En el 2007 salió para Xbox 360 y PS3 el juego The Orange Box, que más que juego en realidad es una compilación que inluye Half Life 2, Episode 1, Episode 2, Team Fortress y Portal. De todo el paquete fue Portal el juego del que todos hablaban pues fue una sorpresa por su originalidad.
Recientemente pude conseguir Orange Box para 360, en su momento escribiré algo sobre los Half Life 2 pero en realidad lo compré para jugar Portal, pues la versión descargable cuesta casi lo mismo que todo Orange Box.
Ya son casi 4 años de videojugadores declarando su amor por Portal, considerándolo uno de los mejores juegos de esta generación. Incluso hay quienes se atreven a decir que su secuela, Portal 2, es el candidato más fuerte a juego del año 2011.
Portal sí es un juego original, es un puzle que utiliza la perspectiva de un FPS donde debes crear portales para teletransportarte de un lugar a otro. La mecánica funciona bien pues es muy original y el jugar con esos portales abre muchas posibilidades (como utilizar la inercia y la gravedad). El problema es que fuera de resolver acertijos no hay nada más que hacer. Estás simplemente atrapado en un cuarto con pocas indicaciones y debes salir de ahí. Para hacerlo las cosas varían desde dirigir energía por los portales o lanzarte tú mismo o a otros objetos. Sí, es divertido, pero por cortos periodos de tiempo.
Este juego, para mí, fue pensado para jugarse por unos pocos minutos. No sólo es corto (lo acabé en sesiones como de 2 horas por 3 días), el detalle es que transportarse entre portales trae un cambio brusco de perspectiva, ya que puede que estés entrando por una pared y saliendo por el techo, pero el personaje automáticamente se voltea para estar de pie, si pasa una vez no es problema, pero en varias ocasiones se repetirá lo cual te llevará a unas mareadas de antología.
De hecho fue por eso que me tomó más tiempo terminarlo, en mis sesiones acababa muy mareado y al final no coordinaba, eso hace que el juego se sienta pesado y poco agradable, pero, por otro lado, para que esos mareos ocurran necesitas jugar cerca de 2 horas y cualquier juego que te pegue al asiento por ese tiempo no puede ser malo.
No puedo culpar el juego por jugarlo mal, resolver los acertijos es adictivo y siempre quedas pensando “bueno, sólo veré el que sigue y lo quito” pero al resolverlo pensarás lo mismo, una y otra vez hasta que, literalmente, vomites.
Los puzles no están tan difíciles y la mayor parte del tiempo la respuesta es la más sencilla (tan fácil como disparar a la pared más lejana para crear un portal y luego a una cercana para crear el de entrada), aunque hay momentos donde te quedarás atrapado por varios minutos tratando de pensar qué demonios hacer. El juego te da pocas pistas, la verdad muy crípticas, por lo que la mayor parte del tiempo son tú y tu cerebro.
Sí, es divertido, resolver los acertijos te hace sentir todo un genio, pero… pues, es algo repetitivo. A diferencia de juegos como Fallout 3, Uncharted, Bioshock, en éste no hay exploración, casi todo está a la mano y los cuartos son pequeños, además, aunque explores, no encontrarás nada. Eso ocasiona que si juegas por mucho tiempo, además de mareado, quedes algo aburrido.
Ahora, todo el mundo hablaba maravillas de GlaDos el robot con voz de mujer que te tiene en el experimento, decían que no pararías de reír… no reí una sola vez, sus comentarios no me eran graciosos. Si bien es un personaje sarcástico (“vaya, has demostrado tu genio al escapar cuando creíste que te íbamos a matar, bien por ti”) realmente no dice nada que te haga reír, es simpática nada más (es mujer… bueno tiene voz de mujer.). Su personalidad me recuerda mucho al personaje de Spoony, el Dr. Insano, pues habla de la ciencia como un hecho físico (“bueno, tengo más ciencia por hacer”).
Lo que más me gustó del juego es la canción final, Still Alive, la letra te demuestra por completo la personalidad de GlaDos y la canción es muy buena también.
Portal como juego de bonus dentro de Orange Box es perfecto, es un excelente experimento (usar esas armas de portales en un FPS normal abre posibilidades infinitas) pero NO pagaría el precio de un juego nuevo entero por Portal, que es precisamente lo que quieren que hagamos con Portal 2, no sé qué cambios tendrá este último, pero la mecánica de juego no amerita 60 dlls (mil pesos para nosotros). Cómpralo sólo si cuesta 400 pesos o menos.
