Comentarios

  1. langel87 dice

    Recien me entere de eso hace unos dias y yo tambien lo lamente mucho; aunque tenia desde aproximadamente el año 2004 que la habia dejado de comprar (me pase al xbox), cada vez que pasaba cerca de una revistería, o haciendo la típica fila en las cajas registradoras de los supermercados; le echaba una mirada por lo menos a la portada.

    Hace unos meses tambien supe que tanto Gus como José habían dejado la revista hacía rato (no se si sea cierto) esto solo significaba el inminente cierre de la revista, recuerdo articulos especiales de algunos números de hallá por el 2003, en el cual tanto Gus como Jose platicaban un poco de como habían iniciado, los muchos sacrificios que habían realizado, he inclusive un comentario algo chusco que realizo Gus acerca de su hijo y su confrontacion con Julio César Chávez jr jaja.

    Una lástima que deje de existir, pero este mundo evoluciona mucho mas deprisa que las mismas personas, solo nos queda guardar con mucha nostalgia aquellas viejas revistas y algún día, viajar al pasado al volver a hojear sus hojas.

    Buen articulo jurgen. Te felicito!

    Saludos!

    • Jurgen dice

      En efecto, en parte se va una revista que es responsable de todos nuestros pasatiempos, pero como ya se ha dicho, se seguira publicando en formato bimestral y de especiales, ojala les vaya bien pues si les funciona podrian indicar un nuevo camino.

      Tambien a Carqui lo corrieron, se acabo OXM, asi que tengo una fantasia de que Carqui, Gus, Pepe, Densho y el equipo de EGM en español hagan una revista multiconsolas, ojala se haga.

  2. Antonio dice

    Excelente artículo. estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo tengo 40 años de vida y 34 como gamer. Me tocó vivir afortunadamente el inicio de la era de los videojuegos y su impresionante desarrollo hasta nuestros días. La era de las tecnologías de la información han cambiado totalmente la forma en como nos informamos y esto incluye a nuestro pasatiempo favorito, los juegos. Recuerdo allá por la década de los 90’s a mi querida club nintendo, mi fuente de información vital para saber que juegos comprar o rentar ya que no tenía internet ni PC. De igual manera esperaba con ansia el gran programa de TV Nintendomanía. Todo esto en la época dorada de nintendo. Al igual que tu, me aleje de nintendo por diferentes causas y me fui a xbox y playstation. Ya para ese entonces el internet era más fácil de navegar y con un buscador de información bastante intuitivo, google, el cual me ayudaba a buscar la información que requería como las reseñas de los juegos. Aún con todo esto yo era fan de EGM, una de las mejores revistas del medio. Actualmente adquiero regularmente GameMasters por la calidad de sus reportajes. Es muy cierto lo que comentas, lo que me hace comprar alguna revista es el contenido y calidad de sus reportajes. Las reseñas las leo por IGN, Gamespot, Gametrailers, etc. De igual forma, hay ya muchos canales en Youtube que nos proporcionan reseñas de juegos y gameplay.

    Como ya lo has comentado correctamente en tu artículo, si las revistas desean seguir existiendo en un mundo digital cada vez mas competido, deben ofrecer contenido que no se encuentre en internet y que sea del interés y agrado de los gamers. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial