El giro de tuerca es uno de los recursos más aplaudidos y criticados del cine, consisten en que en una escena, diálogo o momento, todo lo que la película había estado construyendo resulta ser lo contrario de lo que creías. Desde que Shyamalan popularizó esa herramienta en CADA UNA de sus películas, sabemos que pueden pasar. En los videojuegos no es diferente y aquí hay algunos momentos que nos hicieron pensar WTF?.
Advertencia de Spoiler!!!!
Por la naturaleza de este artículo te encontrarás con grandes revelaciones que forman parte trascendental de la trama de los juegos mencionados, continúa leyendo bajo tu propio riesgo si aún no los has terminado.
6- No apagaste a Rex, lo activaste – Metal Gear Solid
Metal Gear Solid, uno de los mejores juegos de la historia, el videojuego que nombrabas cuando querías hacer enfurecer a los poseedores de un N64 pues su consola no podría con tantas voces y una historia tan madura. Es un juego que marcó un antes y un después en este medio.
A lo largo del juego superas una gran cantidad de obstáculos, desde lásers invisibles (usando humo de cigarro para verlos), tanques, helicópteros… lobos, Snake fue capaz de vencerlos a todos. Para el momento en que llegas al combate de francotiradores tu erección videojueguil te hace darte cuenta que el juego es el más épico que has conocido hasta ahora.
Pero Snake no estaba sólo, para superar todos esos obstáculos tuvo los consejos de varios colaboradores, entre ellos de su viejo maestro… Master Miller, quien a veces le decía a Snake a dónde ir y qué hacer. Por lo mismo, cuando comienzas a enfriar y calentar tarjetas para avanzar hacia donde está Rex sigues ciegamente sus consejos.
Finalmente completas la misión, has inutilizado a Rex, cuando de pronto piensas por qué cuando algo está desactivado se le encienden todas las luces. Te han engañado, todo lo que hiciste fue realmente activar a Rex!!!
«Si Master Miller dice que On significa Off debe ser cierto»
Resulta que Master Miller era en realidad Liquid Snake haciendo gala de su impresionante habilidad para imitar voces (y es muy bueno, deberías escucharlo imitar a una tortuga ninja). Liquid es el líder de los terrorista sy no tenían los protocolos para activar a Rex, pero ahora, gracias a tí, ya está encendido. Felicidades, la cagaste otra vez Snake.
5- Ya acabaste Red Dead Redemption… nee no es cierto, ponte a chambear
Los juegos largos son los mejores, o al menos casi siempre es así. Aquí tenemos RDR, un juego del tipo sandbox, y como es característico de este género, es un juego largo.
Comienzas en varios puebluchos del oeste buscando atrapar a tus ex camaradas, algo que no debería ser muy difícil pues sabes donde están, pero cada vez que estás por atraparlos logran escapar.
Eventualmente huyen hacia México y no te queda más que arriesgarte a cruzar la frontera hacia la tierra de nadie, inmiscuyéndote entre la dictadura y la Revolución mexicana sólo para atrapar a un par de bandidos de poca monta.
Después de un laaaargo rato en que siempre se te están escapando y de numerosas traiciones en las que caes inocentemente (y varias veces, y por la misma persona), das con tu objetivo pero ahora resulta que debes atrapar a ooootro más de tus excamaradas.
Total, vuelves a EU buscando a tu antiguo jefe en otra zona y después de algunas horas por fin das con él, has terminado tu misión, el gobierno de EU ha liberado a tu esposa e hijo. Te diriges hacia tu granja para volverlos a ver, el reencuentro es cálido, se abrazan, lloran, y finalmente vuelves a tu familia. Has terminado el juego.
NOOOOO, aunque ya terminaste con la historia y no queda NADA interesante por hacer, RDR quiere que sigas jugando por lo que este simulador de vaqueros súbitamente se convierte en un simulador de granjas. Ahora deberás comprar ganado, sacarlo a pastar, espantar pájaros que atacan tu maiz, conseguir caballos, ir de cacería. Todas las cosas más aburridas de las 25 horas pasadas comprimidas en 2 horas EXTRA de juego, haciendo las actividades más tediosas.
Y cuando parece que ya por fin ha terminado, tu pasado te ha vuelto a alcanzar y ya no existes, piensas que el juego ya acabó verdad? después de todo no puede continuar si estás SPOILER. Pues NOOOO, RDR aún quiere que sigas jugando, no se puede escapar de la venganza.
