2011 fue un año excepcional para los videojuegos, fue tan bueno que incluso los juegos de pelea estaban viviendo un renacimiento con lanzamientos importantes como Ultimate Marvel vs Capcom 3, Tekken Tag Tournament 2 y Mortal Kombat, todos esos juegos ocultaron al verdadero rey de los peleadores pues The King of Fighters XIII (KoF XIII) también apareció ese año.
La serie KoF tiene algún tiempo a la baja y el jugador bravucón no ha querido meterse a los golpes en ese mundo desde que la serie perdió su brillo en la versión 2001, luego de años a la baja y de rumores de desaparición, la serie revivió en HD para la generación actual con la versión XII, la cual tuvo críticas mixtas, afortunadamente decidieron sacar un capítulo más y así llegó The King of Fighters XIII a nuestras manos.
Si has jugado cualquier The King of Fighters antes entonces no te será tan difícil adaptarte a esta versión, los gráficos HD son muy diferentes y tener toda una pantalla widescreen para pelear ayuda a que las trabadas en las esquinas sean más difíciles y menos frecuentes, hay algo en la movilidad que no se siente 100% exacto a como era antes, quizá el peso de los personajes, la física, la velocidad o el timming, no es tan diferente que te impida adaptarte pero si está presente una diferencia que el peleador veterano notará de inmediato.
Las reglas son las de siempre, seleccionas a 3 personajes para entrar a los golpes contra otros 3 personajes, ya sean controlados por el cpu o por un amigo, sea en línea o local. Como siempre existe un modo de 1 vs 1 pero si lo usas es que no sabes lo que es un The King of Fighters. El sistema de juego de siempre se mantiene con los cristales acumulables para lanzar especiales, la evasión, caídas controladas y los diferentes tipos de salto. Todo lo que hace a KoF un KoF está presente.
Como comenté, la movilidad es extraña, no es mala pero definitivamente se siente diferente si la comparas con los juegos anteriores de la serie, jugando la versión 98UM inmediatamente después de la XIII noté que los poderes, movimientos y presición en general estaban más ajustados en la 98UM y era más fácil de controlar pues en el XIII sacar los poderes es un poco más difícil y a veces al tratar de avanzar a la derecha acabo saltando, eso no me pasa en The King of Fighters 98UM al hacer los mismos movimientos. Afortunadamente eso no significa que la movilidad sea mala, tardas un poco en acostumbrarte pero de todos modos se juega bastante bien.
Gráficamente tengo sentimientos encontrados pues las versiones anteriores se veían viejas aún cuando eran estreno (compara KoF 98 con Marvel vs Capcom y notarás la diferencia de calidad gráfica), sin embargo The King of Fighters XIII viene todo en hd, pero los diseños de sprites no me llenan completamente, los personajes tienen un estilo visual en que sus pies se ven muy grandes y los diseños no se mezclan del todo, varios personajes son muy gordos (Clark, Ralph, Goro), otros demasiado flacos (Joe, Robert) y algunas de las chavas parece como si no pertenecieran a ese universo (Athena y Yuri desentonan en su diseño a comparación de Leona y Mai).
Hay algunos personajes que se ven bien pero el estilo visual no está a la par de otros juegos más viejos como Guilty Gear o BazBlue, aplaudo el trabajo de hacer sprites a mano y en hd desde cero pero siento que la calidad pudo ser mejor. Los escenarios son buenos pero faltan más de ellos.
La música tiene aún ese estilo característico de The King of Fighters, aún suena a rock y eso es bueno pues otros juegos de pelea se inclinaban a un estilo Dance/Techno que nunca me gustó (Capcom hizo eso en la serie Marvel vs y en SF3), siendo honesto no recuerdo ninguna tonada en particular pero sí recuerdo que no me desagradaron y eso en estos días ya es ganancia.
Lo importante en un juego de peleas es la sensación al pelear y afortunadamente aquí la sensación es muy buena, los personajes tienen estilos de combate variados y las peleas duran lo suficiente para divertirte, no acaban rápido no tardan demasiado. Usar a tres personajes le da suficiente variedad para que debas aprender varios tipos de juego y el sistema de pelea permite que jugadores no tan experimentados puedan dar algo de batalla.
Por desgracia las peleas sufren debido a la selección de peleadores pues la mitad no son interesantes, siempre me veo jugando con los personajes que regresan de The King of Fighters 98 e ignorando a los personajes nuevos porque simplemente no me gusta cómo juegan, y no sólo eso sino que los personajes que regresan están algo cambiados por lo que perdieron algunos poderes y combos que antes salían dejaron de funcionar, incluso algunos personajes como Chin o Kensou están totalmente cambiados. Como lo he dicho antes, en un juego de peleas la variedad de peleadores lo es todo y a KoF XIII le falta mejorar en ese aspecto pues son pocos personajes y no todos son interesantes.
The King of Fighters XIII es un juego que va en la dirección correcta para recuperar a los fans que perdió tras los cambios en el 99 (y que terminó de perder tras los cambios del 2001), el sistema de combate es sólido, la música es buena y los gráficos, sin ser los mejores, son decentes. Aún faltan cosas para que sea de hecho mejor que KoF 98UM pues le falta recuperar a muchos personajes (Blue Mary VUELVEEEEE!!!!!) pero si la serie continúa estoy seguro que más y más personajes serán agregados, si añaden a los favoritos de todos entonces hay potencial para que alguno de los próximos KoF se convierta en el mejor de la serie y nos haga dejar de jugar las versiones UM de Xbox Live Arcade.
Como sea The King of Fighters XIII es un muy buen juego de peleas y debo decir que me divierte mucho más que Super Street Fighter 4 Arcade Edition o Marvel vs Capcom 3.
Deja una respuesta