En aquellos años de los 80’s y los 90’s había problemas de inseguridad, narcotráfico, devaluación economica, guerra en el golfo, racismo contra los inmigrantes en EU… hemos avanzado mucho. Pero en esos tiempos lo único que el niño nerd tenía para sí, que ningún bully le podría quitar, eran sus series de tv favoritas… pero no siempre podías disfrutarlas ya que siempre, SIEMPRE, alguien encontraba una forma de cag@rla.
6- El protagonista todo lo puede y es todo bueno
Algo que las series de tv tienden a hacernos es que el personaje principal, aquel al que meas tiempo veremos y sobre el que se trata la serie, es, pues, un imbécil, es simplemente uno de los personajes menos carismáticos, no tiene personalidad (y si la tiene es más noble que la mezcla de Cristo y Buda), es la mera riata en lo que hace y nadie le gana.
No te hagas, sabes que odiabas a Leon-O, tú eras Tigro o Panthro. Odiabas a Oliver Atom, Steve o Benji eran los que ruleaban, Seiya era un p.ndejo, arriba Shiryu o Ikki, incluso el mismo Gokú (el menos castrante de todos) no era tu favorito, tú admirabas a Vegeta o Piccoro. Púdrete Sailor Moon, yo me quiero tirar a Jupiter o a Mars.
Descubre las características que los hacen apestar
Los creadores de series siempre hacen a sus protagonistas de este modo, lo hacen porque piensan que somos estúpidos. Estos personajes son odiosos o grises en el mejor de los casos, son siempre los más poderosos pero por alguna razón no los soportas, tienen el diseño más genérico y la personalidad de una piedra en los riñones de un padrote gordo y tatuado, y aún así, la serie trata sobre esos personajes.
Experimento: Tienes a cualquiera de estas para co.gerte (loliamiwos, no Rini), a cuál escojes?
No sólo eso, en las series deportivas también es el más chingón y todas las viejas quieren que se las coj@, sólo caminaba en el patio de la escuela y todas se desnudaban frente a Oliver «métemela Oliver» gritaban (quien ademas es gay), odioso.
No tan molesto como otros principales pero aún así preferías a Vegeta
Por eso hay que rendirle culto a Slam Dunk, una serie donde su protagonista es un idiota divertido, no sabe del deporte que practica, es de los peores jugadores y cualquier mujer debería estar ciega para fijarse en él (de hecho es un chiste recurrente), eso hace que Slam Dunk sobresalga dentro de las series deportivas, su protagonista es simplemente original y humano.
El sí era cool
5- Cambian la voz del personaje
Pudiera parecer un detalle menor, pero cuando un nerd se obsesiona con algo, en este caso, ua serie de tv, la analiza hasta el cansancio, el nerd quiere poseer todo lo que su serie favorita le muestra, se obsesiona tanto que no hay forma de que dejemos pasar por alto los pequeños detalles, estudia el diseño del personaje, su vestuario, sus motivaciones, y claro, la voz.
La voz se convierte en parte importante del personaje, nos acostumbramos a que nuestros personajes favoritos suenen de cierto modo, al grado de que en otras series, cuando repiten al actor de doblaje, decimos, ahh es la voz de…
Pues bien, siendo algo tan importante para todo nerd, es obvio que nos enchila cuando le cambian la voz a nuestro personaje favorito, esa voz con la que crecimos, a la que nos acostumbramos, que nos imaginamos que tendrea en el próximo capítulo, esa voz que le da personalidad. Llega un momento en que, asi como si nada, le cambian la voz al personaje, cuando esto pasa es como si le quitaran su alma.
Pudeo poner MILES de ejemplos en los que un cambio de voz arruina la serie, empecemos con la película de Caballeros del Zodiaco, recuerdo cuando se anunció que saldría en cine (preinternet recuerden), literalmente, miles de ñoños en México nos cagamos en nuestros pantalones cuando nos enteramos de que sadría una película de Caballeros del Zodiaco en el cine… OH MY GOD!!!!, por fin esa serie que veíamos cada sábado llegaría a las masas, todos podrían ver por qué nos gustaba tanto, podrían ver lo cool que era Ikki, lo impenetrable del escudo de dragón, pero… le cambiaron las voces…
CHING.UEN A SU REPUT.ISI.MA M.ADRE Nos quitaron todo lo que conocíamos y amábamos de la serie, no sonaban a ellos, todos los personajes tenían otras voces (algunas muy malas, Hyoga), cambiaron nombres (Camus se convirtió en Camil), la batalla del santuario, las 12 casas, se convirtió en la doceava casa (o sea, le decían a Seiya que peló bien en la doceava casa… los nerds sabemos que Seiya no peleó en esa casa). Y no entraré en detalles de la historia, que ahora sabemos es un OVA y que no se relaciona a la serie, pero en ese tiempo fue una… sin comentarios.
