Comentarios

  1. Jaan dice

    Mantecado… pero es nieve de diferentes sabores ¿quién invento eso de mantecado?

    A los quequitos yo los conozco como bollitos, pero ya casi no les llaman así ahora les dicen magdalenas o muffins (suenan bien hipstersones, esas cosas se extienden como una plaga).

    • Jurgen dice

      investigando un rato vi que mantecado se le llama a la nieve de vainilla y de hecho en las caricaturas siempre que hablaban del mantecado comian nieve de vainilla (era blanco o amarillo), pero para efectos practicos nosotros simplemente veíamos nieve y siempre se me hizo raro que le llamaran así.

      Los quequitos sonun completo enigma porque tienen muchos nombres, a mi gusto quequito le queda bien porque son pastelitos (cakes), actualmente se han estandarizado con su nombre en ingles, muffin, y creo que el tiempo hara que olvidemos el concepto de quequi o magdalena

  2. Alfredo dice

    Muchas de las palabras que mencionas no son usadas en el centro del pais. Emparedado, Mantecado, Gaseosa, son palabras que oimos en algunos doblajes pero no las usamos en la vida diaria,

    No todos los doblajes latinos son hechos en México, así que esas
    palabras pueden ser comunes en otros paises de latinoamerica y no
    necesariamente en nuestro país.

    El bolillo o telera se usa para acompañar ciertos alimentos o bebidas calientes, no solo para la elaboración de tortas.

    El término Magdalena lo popularizo bimbo, aunque ya era conocido, debido a que los panaderos suelen nombrar a sus productos como dios les da a entender.

    Considero que puedes mejorar tus fuentes, «Hoy y Venga la Alegría» no son un buen parametro.

    Saludos!

    • Jurgen dice

      Soy muy bueno reconociendo voces e identifico cuando un doblaje pertenece a Mexico, Argentina, Venezuela o Colombia, en este articulo no trato sobre doblajes que no sean mexicanos ya que los trabajos de esos otros tres paises no suelen usar estas palabras (ellos la riegan en otras cosas).

      Emparedado es una palabra que es muy comun en los Simpson, ve el capitulo en que Marge toma vacaciones aparte y Homero dice: «y lo admito, yo tampoco soy un angelito, todo el camino me la paso diciendo Marge dame otro emparedado» Como comente, en el norte les llamamos simplemente lonche, que es españolizar la palabra inglesa lunch, te aseguro que nunca lo has escuchado en tv (a menos que veas programas regios y te recomiendo no lo hagas, son malisimos).

      Gaseosa y mantecado los he escuchado en caricaturas dobladas en Mexico pero no recuerdo cuales, claro que debo aclarar que eran caricaturas que veia de niño, no las actuales, son terminos empleados a finales de los 80’s e inicios de los 90´s, actualmente casi no veo tv por lo que no se si aun se utilizan, pero en mi infancia si las usaban (y para agregar, en caricaturas mas recientes, como Los Simpson, usan el termino helado, en Mty le llamamos nieve)

      Respecto al bolillo, eso que dices lo escribi en el articulo, en el norte generalmente lo usamos para tortas aunque puede ser usado como sea, mi hermana lo chopea con chocolate caliente (la cual en caricaturas dobladas en Mexico he escuchado le llaman cocoa caliente)

      El caso de la magdalena es bastante diferente pues investigue antes de escribir el articulo y se trata de un tipo especifico de pan hecho en Francia, sin embargo en Mexico se estandarizo como sinonimo de quequito o muffin, prueba de ello escribe magdalena en el google y saldra la imagen que utilice.

      Por supuesto que no aseguro que esas palabras se usen en la vida diaria de aquellos que viven al centro, pero los norteños las escuchabamos por tv y esa era la impresion que nos daba, si vieras programas regios, ademas de la pena ajena que sentiras de tan malos que son, seguramente te encontrarias con palabras que no sabias que existian o que se usan de la forma que hacemos aca, sin ir mas lejos, ¿sabes lo que es un sabalito o un legajo?

      • Alfredo dice

        Me viene a la mente lo que pasa con Disney, donde es muy estricto en el uso de las palabras que se emplean para doblar sus peliculas, series, etc. Buscan mantener un lenguaje determinado para todo su mercado latino.

        Aunque todos sabemos que el lenguaje de los simpsons esta mexicanizado, tal vez Fox sea la que decida al final cuales palabras usar y cuales no para poder transmitir su programa en otros paises hispanos.

        Solo quise puntualizar que no toda la comida se acompaña con bolillo, como lo afirmaste en tu post «es usado como acompañante de cualquier platillo».

        • Jurgen dice

          Pido perdon si ese comentario sono despectivo, no era mi intencion, incluso mi comentario hacia los aficionados de Pumas o Cruz Azul es debido a que soy aficionado del America (gran sorpresa para ser norteño) y ellos son nuestros enemigos naturales junto a las Chivas

  3. Juan Villicaña dice

    Lo de Gaseosa, Mantecado y Emparedado se usaban en los doblajes mexicanos que se realizaban en Oruga – Audiomaster. De eso lo recuerdo muy bien.

