Toda moda es ridícula, lo sabes, pero por alguna razón, las cosas de pronto parecen ser cool, sí, cosas de las que cualquier ser pensante se reiría pueden parecer cool en determinados momentos, aquí hay seis modas de las que te avergonzarás en algunos años, o quizá ya te avergüenzas… posser.
6- El cabello esponjado a la explosión de boiler
Quizá muchos de ustedes, chaqueteros lectores, aún no habían nacido cuando esto era la moda, pero seguro la has visto en muchas series de tv y películas, y seguro piensas, «qué ridícula era esa gente». Hablo del pelo esponjado, moda que se usó en los 80´s, por alguna razón, en aquella década de pronto parecía bien estar con el pelo como que explotado, y la gente salía así a la calle!!!!
Aunque en México no se llegó a niveles tan altos como en EU, aún así existió esta modita, solo que la versión mexicana era un poco más… «algodonosa» o al menos así se veía por las características cabelleras de los latinos.
Esta moda ha sido objeto de burla desde hace años, y con justa razón.
Pero si es tan ridícula, por qué ubicarla tan abajo en la lista? Bueno, esta moda vino junto a mucha música muy buena por lo que la verdad los recuerdos de esos pelos no son tan malos cuando al mismo tiempo suena Welcome to the Jungle o Livin on a Prayer.
5- Usar pantalones rotos
Esta es una moda actual, y te apuesto a que has caído en ella. En sí los pantalones rotos NO son ridículos, lo ridículo es que LOS COMPRAN ASI!!!!!!
Mira, los pantalones rotos fue algo importante en la época del grunge, representaban que NO te importaba tu apariencia, que NO te importaba la ropa, en en grunge, usabas los pantalones rotos porque eran los que tenías, no te interesaba conseguir otros, mientras cubrieran lo que no querías enseñar no había problema.
Luego se puso de moda y empezaron a sacar pantalones de marca rotos de fábrica. El comprar esos pantalones rompe por completo la idea de tenerlos rotos, se vuelve una imagen, los compras porque te importa tu apariencia, y eso hace llorar a Kurt Cobain.
Verás, los pantalones rotos debes GANARTELOS, mediante uso, mediante descuido, mediante no comprar otros porque no tienes dinero ni trabajo y ni te importa. De eso se tratan los pantalones rotos, es un grito de NO ME IMPORTA MI APARIENCIA!!!! pero nooo, ahora cualquier niño fresa compra sus pantalones rotos de fábrica y de marca a más de mil pesos.
Así que, hazte un favor y deja de comprar pantalones rotos de fábrica, si tienes unos pantalones comunes y se te rompieron, entonces excelente, úsalos, eso es bien grunge, y el grunge es cool.
4- Afro latino
Siguiendo en la línea de las modas cabelleras, tenemos el afro, no, no me refiero al afro que todos conocemos y del que todos nos burlamos (mira videos de futbolistas mexicanos ochenteros y verás de qué hablo), me refiero al horrendo afro de nuestros días.
¿Qué es el afro actual? seguro ni lo has notado, pero eso es porque no eres un genio como yo. El afro actual es una moda entre los jóvenes (sólo hombres), que tienen el pelo ondulado o chino y se lo dejan un poco largo, entonces les queda en una especie de afro/cesarín de Papá Soltero. Por algún motivo creen que se ve bien.
Este tipo de pelo no sería ridículo, de no ser porque llegó una estampida de tipos que de pronto se lo empezaron a dejar así. De la noche a la mañana, cantidad de seres con pelos chinos ligeramente largos y esponjados comenzaron a pasearse por las ciudades, llegando a ocasionar una epidemia en la cual todo tipo (posser) con un pelo que se preste, tendrá ese look.
Como dije antes, no es que esto sea ridículo en sí, es ridículo porque ya todos los usan. Me recuerda a aquel horrible peinado de los 90´s donde se peinaban de patineta… ugh que horror.
3- Vestirte de ADIDAS
Ohh dios mío (y eso que soy ateo), a qué ser del mal se le ocurrió esta barbaridad, ahh sí, a Jonathan Davis… quién?, el wey de Korn.
Sí, a mediados de los 90´s, cuando por desgracia la época grunge estaba pasando y los rockeros comenzaban a guardar sus franelas, apareció un idiota a quien alguien le dijo que podía cantar, este tipo no sólo llegó a contaminar al mundo con su música vacía y que actualmente está más muerta que una prostituta a las 3 am en un barrio de mala muerte. Este tipo impuso una moda y un estilo.
Si lo llegaste a ver, (suponiendo que no hayas vomitado por su música y su falsa ira), seguro habrás notado que el wey se vestía con… pants deportivos, marca ADIDAS, y claro, le habrás notado las rastas, generalmente también forman parte de la indumentaria, pero aquí hablamos de… ADIDAS?
