Después de vivir un corto periodo en la cima de la industria de los videojuegos, la saga Tomb Raider parecía que no podría nunca hacer un juego decente, Lara Croft pasó toda la generación PS2/Gamecube/Xbox en la parte baja de la tabla de videojuegos, y casi le pasaba lo mismo en la actual (ahora vieja) generación.
Para mí, que nunca he sido fan de Tomb Raider y que nunca había jugado completo uno, resulta increíble jugar un juego con este título y que de hecho sea bueno, tan sorprendente es como ver el logo de Square Enix sobre un juego bueno (aunque sabemos que fue desarrollado por Eidos y que Deus Ex Human Revolution fue bastante decente), pero finalmente pasó, los planetas se alinearon y tanto el nombre Tomb Raider como el de Square Enix finalmente se ven agraciados al representar un juego digno, candidato a Juego del Año.
En 2007 Uncharted comenzó su gran éxito como una de las mejores series de la, ahora vieja, generación, uno de los comentarios más comunes era su parecido a Tomb Raider, y finalmente dicha serie se la cobró al tomar aspectos de Uncharted para hacer un reboot digno de jugarse.
Tomb Raider se ve como Uncharted, se juega como Uncharted, se siente como Uncharted, aunque ver a Lara es mucho más agradable que a Nathan Drake. El sistema de juego es 90% lo que conocemos de la serie de Naughty Dog, corres por la jungla, escalas paredes y columnas como si fueras Spiderman y realizas acrobacias como artista chino de Pekín. Al igual que en la serie de Drake, el combate a disparos se basa en juegos de cobertura, asómate y dispara, aunque aquí además agregaron opciones de evasión que logran dar algo más de profundidad a los combates.
Pocas cosas diferencian a Tomb Raider de Uncharted, una de las más notorias es su estilo visual, TR es muy oscuro, pesimista, no hay ni un pedacito de humor olvidado en todo el juego, ni un momento de sonrisa, todo es siniestro, triste, eso hace que su factor de diversión no sea tan elevado como en Uncharted que maneja un estilo más similar al de Steven Spielberg, con gran acción y humor, TR se siente mucho más pesado, más serio, y aunque generalmente me gusta ese ambiente, un poco de color y algún chistesito por ahí le hubiera ayudado mucho.
Otro aspecto diferente a Uncharted es el escenario, en Uncharted 2 y 3 viajabas alrededor del mundo, lo que te daba gran variedad de ambientes, en TR todo se desarrolla en la misma isla, con ambientes muy similares entre sí, y aunque en este juego se te permite viajar entre zonas para buscar coleccionables, los ambientes son tan repetitivos que te costará trabajo distingir entre los nuevos y los anteriores.
Afortunadamente la búsqueda de coleccionables es entretenida pues cada objeto es casi un puzle, encontrarlos todos te obliga a observar bien el entorno y encontrar la forma de llegar a donde se encuentran, y aunque yo conseguí el 100% de coleccionables, admito que tuve que acudir a internet unas 3 veces porque muchas estaban bien escondidas.
El sistema de combate es interesante, con una buena respuesta de las armas y una gran variedad de formas para pelear, puedes golpear, hacer ejecuciones, usar stealth, evadir ataques y hacer combinaciones de movimientos para arrojar tierra a los ojos de los enemigos o enterrarles una flecha. Las armas además son updateables lo que les da más versatilidad, aunque en general sólo las hace más poderosas. Sin embargo este sistema de ir mejorando las armas hace el juego gradualmente más fácil, lo que es al revés de lo deseable por lo que se me ocurrió que los juegos deberían iniciar con todas las armas e írtelas quitando poco a poco.
Los gráficos no son tan sorprendentes como Uncharted pero son buenos, lo mejor es que finalmente han logrado hacer que Lara se vea atractiva (siempre se me hizo fea), este nuevo modelo de Lara realmente se ve bien, más realista, más sexy, definitivamente la consideraría para wallpaper.
El sonido es aceptable pero nada excepcional, la música no es memorable y las actuaciones son promedio (ni malas ni buenas). El doblaje al inglés es, como dije, promedio y al español de España es el mismo de siempre por lo que puse el juego en inglés.
El punto bajo aquí es la historia, se nota que en Eidos quisieron quedar bien con sus jefes japoneses por lo que toda la historia se desarrolla en una isla japonesa, llena de iconografía nipona y con una «princesa» japonesa para rescatar.
El concepto es tipo Lost, donde Lara y sus compañeros exploradores quedan varados en una isla misteriosa, y resulta que había más gente atrapada ahí (quienes hacen la función de enemigos), los villanos casi ni tienen personalidad, los modelos de malosos se repiten constantemente, sus motivaciones son ridículas y los personajes que asumes te van a traicionar… sorpresa, lo hacen, desde el principio sabrás quién.
Tomb Raider es un juego que, en mi lista, no ganará el Juego del Año 2013 (ese hasta ahora se lo lleva Last of Us), pero es un digno contendiente, un gran reboot y uno de los mejores juegos de este año, se trata de una magnífica forma de cerrar uno de los ciclos generacionales más memorables de los videojuegos, definitivamente 2013 es un gran cierre para el PS3 y el Xbox 360. Compra Tomb Raider, está muy bueno, y además es barato.
Deja una respuesta