La clásica disputa entre ñoños de todo el mundo, qué es mejor que qué, bueno, quizá sería difícil decidirlo en este momento, pero aquí están los que YO, el sabio y todo poderoso dios de los videojuegos, pienso que son lo más grande que se ha creado desde el pan tostado.
Metal Gear Solid 3 Snake Eater/Subsistence (PS2)

Definitivamente es muy difícil escoger sólo uno de los MGS que hay, pero el CQC y la duración del juego (19 horas) inclina la balanza a la última entrega de la serie. Una historia a la James Bond, gráficas impactantes (con cosas que aún la nueva generación no logra como el movimiento del pasto al caminar sobre él) y un sistema de juego sólido lo hacen uno de los más grandes juegos que existen. Su único defecto, la cámara aérea, ya fue corregido en la versión Subsistence, así que ya no hay excusa, MGS3 es el juego a tener si tienes un PS2.
Super Metroid (Super Nintendo)

Este es EL juego para Snes, no hay más, quiza el mejor sistema de juego en 2D que se pueda crear. La historia no sirve para nada pero es el sistema de juego lo que le da vida, gran cantidad de upgrades por obtener, varios enemigos que eliminar, un sistema de juego nada lineal y una duración muy buena para su época (aproximadamente 6 horas al jugarlo la primera vez y sin sacar todo, a mi me tomó 3 horas sacar el 99% ya a la quinta vuelta).
Si no jugaste Super Metroid no eres videojugador a menos que lo hagas.
Castlevania Symphony of the Night (PS1/Saturn/Xbox 360…al escribir esto no había salido en PS3)

El único juego que en el mismo género le hace sombra a Super Metroid es este. Esta version de Castlevania tomó prestados todos los conceptos de Super Metroid y los juntó en el universo Castlevania creando el otro juego 2D que debes jugar antes de morir (Super Metroid es el otro). Olvídate del doblaje horrible, CSOTN es sin duda uno de los mas grandes juegos que se han hecho.
Deus Ex (PC, PS2)

Cuando los fps abundaban en el mercadode las pc’s (… un momento, aún abundan) el género se estaba saturando de clones y clones de Doom y Quake, pero de pronto y de la nada llegó un juego que revolucionó el concepto, ese juego era Deus Ex, desarrollado por Eidos y bajo la direccion de Warren Spector. Un FPS de infiltración que fue considerado el juego del año en 1999 y que mezclaba los elementos de un FPS, un Stealth y un RPG. Con una historia cyberpunk sonre un futuro controlado por las grandes corporaciones, Deus Ex nos llevaba por todo el mundo tratando de resolver una conspiracion de proporciones bíblicas que todo fan de los X-Files adorarán. Los Illuminati no sólo viven en la mente de Dan Brown, también en Deus Ex tuvieron su participación.
Sin duda de mis juegos favoritos.
Suikoden 2 (PSX)

Cuando el mundo sólo pensaba en Final Fantasy, Konami trató de llevarse su rebanada del pastel errepegero con Suikoden, su épica aventura en la que un joven se veía involucrado en una gran guerra y eventualmente escogido por alguna True Rune, lo que lo convertiría en el salvador de la nación en cuestión. Suikoden 2 fue el mejor de la serie (que actualmente lleva 5 juegos numerados y varios spin offs). Con su historia de amistad y traicion y personajes memorables (Luca Blight y Yuber eran la ley) Suikoden 2 vivió bajo la sombra de cualquier juego que se llamara Final y lamentablemente no alcanzó tanta fama, pero cuando menos es lo bastante reconocido para ya ir en el 5to juego y se espera próximamente el sexto. Es mi RPG Favorito.
Winning Eleven 6 (PS2)

