Octubre ya está aquí y con ello es necesario hacer ciertas actividades para celebrar nuestro lado oscuro, paranormal y esotérico, y es que a todos nos gusta un buen susto de vez en cuando.
Pero si jugar la ouija, visitar un cementerio por la noche o tener sexo con una gorda sin protección es demasiado intenso para ti, ¿qué tal estar en la comodidad de tu casa cultivando tu intelecto con algunos de los mejores libros de terror de la historia? Te garantizo que te asustarás y no te va a picar el ese.
6- Guerra Mundial Z
Uno de los últimos libros que he leído (en serio que me hace falta volver a leer más) es Guerra Mundial Z, una buena aproximación al tema de zombies en la literatura.
Este libro está compuesto por relatos de los “sobrevivientes” del apocalipsis zombie cuando éste ya ha sido controlado, de ese modo nos cuentan los sucesos en un formato de recuerdo, hechos pasados. La trama es acerca de un periodista de guerra que recopila historias de aquellos que no fueron comidos durante la hora cero.
Algunas historias están muy interesantes aunque por su construcción puedes notar que se trata de fragmentos, de ese modo cada capítulo es una historia nueva y desligada del anterior. Eso hace que sea una lectura rápida, fácil y agradable que te permitirá acabar rápidamente con este libro, el cual se siente mucho más corto de lo que es. No es muy terrorífico pero es entretenido y no encontrarás nada mejor de zombies en literatura. Ahh, no se parece nada a la película.
5- El Extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Robert Louis Stevensson es un gran escritor que sabe meter un estilo muy digerible a sus narraciones. Este libro (muy largo para volver a escribir el título) es prueba de ello.
Todos conocemos la historia, un científico desarrolla una fórmula que lo convierte en un personaje grotesco y malvado. Lo interesante aquí es su desarrollo, tan victoriano, tan ligero, que semeja a ratos a una película de investigación o a un misterio de Sherlock Holmes.
La narrativa es sencilla y los personajes muy humanos, no hay nada paranormal aquí pero sí mucha creatividad. Es un buen caso de estudio psicológico pues deja la duda: ¿La maldad es natural en los humanos?
4- El Jinete sin Cabeza
Aunque la historia es muy corta (forma parte de una serie de antologías de Washington Irving, ninguna necesariamente de terror), El Jinete sin Cabeza es uno de los relatos que más gritan Halloween sin quererlo.
Es la historia de un joven y feo maestro que llega al pacífico y tradicional pueblo rural de Sleepy Hollow, ubicado donde ahora sería Nueva York. Ahí se topa con un lindo poblado repleto de leyendas en las que se cree ampliamente debido a que son unos pobladores muy tradicionales. Siendo Ichabod (el protagonista) un tipo muy crédulo, sufre mucho por el miedo de lo que ahí se encuentra.
Realmente esta historia no es sobrenatural aunque relata hechos sobrenaturales. En el pueblo se habla de fantasmas y otros seres de espanto pero siempre son manejados como una leyenda que Ichabod se cree. Incluso el propio personaje principal, el Jinete sin Cabeza, no es más que una leyenda utilizada para asustar al maestro y no existe realmente.
Esta es una historia que celebra sin querer al Halloween pues el pueblo de Sleepy Hollow es un pueblo dedicado a la cosecha y, como todos sabemos (y si no lee este artículo) el Halloween es una celebración agrícola. No te va asustar pero sí te hará pasar un buen rato durante octubre.
3- Soy Leyenda
Otro de los libros cortos pero de terror es el que inspiró esa película de Will Smith. En Soy Leyenda el mundo se ha visto diezmado por un virus y la cura convirtió a algunas personas en vampiros lo que fue aún peor.
EL mundo desolado y repleto de criaturas que salen de noche nos lleva de inmediato a situaciones como las de The Walking Dead y otros apocalipsis zombies, quizá todos inspirados en esta obra (que antecede a la de Romero). Es un libro un poco deprimente pues todo sale mal pero con un mensaje que nos dice que la normalidad es subjetiva. Pasas todo el tiempo leyendo las aventuras de Neville y esperando que salga exitoso pero el meollo del asunto es que ahora él es el monstruo que asola las calles. Él es quien mata a los vampiros (la nueva normalidad) y es por ello que se convierte en una leyenda que usan los nuevos habitantes del planeta para asustar a los más pequeños, la leyenda del hombre que te encuentra durante el día, mientras duermes, y te aniquila sin piedad.
2- Frankenstein
Los clásicos nunca mueres y Frankenstein, de Mary Shelley, es uno de los mejores que puedes encontrar. Resulta siempre muy agradable encontrar un libro famoso cuya calidad esté acorde a la fama que tiene y Frankenstein la tiene.
La historia del doctor que trata de crear vida quizá nunca será mejor contada que aquí, donde Victor Frankenstein se obsesiona con sus experimentos y logra darle vida a un ser horripilante creado a partir de restos humanos.
La historia plantea ciertos aspectos morales interesantes pues el monstruo nunca es planteado como malvado, aunque sí impulsivo, y el doctor nunca es plantado como loco, aunque sí obsesivo. En esta historia el bien y el mal no está muy claro pero sí hay algo de lo que no debes dudar, es extraordinaria.
1- Drácula
Igual que la obra anterior, resulta grato encontrar que el libro de vampiros más famoso de todos los tiempos está a la altura de su reputación. Drácula, de Bram Stoker, es un libro fantástico que incluso es levemente aterrador. En él se narra la historia de un grupo de personas que se ven involucradas con un misterioso hombre que resulta ser un vampiro.
Los personajes, trama y descripciones están a la altura de lo que se habla de esta novela. El estilo narrativo es similar al de Guerra Mundial Z, sólo que aquí se maneja en cartas que los personajes van dejando o enviando a otros para contar cómo están, de ese modo todo está contado en un cierto modo pasado pero eso le añade a la historia más que limitarla.
Es un libro muy bueno que tiene momentos tenebrosos (en especial al principio) y, aunque es difícil saber quién es el verdadero héroe, no es necesario asignar un protagonismo para disfrutarse. No temas que algunas películas no hayan sido buenas o que el personaje de Drácula esté tan disminuido en estos días, el libro te va a encantar.
Deja una respuesta