No hay tradición más «halloweeniesca» que ver películas de terror en octubre, pero no siempre necesitamos que la película sea de terror para asustarnos, bien dicen que la clave del miedo es lo inesperado por lo que muchos sustos inolvidables nos los hemos llevado en películas donde no esperábamos asustarnos.
6- El hombre quemado en Temple of Doom

Indiana Jones, un héroe ligero, alegre, cuyas aventuras están llenas de emoción y acción, e incluso comedia, ¿cómo olvidar aquellos chascarrillos entre Indie y su padre en La Última Cruzada?, bueno pues viendo la extraña y ridícula Templo de la Perdición.
Temple of Doom es la segunda de las películas de Indiana Jones y una que desentona por completo con la serie en general. Como bien lo dijo el Nostalgia Critic en su reseña «no se parece nada a la ligeresa de las otras películas de Indie». Entre los personajes odiosos y los efectos especiales ridículos esta película tenía otro elemento que la diferenciaba del resto: es mucho más oscura que las otras.
Mientras que Cazadores del Arca Perdida tiene acción y comedia (la pelea entre Marion usando una sartén y un soldado) y una imagen optimista y alegre, Templo de la Perdición es oscura, es triste, es ilógica y, a veces, aterradora. Un montón de niños han desaparecido e Indie descubre que fueron secuestrados por un culto subterráneo que los usa como esclavos. Ese culto, a pesar de ser hinduísta, tiene más apariencia de satanista que de otra religión debido a la indumentaria y actividades. Pero lo aterrador no era eso sino las cosas que hacían.
Fue en esta película donde vimos a un tipo sacarle el corazón del pecho a una víctima atrapada, y si eso no te hizo mojar los calzones quizá su muerte achicharrado sí lo hará. Temple of Doom tiene una de las escenas de muerte por incineración más fuertes que he visto, en especial tratándose de una película de Indiana Jones. Sí, Silent Hill tiene una más gráfica, pero esa trataba de asustar mientras que Temple of Doom debería ser una aventura ligera como el Arca Perdida.

A diferencia de muchos nerds, yo no crecí viendo las películas de Indiana sino que decidí ver la trilogía seguida hace unos 2 años, y recuerdo que Cazadores del Arca Perdida me pareció aceptable, La Última Cruzada me pareció muy buena, pero Templo de la perdición me resultó incómoda de ver y, francamente, no me gustó. Es demasiado gore para lo que deberían ser estas películas.
5- El Duende Verde le grita en la cara a Spiderman

El Hombre Araña es uno de los súper héroes más seguros que hay. Es gracioso, es sarcástico y divertido de ver. Sus habilidades lo hacen todo un acróbata, por lo que asustarse es bastante inesperado, pero realmente pasó en la primera de las películas de Raimi.
En una escena un edificio está en llamas y Spiderman entra al edificio para salvar a la gente que está atrapada adentro, creía haber sacado a todos cuando escucha gritar a una mujer por lo que vuelve a ingresar. Al buscarla encuentra a una persona cubierta en una sábana y gritando, aunque su cabeza cónica la delata, pero cuando Spiderman se le acerca para salvarla la «mujer» se da la vuelta y…

BUUUU!!!!, era el Duende Verde el que voltea gritando, la cámara hace un acercamiento a sus hojos y debo admitir que me asusté un poco.
La razón por la que es un momento terrorífico es porque es inesperado, la película no tiene un estilo sombrío ni es violenta gráficamente, te sientes a salvo, cuando de pronto Rami recurre al truco más bajo, un grito y un «jumpscare». Inesperado peor efectivo.
Ok Raimi te perdonamos
4- Les quitan la cara en Contracara

Esta no es una selección mía sino de RykoMD, quien comentó que la película lo aterraba cuando era niño. Contracara es una muy buena película de acción (ve la videorreseña aquí) y no busca asustar en ningún momento, pero puedo ver fácilmente qué momento asustó al buen Ryko.

