Los sistemas de pensamiento inician siempre con una definición. El Significado del Ajedrez es tan diverso y tan complejo que cada persona tiene su propia definición de lo que representa el Ajedrez. Las respuestas son tan variadas como los diferentes niveles de comprensión estratégica y táctica que los Ajedrecistas tienen.
Existen diferentes definiciones de lo que representa el ajedrez, aquí les presento algunas:
EN EL LENGUAJE se define de la siguiente manera: Es un Sistema de Signos con que la Humanidad Manifiesta lo que piensa o lo que siente. El signo e4 pone en marcha de inmediato a una compleja red de información neuronal y de búsqueda selectiva de la memoria inmediata y a largo plazo para fabricar un Yunque o Bloque de estructuras que se desprenden de una apertura abierta.
EN LA CIENCIA se define como: Un conjunto sistemático de conocimientos, métodos y conceptos con que la Humanidad Describe y Explica los fenómenos que observa. La Inducción y la deducción son parte de este proceso riguroso y reflexivo. En el Ajedrez la Actitud Científica es la base de la Imparcialidad racional, y la atención estricta a la exactitud, y al resultado de los experimentos controlados.
EN EL DEPORTE se define como: Recreación Atlética o Ejercicio Físico; también es diversión, entrenamiento o competencia. Cada Nación de acuerdo a su cultura y a su grado de civilización entiende el Ajedrez de una manera diferente. Los norteamericanos aman el Ajedrez como Deporte. Una partida de Ajedrez exige un tremendo desgaste físico y mental, y la fatiga contribuye en forma decisiva en los resultados Deportivos.
EN EL ARTE se define como: Un Acto mediante el cual, valiéndose de la materia, la imagen o el sonido, se expresa una concepción estética. Una excelente y virtuosa partida de Ajedrez ha sido comparada con un bello poema de amor, o hasta con una sinfonía que ha sido interpretada puntualmente por nota. El Ajedrez como la música o la poesía es capaz de hacer feliz al Hombre como especie.
EN LA GUERRA se define de la siguiente manera: Estado de lucha armada entre naciones, pueblos, partidos políticos y tribus. Discordia o combate material o moral entre dos personas. La Estrategia se define como: Arte de proyectar o dirigir las acciones militares. Es el conjunto de reglas que aseguran la toma de una decisión óptima en cada momento. Maniobra militar, Ardid de Guerra. Treta. Engaño artificioso. Planeación de un ataque. La Táctica se define como: Arte que enseña a poner las cosas en orden. Conjunto de reglas para disponer y emplear las tropas en batalla principalmente cuerpo a cuerpo. Sistema especial que se emplea de manera disimulada y hábilmente para conseguir un fin bélico. Si quieres adentrarte mas en el tema te recomiendo que leas el articulo completo Aqui
También te dejo este vídeo con el que muy probablemente te nacerá la idea de dedicarle aunque sea unas cuantas partidas a este excepcional juego de estrategia.
Muchas Gracias por tu tiempo.
ceesty.com/wgSgnF
Cuando iba en la preparatoria empezamos un club de ajedrez, no jugamos tan en serio, pocas veces usamos algun cronometro por decir algo. El ambiente general era muy relajado (hasta deciamos chistes durante las partidas) así uno se divertia aunque jugara contra alguien mucho más habil o experimentado, creo que fue gracias a eso que el club perduro y crecio, recuerdo que las veces que haciamos torneos y tomabamos una actitud mas profesional habia menos personas y muchos se iban antes de la final.
Jugarlo en PC u online no es tan divertido, se siente muy frio. Un poco de desmadre siempre ayuda para llamar la atencion.