Estas son mis impresiones del nuevo juego de la seríe: The Legend of Zelda. Skyward Sword. Este es uno de los juegos más esperados del año, a esté le acompaño una muy buena maquinaria publicitaria con Robin Williams. Afortunadamente no fue un flop, y resulto ser muy bueno. Ocarina of Time ya encontro a su similar.
The Legend of Zelda: Skyward Sword como juego de la seríe fue el que estuvo en más tiempo en desarrollo, superando a Ocarina of Time. Siendo sincero el juego no llamo mucho mi atención, y tenía mís reservas con respecto a esté, pero después de jugarlo el titulo supero lo que yo esperaba de esté, y me hizo cambiar mi opinión al respecto. Ahora no se cual es el mejor juego de Zelda en 3D; sí Ocarina of Time, o el propio Skyward Sword.
Los controles al inicio me fuerón dificiles, me costo trabajo acostumbrarme especialmente en acciones como manejar a mí Loftwing, pero al poco tiempo agarras el hilo, y no hay lugar para las dudas. La forma en que controlas a Link es la más practica de todas usando el WiiRemote Plus para blandir tu espada contra tus adversarios, y usar el Nunchuk como escudo.
Algo que me gusto múcho es la forma en la que ejecutas el ataque del “Rayo celestial” levantando el WiiRemote Plus hacía el aire y sosteniéndolo al mejor estilo He-Man para así soltar el ataque. En mi opinión la jugabilidad es excelente y es una de las más inmersivas que halla visto en un juego. Te acuerdas como jugabas con tus amigos a que eras un Jedi / He-Man / Conan / lo que sea, pues así es como te vas a sentir al jugar Skyward Sword.
Los enemigos son muy inteligentes, y saben defenderse muy bien por lo que tendras que buscas aberturas donde tengan la guardia baja para así poder atacarlos. Por ejemplo, las temibles Skulltulas tendras que atacarlas desde atras por medio de una estocada, o los Lizalfos que deberas levantarlos con tu espada
Sín embargo acciones como lo son el correr o trepar tendras que desempeñarlas con la espada ya envainada. Estas acciones tienen un medidor de vitalidad el cual se va bajando, y luego se vuelve a llenar rapidamente. Un aspecto bastante realista.
Sí bien el juego se desarrolla sín ningun tipo de Free Roaming ó sease mundo abierto, la verdad es qué no lo necesita porque se deshicierón de esé vicio de poner enormes llanuras qué poco contríbuian al juego y ahora el sistema de niveles funciona de maravilla al momento de ir a un lugar en especifico sín perder valioso tiempo. Los calabozos son de los más divertidos en la seríe en donde pondran a prueba el ingenio del jugador al pelear con los monstruos y buscando diferentes variables para resolver los puzzle con los maravillosos Gadgets de Link cómo la resortera, las bombas, el arco, o el escarabajo. Usar todos estos instrumentos con el WiiMote es una experiencia muy distinta a la del resto de juegos de la serie.
El juego es a prueba de tontos. Los programadores han dado muchas facilidades a los jugadores para que estos no se pierdan ya sea la piedra del gimnasio de Neburia, o el personaje de Fi (o Fay en la traducción en español) que sirve de secretaria, aconsejando, y ayudando al jugador. Tambíen se incluyo un rastreador que sirve para ubicar objetos.
Los mas novatos dificilmente van a necesitar hacer uso de un Walkthrough con este juego, más no significa que por ello es un juego sencillo puesto que demanda el mismo tipo de concentración a cualquier tipo de jugador.
Cada objeto cómo lo son los escudos, las bolsas para guardar rupias, bolsas para pociones, o las pociones mismas se pueden actualizar en la tienda de Neburia. Los escudos tienen un medidor de resistencia por lo que en ocasiones tendras que repararlos con los herreros de la tienda.
Esta es la primer banda sonora de un juego de Zelda interpretada por una orquesta, y una de considerable tamaño en términos de números de componentes e instrumentos reunidos. Sí tienes a tu disposición un buen equipo de sonido podras apreciar la excelente homogeneidad entre los instrumentos ya sea los de viento o los metales.
La música es excitante, y le añade energia, y espectacularidad al juego. De hecho sí algun día se realiza una película de Zelda con Robin Williams como el rey de Hyrule, y Tim Curry como Ganon, la banda sonora tiene que ser realizada en el mismo estilo como la de Skyward Sword.
Sí bien el tema de “Ballad of the Goddess from Skyward Sword” es el tema principal del juego (el cual es excelente), en mi opinión ese titulo debío haber sido para el tema de Fay, el cual representa mejor el misticismo de Skyward Sword, aparte de que es el tema que más presencia tiene en el juego, y es el que tiene más variaciones.
Sí bien el juego no tiene las graficas de un titulo de la generación presente debido al Hardware en que esté fue realizado, lo que sí tiene es una impresionante dirección de arte. En muchas entrevistas se menciona que se tomo como base a artistas impresionistas, pero la verdad es que al jugarlo me recuerda mucho al colorido de A Link to the Past. El juego no sigue el estilo realista de Twilight Princess, sino que es un muy conveniente regreso a las raíces al estilo de arte clásico de la seríe lleno de paísajes exuberantes, y vivos colores.
La traducción al español no solo es neutra, sino que parece ser del norte de América, puesto que hasta el momento no he encontrado ese estilo de semántica ni los vosotros caracteristicos de España.
A algunos personajes les cambiarón los nombres como Groose, el bully el cual ahora es Vilan, o Fi que es Fay. Me gusto que a los manuscritos que aparecen en el juego se les llame Litografias, o que en el juego y los manuales al control se le llame «Control», y no el españolísimo: Mando.
Según Eiji Aonuma, Skyward Sword es hasta el momento el primer juego en la cronología de Zelda, lo cual tiene sentido después de ver el papel que al final terminara desempeñando Fay (sí, ya se que la menciono mucho en el artículo).
De hecho, hablando de Fay, es un personaje al cual aún sirviendo de secretaria del jugador vas a terminar agarrandole mucha estima, ademas de que ella protagoniza el momento más conmovedor del juego.

Maestro, hay un 99% de probabilidades de que…
Sí el juego tiene un defecto es que esté tiene un despegue lento. Los primeros momentos del juego tienen mucha historia, y muchos diálogos, lo bueno es que la historia no es para nada dominguera, sino que es bastante buena por lo que al menos no te toparas con diálogos tediosos. Es cuando llegas al mundo bajo las nubes, mas especialmente el bosque de Farone cuando el juego se convierte en un festival de acción.
Skyward Sword es un excelente juego que se sustenta en su inmersiva jugabilidad. No debes temer a darle una oportunidad a esta aventura. Vas a quedar muy satisfecho al jugarlo.
Saliendose un poco de la tangente del artículo, Club Nintendo cumple 20 años, mientras que The Legend of Zelda cumple su 25 aniversario. Ya saben que es lo que saldra de esta combinación. Ojala, y el ejemplar de este mes apele a la nostalgia, y sea bueno.
EXCELENTE!!!! no el juego porque yo no soy fan de Zelda sino el hecho de tener un review de un juego de Wii (y del juego mas relevante de la consola), ya que como no tengo Wii no puedo escribir de sus juegos. Lisis ha aportado bastante cubriendo portatiles pero el Wii seguia algo descuidado, ojala puedas meterle bastante de esta (mala) consola
Voy a ver que puedo reseñar, que la verdad no hay mucho, salvo los Marios, Metroid, Sonic Colors, y varios plataformeros la verdad no le he sacado mucho provecho. Lo que es Skyward Sword estoy muy satisfecho, pensaba que el juego flopearia, pero me gusto mucho.
ja…no creo que la consola sea mala..es malisima.la vdd no me quiero perder es ste zelda,pero tengo que tener la consolucha.en las casas de empeño esten a menos de 1500 pesos,tal vez y me anime…por cierto,borderlands esta buenisimo !
Por cierto, vi en un review que el juego ignora el free roamig (o sea, el mundo abierto) y que ahora es por escenas, si eso es cierto que mal, el mundo enorme por explorar es de las pocas cosas que me gustan de Zelda.
En sí podría decir que es como tu dices, es por niveles. Cuando acabas un mundo te tienes que devolver a Neburia el hogar de Link, y de allí dirigirte al siguiente mundo navegando por medio de tu Loftwing hacía ahí. Es un Zelda más enfocado a la acción. Lo que es Skyward Sword estoy muy satisfecho, pensaba que el juego flopearia, pero me gusto mucho.
Voy a ver que puedo reseñar de Wii, que la verdad no hay mucho, salvo los Marios, Metroid, Sonic Colors, y varios plataformeros la verdad no le he sacado mucho provecho.
