Yo no soy fan de los juegos de Point and Click, tanto así que nunca había jugado uno, The Walking Dead (TWD) fue mi primer juego de este género y lo jugué porque era de zombies, ganó el Juego del Año en los VGA, veamos si fue bien merecido.
La publicidad de boca en boca siempre funciona, me hizo jugar cada GTA y me hizo jugar TWD, hay algo en la opinión de los fans que nos motiva siempre a jugar lo que los «conocedores» dicen que es bueno, y afortunadamente con TWD tienen razón, es un muy buen juego.
Sí, TWD es un muy buen juego, muy diferente de lo que la mayoría estamos acostumbrados, y aunque no iría tan lejos como para llamarle el Juego del Año, creo que su nominación en esa categoría fue justa pues sí es de lo mejor que nos dejó el 2012.
TWD es un juego de Point and Click, de modo que hay muy poco «juego» en él, TWD no se trata de agilidad, puntería (aunque tiene algunos momentos de eso), o ni siquiera inteligencia, es una experiencia completamente basada en su historia, diálogos y personajes. No puedes jugarlo mal, no puedes decidir mal, lo que este juego quiere es contarte una historia y se asegurará que la recibas.
Eso te podría hacer pensar que se trata de un juego aburrido pero eso está muy lejos de la realidad, TWD nos da nuestro sueño de poner a prueba nuestros conocimientos zombie para dejarnos decidir qué hacer para sobrevivir a una situación así, y aunque realmente tus decisiones no importan mucho (más de eso pronto), es lo bastante interesante para mantenerte pegado al control durante las casi 10 horas que dura en total.
Gran parte del encanto de este juego se centra en los personajes, desde Lee (tú), tus compañeros y, sí, lo que has escuchado es cierto, la pequeña Clementine es adorable y tendrás siempre un gran deseo por protegerla. Estar con estos personajes, tratar de ayudarlos y ver en qué acabará todo es lo que te motivará a seguir jugando.
Gráficamente no es nada memorable, sé que estoy entre la minoría en esto pero el cell shading no es muy de mi agrado, los personajes se ven como si no los hubieran terminado y a primera vista no son muy entrañables (afortunadamente sus personalidades lo compensan). Muchos pensarán que este estilo visual lo aparta del resto y lo asemeja a su origen del comic pero a mí la verdad no me gusta del todo.
La dificultad también es prácticamente inexistente, pocas veces estarás en peligro de morir y aún si mueres el juego te regresará casi inmediatamente al momento en que perdiste. No creas que no morirás pues en ocasiones tendrás que reaccionar rápido sin entender bien qué hacer, pero como reinicias justo en ese momento realmente no pasará de 2 o 3 intentos.
Sin embargo la baja dificultad no es necesariamente una desventaja pues también lo convierte en un juego muy relajante, ideal para cuando no quieres algo que te haga gritar de ira.
Otra desventaja es que realmente no tienes mucha influencia en la historia, no tanta como el mismo juego te dice (que la trama se desenvuelve como tú juegues). La mayoría de tus decisiones están previamente tomadas, los personajes que deben morir morirán y los que deban sobrevivir sobrevivirán, e incluso decisiones que deberían ser tuyas, si las tomas en contra de la historia del juego, tus compañeros te ignorarán en pro de seguir el guión establecido. Aunque sí puedes influir algunas veces, realmente es más como si leyeras un buen libro.
Afortunadamente lo anterior son mis únicas quejas pues la historia es suprema y el sonido junto a las actuaciones de voz es magistral, además su precio regular es excelente pues cada capítulo cuesta 5 dlls por lo que puedes tener el juego entero por sólo 25 dlls (o menos si lo compras en oferta como hice yo). El juego sólo viene en inglés y no cuenta ni con subtítulos en español, lo cual no afecta tanto pero en los momentos de decisiones rápidas sí ayudaría no tener que traducir cuando tienes 3 segundos para presionar un botón.
TWD es un gran juego con una de las historias más interesantes que hay en este medio, los personajes son carismáticos, las actuaciones son soberbias y el precio un agasajo. No creo que sea un justo ganador del Juego del Año pero definitivamente merecía estar en la terna. TWD es un muy buen juego que demuestra que los videojuegos basados totalmente en la historia sí pueden triunfar, prueban que el gameplay no lo es todo en la vida, no sólo eso, fue capaz de hacerme dejar Skyrim para terminarlo, así de bueno está.
[easyreview title=»Calificación» cat1title=»Gráficos» cat1detail=»No soy verdaderamente fan del cell shading y los diseños de los personajes no tienen mucho ángel, lo gráfico es un punto flaco.» cat1rating=»2.5″ cat2title=»Sonido» cat2detail=»La música es muy buena y acorde al ambiente, las actuciones de voz están al mismo nivel que las de Mass Effect 3 y L.A. Noire, no tiene doblaje al español pero el trabajo original es tan bueno que no se extraña.» cat2rating=»5.0″ cat3title=»Jugabilidad» cat3detail=»De juego tiene poco, algunos momentos donde debes decidir qué decir o qué hacer, unos cuantos momentos de FPS (estático) y es todo, el juego te lleva de la mano.» cat3rating=»3.0″ cat4title=»Historia» cat4detail=»Es un juego que te motiva a jugarlo por su historia, aunque realmente afectas poco en ella, lo que hay es razón suficiente para jugar hasta el final. TWD es como leer un buen libro.» cat4rating=»5.0″ summary=»Aunque no diría que es el mejor juego de 2012, sí es de lo mejor del año pasado. Una experiencia diferente a lo acostumbrado y a un precio genial que no puedes dejar pasar, seas o no fan de los zombies, de la serie o del point and click. Juégalo.»]
Los desarrolladores dicen que el proximo juego de Walking Dead va a estar basado en la serie de TV y no en el cómic. Y de hecho por las imagenes que pusiste practicamente es la misma estetica del comic
Si ya hay unas imagenes donde salen Daryl y Merle, no se si sera desarrollado por Telltale pero lo dudo. Se que sera un fps, puede ser interesante si no se vuelve un Left 4 Dead.
A mi me enganchó bastante, aunque solo he jugado los primeros 2 capítulos espero que lo suban pronto en psn plus.
Muy buena reseña, aunque soy de los que piensan que los gráficos sí cumplen su función. La magia de los personajes reside en esa cotidianidad; simples seres humanos.
Al final del capitulo 3, el mejor hasta ahora, para mi gusto (he jugado 3); Chuck le menciona a Lee que la única diferencia que importa es que hay vivos y muertos, creo que ahí reside la esencia del juego (y del comic), y Telltale Games lo refleja de forma magistral.
Si como dije, se que los graficos a la mayoria le fueron muy agradables, yo no soy tan fan del estilo cell shading asi que no fueron algo que me gustara mucho, pero concuerdo en lo que dices de que la magia de los personajes reside en que se ven muy normales.
A mi el cap que mas me gusto fue el 2, la tension de lo que los hermanos podrian hacer en la granja era genial, a veces estaba seguro que Lee estaba siendo paranoico porque siempre que algo demostraba que los hermanos eran raros pasaba algo que te explicaba por que actuaban asi.