Dos giros de tuerca en el mismo juego y en menos de 2 horas.
[yframe url=’http:/www.youtube.com/watch?v=_5Rg4VlTvgU&feature=related’]
4- El jefe de Infamous… eres tú
No hay nada más cool que ser un super héroe o super villano y en Infamous puedes ser ambos. Nuevamente tenemos un sandbox, que obviamente es largo (como 25 horas) en el que controlas al hijo bastardo de Electro.
Comienzas en medio de una ciudad devastada, preguntándote por qué tienes poderes y cómo deberías usarlos. Comienzas a explorar, a avanzar en la historia, ayudas a la gente o los matas, tú decides.
Después comienzan a aparecer enemigos, te rodean, están en todos lados, logras vencerlos y avanzas. Todo es hasta cierto punto monótono hasta que aparecen los super villanos, en especial un tipo calvo y viejo llamado Kessler que parece conocerte bien. Durante las ocasiones en que lo encuentras te comenta que te ha elegido, que debías ser tú y te dice que debes ser cruel si quieres matarlo.
Continúas la trama, vences a cada una de las facciones y casi nunca te topas con Kessler, que sabes debe ser el jefe final. En alguno de tus encuentros con él te pone en la encrucijada de salvar a tu novia o a 6 doctores (en una escena sacada de Spiderman), situación que puede acabar con la muete de cualquiera de las partes pero oficialmente tu novia muere. Derrotas a los otros super villanos y finalmente llegas a Kessler.
Mientras lo enfrentas, notas que sus poderes no son tan diferentes a los tuyos, aunque mucho más fuertes, además te sigue exigiendo que seas más cruel. Finalmente lo derrotas y se te acerca, toma la foto que guardas de tu novia, llora y le pide disculpas, finalmente te pasa sus recuerdos.
ERAS TU!!!!
Todo este tiempo Kessler no era otro más que tú del futuro, que había desarrollado sus poderes a un grado enorme. Dentro de poco tiempo después de que termina el juego, una poderosa bestia aparecería y atacaría a toda la humanidad. Kessler (o sea tú) podría haberlo enfrentado para salvar al mundo pero no quería arriesgar a su esposa e hijo (o sea tu novia), por lo que huye con ellos, salvándolos.
Pero la bestia lo busca, con el tiempo se hace más fuerte y consigue matar a tu esposa e hijo, Kessler dejó morir a millones para salvar a su familia y al final no fue capaz de protegerla. Pero su poder también era grande, decide usar sus poderes para viajar al pasado y convertirse a sí mismo en un ser mucho más fuerte y despiadado que pueda enfrentar a la bestia desde que aparece, sacrificando a tu novia pues de todos modos no iba a sobrevivir.
WOW
3- Siempre ya no era Liquid – Metal Gear Solid 4
Ok, han pasado 10 años desde que terminaste MGS2, juego que termina con Ocelot siendo controlado por el hermano de Snake, Liquid, ya que se le implantó su brazo y tomó control del cuerpo completo. Era una excusa estúpida pero ni modo así lo hicieron.
Cuando debía continuar la historia decidieron irse para atrás, al pasado, por lo que MGS3 no continuó los eventos de la segunda parte. No sólo no explicó nada sino que añadió interrogantes, pero más importante aún, hizo de Ocelot, quien hasta entonces era sólo un henchmen en MGS1 y 2, un verdadero badass.
Entonces en 2008 llega MGS4, finalmente la continuación que esperabas. Ahora no sólo debías descubrir qué tramaba Liquid sino que estaba el asunto de los Patriots, el bebé de Olga, los Philosophers, Fox Die, y por qué demonios ahora estás viejito.
Pero había un problema, habíamos desarrollado admiración hacia Ocelot, sólo que ya la habían cagado en MGS2 y ya no se llamaba Ocelot, ahora era Liquid, incluso le cambiaba la voz en la segunda parte cuando el brazo tomaba control.
Supuestamente ahora Ocelot era totalmente controlado por Liquid pero… ya no hablaba como Liquid, seguía teniendo la voz de Ocelot… extraño.
Historia corta, se echaron para atrás. Ahora resulta que Liquid NUNCA tomó control de Ocelot sino que todo fue preparado por Eva, junto a Ocelot, para encontrar a los Patriots, que eran los mismos Philosophers y destruirlos, además de rescatar el cuerpo de Big Boss. Ocelot simplemente se puso un brazo ortopédico (extraño que haya optado por un brazo entero cuando sólo le faltaba la mano) y tomó un curso de autohipnosis para hacerse creer que realmente Liquid había tomado control de su cuerpo, ahh y al parecer el curso también lo tomaron Snake, Campbell, Otacon, Meryl, y todo el gobierno porque nadie dudaba que fuera posible que el brazo de Liquid tomara control de Ocelot.
Sí, fue estúpido.
Ahh y por si eso fuera poco:
2- Los dragones son los malos – Chrono Cross
Después de un juegazo como Chrono Trigger en el Snes, deseabas la secuela, querías continuar esas aventuras de Chrono, Marle, Magus y compañía, esperabas que llegara en la siguiente generación al Snes, con poderosos gráficos poligonales.
Y el juego llegó, casi, más o menos. Pues oficialmente sí hay secuela de Chrono Trigger, se llamó Chrono Cross y salió para el PS1.
Pero… era diferente, no aparecía ningún personaje de Chrono Trigger (al menos no jugable) y el mundo no se parecía en nada al del juego anterior. Tampoco había viajes en el tiempo y el sistema de juego era muy confuso.
Pero, después de todo, era un buen juego, y una vez que te acostumbrabas a jugarlo (insisto, el sistema era muy extraño) comenzabas a encontrarle lo bueno a Cross. Había casi 40 personajes a utilizar, la historia era de cambiar entre dimensiones que, aunque similares, cambiaban a algunos personajes que en una dimensión se unían a tí pero en otra te odiaban.
Una vez que superabas el intrincado sistema de juego y te adentrabas en la historia, descubrías también que era muy buena. Había un extraño hombre gato vestido de negro que era el villano, de hecho te engañaba y tomó tu cuerpo, dejándote en el cuerpo de ese hombre gato.
Para recuperar tu antigua apariencia acudes a los dioses dragones, que están muertos unos en una dimensión y otros en la otra. Los dragones te dan sabios consejos y te ponen pruebas para saber si eres apto. Te dicen que el destino del mundo está en tus manos pues Linx (el gato villano) mató a Chrono y compañía por lo que no podrás volver a jugar con ellos y merece morir.
Y lo haces, pensando que con eso acabarás el juego, derrotas a Linx, recuperas tu cuerpo, vengas a Chrono y de pronto, en varios cinemas, los dragones sonríen. Esos sabios dragones, dioses de la humanidad, se elevan cada uno (creo que eran 6) y suben al cielo, fusionándose en un super dragón que comienza a atacar a la humanidad.
Esos dragones son Reptites, descendientes de una raza prehistórica que aparece en el primer juego y que odian a los mamíferos (ellos despertaron a Lavos en el 1). Linx era el guardián del destino y su meta era proteger a la humanidad evitando que Chrono siga jodiendo la línea de tiempo y tu jodas la línea dimensional. Los dragones te utilizaron para sacarlo del camino y vengarse de la humanidad.
Ahh, y ni así son el jefe final.
La historia de Chrono Cross es muy compleja y lo jugué hace años por lo que seguro me equivoco en varias cosas, pero eso de que los dragones te hayan utilizado fue un giro tremendo.
1- Monstruos, tú los vez como monstruos? – Silent Hill 3
No siempre se necesita de largos cinemas o historias jaladas para shokear al videojugador. A veces una simple frase puede crear un mito más grande que el juego mismo y llevar a cientos de miles de nerds a preguntarse a qué se refería con eso.
Y ningún otro juego podría lograr ese efecto que uno de la serie Silent Hill, en este caso el 3. Considerado como un bien juego pero no el mejor. SH3 es un survival horror de PS2 que ha quedado a la sombra del 1 y del 2, pero tiene un momento que eclipsa a todos los otros juegos.
Después de escapar del centro comercial, avanzar por el metro, recorrer un sitio en contrucción, ver muerto a tu padre, ir a Silent Hill, explorar las calles del pueblo, el hospital, la escuela, la cárcel, matar cientos de criaturas deformes y claro, estar cambiandote de calzones cada hora de tan asustado que estás, llegas a una iglesia donde te encuentras con uno de los personajes del juego, que, al parecer, está de tu lado, pero siempre con esas sonrisas malévolas en las que nunca puedes confiar.
Es ahí donde comienza uno de los típicos cinemas de SH, donde Heather (la protagonista) y Vincent (el tipo en quien no confías) comienzan a hablar/discutir, hasta que Vincent dice (no es traducción literal):
«No te hagas la muy sensible, bien que has estado disfrutando el asesinarlos a todos, el ver sufrimiento en sus ojos»
Y Heather responde:
«De qué hablas? te refieres a esos monstruos?»
Y Vincent dice:
«¿Monstruos, tú los vez como monstruos?»
En ese momento el videojugador se queda helado, hablamos de una revelación que puede cambiar todo el concepto de 3 juegos de Silent Hill, una enorme ventana de posibilidades aparecen en tu imaginación. Heather le pide a Vincent que se explique pero Vincent sólo responde que era una broma… sí claro.
Seguramente sí es una broma, que, ¿no vez la sinceridad en su cara?
Entonces ¿a qué se refería?. Continúas el juego y lo terminas y nunca nada te explica esas palabras de Vincent, pero no se te olvidan. De inmediato vas al internet a investigar y… nada, no hay una respuesta oficial, sólo teorías. Cientos de sitios sobre Silent Hill se inundan con la pregunta ¿A qué se refería Vincent con lo de monstruos en Silent Hill 3?
Este giro de tuerca es enorme, el más grande de la historia. No ha tenido aún un desenlace y tiene a miles intrigados. Muchos dicen que Vincent sólo quería molestar a Heather pero no tiene sentido, los escritores sabían que esas palabras tendrían repercusión.
Mi teoría es que todo lo que vemos en Silent Hill nunca fue real, estuvimos en los zapatos de personajes trastornados (Harry, James y Heather) quienes estaban viendo una realidad distorcionada. Nunca hubo monstruos, nunca hubo Piramid Head, todo este tiempo estuvimos asesinando a los inocentes pobladores del tranquilo pueblo de Silent Hill, viéndolos como monstruos deformes, pero eso sólo a nuestros ojos. Por eso es que había siempre más personajes en el pueblo con los que hablabas, personajes que no parecían estar asustados ni sorprendidos por las apariciones de monstruos.
Por eso una niña en SH2 podía ir tranquilamente por todo Silent Hill sin estar en peligro, porque no había peligro, todo era obra de una mente perturbada del videojugador.
Después de todo ese es el concepto de Jacob´s Ladder, que es la película en que se inspiraron para Silent Hill, una donde al final lo que era real no lo era.
Si investigas en internet verás que muchos simplemente dicen que era una broma de Vincent, pero esa es gente ignorante que no quiere pensar y que se queda con lo que el juego te dice. Ese comentario tenía la intención de causar el efecto de investigar y aquellos que se quedan con la ide ade «es una broma de Vincent» son idiotas que no entienden la mente de alguien que escribe una historia. Cuando escribes algo, buscas que signifique algo.
O sea que yo?…
Creo que, al menos hasta SH3, esa era la realidad, quizá ya después se distorsionó, e incluso olvidaron las palabras de Vincent, pero ese giro de tuerca le da a SH mucha más personalidad, ingenio y una leyenda que sigue sin esclarecerse.
Este tipo de listas que haces me laten bastante, saludos.
No entiendo pro qu enoe as visto Lost estos giros de tram son de primaria …
Porque no tengo tiempo, tengo aproximadamente 4 horas libres al dia y deben repartirse entre nerdcast, videojuegos, peliculas y libros, no hay tiempo para series.
Jajajaja que chingón artículo! RDR es neta uno de los mejores juegos de esta generación, está perrísimo el final y todo el juego, es un MUST!.
Disfruté mucho este tema, y aporto cn un par como cuando -SPOILER ALERT!- en metal gear solid 2 te das cuenta que en realidad el personaje principal es Raiden y no Snake, o cuando matan a Aeris en FFVII.
RDR es un buen juego aunque la verdad he jugado mejores, tengo una opinion detallada de ese pero por ahora no he podido publicarla ya que otros articulos se han metido. Admito que fueron originales con ese final aunque yo hubiera descartado la parte de simulador de granja.