    Yo me acuerdo que en Bob Esponja y en South Park al pastel le llamaban: «Torta», precisamente el nombre comun en América del Sur. Imagina mi confusión

  4. Gus dice

    Soy del D,f. Y aca la cosa va asi:
    Mantecado = helado (nieve solo si es de agua)
    Gaseosa = refresco, asi de simple, en gato es chesco.
    Emparedado = sandwich, aunque cierto tiempo se popularizo mochie por un par de tarados, pera ya esta en deshuso, la torta es otra cosa.
    Magdalena = magdalena, que en panaderia normal ya noencuentras y las de tus fotos parecen ser mas mamones o mantecadas, muffin es termino de starbuckies.
    Telera = telera, en tus fotos pones bolillos con eso si se hacen las tortas, la telera es pan todavia mas corrientito con la misma forma pero dividida en tres bultitos y mas salado.
    Tarta = pastel, simplemente pastel, dudo que en todo el pais algun edo. Le llame tarta.

  5. Sergio C. dice

    No amigo, al menos en veracruz, al menos la gente que conozco y un servirdor, le decimos sandwich o torta al sandwich, y a la torta pues torta, hay muchas torterias aqui, y pues el pastel es pastel en cualquier lugar menos en las caricaturas y en utilisima, a ninguna persona he escuchado llamarle mantecado al helado, siempre leo que las mujeres deprimidas se compran litros y litros de helado, aunque te diré, aqui se distingue el helado al ser hecho a base de leche o crema, y a la nieve por tener su base de agua o hielos mejor dicho, ni yo se por qué, la primera vez que escuche llamarle mantecado fue en la serie «escalofríos» creo o en le temes a la obscuridad, o algo asi, y mantecoso a un personaje gordo de una pelicula malisima.
    Y pues a las mantecadas se les dice igual, o magdalenas, a mi me revienta que se use el termino muffin, la primera vez que lo escuché fue en los padrinos mágicos, se volvieron virales y de niñas que no saben cocinar otra cosa, eso y los brownies… me los trago pero los odio… con odio jarocho, aunque yo ni acento tenga.

  6. luisgarcia dice

    Estas mal yo soy del sur, el pan conocido como torta es muy diferente al bolillo mismo que aqui lo conocemos igual como bolillo, llevo 25 años de mi vida viviendo aqui y jamas se han usado las palabras, gaseosa, mantecado, o emparedado incluso para nosotros tambien ha sido muy raro, esas traducciones de la tele utilizaban palabras propias del español iberico que segun ellos era para neutralizar la palabra y fuera entendible para todas las formas de decirlo en el pais, amigo has vivido engañado y hecho mal tu investigacion, por lo menos le hubieras preguntado a algun oriundo del sur antes de sacar tus propias conclusiones sin ningun fundamento.

    • Jurgen dice

      Recuerda que el título del artículo dice Ves en TV, o sea, no tengo conocimiento de como se habla en la vida diaria en el sur de México, sólo sé lo que vi en tv cuando era niño (actualmente casi no veo tv) y eso bien pudo haber cambiado con el paso del tiempo.

      Supongo que varía de acuerdo a la zona del centro en que se viva, yo sí he escuchado (en tv claro) llamarle telera al bolillo e incluso en el norte muchos le dicen pan francés (yo le llamo bolillo).

      No recuerdo en qué programa vi que le llamaban mantecado a la nieve pero sí puedes ver en Los Simpson a Burnd diciendo gaseosa en el especial de noche de brujas de El Resplandor («Bueno, si cuando regresemos todos están muertos le debo una gaseosa») y en el episodio donde Marge sale de vacaciones sin Homero, cuando le plantea a él la idea de viajar Homero responde: «Y lo admito, yo tampoco soy un angelito, me la paso diciendo Marge dame otro emparedado». Respecto a la palabra barquillo (cono de nieve), ¿no le llaman así allá?

      Nunca he ido a ningún estado del centro de México así que definitivamente no puedo saber cómo hablan pero en la tv que veía cuando niño sí usaban esas palabras y por eso definí el título con la palabra TV y en ese sentido sí hay fundamento.

      Ahora tampoco pienses que este artículo busca criticar la forma de hablar del centro, te aseguro que si vieras nuestra terrible tv norteña te asustarías del acento extremadamente marcado y de frases como: sobres, primo (para referirse a un amigo o conocido), bien padre, mamalón, y más que trato de bloquear, tampoco en el mismo norte somos tan homogéneos, cuando me mudé a Saltillo (a hora y media de Monterrey) fui a una papelería a comprar un legajo… nadie supo qué buscaba.

      Debo decir, muchas veces el doblaje mexicano de esos años tenía mucha censura y es posible que sean ellos quienes le metieron esas frases (como decir gaseosa o emparedado) para evitar derechos de autor.

Trackbacks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial