísima nostalgia debido a que fue en él que conocí mi juego favorito de Snes (Super Metroid), además pude leer de Lethal Enforcers, del juego de peleas de las Tortugas Ninja (que había marcado desde el número de Mario All Stars) y de The Peace Keepers, secuela de un juego que me gustaba rentar, Brawl Brothers.
Fue a partir de este momento que ya me animé a ser lector de Club Nintendo… Aunque se me pasó el número 4 (portada de Súper Street Fighter 2 Turbo).
3- Portada de Spiderman – Año 4 Número 4

Una de las revistas a las que le guardó un cariño especial es a esta cuya portada fue bastante fea. No hablaron de algún juego interesante en particular, tampoco el título de portada era bueno. Pero este número no lo encontraba por ningún lado así que mi amigo Luis (quien era lector de Club Nintendo desde el Año 1, Número 2) ofreció conseguírmela.
Era abril de 1995 y así la portada de Spiderman la recibí un fin de semana que Luis iba conmigo hacia un Club Deportivo al que mi familia se había metido. Y así fui yo con Luis a las albercas y a explorar la jungla de las afueras de Monterrey mientras, en algún lugar de mi cabeza, sólopensaba en llegar a mi casa y leer mi nuevo número de Club Nintendo.
Entre los detalles interesantes de este número estuvo el reportaje de The Ignition Factor, título no jugué. Así como la sección de arcadias con el juego de X-Men Children of the Atom y Killer Instinct. Se habló de Street Fighter Zero y dieron un muy buen curso de Megaman X2 que me ayudó a terminar el juego.
2- Portada de Mortal Kombat 2 – Año 3 Número 9

Los números del CES siempre fueron muy especiales en Club Nintendo pues eran las más pesaditos de las revistas. Generalmente Club Nintendo se enfocaba mucho en tips y trucos mientras que lo que yo ansiaba era información de cuáles juegos venían y de qué se trataban, eso era lo que obtenía en estos números del CES y este, lanzado en septiembre de 1994 tenía mucha información.
Prácticamente todos los juegos anunciados en ese festival eran p0wneadores. Demons Crest, Batman The Animated Series y claro, Mortal Kombat 2, ahora ya con sangre y fatalities en el Snes!!!
Pero quizá lo más memorable de este número fue que, por primera vez, obtuve mi Club Nintendo ANTES que Luis. Él y yo competíamos mucho y, lamentablemente, Luis solía ganarme pues era más independiente que yo, más movido. Pero esa vez yo fui el vencedor y conseguí la revista antes que él. Cuando fue a mi casa y vio que ya la tenía quedó sorprendido y de inmediato quiso hojearla.
Cabe destacar que nunca fui muy cuidadoso, ese número fue el primero que mantuve en buenas condiciones durante muchos años.
1- Portada de Samurai Showdown – Año 3 Número 12

Los números anteriores de Club Nintendo los seleccioné principalmente por el contexto alrededor de ellos que solidificó en mi memoria el recuerdo de esa revista, sin embargo en el puesto número uno no sólo tenemos dicho contexto sino que, además, el número en sí es muy bueno en cuanto a contenido.
Se trata de la revista que tuvo en portada el juego de Samurai Showdown para Game Boy; una revista con una portada bastante fea y que representaba a un título no muy importante (aunque dicen que no es malo).
El número es el de diciembre de 1994, lo que lo convierte en una revista navideña, y tal como ocurre ahora la Navidad es un período repleto de títulos, eso se nota en la revista.
Éste apenas fue el segundo número posterior al más grande cambio de la revista pues, en el anterior, modificaron el diseño de la misma, pasando de ser engrapado a ser encuadernado, cambiaron el logo e incrementaron bastante las páginas hasta llegar a 96.

El número anterior pese a tener 96 páginas se sintió muy cortito, eso cambió en éste número donde las 96 páginas sí que se notan.
En este número hablaron de juegos realmente muy buenos como Demons Crest, cuyo análisis servía muy bien para iniciar y avanzar bien en el juego. Hablaron de una de las joyas más menospreciadas como Sonic Blastman 2, un excelente Beat Em Up que merece jugarse. También reseñaron Jurassic Park 2, un buen juego tipo Contra que pocas personas dieron oportunidad.
También hablaron de uno de mis juegos favoritos de Batman co9n el de Animated Series, donde hablaron de efectos especiales vistos en el juego. Y en arcadias por fin conocí al que sería mi juego de peleas de cabecera años después con el nacimiento de The King of Fighters.
Por eso y más considero que este número de Club Nintendo fue uno muy robusto, repleto de excelente información que hizo de la Navidad de 1994 una muy buena. Lo tiene todo y por eso es mi número favorito de Club Nintendo.
Deja una respuesta