No se si habrá sido intencional, algo pagado por la marca o si se dio la casualidad que a ese tipo le gustaba vestirse así. El caso es que de pronto se puso de moda el usar unos conjuntos deportivos, generalmente blanco con negro, que tenían unas rayitas en los brazos. Podía ser de cualquier marca pero ADIDAS es la que más los fabricaba y la que los posers querían tener.
Al wey de Korn le gustaba tanto vestirse así que incluso llamó a una de sus canciones, que estupidez.
Por cierto, haciendo un poco de investigación encontré que realmente TENÍAN CONTRATO CON ADIDAS!!!!! eso es prostituirse a la novena potencia. (Yo no sabía eso del contrato sino hasta que casi acabó esta parte del texto por lo que mi análisis de su peculiar forma de vestir estaba 100% fundamentada sin yo saberlo). Se nota que a estos sujetos no les importaba la música sino el dinero que pudieran hacer con ella, vaya cambio, de los gloriosos tiempos del grunge donde lo que buscaban era la música, a los tiempos del Nu Metal donde venden contratos para vestirse de alguna forma.
2- El suéter alrededor de la cintura

Así es, Axl Rose usaba el sueter a la cintura
Jajaja, bueno, me declaro culpable, YO sí llegué a hacerlo. Si fuiste adolescente durante los 90´s seguramente te tocó ver a mucha gente que traía el suéter amarrado en la cintura, aunque se pudiera decir que esto era con motivos prácticos (no cargarlo y además hacía calor), la verdad es que cuando se extiende tanto, no puede ser práctico, es porque creían que se veía bien.
Excusas había muchas: «no quiero ensuciarme el pantalón al sentarme» (mejor el igualmente caro suéter…), «no quiero cargarlo y ya me dio calor» «me senté sobre un chicle» (oye, esto SI pasaba).
Sólo imagina a un montón de chavitos e secundaria con cinturones hechos de suéteres, cuya apariencia final (en especial de espaldas) asemejaba a la de una falda escocesa…
Esta moda tiene una ramificación, generalmente reservada para los niños popis (y más común en EU), que era el amarrarse el suéter sobre los hombros (casi colgando del cuello)… QUE PENDEJADA!!!! digo, amarrártelo a la cintura si servía si ya te dio calor, pero amarrártelo sobre los hombros NO te quitará el calor ni proporciona ninguna protección ante los peligrosos chicles masticados que dejan en los pupitres. El motivo era puramente estético y snob… y un poco gay.
Esto de usar el suéter sobre los hombros era muy parodiado en la serie El Príncipe del Rap, donde Will Smith se burlaba de su primo snob (y gay de closet), Carlton.
Esta moda y todas las anteriores tienen sus motivos prácticos (que son excusas pero de todos modos son entendibles) y son, en cierta forma, decorosas *bueno, el suéter sobre los hombros no), pero la que sigue… NO TIENE PERDON.
1- La camisa abierta hasta casi el ombligo (hombres, en mujeres es cool)
Nuevamente digo, OH DIOS MIO, hasta Szandor LaVey gritaría eso si aún viviera para verlo (nota informativa, ese wey escribió la Biblia satánica). Qué pinche problema tiene la juventud de hoy en día?
Describiré este fenómeno primero: Un wey cualquiera, sin importar estrato social o tipo de cuerpo, un día encuentra una camisa común, todo normal pensarás, se la pone, lógico no?, y cuando la va abotonando… SE DETIENE CASI A LA MITAD!!!! Así es, no abotona la camisa como debería sino que la deja abierta casi a la mitad.
Mira que ridiculencia, es como si no tuviera camisa. Ok, le concedo que está con una chava que está buena.
Y no, no hablo de una moda horrible de años atrás, esto pasa AHORA MISMO!!!!!!, en cada lugar donde cualquier wey esté, lo hacen para sentirse galanes o para asquear al mundo con sus miserias… qué no se ven en un espejo antes de salir? están prácticamente desnudos.
Digo, esto no sería malo si fuera una moda de mujeres, eso sería genial (por favor chavas que lean esto, empiecen a seguir esa moda). La bronca es que es una moda masculina, y muy, MUY, gay.
No me malentiendan, no digo que hay que abotonar toda la camisa, todos sabemos que el horrible botón de más arriba fue una creación del diablo para torturar y asfixiar lentamente a todo hombre, es aceptable no abotonar ese, pero por qué CHINGADOS no abotonan los otros 4?
Ahh, y como te has de imaginar, no traen camisa abajo, noooo, eso sería muy lógico, estos weyes se salen así, enseñando esos 3 pelitos que tienen en el pecho y casi hasta la pelusa del ombligo.
