Originalmente publicado el 22 de marzo de 2014
Después de la decepción que me fue Guns of the Patriots (reseña aquí) creí que la serie Metal Gear me había dejado de gustar, pero el gusto por la serie está en mis genes y, al igual que Liquid, no pude evitar emocionarme cuando me enteré de Ground Zeroes.
Ground Zeroes (GZ) me emocionó desde que vi el trailer, por desgracia esa emoción se fue diluyendo poco a poco conforme la información sobre el juego escaseaba y las noticias sobre otro Metal Gear, llamado The Phantom Pain, nos hacían pensar que podríamos olvidarnos de lo que vimos en el E3 2012, sin embargo el juego siguió adelante y, aunque no es realmente la entrega que se podría esperar, tampoco es un robo como lo dice Angry Joe.
GZ causó polémica desde que se anunció que el juego no sería más que un prólogo, no se iba a tratar de un verdadero Metal Gear, y el resultado fue precisamente eso, un juego que no se siente como parte de la serie MG y tan corto que bien pudiera ser un demo, pero pese a la corta duración de su campaña, tiene la suficiente calidad, extras y el precio adecuado (20 dlls en la versión descargable de consolas de anterior generación) para ameritar jugarlo.
Debes empezar sabiendo lo más importante: GZ es un juego corto, aunque no tanto como algunos críticos han comentado y su duración está totalmente ligada a la forma en que juegues, varios speedrunners han podido terminarlo en 6 minutos, Angry Joe clama acabarlo en 70 minutos, sin embargo yo, que soy amante del género stealth, que reinicio cada punto de control al ser descubierto, gasté 170 minutos en terminar la campaña, una duración que está a la par con la de los clásicos juegos de Nes y Snes.
GZ es tan largo como tú quieras que sea, jugar ofensivamente o tomarte tu tiempo para avanzar sin ser detectado irremediablemente afectarán la duración de tu sesión y tu impresión del juego, pero GZ está hecho para ser jugado con calma, esperando los momentos adecuados, por lo que puedes esperar un promedio de 2 horas de campaña.
Gráficamente es soberbio, de lo mejor que la pasada generación de consolas pueda encontrar, GZ se ve de lujo, es totalmente espectacular, por encima de la calidad de The Last of Us o Rage y me atrevería a ponerlo en la misma categoría que Battlefield 4 o Crysis 3… de PC!!!! (ambos juegos los tengo en PC y GZ me sorprendió), y he visto videos comparativos y las versiones de Xbone y PS4 no se ven tan diferentes de las de 360 o PS3, si tú tienes una de esas ya viejas consolas de todos modos serás sorprendido con gráficos fuera de serie.


La movilidad también quedó perfecta aunque un poco diferente de la que teníamos en juegos anteriores de MG, digamos que la serie se ha modernizado y tomado un enfoque mucho más occidental, Boss (ya no le llaman Snake) ya no puede cargar tantas armas y accesorios como antes sino que ahora se usa un esquema de inventario moderno, al estilo de Gears of War, la cobertura es in game como en Far Cry 3. Al igual que en MGS4 y RE6, Boss tiene muchos movimientos para combatir como rodar, desarmar oponentes, tomarlos de rehén, golpearlos, etc, tiene todo lo que juegos anteriores de MGS han tenido para enfrentar enemigos sólo que ahora el control ha mejorado y es más fácil hacer cada cosa (ya no tendrás que preocuparte de accidentalmente matar un enemigo cuando tratas de interrogarlo).
Más arriba leíste que escribí mundo abierto entre comillas y eso es porque este juego fue publicitado de ese modo, sin embargo el mundo es muy pequeño, genialmente diseñado pero pequeño, no es otra cosa más que una escena larga de un juego como Splinter Cell y de hecho GZ se parece mucho a su competencia.
Los aspectos que hacían a MGS no se encuentran aquí, la gran historia intrincada, los enemigos sobrenaturales y extravagantes, los largos cinemas, nada de eso se encuentra en GZ, lo que le quita parte de la esencia de la serie y la acerca al estilo de Fisher, sin embargo la jugabilidad es excepcional, mejor que la de juegos anteriores en cualquier serie stealth (salvo quizá Deus Ex).
La música, compuesta por Harry Gregson Williams, es buena, como siempre, aunque no la sentí tan Metal Gear sino que tiene una vibra diferente. Las actuaciones de voz son de gran nivel aunque choca escuchar a Jack Bauer en el papel de Big Boss, entiendo los cambios y admiro a Kiefer Sutherland pero no escuchar a David Hayter hace que se sienta raro, sin embargo Boss habla poco así que Kiefer no tiene mucha oportunidad para ganarse su lugar.
Una vez terminado el juego se abren varias misiones secundarias que se desarrollan en la misma base, pero de día, y cada una se lleva de 20 a 50 minutos en completar, siendo en total 5 misiones secundarias adicionales a la principal, por lo que llamarle corto al juego no es del todo acertado, si bien la historia principal sí es corta y las misiones secundarias se desarrollan todas en la misma área, el total de duración puede llegar a las 5 horas de juego dependiendo cómo lo juegues, lo cual es corto para los estándares actuales pero adecuado para el precio de 20 dlls (y el primer MGS duraba 8 horas y costaba 40).
Es obvio, GZ es un demo maximizado, no se trata de un juego completo, la campaña tiene una duración aproximada a la del Tanker en MGS2, sin embargo la calidad que contiene es innegable, se trata de un material de oro en los videojuegos, es la dirección correcta para la franquicia y me hace estar 100% seguro que el verdadero MGSV, The Phantom Pain, será una maravilla con el potencial de ser uno de los mejores juegos de la historia.
El único defecto de GZ es que no hay más, literalmente eso es todo, sí, le faltan los elementos clásicos de MGS pero lo que entrega en cuanto a jugabilidad me gusto muchísimo, vale los 20 dlls que pagué y realmente me hace desear tener ya The Phantom Pain, pese a lo corto que es, es uno de los mejores juegos que puedes encontrar en cualquier consola. Si te gustan los juegos stealth y no te molesta que sean cortos, éste te va a encantar.
Siendo el juego multiplataforma y estando disponible también para ps3 la verdad ¿cuál es la razón de gastar en un ps4 si lo único que vas a obtener son mejores texturas? Además he de decir que el cielo en la versiónd de ps3 se ve menos artificial que el de ps4 por lo de las nubes, el de ps4 parece sólo un gradiente azul 😛 El otro asunto es que los videojuegos son caros, no hay manera de justificar un juego a precio de triple a si la duración es menor que la de un juego portátil, no estoy diciendo que sea un mal juego, seguro que es divertido mientras dura, a mi me encantó metal gear solid 3d en mi nintendo 3ds pero es sabio esperar a que baje de precio a menos de 200 pesos mexicanos o bien esperar a que sea incluida con la otra entrega o bien esperar a la otra entrega que es la de verdad 😛
por su duracion te garantizo que lo encontraras en remates a 200 pesos en consolas 360 o ps3 en pocos meses, sin embargo realmente le traia ganas y queria reseñarlo aqui asi que decidi gastar 20 dlls en la version descargable de ps3, y a fin de cuentas la diferencia es solo de casi 50 pesos por tenerlo ya a esperarme en encontrarlo usado, realmente 20 dlls se me hace un buen precio para este juego, que si es corto, pero esta MUY bien hecho.
Que gran reseña !
Y era lo que temia, la gran prueba piloto del grafico FOX ENGINE, es un juego perfecto, que solo necesita de un gran guion y de unos enemigos realmente dificiles.
Phanton pain sera el antes y el despues de esta clase de juegos