Seis argumentos que no tenían sentido en tus series y películas favoritas

Seamos honestos, los guionistas de caricaturas y series no son siempre material del Pulitzer, ocasionalmente caen en argumentos que no tienen mucho sentido y que nos dejan a los fans preguntándonos: ¿Por qué? Aquí hay seis de esos argumentos que no tienen ningún sentido.

6- Spiderman cura a sus villanos y los regresa a morir

Todos disfrutamos ver a los Spiderman clásicos de Tobey McGuire y Andrew Garfield junto al actual Spiderman de Tom Holland en Spiderman No Way Home. Volver a ver a nuestros héroes y villanos de juventud fue en realidad un momento mágico que muchos fans esperamos por años.

Sin embargo eso no cambia el hecho de que su argumento es bastante ridículo.

Más allá de que la justificación para la llegada de los villanos clásicos al UCM fuera un hechizo fallido del Dr. Strange por una tontería de Spiderman, el hecho de que la motivación total de nuestro héroe sea curar a los villanos para mandarlos después a casa no tiene ningún sentido por varias razones.

En primer lugar tanto Lizard como Electro eran malos antes de tener sus poderes, por lo que la cura no modificaría realmente su manera de ser y más bien volverían a tratar de alcanzar el poder que les fue robado.

Por otro lado, Octopus y Osborn, si bien no eran malvados en el fondo, ambos serían enviados de regreso a morir puesto que fueron sacados de sus respectivos mundos solo instantes antes de perder la vida, sin olvidar que Octopus ya se había reformado para entonces, con lo que su destino estaría sellado de todos modos.

Cierto que el Spiderman de Tom Holland no puede saber enteramente la situación en que cada uno de ellos moriría, pero quienes sí saben todo eso son los escritores que decidieron crear ese argumento como excusa para tener a los villanos clásicos.

Ni hablar de Sandman, quien ya era bueno con todo y sus poderes, cuya cura no hace mas que quitar a un potencial salvador de la tierra.

5- El Escuadrón Suicida lucha contra una amenaza causada por la creación del propio Escuadrón Suicida

Cierto que El Escuadrón Suicida no fue precisamente una película que nos gustara a muchos, pero al menos pudimos ver a la Harley Quinn más sexy que se ha creado.

Solo por ver a Margot Robbie con esos pequeños shorts resulta pasable ver aquel fiasco de 2016 que no tenía pies ni cabeza, pero de entre toda la basura argumental que le metieron, su creación simplemente no tiene ningún sentido para empezar.

Cierto que la idea del Escuadrón Suicida consiste en que el gobierno se ha dado cuenta de la potencial amenaza que son los meta humanos, por lo que deciden armar un grupo para enfrentarlos, así que contratan a un tipo con muy buena puntería, a una loca con un garrote, a un tipo que sabe jugar con boomerangs y a una karateka…

Llámenme loco pero no creo que un equipo conformado por un montón de tipos que no tienen poderes pudiera hacer mucho contra Superman y otros meta humanos.

Pero oye! Te olvidas de El Diablo, Killer Croc y Enchantress

Sí, ellos sí tienen poderes y podrían hacer algo contra los enemigos que se supone que deben de enfrentar, pero ahí es donde está el verdadero problema de El Escuadrón Suicida.

Enchantress es el personaje con el que inician al equipo, una antigua hechicera que, supuestamente, está bajo el control de Amanda Waller. Es ese control sobre Enchantress lo que da luz verde al proyecto para enfrentar a los meta humanos con el Escuadrón Suicida, y pronto tienen su primera misión… enfrentar a Enchantress.

Pues resulta que pierden el control sobre Enchantress al principio de la película, por lo que todo el maldito filme se trata de enfrentar la causa por la que el maldito filme existe en primer lugar. En otras palabras, de no haber formado al equipo no tendrían que haberlo usado para empezar,

4- Los Power Rangers usan sus mejores ataques hasta el final del episodio

Los Power Rangers son un grupo de adolescentes con actitud que luchan contra las fuerzas de Rita Repulsa o de cualquier maloso de turno. El concepto puede ser algo estúpido pero no tiene nada de malo para la época e incluso era totalmente disfrutable, excepto…

Entre todo el karate y rayos láser que salían en toda la serie, los personajes tenían ciertos movimientos poderosos con los que eran capaces de acabar con la amenaza del momento, la pregunta que todos nos hacíamos era: ¿Por qué no los usaron desde el principio?

Los Power Rangers podían unir sus cinco armas para formar un poderoso rayo láser o usar el ataque final del Megazord para cortar en dos al monstruo que luchaban, todos esos movimientos estaban disponibles desde el comienzo de la batalla, entonces: ¿Para qué esperar? ¿Por qué la necesidad de que Rita hiciera gigante a su monstruo para formar al Megazord? ¡Podrían simplemente llamar al Megazord y aplastar al monstruo cuando éste un está chiquito!

Cada capítulo llevaba un intercambio de golpes que no tenía ninguna razón de existir pues finalmente los Power Rangers harían uso de su arma final para acabar con el enemigo, sólo que, al menos argumentalmente, nunca se dio una razón por la cual debían esperar al final para hacerlo.

3- Las tortugas ninja se vuelven personas horrendas y deformes para pasar desapercibidos

No ha de ser fácil ser verde y tener tres dedos en cada mano, bueno, quizá en Nueva York es más fácil que en otros lados, pero aún así no era muy lógico el sacar a cuatro tortugas humanoides a caminar por las calles de la Gran Manzana, los ingeniosos escritores tuvieron que encontrar soluciones.

!Y vaya que las encontraron¡ Pues para evitar que nuestra querida caricatura se volviera repetitiva las tortugas salían a la calle pero no podían salir como tortugas, por ello hacían lo que cualquiera, se ponían una gabardina y un sombrero y listo, ni Lois Lane notaría la diferencia.

Habría que ser muy idiota para no ver a ese ser de metro y medio que tiene la cara verde y viste una gabardina, pero los escritores de Las Tortugas Ninja eran listos y sabían que nos preguntaríamos eso mismo, así que se les ocurrió que las tortugas usaran unas horrendas máscaras de Elmer Gruñón.

Así es, las tortugas, de metro y medio de estatura, salían a pasear por las calles de Nueva York vistiendo una gabardina, sombrero, una cara enorme de un hombre calvo, y aún así tenían tres dedos en cada mano, así como manos y pies verdes. Pero nadie se daba cuenta.

2- Athena no permite a sus caballeros el uso de armas y solo Libra puede decidir si se usan o no

Se dice que Athena odia la injusticia, por ello no permite que sus poderosos Caballeros del Zodiaco porten armas al momento de combatir sino que debían hacerlo por medio de sus puños y de arder el cosmos. Sin embargo reconocía que a veces las armas eran necesarias, por eso otorgó al Caballero Dorado de Libra, el más justo de todos, la responsabilidad de decidir cuándo usarlas. Así sólo Libra les podía otorgar el permiso de usar armas a los Caballeros en combate.

Solo que no era así, pues resulta que varios Caballeros ya portaban armas y las usaban activamente durante el combate sin preguntarle a Libra.

Para empezar, Andrómeda pelea desde un inicio usando sus cadenas, dando chicotazos a cualquiera que ose retar a Athena. Pero no era el único ya que su hermano Ikki, de Fénix, también disfrutaba aventar cuchillitos que se sacaba de la armadura para cortar a sus oponentes.

Ichi de la Hidra usaba unas garras retráctiles que salían de cada uno de sus puños, pies e incluso de sus rodillas. Y además estaban envenenadas.

Por si fuera poco Dante y Capella, dos Caballeros de Plata que lucharon contra los de Bronce, usaban una cadena con una bola de picos, y discos afilados, respectivamente, Usando sin duda armas durante el combate.

Además tenemos a Argol de Perseo, quien no peleaba con su cosmos sino que traía el Escudo de Medusa, el cual convertía en piedra a quien lo viera, una habilidad procedente del escudo y no de su propio cosmos, lo cual convierte al escudo en un arma en sí.

Si además consideramos a Orfeo de Lira, un Caballero de Plata que ataca con su música, usando para ello una arpa, pues tenemos que la regla de no usar armas que puso Athena se la han pasado muchos por el arco del triunfo, y eso desde tiempos inmemoriales.

1- Morpho/Camaleón pierde la vida salvando al único compañero cuyo poder lo hace invulnerable

Pero el mayor ofensor es sin duda la serie animada de los X-Men, una que llegó a competir contra el anime y para ello se lanzaron con todo.

Fue en su primer arco que muchos conocimos a nuestros personajes favoritos de Marvel como Wolverine, Ciclops, Jean Grey y otros. Pero X-Men debía llegar con todo, debía demostrar que las cosas iban en serio y decidieron que algún personaje debía morir para que todos viéramos que X-Men no era para niños.

Ahí entra Morpho, o como le llamaron: Camaleón, un personaje cuyo poder era cambiar de forma… y ya. Morpho era un comic relief que estaba para divertir a los demás y seguramente pudiera haber sido usado para misiones de infiltración pues no tenía más poderes, no era super fuerte, ni super rápido, y al parecer ni de cerca era super listo.

En el segundo capítulo los X-Men enfrentar a los Centinelas, unos robots que los tratan de atrapar. Durante la batalla uno de los Centinelas ve a Wolverine y le dispara, pero no contaba con que Morpho se daría cuenta y saltaría para salvar a su amigo, muriendo en el acto…

Veamos, Morpho, cuyo único poder es cambiar de forma, salta para evitar el impacto a Wolverine, un mutante cuyo poder es ser indestructible… ¿Por qué? Entiendo que ser héroe es bueno y que le dio a Wolverine una razón para pelear, pero ¿por qué de entre todos los X-Men tuvo Morpho que sacrificarse para salvar al único X-Men que no necesitaría nunca ser salvado?

Ese rayo sí que hubiera dolido

Wolverine ha sobrevivido caídas de un avión, explosiones nucleares, fuego e incluso sobreviviría ser decapitado. ¿Para qué salvarlo de un rayo láser que ni siquiera fue capaz de matar a Beast?

Definitivamente eso nunca tuvo sentido.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login
Cargando.
Registrarte
Cargando.