Despues de un artículo entero dedicado a Beat em ups. ¿Qué más sigue?. Otro artículo de Beat em Ups. El elegido es Maximum Carnage, muy probablemente uno de los juegos de golpizas más dificiles qué puedas encontrar en cualquier sistema.
Spider-Man & Venom: Maximum Carnage es un juego Beat em Up estrenado para la Super Nintendo y el Sega Genesis desarrollado por: Software Creations y distribuido por la infame LJN (qué en esé entonces era una subsidiara de Acclaim). Fue lanzado a finales de 1994, precisamente el año donde el genero estaba en su apogeo.
Esté juego está basado en la saga argumental del mismo nombre la cual es Maximum Carnage en donde Carnage se alía con Shriek y ensamblan su: «Dream Team» de Súpervillanos para crear una oleada de muertes en Nueva York. Spider-Man y Venom no podían quedarse con las manos cruzadas y juntos forman una muy incomoda alianza y reclutan a varios heróes para luchar contra los villanos.

Editorial Televisa ® publico esta excelente saga en formato de libro. Ahora está a un precio economico. ¿Qué esperas qué no vas por el tuyo?
Sín embargo la diferencía en ideas entre Spidey y Venom sumado a su mala organización cómo equipo lo único qué logra es qué el grupo de villanos consiga ganar terreno en su oleada de matanzas. Está saga es excelente porqué es un festival de peleas y en donde se puede apreciar a los héroes peleando contra los «malos» en base a sus propías ideas eticas, y cómo estas chocan entre sí.
Maximum Carnage es un Beat em Up tipico, pero qué se adapta a la personalidad de Spider-Man. Spidey puede no sólo tanto atacar con golpes ó hasta patadas giratorias, síno tambíen qué puede usar su telaraña para atrapar a sus enemigos por un breve periodo de tiempo. Tambíen puede columpiarse por los escenarios y con ello poder evitar hordas de enemigos qué puedan parecernos incomodas; esta habilidad no es muy recomendable en lo qué respecta a escenarios cerrados.
Habra unas pocas escenas donde sera necesario dominar la habilidad de columpiarse puesto qué la ocuparas para poder desplazarte en el escenario cómo la persecución contra Demogoblin ó el escape en los rascacielos de los rayos catodicos de Shriek.
En varios stages del juegos nos dara a escoger sí queremos jugar con Spider-Man ó con Venom. Y obviamente tu siendo lector de Nerdcast al personaje qué vas a elegir es a Venom. Con cada personaje recorreremos stages qué no podremos acceder con el otro además de qué el jugar con cada personaje podremos seguir la historia desde un punto de vista distinto.
Tanto Spider-Man cómo Venom tienen las mismas habilidades sólo qué Venom es más fuerte y resistente qué Spider-Man, sín embargo es más lento al ejecutar sus ataques, sín contar qué no tiene la misma agilidad qué Spidey por lo qué al jugar con Venom tendras más problemas al momento de querer huir de una horda de enemigos.
En esté juego podras coleccionar diferentes tipos de Power-Ups los cuales te permitiran invocar a diferentes tipos de Súperheróes los cuales te ayudaran a derribar a tus enemigos en el terreno. Esté tipo de Power Ups sí bien son buenos para los enemigos normales ó para emergencías en qué tu vida esté en un punto bajo lo ideal es reservarla para los jefes.
Los enemigos en esté juego son muy inteligentes puesto qué todos no sólo saben defenderse muy bien síno qué la mayoria de las veces toman la estrategia de organizarse en grupos y atacarte «en bola» por lo qué muchas veces te veras en la necesidad de pelear de forma agily usando fintas para evitar la acumulación de enemigos y tener a todos ellos medidos.
Conforme más practiques en esté juego aprenderas sín problemas los patrones de ataque y cómo llegarle a los enemigos. El principal problema del juego son las peleas contra los jefes.
Aunque cada jefe tiene su forma de pelear y poderes particulares es dificil armar una estrategia para poder acercarte y atacarlos puesto qué todos los jefes pelean de una forma muy erratica por lo qué las peleas entre ellos seran puro: Hit & Miss. Las luchas contra los jefes en sí son peleas de resistencía para poder ver cuanto eres capaz de resistir.
Spider-Man & Venom han derrotado a amenazas cosmicas, pero en esté juego luchan contra briagos y pandilleros.
Ahí está el principal problema del juego en sí. Esté es uno de los Beat Em Ups más culeros qué puedas encontrar. No es un juego imposible ni mucho menos pero el juego te va a patear el trasero tantas veces qué te dolera el aniseto y te saldra mucha sangre de las incontables veces qué vas a perder.
No sólo el juego es más largo qué un juego de «chingadazos» promedio cómo un Streets of Rage ó Final Fight, sino qué sumado al factor de la buena organización de los enemigos, más las duras peleas contra los jefes, más la falta de continues ilimitados lo cual dara por resultado un titulo qué exige qué seas Jarcor. Maximum Carnage cómo juego no se anda con chingaderas.
Tu sólo cuentas con 3 continues los cuales una vez qué se acaban terminan siendo tu perdición. !Estás muerto!. !Ahora te tocara empezar desde el primer nivel!. ¿A poco no es injusto?.
Lo bueno es qué el juego en cierto modo es condescendiente y los programadores han puesto regados por los escenarios vidas y continues para qué cuando colecciones las suficientes puedas llegar con completa confianza a los ultimos stages y así evitar qué te pateen el trasero.
Pero claro, esos continues y demás cositas no las vas a encontrar a la primera. Vas a morir muchas veces antes de poder encontrarlas. Repito, esté no es un juego imposible ni tiene una dificultad cómo la de un Silver Surfer de NES más sí es dificil para el estandar de un Beat Em Up promedio.
Sí tu juegas en calma y con una mentalidad abierta es probable qué no tengas problemas para acabar el juego (cómo sí lo tuvo el qué escribio el artículo).
Otro aspecto qué tiene mucho peso en el Replay-Value del juego es qué hay muy poca variedad en los enemigos. En el juego desde qué inicia hasta qué se acaba te veras enfrentando a los mismos pandilleros una y otra y otra vez; y encima con los sprites recoloreados (Sí no no sería un Beat Em Up noventero).
De los jefes ni se diga. La mayoria de las veces te enfrentaras a los mismos cuatro enemigos (Shriek, Demogoblin, Doppelganger y Carrion).

