Comentarios

  1. Jurgen dice

    Ya salio la pelicula? Obviamente no la he visto pero aun me voy con reservas. Admito que soy de los que piensan que Toby Mcguire es Peter Parker y me sera dificil ver a un nuevo Spiderman, ademas es dificil dejar pasar la ausencia de Mary Jane (mas aun cuando la Gwen Stacy hubiera hecho una genial Mary Jane). Aun asi espero verla si se da la oportunidad.

    Respecto a la telaraña organica, a mi me gustaba ese concepto, las arañas producen su telaraña asi que seria logico que el hombre araña tambien pudiera, aunque fisicamente deberia producirla por el c.lo

    • Juan Villicaña dice

      Sale hasta el sabado, fuí a función privada. Yo estimo qué no a todo mundo le va a gustar está película porqué es mucho más cerebral qué las anteriores. Con Emma Stone va a ser muy facil superar la ausencia de Kristen Dunst, pero entiendo qué halla personas qué les guste Tobey. Andrew Garfield supo hacer suyo a Spidey y el resultado me gusto mucho.

      A mi en lo personal no me gusta lo de la telaraña organica porqué le quita el dramatismo a las peleas además de qué le resta inteligencia a Spiderman.

  2. dark_buda dice

    Obviamente alguien se esta dejando llevar por el momento y la emoción de una nueva pelicula de spiderman, yo no descalificaría las 2 primeras peliculas que a mi gusto y al de muchos fanaticos fueron «buenas» palomeras, cumplian con su misión, la tercera si fue una cochinada lo admito, pero aqui se tendría que investigar sobre los diferentes universos de marvel, amazing, espectacular, ultimate, etc. de spiderman para comprender como incluso ahi te manejan diferentes personalidades de spiderman, por lo que no descalificaría al ‘teto’ como asi le dicen de spiderman Maguire, simplemente funciona de otra manera muy redituable, ahora por lo que he visto quieren hacer el spiderman mas serio y realista tipo Batman en Darl Night, eso es todo, que seguro tambien les funcionara por que superheroes de primer nivel como spiderman tienen por si solos la mitad del exito al crearse en cine.

    • Juan Villicaña dice

      Como comente en el artículo. Está película transita por senderos distintos y trata un mismo tema con una visión diferente a las películas anteriores. Aborda un costado distinto de Spiderman qué no había sido explorado en el ciné.

      La película es mucho más gritty qué las anteriores en las ondas de Batman Begins. Sí has visto el cómic de Ultimate Spider-Man más ó menos te puedes dar una idea de lo qué te vas a encontrar al momento de ver está película. Más ó menos el Spiderman de Andrew Garfield parte de su versión Ultimate.

      Las primeras dos películas siempre van a tener su merecido lugar por su gran valor de diversión y la tres siempre tendra su lugar por su valor humoristico al momento de maquilar memes cómo el Emo Parker ó el «So Good» de Harry.

      Muchisimas gracías por tu comentario amigo!.

  3. Jurgen dice

    Por cierto, ese resumen del guion de Spiderman 4 de Raimi si que suena mal, definitivamente fue buena idea cortarlo porque iba a arruinar al personaje. Que tonteria que el nerd Parker engañe a la nenorra de Mary Jane, un nerd jamas arriesgaria una mujer asi.

    • Juan Villicaña dice

      Me sorprende cómo mucha gente aún pide el Spiderman 4, cuando esas personas no saben de lo qué se salvarón.

      La idea de qué Parker engañe a M.J se me hace terríble y más despues de qué en la 1 nos pusierón en la jeta qué Mary Jane era la chica qué el amo «Desde antes de qué le gustaran las niñas». Aparte es cierto. Sí un nerd se encuentra con una mujer qué está buena no la deja ir. Somos fieles hasta el final.

  4. Carlos García dice

    La verdad a mi no me gustó mucho la pelicula, eso de que ya no genere su propia telaraña esta del nabo, además de que se me hizo muy rapido el proceso de ha me pico una araña y en un ratitito más ya tenia los superpoderes mmm pelicula buena en efectos pero en cuanto a la historia dejo mucho que desear y si que es superior a spiderman 3 pero inferior a la 1 y 2

    • Juan Villicaña dice

      Muchas gracías por tu opinión amigo!. Lo qué no estoy de acuerdo es lo de generar telaraña organica, a mi en lo personal no me gusta porqué le quita todo el dramatismo a las peleas. Qué bueno qué le dierón a Spiderman los lanzaredes cómo en los cómics. Porqué un Superheroe con Gadgets siempre es cool cómo Batman ó James Bond.