Por cierto Jurgen, veo que la publicidad en la pagina mejoro. En tu pagina vi un banner de La cosa de otro mundo.
debo confesar que me perdiste al momento que mencionaste Ocarina, odio a los fans de ocarina y que lo pongan como el mejor Zelda EVAR!!!!!!! inmediatamente con la salida de Majora’s Mask se supero con creces lo logrado en Ocarina, Wind Waker también tiene muchos aciertos (twilight princess noooo) Ocarina no es malo, pero no es PARA NADA el mejor exponente, logro traducir la jugabilidad de la serie del 2D al 3D pero de ahi en mas los otros juegos 3D tienen muchos mejores atributos
Sin embargo con los 20 min que jugué de SS me gusto mucho, adoro los sidequests, los NPC, el mundo colorido ( lol por todo eso me recordó a majora’s mask) el control lamentablemente no he podido usarlo a su potencial completo, pero si parece ser un juego muy interesante y que puede revindicar el estatus de la saga. Después de TP la verdad que si la sentí muy floja y tan me decepcionó que no he jugado spirit tracks! y eso que lo compre el día de lanzamiento ( para los que no saben son FAN FROM HELL de TLoZ ). Espero que cuando juegue SS completo me deje buen sabor de boca =D
Espero no me odies XD. De los Zeldas en 3D mi favorito personal es Ocarina, bueno, al menos lo era hasta Skyward. Tu comentario es muy valido, un amigo me comento algo parecido a lo que me dijiste: para el su favorito de Zelda es Windwaker porque tomo lo que a el le gustaba de Ocarina, y lo mejoro.
Sí en Skyward superaste sín problemas los primeros momentos del juego, los que són la curva de aprendizaje más bastantes dialogos seguramente te vas a picar bastante con el juego. Te vas a acordar de mí jeje owo
Wii malo? porque dicen eso? es la consola mas divertida de esta generación. Aclaro no soy fanboy ni nada de esas m4madas, yo tengo play 3 y Wii, y el play 3 es una experiencia audiovisual sin precsedentes (uncharted, ico, shadow of colosuss, gow, heavy rain, metal gear, etc.) me la he pasado mejor jugando al Wii hechando desmadre con los compas y la familia, y no acaba ahí, juegos como no more heroes, los mismos zelda, el resident evil 4, son una experiencia que aunq no graficamente espectaculares, solo te puede ofrecer el Wii por su control, tienes que jugarlo para darte cuenta. El Wii está lejos de ser una consola mala, no m4men.
Pues todo depende del tipo de juegos que uno prefiera. En mi caso no tengo Wii y no me gustan los juegos casuales, tampoco tengo mucho tiempo para ver a los amigos por lo que lo mio es el single player o juegos con online y eso no es muy fuerte en el Wii, al menos no a comparacion de PS3 o 360.
Estoy de acuerdo en que el Wii va dirigido a un público mas «casual». Pero tiene bastantes hardcore games. Está no more heroes, disaster day of crisis, house of the dead overkill, metroid prime y other m, muramasa, monster hunter, los zeldas, etc. Y se viene Xenoblade que según esto es el rpg más épico desde chrono trigger, y si este tiene éxito se viene quizás tmb the last story y pandora´s tower. De que hay juegos hardcore hay, y bastantes.
Recalco, no soy n fan (el 64 fué una mierda) y el play 3 es mi consola favorita, pero me la he pasado mas divertido jugando wii por su control.
Pngámoslo así, sin verme muy geek ni mucho menos, pero si las consolas fueran pisto, el PS3 sería como un whisky fino, refinado y elegante, el Wii sería como la cheve, con todo se lleva y es mas bien para hechar desmadre.
Saludos!
Ahora qué lo dices, mencionaste a una seríe de juegos qué me está gustando mucho en el Wii qué son Monster Hunter y qué fuerón los que les dierón oxigeno y fuerón punto de venta para el PSP en Japón, y ahora están dandole mucha fuerza a las consolas de Nintendo.
Lo qué me gusta del Wii es qué me he encontrado juegos qué no les han dado cabida en otras consolas cómo los plataformeros.
Excelente artículo, casualmente acabo de terminar Zelda SS y para mí si que supero al Ocarina, la verdad no me había metido tanto en un juego desde hace mucho tiempo, con decir que lo acabo de terminar y ya lo quiero jugar de nuevo en el modo «Heroe» (que no sale hasta que lo pasas normal).
P.D. Jorge necesitas comprarte un wii solo para jugar esta joya de videojuego jeje.
Excelente artículo, casualmente acabo de terminar Zelda SS y para mí si que supero al Ocarina, la verdad no me había metido tanto en un juego desde hace mucho tiempo, con decir que lo acabo de terminar y ya lo quiero jugar de nuevo en el modo «Heroe» (que no sale hasta que lo pasas normal).
P.D. Jorge necesitas comprarte un wii solo para jugar esta joya de videojuego jeje.
Quiza algun dia comprare un Wii, cuando este en maximo mil pesos (funcionando claro) y cuando lo llegue a comprar jugare Zelda.
Tu necesitas un 360 para jugar Battlefield 3 o un PS3 para Uncharted 3
Sí vas a comprar un Wii comprate el blanco y evade el negro y el rojo. El Wii tiene cómo ventaja además de algunos juegos es qué tambíen es un excelente emulador xD.