Yo tuve ese cartucho rojo y lo cambie por un Zelda: A Link to the Past
Pero bueno, aún a pesar de la dificultad esté no es un factor qué devalue la calidad del juego ni mucho menos. Lo qué si le quita enteros es qué no tiene un modo de dos jugadores. Sí algo se caracterizan los Beat Em Ups es el jugarse de a dos «players». Esté juego pudo haber sido diversión en su estado más puro sí se hubiera podido compartir la acción con un jugador tomando a Spider-Man y el otro siendo Venom.
Y lo mismo paso con las dos versiones de Batman Returns de NES y SNES. Yo se qué los juegos de cómics ó películas tienen qué ceñirse a la logica de la historia, pero yo hubiera aceptado qué se tomaran licencias con respecto a la historia sí con ello nos hubieran dado un modo de a dos jugadores.
El juego se caracteriza por tener colores muy vivos en lo qué se refiere a los sprites de los personajes, más sin embargo los escenarios de fondo tienen un aspecto muy oscuro y sucio, perfecto para la atmosfera perversa y lugubre del juego. Otro aspecto interesante del juego son las Cutscenes las cuales son viñetas tomadas directamente del cómic e ilustran los puntos importantes de la historia del juego.

¿Quíeres darles de chingadazos a los pandilleros del ghetto donde vives?. Venom te enseña cómo se hace.
Uno de los principales atractivos del juego es su música. Son temas muy Grundgey los cuales en la versión de Super Nintendo se escuchan increíble. La banda norteaméricana: Green Jelly escribio el tema: «Carnage Rules» precisamente para esté juego e incluyo esté mismo tema en su album: «333». Varios de los temas del juego son covers de temas de soundtracks ó de albums de Rock famosos.
En el juego podras escuchar fragmentos del tema de Terminator de Brad Fiedel, You Only Live Twice de John Barry e incluso: The Mob Rules de Black Sabbath. Para agregar la música de uno de los temas de pelea contra los jefes tiene una textura similar al estilo musical del grupo: Panthera.
Los noventas eran la epoca en donde los desarrolladores de videojuegos se podían saltar por la cola las leyes del copyright con el mero proposito de agregar emoción al juego.
Eso no es todo. LJN saco una secuela llamada: «Venom/Spider-Man: Separation Anxiety» el cual retoma el estilo de Maximum Carnage pero agrega varias mejoras muy necesarias cómo una dificultad más condescendiente y el jugar de a dos jugadores (YAY!).
Sí bien la música Techno no es igual de buena qué la del primer juego y los sprites «semi-Prerendereados» de los personajes no son de los mejor al menos el juego mejoro para bien y en la dirección correcta.
¿Cómo es Maximum Carnage cómo juego?. Es un juego divertido porqué adapta el universo y las habilidades de Spider-Man a la logica de un juego en Beat em Up y representa muy bien esa atmosfera «gritty» qué tenían los cómics de los 90s. Es un titulo más culero qué un Beat em Up normal, pero cómo juego es uno qué es recomendable y vale la pena invertirle tiempo en esté.
Tengo una obsesion por conseguir este juego para mi coleccion, nunca lo acabe debido a su difitultad y a que al ser un beat em up tiende al tedio pero me trae muchos recuerdos por su musica y la epoca en que salio. No me gustaron los graficos, trataron de hacerlos tipo comic pero los personajes se ven planos y los pixeles son notorios.
Hubiera sido genial de 2, lastima que no fue asi. Separation Anxiety no fue tan bueno como este.
Ahh, y claro, yo escogia a Venom
Si alguien tiene el cartucho rojo (ambas consolas) me interesa comprartelo
Buenas Jurgen. Yo cómo mencione, esté juego lo tuve y lo cambie con mi prima por un Zelda: ALTTP. Quiero ponerme en contacto con ella para ver sí me lo puede vender (y yo espero no se ponga sus moños ni me quiera vender el juego a precio de óro).
Un amigo me ha dicho qué el Maximum Carnage rojo de Snes lo ha encontrado en Plaza de la Tecnologia, pero no he podido encontrarlo. Sí encuentro algo con respecto a esté juego qué creeme qué yo tambíen estoy interesado porqué quiero volver a jugarlo una vez más en mi tele.
Yo jugué la versión de genesis, después de muchos intentos logre acabarlo, o eso pensé hasta que cuando empiezan los créditos aparece carnage y tienes que ganarle sin ayuda de nada solo con las vidas que te queden ya que si guardabas los power ups para el final, simplemente te los quitaban, nunca logre pasar de ahi.
Este es de esos juegos que no se hicieron para acabarlos, aun asi llegaste muy lejos, yo en Snes creo que solo llegue a un edificio donde habia stealth
En esa escena, la última tienes qué estar intercambiando constantemente entre Spider-Man y Venom para así aprovechar al maximo el contenedor de energia. Lo malo es lo qué tu mencionas; de qué los Power Ups te los tienes qué gastar todos antes de la pelea.