No hace mucho (… pensándolo bien, ya son casi 10 años) le quitaron la voz a Bart Simpson, dejandolo irreconocible, y peor aún, después a TODA la serie de Los Simpson les cambiaron las voces y en todo México eso ha contribuído a que la serie pierda popularidad, quien piense que la voz no importa, ahí están los Simpson de ejemplo.
Fue mi culpa
No siempre pasa que sean cambios totales, hay veces que cambia la voz de 1 o 2 personajes, pero es muy molesto, la mejor voz de Ryoga (Ranma 1/2) era la de Fry (Futurama) y se la cambiaron 2 veces hasta llegar a la voz final. Yamcha tenía la voz de Seiya originalmente y después le pusieron la de Shiryu (aunque nos acostumbramos) y emeplos así se repiten siempre, y nos damos cuenta, y lo odiamos.
Te gustan los SImpson ahora? piensas que los de antes eran mejores?
Mención honorífica a Spike en Buffy, la cazavampiros, quien en la 2da temporada era un personaje cool, la voz era perfecta, tenía confianza en sí mismo, había sarcasmo en su tono, y después, cuando vuelve en la 4ta temporada (ya como miembro del equipo) regresa con otra voz y con una actitud de perro sumiso que… bueno, menos mal que después la transmitieron en inglés.
Un minuto de silencio para cuando Spike era cool
4- Ponen el programa Partidos Políticos/Informe de Gobierno, antes de estreno de la serie que tano esperabas
Si tienen unos 25 años o más, seguramente recordarán el estreno de Dragon Ball Z en México, un 3 de septiembre creo. En esos años el internet era un mito y lo poco que sabíamos de otras series que no estaban en TV era lo que nuestro amigo más nerd (que sí tenía internet o tenía dinero para comprar VHS) nos decía. En esos años, en México sólo conocíamos Dragon Ball normal, no sabíamos que Gokú iba a crecer ni que era un Saiyajin, es más, todo lo que yo sabía de Dragon Ball era gracias al número de Club Nintendo con la portada de Dragon Ball Z2, donde cuentan un poco de lo que pasará.
Todo lo que un niño quiere ver
Dragon Ball finalmente avanzó y los anuncios llegaron de que Z, la versión más chida, saldría próximamete en canal 5, contábamos los días antes del estreno, estábamos todos pendientes frente a la tv, con el teléfono a la mano para llamarle a nuestros amigos y decirles lo grandioso que fue tan pronto terminara. Inicia el capítulo: Shaala, echala (no sé que diablos decía). El capítulo empieza, Oh My God, Raditz le gana al poderoso Píccoro, y también a Gokú. Increíble, los rivales se unirán para pelear contra él, esto no me lo esperaba, comerciales… A continuación el informe de gobierno.
NOOOOOOO
Una vez más el mundo exterior se mete con nosotros, cada 4 años eran las olimpiadas y ahora se mete el pto. presidente de México a arruinarnos la tarde.
Afortunadamente es un hecho aislado, pero se ha quedado tatuado en los recuerdos de incontables nerds de la Generación X, que teníamos la edad para traumatizarnos por ese hecho.
Sin embargo eso no era todo, cada martes y jueves canal 5 ponía su programa Partidos Políticos… EN MEDIO DE LA BARRA INFANTIL!!!!, NO MAMEN!!!, estabas bien entretenido alejándote del sol, la gente y cualquier vestigio de sociedad y a media tarde, antes de las Tortugas Ninja, te ensartaban esa p.ndejada. Duramos así por años.
Gente de otros países, seguro algo similar llegaron a vivir, pero en México, esta fue nuestra cruz.
3- Capítulos de relleno
Si cambian la voz, nos molesta, pero lo superaremos, eventualmente la nueva voz podría ser buena, pero no hay muchas cosas más castrantes que esperar toda una semana para ver el próximo capítulo de tu serie favorita, ver finalmente cómo avanzará la serie y… NO PASA NADA en todo el capítulo, esperaste toda una semana para ver si Gokú llegana con Kaiosama sólo para ver a Gohan platicando con el sr robot… (pd, Dragon Ball era diario pero el ejemplo funciona).
Perdón sr. Robot… chiiin gas a Milk Gogan, es el peor capítulo de la serie
Los capítulos de relleno son capítulos que se hacen sólo para alargar la serie, para dejar que el manga avance en la trama, y apestan, nunca pasa nada, no pueden llegar nuevos personajes, no pueden morir otros, no pueden obtener poderes nuevos, NADA, porque simplemente no pasa en la historia original (manga). Estos capítulos son los responsables de que el nerd salga a la calle y enfrente los peligros de sociabilizar (NOOOOOO).
Y estos quiénes son? y los sayiajines?
Los capitulos de relleno no le gustan a nadie, son aburridos, no te dicen nada que no sepas, no avanza en la historia, pero lo peor es que el nerd ama tanto su serie que cree que quizea al final pasará algo importante que NO se puede perder o su vida dejará de tener sentido, así que nos chutamos toda la media hora (comerciales incluídos) con la esperanza de que al final pase algo que nos recompense por ese sacrificio… rara vez pasaba.
Algo importante es decir que los capítulos de relleno sólo suceden en series de historias largas. En series diferentes (como las cómicas) los capítulos son autoconclusivos por los que, en cierta forma, todos son capítulos de relleno, por ejemplo, en Ranma, donde casi ningún capítulo importa por separado (salvo los pequeños arcos argumentales que pasan de vez en cuando y que rulean mil ochomil)
Esperabas ver esto en Inuyasha…
Pero el rey de los capítulos de relleno es… Inuyasha, esa serie tiene una historia de fondo pero está compuesta de 90% de capítulos de relleno donde nunca pasa nada. Uno espera, y espera, y espera, a que Inuyasha se enfrente a Seshomaru, a Naraku, a alguien por el amor de dios, y termina en situaciones donde fácilmente va a ganar porque no hay enemigo… esa serie apesta.
…En su lugar obtenías esto
El fenómeno de los capítulos de relleno tampoco se da mucho en las series gringas puesto que la manera en que las hacen es relleno con historia en cada capitulo, haciendo más obligatorio verlos, pero en el anime el fenómeno apesta, y duro.
2- Capítulos recopilatorios
Los capítulos de relleno son tan dolorosos como una prostituta de 23 años que te patea en las bolas porque le mentiste y no traías suficiente para pagarle, pero al menos había cosas nuevas (aburridas pero nuevas), los capítulos recopilatorios son lo que YA VISTE.
Así es jóvenes padawanes, las series tienen capítulos enteros dedicados únicamente a recordar los capítulos que ya vimos. Imagínate esto:
Generalmente duran unos 2 minutos, a veces duran el episodio entero
Eres un puerto de 14 años, típico nerd en secundaria, no tienes amigos, no tienes novia, no tienes NADA que hacer, pero no te importa ya que hoy, después de una semana de espera, finalmente es día del nuevo capítulo de tu serie favorita (digamos… Caballeros del Zodiaco), has esperado una semana entera para saber qué pasará en la gran batalla, cómo saldrán de esa situación, la emoción te invade, de hecho, no podías dormir el día previo. Llega la hora, inicia la canción de intro: Los guardianes del uuuu inverso… todo va bien hasta ahora, la emoción te invade, quieres que ya empiece. Inicia el capítulo, el narrador comienza a decir cosas que pasaron muchos capítulos antes, «esto es muy raro» piensas, pero esperas… y esperas… y esperas, han pasado 10 minutos y NADA, solo recuerdan otros capítulos que tú como fan YA VISTE. Oh no, es un capítulo recopilatorio, pero aguantas estoicamente ya que crees que quizá algo pasará al final que sí sea interesante, iluso. Media hora después el capítulo se acabó y te has dado cuenta de que esperaste toda la semana POR NADAAA, has sido pwneado por la serie que solías amar. Súbitamente te das cuenta que tomará otra semana entera para ver si ahora sí ver si chance ya avanzan.
No se ve en pantalla… las risas de las televisoras
Es el fenómeno del capítulo recopilatorio, un capítulo (a veces más de uno) en el que joden nuestra vida con algo que NO quieres ver. De hecho, es un capítulo recopilatorio el que me hizo escribir este artículo, uno de Hajime no Ippo, y poco después, HAY OTRO!!!!, y yo de idiota los vi porque creí que algo interesante podría pasar. Eso sí, ya no es como antes que había que esperar una semana entera para continuar (bendito internet), pero antes, era un infierno.
Habla alemán pero estoy casi seguro que estaba viendo un episodio recopilatorio de Caballeros del Zodiaco
Una semana ENTERA que necesitas esperar para que llegue por fin el ansiado capítulo y…
1- La serie se regresa hasta el primer episodio
NO… LA… CHINGUEN, váyanse a la mierda TV Azteca, Televisa, Cartoon network, el mundo entero.
Diversas reacciones VERÍDICAS de los televidentes
Si la serie se regresaba 2 veces esto pasaba
UNA PUTA SEMANA DESDE QUE VIMOS EL PUTO CAPITULO RECOPILATORIO Y EMPIEZA CON SEIYA GANANDO LA ARMADURA DE BRONCE, NO MAMEN.
Televisa y TV Apesta se ríen de tí
El hecho de que nos hicieran eso nos hacía salir, convivir, tratar con otras personas, cosas horribles.
Por qué permitieron que nos pasara esto????
e visto muchas series que se regresan como 6 veces al primer capitulo
Una excelente serie, también Las Chicas y con una temática diferente y entretenida. La excelente actuación de Lena Dunham, me encanta.
Otra serie muy buena y que les recomiendo mucho es Togetherness, esta serie está hecha por Jay Duplass es sin duda muy buena, su trama es muy divertida y entretenida. En algún capítulo te hará sentir identificado.