Podemos discutir por horas cual es el mejor juego de futbol pero Winning Eleven va a ganar, sería mas difícil decidir cual es el mejor WE pero todos mejoran con el tiempo (excepto el horrendo WE de 360) así que es mejor seleccionar al que lo cambió todo, al que generó la adicción. WE6, el primero de la serie que llegó a América. Simplemente el mejor simulador de soccer que hay. Su complejidad, sus posibilidades, su control, todo es perfecto. Cada juego ha mejorado la formula y son casi iguales (repito, menos el de 360 que APESTA, se afifó) pero por eso hay que darle su lugar al que nos convirtió en Winningboleros.
NOTA: Existen algunas personas que me consideran fifista… (hola Luis). Aquí tengo la prueba de que hubo una época en que era adicto a WE. En 207 FIFA no había alcanzado la calidad que tiene hoy en día. Ve mi videorreview de FIFA 11 para que veas por qué cambié de WE a FIFA.
Silent Hill 3 (PS2)

Aunque el primer Silent Hill cautivo a propios y extraños y la historia de Silent Hill 2 era digna de un filme holliwoodense, es Silent Hill 3 es que tiene la mezcla perfecta de trama, gameplay y calidad tecnica. Aún hoy en día es de los juegos que mejor se ven en un PS2, su dificultad era agradable (mucho más elevada que la de SH2) y aunque la historia quizá no era tan espectacular estaba bien contada (y aún queda la duda de cuando Vincent le pregunta a la protagonista de si a ella le parecían monstruos lo que estaba matando). No por nada este SH es el más difícil de encontrar actualmente y su soundtrack esta excelente.
DOOM (PC, Snes, Jaguar, 32X)

Honor a quien honor merece, Doom quizá no es de mis juegos favoritos pero es el que sentó las bases de todo FPS. Aunque si sistema de juego es actualmente muy simple, era realmente inmersivo en aquellos años (citando a Game Pro: en Doom parece que estás ahí). Los fans actuales del género quizá lo verán arcaico, y lo es, pero no está mal aprender algo de historia y ver lo que está detrás de Halo y Half Life.
Mortal Kombat 2 (Arcadia, Snes, Genesis)

Los jugadores de menos de 17 años quizá no recuerden o no vivieron el boom de los juegos de pelea de los 90’s, pero aquellos a quienes sí nos tocó… uuuuy, juegos y juegos que llegaban a copiar al gran Street Fighter 2. De entre tanto clon (y tanta mugre) surgió uno que era muy diferente a SF2, ese fue Mortal Kombat, pero lo bueno llegó con su secuela, Mortal Kombat 2, más sangriento, más rápido y con más personajes. Muchos dirán que lo único bueno de esa serie eran los Fatalities, peor por eso mencioné específicamente a MK2, su sistema de combos juggles (malabareando al rival) es a la fecha único y divertido, creo que es el juego donde es más divertido hacer combos, y rematar al rival con un fatalitie, pues un plus.
King of Fighters 98 (Arcadia, PSX)

El otro gran alumno de Street Fighter 2 fue la serie King of Fighters, actualmente muy criticada y rechazada por la gente pero a mediados de los 90’s era el rey indiscutible de los juegos de pelea. SU quinta entrega fue la 98 (inició en el 94) y por personajes y gameplay resultó ser el mejor. No tenía historia, sólo era pelear, combear y hacer especiales supercargados. De la serie el mejor.
Final Fantasy VII (PSX)

Ok, todos lo querían, todos hablaban de él… y con razón, FFVII es el mejor juego de la serie, con el mejor sistema de juego (mucho mas personalizable que los anteriores, cada personaje era como el jugador quisiera), los mejores personajes y una gran historia (aunque se iba perdiendo poco a poco). Además de una gran cantidad de secretos por descubrir, 3 jefes especiales (sí, Ultima Weapon también era especial), 2 de ellos casi invencibles, gráficos innovadores, un soundtrack del recuerdo. Sí, no por nada Square es lo que es actualmente.
Shadow Hearts Covenant (PS2)

