Desde la decepción que me fue Guns of the Patriots en 2008 (lee la reseña aquí) pasé siete años esperando la redención de Kojima y de la serie. The Phantom Pain debía ser esa redención, tenía tanto potencial. Tristemente no fue así y se ha convertido en el peor juego de la serie y en una de las más grandes decepciones que me he topado en mi vida.
Inicio el video con la frase: «;e equivoqué sobre Ground Zeroes». Si quieres ver a qué me refiero lee la reseña de ese juego aquí.
Es una lastima que tu y este juego no se hallan enamorado porque a mi me encanto Phantom Pain, pero por lo que veo tu querías un juego más del estilo de Metal Gear Solid 1, y no un juego estilo Peace Walker que es lo que proponía el juego.
De la historia no tengo queja. Tiene todo el sentido del mundo si la unes con los juegos de MSX. La música es el mejor apartado del juego, es muy superior a la de otros juegos y con un mejor hacer que la de otros juegos como Witcher3 o Arkham Knight.
Sobre lo de los viajes en helicoptero tu los puedes acortar y hacer que despegues inmediatamente en tierra.
La historia no la encontré por ningún lado, algo acerca de Skullface que se quiere fregar un idioma (no entro en detalles por asuntos de spoilers) pero realmente no había una narrativa que me intrigara.
Los personajes blandos por todos lados: un Ocelot desganado y diferente, un Miller que no sale de lo mismo todo el tiempo (quejarse), Skullface ausente, Quiet innecesaria e incluso Big boss quedó disminuido (aún y considerando el verdadero final, no hay excusa para la forma en que es retratado Big Boss aquí).
Concuerdo con el cambio en la dirección ahora que lo comentas, se enfocó en tomas largas de un sólo plano que, en mi opinión, carecen de dinamismo (no soy crítico de cine por lo que esto es algo sencillamente personal).
La primera pelea contra Sahelantropus me hizo sudar aunque no me emocionó. La segunda (y final) literalmente le gané montado en un tanque, estático y disparándole cañonazos sin moverme nunca. Lástima que no lo grabé pues hubiera sido buen footage.
No soy experto en música pero me gusta el trabajo tanto de Zimmer como de Gregson-Williams, lo que no encontré en este juego que, de hecho, la música es mayormente de Akihiro Honda, Gregson-Williams dirigió pero sólo compuso un tema (el cual sí suena a MGS pero no lo recuerdo en el juego, quizá me dormí mientras sonaba).
En general el juego me decepcionó enormemente, y lo compré día 1. Soy fan y realmente me desagradó lo que hicieron con MGS.
Respecto a cortar los viajes en helicóptero, nunca encontré como hacerlo.
Ocelot y Miller esencialmente son el diablo y el ángel. El primero te aconseja que hagas cosas nobles y sensatas, y el otro piensa de forma visceral, aunque pareciera que Miller y Ocelot intercambiarón personalidades en el juego. Te entiendo con respecto al cambio de Ocelot, pero Miller me gusto mucho especialmente por el actor de voz en inglés que se lucio. Big Boss es un avatar del jugador similar a como lo eran los héroes de los RPG’s en los 90’s.
Quiet como personaje me gusto porque cuando ella se une a tu equipo el juego se vuelve considerablemente más entretenido por su eficiencia como francotiradora.
La primera pelea contra Sahelanthropus cuando rescatas a Otacon fue complicado, la pelea final no tuve muchos problemas porque simplemente use el lanzamisiles, en extremo si tuve que usar tanques.
Entiendo tu decepción porque a final de cuentas se fuerón por el enfoque de Peace Walker y eso no era lo que Kojima había prometido con Ground Zeroes el cual sí tenía más la esencia del primer MGS. A mi me gusto aunque más que nada porque nunca tuve una expectativa en particular con este juego.
Gran review y yo que pensaba que nadie opinaba lo mismo que yo del juego