El chiste de la película es cambiarse el rostro y estoy seguro que es ahí donde se asustó. Contracara tiene una escena bastante clara de John Travolta y Nicolas Cage siendo transplantados de rostro, viendose los músculos de la cara y la piel flotando en líquido. Se trató de un buen efecto especial y algo que seguro asustaría a mucha gente, aunque esa película llegó cuando yo tenía 16 años por lo que a mí no me produjo ese efecto.
3- Se infla la cara en Total Recall

Total Recall, conocida en México como El Vengador del Futuro, es una de las películas de Arnold Schwarzenegger que menos se ve como una película de él. Era confusa, era más violenta y gráfica que lo normal para Schwarzenegger (tenía una mujer de 3 senos!!!!) y no sólo eso, Arnold era en realidad el malo (ve la película nuevamente, quizá ahora ya le entiendas). Pero lo que la pone en esta lista es que, por momentos, podía realmente asustar.
Esta película es una de ciencia ficción futurista donde la humanidad ya puede vivir en Marte, pero como seguro ya sabes, ahí no hay oxígeno y es de hecho ese el tema que causa el conflicto aquí pues una malévola empresa cyberpunk controla las reservas de oxígeno y no se la comparte a nadie. Es por eso que la gente debe vivir aceptando la tiranía de esa empresa ya que si no lo hacen pues, no respiran, y aquí, en esta película, si no respiras (y estás en las afueras de Marte), tu cara se te infla y estalla cual capítulo de Los Simpson.
No soy científico de la NASA, no sé si el cuerpo en el vacío o en una atmósfera enrarecida termine explotando (unas investigaciones que vi en un canal tipo Discovery decían que el cuerpo humano es capaz de adaptarse a un ambiente de completo vacío sin estallar, aunque morirías de asfixia), sin embargo en el universo de Total Recall tu cuerpo estalla y no se queda en la teoría sino que vemos gráficamente y con toda la gloria de los efectos especiales ochenteros cómo se infla el rostro de Arnold y se le salen los ojos.

Esa escena era aterradora pero no era la única pues además existían mutantes, uno en especial estaba pegado al estómago de una persona. Además había amputaciones y eso es un tema que me aterra desde que vi la película Nunca más, protagonizada por… Luis Miguel de niño… sí, esa película en que Luis Miguel niño pierde una pierna me dio mucho miedo y casi entraba en esta lista pero ya no recuerdo suficiente de ella como para hablar más.

Aunque en sí Total Recall no es una película que deba asustar, nadie se espera este tipo de escenas en una película de Arnold Schwarzenegger y es por lo inesperada por lo que es aterradora.
2- Joker grita look at me

¿Qué, más Batman? Sí, el hombre murciélago ha sido el tema del momento desde hace algunos meses, pero ahora no hablaremos de la genial Dark Knight Rises sino de la más genial The Dark Knight. Y si era más genial no era más que por una cosa… el Joker.
Sí, soy parte de la plebe que piensa que el Joker de Heath Ledger es el mejor de la historia, mucho mejor que el de Jack Nicholson, pero es porque este Joker de Nolan era tan aterrador como divertido.
El Joker tiene a favor el ser un payaso y que mucha gente le teme a los payasos, pero eso no sería digno de hacerlo entrar a esta lista pues usar payasos aterradores es algo muy facil. La razón por la que esta película y este personaje han sido incluídos es por una escena en particular que ha pasado a la historia como una de las que más han asustado a los espectadores.