No sabía si incluirlo, pero creo que el mejor RPG del PS2 (la consola de los mejores RPG) debía estar incluido. Este es el segundo Shadow Hearts (tercero en la linea de serie) y el mejor. Los gráficos no son especiales, el sistema de juego no es la gran maravilla y los personajes no son inolvidables, pero ¡QUE HISTORIA! llena de giros interesantes y bien pensados, con constantes cambios en la trama, varios villanos principales. Es Un gran RPG, sin duda.
Chrono Trigger y Chrono Cross (Snes, PSX)

Sí, soy fan de los RPG, no por nada hay tantos en esta lista, y Chrono es uno de los mejores, en realidad no es muy complejo, unos peculiares personajes viajan en el tiempo para evitar una catástrofe, un sistema de juego sencillo pero agradable, buenos gráficos para su época, buena historia y bam, tienes a uno de los mejores RPG. Pero ese juego por sí solo no sería suficiente, su secuela cambió las reglas, complico el sistema de juego a niveles insospechados, destrozó a los personajes del primero (literalmente) y los reemplazó con 40 personajes sin carisma, pero al igual que Shadow Hearts Covenant, que buena historia tenía, sólo por la historia vale la pena jugarse.
¿Quieres aun algo mas viejo? encontre mi viejo blog de 2005, solo hay 2 posts, estos son:
http://jurgendicaniswe.blogspot.com/2005/11/lo-que-queremos-en-el-winning-eleven.html
http://jurgendicanisfraudes.blogspot.com/2005/11/hace-un-tiempo-mi-mama-fue-victima-de.html
Una prueba mas que antes de ser fifista fui fan de WE
Al parecer todos los Gamers tenemos diferentes gustos!
Te falto mencionar algun SONIC de Sega y yo cambiaria el Mortal Kombat 2 por el Mortal Kombat 3 Ultimate;
no se cual es el Shadow Hearts Covenant y en vez del Winning pondria el SuperStar Soccer de SNES o el WorldCUP de NES
(se nota ke soy de la vieja escuela jaja)
Bueno esa es mi opinion, los demas si me laten y tienes razon!
Nunca he sido jugador de Sega por lo que no me toco jugar ningun Sonic, apenas hace poco consegui un Genesis pero no cuento con muchos juegos (solo Streets of Rage 1 y 2, uno de Dinosaurios tipo Contra, uno de box y creo que uno de futbol americano). Alguna ocasion jugue unos minutos de Sonic en Game Gear y me parecio un juego donde solo corria sin hacer nada. Pero si los consiguiera (junto a una tele vieja) los jugaria.
Para mi MK2 fue el pinaculo de la serie MK, tuve UMK3, jugue UMK3 y aunque muchisimo mejor que el horrible MK3 (que por desgracia aun tengo) conservo el sistema de combos en cadena que no es lo que hizo genial a MK (el tipo de combos de MK eran los juggles, o sea, evitar que el oponente toque el suelo golpeandolo).
Shadow Hearts Covenant es el RPG con mejor historia del PS2, no por lo intrincada (porque no lo es) sino por lo bien contada y los giros que tiene (3 jefes finales!!!! pero no al final, luego hare un review).
ISSS en el snes lo jugue hasta el cansancio, fue de los juegos que mas y mas jugue, lo domine (ambos, normal y Deluxe) y hacia 10 goles por juego en maxima dificultad (con esos truquitos donde si disparabas de cierto angulo el portero no los paraba, como dato, en el primer ISSS los porteros no peuden saltar en vertical). Aunque geniales para su epoca, la serie WE es mejor, y WE, aunque genial para su epoca, FIFA 11 es mejor.
yo quiero jugar los silent hill,pero me dan «ñañaras».desde un tiempo para aca no me da por entrarle de nuevo a los rpgs,pero creo que he jugado los mejores,y por cierto a esa lista yo le agregaria Mother o earthbound el ataque de los gygas o algo asi,..en serio que juego mas hermoso y con todos sus personajes carismaticos,lo recomiendo ampliamente.