Añade que algunos súper fresas le añaden un rosario… no han ido a la iglesia en toda su pinche vida y le agregan un rosario o un escapulario o alguna cruz, cuando todo el mundo sabe que lo único que buscan cuando salen así es tirarse a cuanta chavita ingenua se deje apantallar por los tres pelitos que tienen en el pecho.
Esta moda está presente hoy en día, pero en algunos años, ese tipo con afro tipo cesarín y que sale a la calle con pantalones rotos de fábrica, tenis Converse (no tratados en este artículo) y la camisa abierta hasta el ombligo se verá en alguna foto y dirá… que pinche ñango estaba.
Lo de los pantalones rotos es de echo una moda retro, eso es mas bien muy de los 90s, mas bien no entiendo como fue que volvió esa moda, y lo del sueter alrededor de la cintura… ¿Todavia se usa?.
Los pantalones rotos vienen de muuuucho antes de los 90´s, cuando los hippies, stoners, rockers y trashers en los 60´s, 70´s, 80´s y 90´s los usaban precisamente como dices, porque era lo que tenían, y por actitud, más que por consumo. Ahora, defiendes mucho al grunge (que yo amo también) y a su ¨icónica¨ figura, Kurt Cobain (al cual amo también) pero Jonathan Davis se te hace alguien falso, con música vacía, porque gustaba de vestir con ropa deportiva, demostrando que no le importaba mucho seguir una tendencia (como el grunge que comenzaba su declive) dreadlocks, y la apariencia sucia y valemadrista que se supone te gusta del grunge, pero ya en Jonathan no vale un pito porque no t egusta su banda, ¿Incongruencia, alguien? Yo creo que escribes bastante bien sobre videojuegos y demás cosillas nerds, deberías quedarte con lo que mejor haces. Just sayin´
el caso de los pantalones rotos en aquellos años que comentas no eran una moda, como ambos dijomos, se usaba lo que tenia y no los adquirian conscientemente, de ese modo usar ese tipo de indumentaria no era tanto por imitacion sino por comodidad. Ahora es moda porque ahora si se compran de ese modo.
Aunque cabe aclarar, a inicios de los 90s y cuando el grunge se popularizo, ese estilo si empezo a ser moda, sin embargo los mismos «seattlenses» en algunas entrevistas se han burlado de eso al decir que ellos simplemente se ponian lo que tenia, que el resto del mundo los imitara no los hace a ellos parte de una moda, claro, no todos eran asi, seguro muchos originarios de Seattle y muchos grupos menos conocidos del grunge si buscaron adquirir una imagen que vendiera mas.
Respecto al tipo de Korn, admito que cuando me referi a el fui mas agresivo de lo que deberia, e incluso debo aclarar que no lo odio, pero no me gusta ni su musica ni su voz. Dejando eso de lado, el si impuso una moda, quiza no la inicio pero si la popularizo bastante (el numetal aparecio en base a lo que Korn empezo). La indumentaria es una mezcla de hip hop con white thrash, y no es que sea algo malo vestirse asi pero es curioso que se pusiera de moda, mas aun cuando es marketing. Jonathan Davies no se vestia asi porque no le importara, se vestia asi porque le pagaban, eso segun lo que podemos encontrar en internet pues no tengo algo que me sirva para asegurar que realmente haya sido asi.
No soy experto en moda ni en musica y no pretendo que lo que escribo sea una ley, como tu dices, mi area son los videojuegos que es donde conozco mejor las cosas, pero esto es solo una opinion personal acerca de algunas modas que note y se me hacen curiosas, aunque repito, si me pase un poco de agresion cuando hable de la moda de ADIDAS (de hecho Run DMC tiene una cancion titulada My Adidas)
Pues es que lo irónico es que Jon Davis es alguien que fue bulleado bastante en sus años de escuela por vestirse como sus ídolos de aquel entonces (Duran Duran o The Cure entre otros) su manera de usar ADIDAS y demás era más bien pandrosona, después obtuvo el patrocinio por dicha marca (Yo no me negaría a recibir ropa y calzado de ellos gratuitamente). Creo yo que el que volcó ese estilo al lado comercial y ultra mainstream, fue el bajista, Fieldy, además de Fred Durst y demás bandas que ya llegaron en la última oleada del nu metal. Vamos, hasta Cristina Aguilera empezó a usar ese estilo gracias a su relación con el pinshi Fred Durst (igual me gusta Limp).
Anyway, al igual que tú, amo al grunge entre otros de mis géneros favoritos, y créeme que sé de primera mano lo que era utilizar los pantos rotos y la primer playera que llegaba a tus manos más por ser básicamente lo que tenías, que hacerlo por seguir a la borregada, igual me ví tan agresivo como una morra en sus días, recién descubrí este recinto, y rulea en muchas cosas, keep it up dude!