En algún momento durante la película, el Joker tiene de rehén a un imitador de Batman y lo está grabando con una cámara. El rehén ha sido torturado y esta sangrando mientras que el Joker le grita que lo mire directamente. El detalle es la forma en que le grite, de una forma completamente demoniaca, hasta parece que con algún efecto de sonido para darle mayor reverberación. El grito de LOOK AT ME!!!!! que hace el Joker es un momento que nos hizo olvidar que veíamos una película de Batman y, por un segundo, pensamos estar ante una película de terror con una posesión diabólica.
1- El hombre derretido en Robocop

Robocop podría parecer como infantil para los ojos no entrenados. Después de todo, un robot policía que lucha contra el crimen parece sacado del cuaderno de dibujos de un niño de primaria. Sin embargo se trata de una película que es todo menos infantil. Hay mucha sangre, violencia, lenguaje fuerte, temas sexuales, uso de drogas y hasta mutilaciones, una en especial bien pudo formar parte de esta lista cuando le vuelan la mano a Murphy, y vaya que es una parte que da miedo.
Sin embargo, entre toda esa matanza y la genialidad de un robot policía, existe una escena que siempre es recordada, pues parece que se ha tatuado en la mente de todo aquel que la haya visto.
Se trata de la horrenda y asquerosa muerte de uno de los henchmen de Clarence Bodicker, uno de los criminales que más tiempo en pantalla alcanzó y que se podría considerar como el segundo al mando. Casi al final de la película, cuando Robocop está en malas condiciones y los malos perfectamente armados, este personaje, al tratar de arrollar a Robocop, acaba estrellándose contra un recipiente de residuos químicos, y en vez de dejarle la cara blanca, el pelo verde y una sonrisa eterna, los resultados son… completamente traumatizantes.
El tipo se estaba prácticamente derritiendo, la piel se le había colgado, parecía una masa en movimiento. Recuerdo claramente como tenía un pedazo de carne colgando que alguna vez fue un dedo. Además cojeaba y se veía jorobado. Era una imagen horripilante, más aún cuando le pide ayuda a uno de sus camaradas, quien se asustó tanto como nosotros.

No conformes con traumarnos con esa visión de un hombre derritiéndose, su muerte no podría ser más horripilante pues Louis, la compinche de Robocop, lo atropella usando un camión, pero en vez de simplemente ser golpeado, como lo sería cualquier ser vivo, el tipo se deshace en el parabrisas, dejando una masa gelatinosa y color carne con algo de sangre por todos lados. Era como si fuera un globo de carne repleto de agua.

Esa muerte en una película que se supone era de acción y robots es la que más ha atormentado a niños ochenteros desde hace tantos años. Era inesperada a pesar de lo violenta que fue la película, se trató de una muerte que nadie, nadie quiere tener.
Robocop es una película súper osom. La serie animada, las series de TV y la tercer película fallarón en entender lo que hacía especial a Robocop.. La súper violencia. Robocop es cómo una película de vaqueros pero ambientada en nuestro presente. La película 1 tiene unos cuantos momentos gore como la muerte de Murphy ó precisamente la muerte del henchman derretido por el acido. Sólo la 2da película respeto un poco esa violencia.
La escena de Contracara se me hizo muy fuerte en su momento y aún ahora me cuesta mucho trabajo verla. Contracara siempre se me hizo una película muy dura y bastante aterradora (y eso en cierto modo es lo qué la hace genial).
En Spider-Man 2 la escena en la que Dr. Octopus hay una escena similar a Evil Dead donde Dr. Octopus ataca a los medicos que querían separarlo de los brazos. No es una escena de horror, pero sí está inspirada en ese mismo estilo tambíen.
Sobre TDK aunque el Guasón nunca mata a nadie en frente de la camara las escenas en que amenaza a sus victimas son muy tetricas y eso sin mencionar que la música Grundge que acompaña al Guasón es muy pesadillezca.
De Robocop, temple of doom, el Joker y Total Recall ya habia sabido de gente que se asusto con ellos pero creo que nadie habia considerado al Green Goblin y Contracara.
En estas peliculas lo que asusta es que es inesperado, no estas preparado para ver algo tan impactante.
Y si Robocop rulea, pronto (en algunos meses) habra videorreseña