      • Carlos García dice

        La verdad es cuestión de puntos de vista precisamente la telaraña fue lo que no me gustó y vaya que soy fan de spiderman… mmm yo no veo a James Bond como super heroe, a lo mejor si no fuera por la inteligencia de batman lo descartaria tambien como superheroe y lo pondria al nivel de james bond con bati traje jeje

  5. Juan Villicaña dice

    http://youtu.be/Mve2CxHsk-w Doug Walker, alias el NC dio su opinión de ASM. El tambíen piensa qué está película es mejor qué las de Sam Raimi.

    Ya hay anuncios de Spider-Man en el Banner de Nerdcast, del museo Papalote, de Movistar y de Netflix. Toda la basura qué le tiramos a Spider-Man 3 valio la pena xP. No más anuncios de «la rueda magica de la fortuna», ni de «Adivine cual fue su vida pasada».

  6. Sergio Carmona dice

    Pues a mi parecer esta nueva saga inicia con mejor pie que la anterior, como dices en tu artículo, para empezar es más agradable identificarse con este Spiderman que el anterior.
    El tono de la película también es mucho más realista y acoplado a las líneas de cómics del araña mas veneradas. Que no genere su propia telaraña es un buen detalle, evitando que sea ilimitado, es la realidad, no un videojuego.
    Esta nueva saga luce mucho más dinámica y ágil, lo cual concuerda perfectamente con nuestro héroe arácnido.
    Me gusta que las últimas películas de superhéroes estén respetando más las historias, como en la última de Batman. Espero sigan así las siguientes adaptaciones.
    Y no Jorge, Emma Stone es mucho mejor que Kirsten, ya quisiera la Dunst esos ojos y esas piernas, jeje.
    Saludos

    • Jurgen dice

      Yo creo que el no poder generar su propia telaraña esta mal pues las arañas la generan. Eso de usar cartuchos de telaraña sintetica nunca me gusto.

      No he visto la pelicula como para decir quien hizo un mjejor trabajo si Kirsten o Emma, pero en ninguna pelicula Emma Stone se ha visto tan bien como Kirsten en Triunfos Robados.

      • Sergio Carmona dice

        Debes de verla Jorge, está muy buena también, dan esperanzas con la seriedad que estan tomando los cómics, salvo Linterna Verde, fiasco. Y sabemos que estás enamorado de Kirsten, pero hay que aceptar las cosas jaja. Saludos

  7. Jurgen dice

    Ya la vi y debo decir que no me gusto, no se alejaron lo suficiente de las originales como para ameritar un reboot, es casi un remake de la 1 de Raimi con menos humor y otros actores. Andrew Garfield es un buen Peter Parker pero lo demas me parecio bastante malo. El Tio Ben en ningun momento se siente tan calido como el original y la quimica de Peter y Gwen no tiene un proceso, solo hablan y ya se gustan.

    Tampoco veo eso que dices de que Connors es una mala persona, en realidad se trata casi del mismo personaje de la serie noventera de Spiderman, es un cientifico con buenas intenciones y que incluso se niega a realizar experimentos con humanos cuando le obligan, y al igual que la serie noventera, al ser el lagarto su mentalidad cambia y se vuelve agresivo, aun y cuando al final le salva la vida a Parker. Claro, se deja entrever que Connor fue el culpable de la muerte de los padres de Peter, pero eso es algo que se nota le remuerde la conciencia y aun falta ver que tan involucrado estuvo (dudo que el los haya matado directamente).

    Pienso que si van a hacer un reboot de una serie que no tiene tanto tiempo, al menos haganlo bien, haganlo diferente del original, y aqui eso no paso, Spiderman es demasiado similar a la priemera de Raimi pero inferior en casi todo, no es tan divertida ni como las de Raimi ni como Avengers, trataron de irse a un lado mas heorico como Batman pero tampoco dieron en el clavo. La verdad es una de las peliculas de superheroes mas malas que he visto, ojala y la mejores para la secuela porque este Peter Parker me agrado, es todo lo demas en lo que se equivocaron, por desgracia eso no es poca cosa.

    Quiza TDKR dejo la barra demasiado alta pero esta pelicula se me hace inferior incluso a Thor. Y si, a Doug Walker le gusto, pero ironicamente no le gusto TDKR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial