Escribí esta reseña el 12 de junio de 2014, la intenció era que se convirtiera en mi primer videorreseña con mayor producción y conmigo en cámara. El tiempo pasó, el nuevo juego llegó y nunca hice reseña de este, pero ya estaba escrita así que aquí está la reseña de MK9, un juego que es francamente superior al X.
¡¡¡Mortal Kombat está de vuelta!!! Si bien la serie realmente no dejó de existir durante las generaciones pasadas, para los fans de Scorpion y compañía bien podría haberlo hecho pues sus juegos fueron poco impresionantes desde la llegada de Mortal Kombat 4 en 1997 y para muchos el último verdadero Mortal Kombat habría tenido lugar en 1996 con la versión Trilogy.
La serie no desapareció tras el cuarto juego pero sí cayó en un oscuro bache genérico en que nada de lo que hizo especial a Mortal Kombat se encontraba presente, de ese modo Deadly Alliance en 2002, Deception en 2004 y Armaggedon en 2006 fueron juegos que los aficionados de antaño del que fuera el videojuego más sangriento de la historia simplemente decidimos ignorar.
Sorpresivamente en 2011 la serie decidió retornar a sus raíces en toda la extensión de la palabra cuando uno de sus creadores: Ed Boon, junto a su equipo NetherRealm decidieron limpiar el desbarajuste que la franquicia había obtenido tras años de malas secuelas y reiniciar de cero volviendo a donde todo inició, el resultado fue un extraordinario juego de peleas que es posiblemente el mejor Mortal Kombat que se ha hecho.
Conocedor de que la serie había caído en un pozo del que no podría salir, Ed Boon hizo lo que todo padre amoroso hubiera hecho: viajar en el tiempo y modificar los errores que plagaron la serie. De ese modo Raiden usa su último recurso en viajar al pasado, a cuando los sucesos del primer Mortal Kombat tuvieron lugar, para impedir que la serie se convirtiera en un amo en el arte de apestar.
Mortal Kombat en el Xbox 360 y el PS3 es tanto un remake como un reboot y una secuela, todo en un mismo juego. Los eventos toman lugar después de Armaggedon, con todos los personajes siendo derrotados por Shao Kahn y Raiden decidiendo regresar en el tiempo para salvar la franquicia, con eso volvemos junto al inicio en que podremos controlar a los héroes clásicos de la serie a través de todas sus facetas hasta llegar a lo que vimos en Mortal Kombat 3.
El juego tiene varios modos de juego pero todos sabemos que sólo hay 3 que importan: modo historia, arcade y versus, este último tanto local como en línea. Del modo arcade no hay nada especial que hablar, sólo subes la clásica torre de la serie hasta enfrentar al jefe final, pero son los modos de historia y de juego competitivo los que te darán la mayor diversión.
En el modo de historia retomaremos los inicios del juego desde el primer torneo, en este modo de juego sólo controlamos a los héroes por lo que los tipos malos como Kano, Ermac y Baraka no estarán a nuestra disposición, tampoco podremos seleccionar libremente a nuestros personajes sino que éstos nos serán asignados para avanzar con la trama. Eso no es algo malo pues te permite conocer a fondo a cada héroe y practicar con ellos. Cada personaje enfrentará un fragmento de la trama y a sus rivales, todo con una historia bien contada y a veces bastante divertida.
Así reviviremos las grandes batallas del inicio de la serie, enfrentando a los personajes de cada versión del juego en el orden que se supone los enfrentaron e incluso tendrás que enfrentar a Goro, Shang Tsung viejo y Kintaro. El pobre de Motaro también hace su aparición al final del modo de historia pero muere fuera de cámara.
Los personajes y escenarios de los primeros tres juegos de la serie regresan con un look actualizado, podrás revisitar tus viejos favoritos como el bosque viviente, el pit 2, el portal o el escenario del combate shaolin, entre muchos más. Los personajes también tienen modificaciones para adecuarse a su época en la historia, jugarás con ambos Jax, el de brazos biónicos y el de brazos normales, así como con Cyrax y Sektor antes de su transformación en robots. Tristemente no todos los personajes que encuentres en el modo de historia son jugables en otros modos pues ni los jefes, ni Shang Tsung viejo, ni Jax con brazos normales ni los ninjas humanos son seleccionables y su participación se limita al modo historia.
Si alguna vez quisiste enfrentar a Goro y Kintaro al mismo tiempo esta es tu oportunidad pues regresan los clásicos endurances y entre ellos tenemos el combate contra estos dos gigantes, si eres fan de la serie esto será el momento cumbre de tu experiencia y créeme que esas peleas son bastante divertidas.
El juego cubre del primero al tercer juego, culminando con la derrota de Shao Kahn y dejando la puerta abierta para una secuela aunque debes saber que también cambia algunas cosas de la historia que era base, lo más importante de todo es que Smoke ya no será un robot y en su lugar Sub-Zero será transformado, y hablamos del Sub-Zero bueno, el hermano del original, mientras que éste último continua siendo Noob Saibot.
La violencia sigue tan elevada como antes, esta vez no se vieron timoratos y Mortal Kombat es un juego mature, con sangre y fatalities que te recordarán tus viejos días del super nintendo y las maquinitas.
El modo versus tiene algunos aspectos destacables, si bien es bastante típico en su raíz pues no es más que un 1 vs 1, también te permite combates en parejas, estilo Marvel vs Capcom, en que puedes cambiar a placer a tus personajes, pero lo mejor no es eso sino que puedes tener combates de parejas entre 4 jugadores, cada uno controlando su personaje en equipos de 2 contra 2. Esto le da un agregado al juego ya que te permite jugar con más amigos… si es que los tienes.
El modo en línea tampoco es especial salvo por su interesante modo espectador, el juego te permite ingresar en grupos donde verás el combate en cuestión y podrás asignar calificaciones y enviar mensajes en vivo a los contendientes. Y como es clásico en las retas, el que gana sigue jugando. En mis pruebas noté algo de lag y sí se nota en comparación con el juego local pero es posible que se deba a mi conexión Telmex.
Gráficamente es un juego que deja sentimientos encontrados, los modelos de los personajes son bastante toscos aunque los escenarios no se ven nada mal. Las animaciones de los movimientos tienen un ritmo un poco extraño pero cuando te acostumbras dejas de notarlo.
Si eres veterano de Mortal Kombat entonces deberás reaprender el juego pues la configuración ha cambiado respecto a la serie clásica en favor de un estilo más cercano a la serie King of Fighters, ya no maneja golpe alto y bajo sino que cada botón controla un miembro y su ubicación no es vertical como antes sino en horizontal. De inicio es difícil adaptarse pero una vez que lo hagas no podrás volver atrás.
Los movimientos especiales también se han visto afectados y aunque los clásicos conservan indicios del modo tradicional, no son enteramente iguales, tendrás que reaprender muchas cosas para ser un peleador competitivo.
El sistema de combos es una mezcla entre lo que era y lo que fue, al igual que en Mortal Kombat 3 existen combos prefabricados pero afortunadamente aún puedes combinarlos con juggles de los primeros dos juegos de la serie, logrando combos muy espectaculares al combinarlos. Felizmente notarás que aún salen algunos combos clásicos aunque debes marcarlos un poco diferente y con distinto timming.
De la música hay poco que hablar pues como es típico de la serie es más ambiental que para prenderte.
Cuando originalmente vi videos de este más reciente Mortal Kombat la verdad no me emocioné, incluso no decidí jugar el juego sino hasta 2013, dos años después de su lanzamiento, sin embargo cuando finalmente lo jugué gracias a una oferta de Xbox Live, por sólo 99 pesos, me encontré con un extraordinario juego que superó todas mis expectativas convirtiéndose en uno de mis juegos más jugados de la generación pasada. Si bien esta reseña llega muy tarde, si aún no le has dado una oportunidad de verdad te recomiendo lo hagas pues es, junto con King of Fighters XIII, el mejor juego de peleas de la vieja generación, a mi gusto claro está.
Por que siempre no matan a nosotros que compramos el juego para pasar un buen rato pero no el maldito shaow kan siempre en el final es pura trampa por que por que asen eso estoy harto que shaow kan sea mejor no es justo
Siempre es lo mismo pierdo y pierdo por que pues por que shaokahn ase lo mismo nunca le puedo ganar ni una pvt4 ronda ya porfavor arreglen eso ya estamos hartos mierda