Algo ocurrió que, pese a que escribí este artículo en tiempo y forma para el E3 2018 (el 12 de junio de 2018), por alguna razón jamás lo publiqué. Hoy eso se arregla y este artículo sale a la luz con comentarios adicionales sobre qué tal estuvieron esos juegos.
Y así empezaba:
Como cada año el E3 nos trae una nueva camada de juegos interesantes que serán los que estarán girando (bueno, en esta era digital no será literalmente) en nuestras consolas. Estos son los seis juegos que más me emocionan de este E3 2018.
6- Battletoads

Quizá no se trate de un juego AAA, tampoco será un título que cambie mi vida o que venda muchos Xbox One, es más, sin duda apenas será un juego tipo arcade de esos que compramos por 10 dlls. Pero ¡qué diablos, Battletoads está de regreso!
No hay duda que se tomaron su tiempo, el último verdadero Battletoads fue el Battlemaniacs, y claro, no mostraron nada del juego más que un breve teaser en que sólo vimos el logo, escuchamos la música y nos pusieron una burda animación.
¡Pero qué diablos, Battletoads está de regreso!
No será un súper juego, pero poder jugar tres jugadores co-op le puede dar a esta serie una vida nueva. Si bien llega muy tarde pues ya Luis no está aquí para disfrutarlo, más vale tarde que nunca y Battletoads es una noticia que me llenó de alegría.
Comentario

Battletoads tardó un poco en finalmente llegar a nuestras consolas. Aunque para su anuncio yo sabía que mi clásico juego con Luis jamás habría de repetirse, pensaba que podría jugarlo con otros amigos y nos la pasaríamos genial. Lamentablemente Battletoads llegó en 2020 y eso significó: PANDEMIA!
Así es, para cuando el juego finalmente nos llegó a todos ya las cosas no estaban como para recibir gente en casa (el juego no soporta online). Aunque lo tengo, lo he jugado tan poquito que no sé realmente qué tal está.
5- Battlefield V

Quizá sea Battlefield V el juego que más espero, tanto que ya lo pre-ordené, mis amigos ya lo pre-ordenaron; será el juego que más voy a jugar durante el último trimestre del año (junto a ese otro del fin del mundo). Sin embargo queda en el lugar cinco pues, es básicamente lo mismo de siempre.
BFV nos regresa a la segunda guerra mundial, por lo visto en los trailers el juego no va a diferir mucho de BF1, la calidad gráfica en gameplay se ve muy similar y aunque hay novedades en el movimiento (muy bien recibidas) poco hay en BFV que me haga pensar que será una experiencia totalmente diferente de BF1.
Me preocupa la densidad de los mapas, ese fue el punto flaco de BF1, mapas muy vacíos, muy parecidos entre sí, y en el único mapa que mostraron no se ve gran diferencia. Aun así ya lo pre-ordené y lo jugaré mucho.
Comentario

Como cada Battlefield éste fue mi juego central durante mucho tiempo. Si bien tiene cosas rescatables mi squad acabó por separarse. Hoy tenemos tiempo de no reunirnos a jugar. Espero que 2042 nos junte de nuevo.
Respecto a BFV, más allá del mame por las mujeres con brazo prostético, el juego está bueno, simplemente la progresión se siente mucho menor que en juegos anteriores.
4- Metro Exodus

La serie Metro puede no ser de las top a la hora de los FPS, pero me gustaron mucho (y el primer libro me encanta). Cuando el año pasado mostraron este nuevo juego me fue una muy buena noticia, y ahora que vimos gameplay se ve bastante bien.
Gráficamente se ve genial, tiene un estilo que mezcla bien la acción y el horror (esta serie siempre ha hecho eso); este juego tiene potencial para dar algo más que un simple juego de disparos, esperemos Exodus cumpla todo lo que promete.
Comentario

Tengo una relación difícil con Metro Exodus. Por un lado el juego me gustó, pero NUNCA en mi vida un juego me había crasheado tanto como éste. Cada hora el juego se congelaba y debía reiniciar la consola, ello sin duda hizo que no lo disfrutara como esperaba. El DLC no me dio lata así que espero que actualmente el juego funcione mejor. Con el Enhanced Edition es uno de los que quizá vuelva a jugar pues no me sentí completo al acabarlo.
3- Fallout 76

Además de BFV, será Fallout 76 el otro juego que me la pasaré jugando este fin de año (si no se retrasa). Soy fan de Fallout desde el 3 y es un juego en el que puedo pasar horas. Quizá el hecho de que sea online sea raro pero tampoco será obligatorio, además me intriga mucho lo que se puede hacer con un Fallout online.
Gráficamente es medio dispar, a ratos se ve espectacular y en otros se parece a Fallout 4. Me queda la duda del sistema VATS, asumo desaparecerá y eso le puede hacer mucho daño al juego (lo volvería más shooter) y el sistema de fortificación me es indiferente (no dediqué tiempo a eso en Fallout 4).
Pero si tiene todo lo de la serie de siempre, seguro me va a fascinar, además quiero arrojarle una bomba nuclear a los demás.
Comentario

La pésima fama de este Fallout me alejó y sigo sin jugarlo, pese a que está en Gamepass. He escuchado que lo han mejorado bastante pero hay otros juegos que preferiría jugar así que no sé si alguna vez lo probaré.
2- Gears 5

Soy fan de GoW desde el primero así que el anuncio del quinto juego era algo que de verdad esperaba y que me dio mucho gusto ver.
Gears 5 (ya no es Gears of War), deja de lado al hijo de Marcus Fenix y ahora parece que se enfocará en Cait, su interés amoroso, quien al parecer se puede volver una reina Locust (eso entendí al final del cuarto juego). Los gráficos se ven excelentes, muy coloridos (cosa no muy usual en la serie) e incluso hay un enemigo que se parece a Kratos.
Gears 5 es un juego que ya le hacía falta al Xbox One y vaya que lo espero pues ya se extrañaba la serie, esperemos este juego no cometa los errores del cuarto de la serie peor parece que va por buen camino. En teoría sale el 2019; esperemos así sea.
Comentario

Tras un casi insípido Gears of War 4, Gears 5 levantó la franquicia y la verdad me pareció bastante bueno. Tiene un par de ideas no muy interesantes con eso del mundo semi abierto pero sin duda lo hace más largo. Es el primer Gears que acabo sólo desde el primero y la verdad me divertí. Lo acabé en Locura.
Menciones honoríficas
Anthem, Marvel´s Spiderman, Dying Light 2, Resident Evil 2 Remake, Ori and the Will of the Wisp, Rage 2, Doom 2, y muchos más, son títulos que me llaman poderosamente la atención pero que, por la calidad de la competencia, tendrán que conformarse con una mención.
Comentario
La mala fama de Anthem es ya épica y un meme con patas. Dying Light 2 todavía hoy no ha salido, a ver si ahora sí ya lo sacan. Spiderman fue un juego que me gustó aunque tampoco es la nueva llegada del mesías. Resident Evil 2 Remake es un súper juegazazazo que de verdad me hizo sudar de miedo pero era tan bueno que no lo dejaba. Ori and the Will of the Wisp fue bueno aunque me gustó más el primero. Rage 2 resultó ser olvidable, Doom 2 se llamó Doom Eternal y estuvo bastante bien.
1- The Last of Us 2 / Cyberpunk 2077

Estoy en una encrucijada pues estos dos juegos son potencialmente algo impresionante, sin embargo, del primero es para PS4 (no tengo PS4) mientras que del segundo no se mostró NADA de gameplay, sólo un video muy padre del mundo del juego.

El primer The Last of Us fue magnífico, con excelente historia y un Sistema de juego delicioso que sólo decayó un poco al final, por ser predecible y perder intensidad. En la secuela parece que no habrá Joel y todo será Ellie, quien es más gay que antes (no que sea algo malo) y cuyo rostro se parece mucho al de Tess, la pareja de Joel en el primer juego.
El gameplay se ve extraordinario y los gráficos impresionantes. En Naughty Dog son expertos en lo cinemático y TLoU2 parece que será fantástico, quizá compraré un PS4 sólo para jugarlo.
Cyberpunk 2077, que esperemos no salga hasta el año 2077, es un juego que es interesante más por su desarrollador, CD Project Red, creadores del genial The Witcher 3; y ese pedigree es lo que lo hace interesante.
Por lo que se ha dicho, será un RPG en primera persona ambientado en un futuro cyberpunk, lo cual me hace pensar en Deus Ex, pero cualquier cosa que me haga pensar en el mejor juego de la historia llama la atención; habrá que estar bien al pendiente de este juego, si es como The Witcher, será quizá mejor que TLoU2.
Comentario

Ambos juegos rompieron el internet aunque por causas diferentes. The Last of Us Part 2 fue crucificado por la propaganda progresista que Neil Druckman decidió aplicar al incluir a un personaje transgénero, a Ellie como lesbiana y a una chica musculosa. Además el haber matado a un personaje relevante causó la ira de muchos fans. Personalmente a mí el juego me gustó mucho y en nada me molestó la propaganda progre, es más, concuerdo en la necesidad de variedad. El juego fue bueno en todos los aspectos… menos en el doblaje que, de nuevo, fue en Argentina.
Cyberpunk 2077 fue otra historia, este juego rompió el internet por la enorme cantidad de bugs que presentaba, estaba tan incompleto que acabó por ser retirado de las tiendas online. Hubo demandas, quejas y malos manejos de parte de CDPR que ocasionó que la buena fama de la compañía cayera.

Lo peor es que el juego tampoco está tan bueno; más allá de los bugs es un FPS con RPG bastante mediocre, con historia poco interesante y misiones repetitivas. Gráficamente sí se ve muy bonito pero simplemente no estuvo a la altura delo que CDPR prometía y es la GRAN decepción de su generación.
Deja una respuesta