Nuevamente me parece que es más el hype por la originalidad que la calidad del juego en sí. Para nada es uno de los mejores juegos de esta generación, simplemente es un buen puzle que queda perfecto como bonus dentro de un juego mayor o como contenido descargable de no más de 10 dlls.
Ahora un consejo. Hacia el final del juego hay una pelea contra un jefe, lo cuento porque había un método muy simple (y lógico) para eliminarlo, pero por idiota me fui a lo difícil. Por lo mismo, el consejo es VE POR LO FACIL, casi siempre el camino fácil es el correcto. Y cuando te atores seguramente lo que debes de hacer es lanzarte por los portales para ganar altura.
Buen juego, pero es más hype que calidad
Me llego un comentario a mi correo sobre Nerdcast (que nada tiene que ver con esta reseña):
«Esto es un insulto enserio, es muy despectivo y un poco rasista e idiota su anuncio, soy gamer y muy aficionado a los juegos, me meti a su pagina por curiosidad y me queda claro que es una pagina ultra mega recontra retrasada en noticias, y ademas son viles copias MAL ESCRITAS Y MAL TRADUCIDAS de ign.com y otras paginas que si son buenas… pero bueno entiendo que tal vez vayan empezando asi que echenle ganas y no sean tan despectivos con la comunidad que tal ves algun dia les de para comer. Ademas no todo es hentai y anime y esas estupideces japonesas que son puro porno, por Dios sean objetivos!!
Suerte!»
Si llegan mas quiza valdria la pena hacer una seccion.
De todas maneras muchas gracias por el correo , es bueno que se tomen el tiempo para escribirnos
Estoy de acuerdo con el que envió el mensaje deberían se mas objetivos y respetar los buenos juegos.Como puedes ponerle 2 estrellas a los gráficos tan poco son tan malos. Source uno los 10 mejores motores gráficos que hay.
Un juego no se vale por sus gráficos.
claro que los graficos no hacen un juego y los de Portal se ven bien para el motor grafico que se uso, pero tampoco seria justo para otros juegos de 2007 el poner los graficos de Portal en la misma escala, comparando visualmente Portal con Mass Effect, Uncharted, Gears of War, Rainbow Six Vegas y otros de aquel año si se ve por debajo. Como sea es un buen juego y el resto de las calificaciones lo demuestran (le di 4 estrellas en jugabilidad). Me recuerda a un lector que se enojo con EGM por no darle 10 a Ninja Gaiden de Xbox, la revista le puso 9.5 y le dio Juego del Mes, respondieron: «querias que le pusieramos una estatua?»
Hay que respetar los buenos juegos y ser objetivos y la objetividad implica el no tener preferencia a favor o en contra sobre algo, Portal es un buen juego pero decir que graficamente es apantallante seria falto de objetividad. A mi me encanta MGS3 y creo que graficamente se vio apantallante en 2004 para ser de PS2, pero hoy en dia da tristeza verlo en una pantalla HD
IGN.com ya quisiera ser como nosotros.
debo decir que el juego me parecia curioso cuando veia los videos y demas cosas del juego..pero hasta ahi nada mas,.salio portal 2 para ps3 y pense que tal vez algun dia lo compraria en la segunda mano o cuando este barato,.pero de una semana para aca pense seriamente en comprarlo lo antes posible,y todo gracias a darksiders(este juego se fusila enterita la portal gun..o como se llame XD).
EL primer Portal viene con The Orange Box, que cuesta nuevo 350 pesos (eso me costo), la verdad es que el paquete entero vale esos 350. Tambien es descargable del Bazar de Xbox Live por 1200 puntos (como 200 pesos). No recomendaria Portal 2, no lo he jugado pero es juego entero y cuesta como juego nuevo. Pero el primero es una buena experiencia, muy original.
Se ve que vale la pena yo lo voy a jugar y comentar como me pareció, me dio mucha risa la canción de still alive
http://www.youtube.com/watch?v=Y6ljFaKRTrI
Yo le pondría media estrella o una estrella mas solo porque la historia es genial, interesante y esta relacionada con la saga HL.
Estoy de acuerdo que ha sido muy creativo y original,a diferencia de muchos FPS modernos(por no decir casi todos), pero es repetitivo y no muy variado e innovador como otros juegos que Valve hizo antes como HL2, Team Fortress 1 y 2, Counter Strike,etc.
Todo el tiempo te la pasas resolviendo puzzles.Ademas es corto.
Yo he jugado Portal 2 y ha sido mas de lo mismo, solo vas descubriendo datos interesantes sobre Aperture Science y Black Mesa.
Glados me a parecido un poco graciosa, pero no tanto como dice la gente.Como tu has dicho es simpática, pero no graciosa.
Bueno esa es mi opinión.